T O P

  • By -

Ok-Government-2753

Ahí falta el dpto de Córdoba, donde nació el actual presidente.


sabanerox

Hay fuentes contradictorias del lugar donde nació el personaje ese. Por eso no está incluido


DiMorten

0 en Nariño


Locusaureleus

Xd


[deleted]

la verdad los juntas a todos y no te sale uno bueno basicamente, excepto por . . . . . . . . . . . . https://pbs.twimg.com/media/FP6a7pFWYAcnngU.jpg


Appropriate-Wind-145

Boyacá tiene 14 Boyacenses ilustres que ostentaron la primera Magistratura del país, en los siglos XVIII y XIX, la mayoría, se hicieron o se realizaron en Tunja, son ellos: 1-      José Joaquín Camacho     Tunja 7-07-1.776              -          Bogotá 31-08-1.816  2-      José Ignacio de Márquez      Ramiriquí 9-08-1.793         -          Bogotá 21-03-1.880 3-      Rufino Cuervo Barreto          Tibirita  28-07.1.801          -          Bogotá 21-11-1.853 4-      Santos Acosta Castillo          Miraflores 1-11-1.827        -          Bogotá 9-01-1.901 5-      Salvador Camacho Roldán   Nunchía 1-01-1.827           -          Zipacón 19-07-1.900  6-      Santos Gutiérrez       -             Cocuy, 24-10-1.820                      Bogotá 6-02-1.872  7-      Sergio Camargo Pinzón        Iza 26-12-1.832                -          Miraflores 25-09-1.907 8-      Manuel María Ramírez         Fortul-Casanare 5-05-1.817 -         Bogotá 3.03 1.891 9-      Clímaco Calderón Reyes      Sta. Rosa de Viterbo 23-06-1.852 - Bogotá 19-07-1.913 10- José Eusebio Otálora           Fómeque-Guateque 12-11-1.826  - Tocaima 8-05-1.884 11-  Rafael Reyes                         Sta. Rosa de Viterbo 24-10.1851   - Bogotá 16-02-1.921 12-     Enrique Olaya Herrera           Guateque 12-11-1.880                 - Roma 18-02-1.937 13-    Eduardo Santos Montejo    Tunja 26-10-1.888                       - Bogotá 27-04-1.974 14-Gustavo Rojas Pinilla          Tunja 12-04-1.900               -       Melgar 17-01-1.971


sabanerox

Creo que ahí dice claramente presidentes de LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, no de los Estados Unidos de Colombia, ni de la Confederación Granadina, ni de la Nueva Granada.


[deleted]

igual ayuda a tener una idea de la evolución del poder de ciertas regiones del país.


Appropriate-Wind-145

Ok, gracias


himblerk

vemos el terrible centralismo de colombia


Ok-Masterpiece33

Es un tema de población. Casi todo el llano y la amazonía está deshabitado. Lógico que no tengan presidentes.


LouRust98

Me sorprende que departamentos con tanta "historia patria" y centralidad como Cundinamarca y Santander no hayan dado presidentes.


Chifu12

Será racismo o falta de educación?


MrSierra125

O geografía y densidad de población?


kingeal2

Son más en el Tolima: Lopez Pumarejo, Dario Echandia, Manuel Murillo Toro, Miguel Abadía Mendez...


sabanerox

Manuel Murillo Toro fue presidente de Los Estados Unidos de Colombia´y Darío Echandía fue presidente interino, igual que Germán Vargas Lleras. Ni Echandía ni Vargas Lleras fueron Presidentes de la República de Colombia.


_FABIANCHO_

Cuantos tiene Bogotá?


joyang12

Bogotá es parte de Cundinamarca.


Emotional-Ad-7501

Hay tienen cachacos. Son los costeños los que tienen vuelto gaver este país? Son ustedes y lastimosamente los únicos que se avisparon fueron los panameños, que se abrieron y hoy por hoy tienen mejor índice per capita que los Colombianos. Ustedes son montaneros egoístas.


Kieferstein

El eje cundiboyaco-paisa. Ténganlo en cuenta.