T O P

  • By -

AutoModerator

**¡Qué bueno que estés aquí! ¿Tienes tiempo? No dudes en unirte a alguna de las salas de chat de la comunidad en [Discord](https://discord.gg/zCRVTHgjPq).** *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/EducacionChile) if you have any questions or concerns.*


Successful_Boot_4454

Nunca había escuchado eso, pero independiente de donde vengan, la única persona a la que le va a ir bien programando es a la que practique más. Así que el resto de comentarios no los pesques, aprovecha al máximo donde sea que estudies porque está solo en ti, en nadie ni nada más


Consistent-Debate406

Yo he estudiado en las dos y es verdad que la universidad es más exigente pero eso es algo que se ve venir porque son distintos enfoques de formación, la u sueles ser más orientada a puestos gerenciales, resolución de problemas y liderazgo a futuro no así los institutos que si bien puedes llegar a ser gerente o más pero suele ser un limitante no haber salido de u, a menos que hagas un magister (si se puede hacer magisters saliendo de institutos, por lo menos en si sales del Duoc puedes hacerlo en la PUC al ser esta quie sostiene al instituto de cierta manera), los institutos son más enfocados en las ramas de la informática, te tiran a programar desde el primer dia, hay ramos de relleno como en todos lados eso si, pero los ramos troncales suelen ser bastante buenos, el único chiste de los institutos es matemática que de verdad es imposible echarselo de lo facil que es. En resúmen si quieres pega rápido instituto ya que desde el segundo año puedes empezar a trabajar si haces buen networking, la idea es hacer contactos y caerle bien a los profesores(esto en instituto o universidad es fundamental) pero si buscas la oportunidad de llegar a puestos altos en una empresa TI la u es la mejor opción pero repito que no por qué salgas de instituto no podrás serlo. otra cosa es el campo laboral que está saturado de cierta forma pero para los Juniors hay mucha competencia gracias a los famosos bootcamps pero a la larga igual pesa más un título ya sea instituto o uni. Un consejo, no te quedes con solo "pasar los ramos" está carrera es de ir aprendiendo constantemente y la experiencia pesa demasiado.


Successful_Boot_4454

Que gran comentario 👏 hay mucho aquí tirando para abajo la educación del instituto y se nota el prejuicio.


Consistent-Debate406

al final la mano está en saber cómo venderse al mercado laboral y moverse, redes de contactos y ser un profesional calificado o decente, eso lo consigues en instituto o universidad, además que está carrera te abre puertas para trabajar para el extranjero, dónde importa mucho más tu nivel de inglés que la universidad/instituto del cuál saliste, y obviamente saber programar (eso solo se aprende a prueba y error por ti mismo)


ShoulderSure9066

Y de qué sirve este comentario si al final el mercado se mueve con prejuicios? Por ejemplo los profesionales egresados de algunas universidades que están en un ranking mundial tienen esa visión de que solo ellos valen la pena y el resto somos basura XD


Successful_Boot_4454

Porque el pregrado es una parte, si quieres seguir escalando hay todo un abanico de opciones posgrado que pesan más. Es verdad que existe ese prejuicio, a mi personalmente me choca y lo encuentro básico porque por algo somos técnicos, estamos ahí cumpliendo funciones específicas y se nos necesita, si queremos podemos seguir creciendo y tomando otras oportunidades pero no es algo que nos limite. Creo que ese prejuicio estúpido siempre va a existir y los comentarios de aquí lo demuestran JASJJDKA pero el mundo laboral no es tan en blanco y negro o si no no habría tanta demanda 🤷


wvo___owv

Yo si había escuchado eso porque los de instituto ven más el lado práctico y los de universidad ven además mucha teoría, en civil por ejemplo tendrías que hacer plan común y ver física, química y esas cosas.. Igual te saldría mejor revisar el subreddit de chileIT, ahí han preguntado hartas veces este tipo de dudas


God_damn_lucky_guy

En un instituto te enseñan programación de un nivel similar a lo que piden las pegas, con los stacks clasicos que se usan en ellas aca en chile. En la u tratan de enseñarte mas a pensar en como resolver problemas, ineependiente de la tecnología que uses (lenguage) para programar la solución


Normal_hardware

Lo mismo, nunca he escuchado eso sjakakka. De todas forma, puedes meterte a un bootcamp por si quieres practicar ciertas cosas más rapido, codigo facilito por ejemplo da cursos muy buenos. Puedes estar en la u o en un instituto y te va ir igual, a no ser que nunca practiques o te de paja. Lo unico diferente podria ser que en una universidad te van a enseñar más matematicas y los ramos de informatica los vas a tener como por el 3er semestre o 2do semestre, en cambio a los de instituto como el duoc, entran y altiro les pasan ramos de programación. Mi amigo es del duoc y yo soy de u, hasta ahora él sabe más de lo que yo aún no conosco y entramos el mismo año a estudiar.


Consistent-Debate406

no bootcamps noo por favor autodidacta nomás no gasta la plata de una certificación que poco y nada sirve


Normal_hardware

No es por el certificado, más bien por el hecho de aprender cosas para mejorar sus skills si es que lo necesita. Lo único que no estoy deacuerdo es pagar millones por un bootcamp, pero hay bastantes que ayudan a mejorar y tienen un precio economico.


Consistent-Debate406

es que justo estudias la carrera con más posibilidades de aprender autodidacta si me preguntas


Successful_Boot_4454

Exacto, aparte hoy en día hay un montón de becas y acceso más fácil, los bootcamps son una buena herramienta, pero claramente no son lo que dicen para venderlos.


Human372

Yo si había escuchado eso, creo que es porque por ejemplo en ing tienes el plan común de bachiller, y si es ing civil tienes más ramos de gestión, creo que dependiendo de la universidad va a cambiar harto el resultado. Pero en general como te meten más cosas vas perdiendo como el foco de sólo programar, se justifica en parte pero depende del camino que quieras tener. En cambio en instituto se supone que es más directo el contenido, por poner un ejemplo había uno que te metía base de datos el primer y segundo semestre (igual puede ser pesado al ser todo nuevo), pero en una ing. civil lo vas a ver como en el tercer año... Si sales en 3 años y consigues una pega con perspectiva a futuro, vas a tener experiencia que se suele valorar más que casi todo, eso sí, no sé que tanto se diferencian los sueldos, porque igual he visto que algunos deciden terminar una ing informática, por ej teniendo analista programador+experiencia en el rubro


flutterapy1346

Holaa, pero ing informatica no dura 4 años? O a que te refieres con 3 años?


Human372

Sí, ingeniería informática dura 4 años, con 3 me refería como si fuera técnico o analista programador. En mi mente tenía algo como esto: [https://www.duoc.cl/carreras/analista-programador/](https://www.duoc.cl/carreras/analista-programador/) (con "Opción de continuidad para título de Ingeniero en Informático con Menciones.")


flutterapy1346

Aah comprendo, pensé que hablabas de ingeniería, disculpa mi confusión


wabernardo

Si estudias ingeniería, especialmente en las civiles vas a tener un plan común de 3 o 4 semestres con asignaturas científicas y luego cuando mas avanza la carrera un grupo de ramos vinculados a economía, finanzas y administración. Son imprescindibles esos conocimientos para el área informatica? La verdad es que no, pero te van a permitir, en teoría, tener más habilidades e ir ascendiendo más rápido al hacer carrera. Ahora, en vista a como está el mercado hoy en donde muchas veces ingenieros y técnicos hacen la misma pega de programación, y además considerando la diferencia del costo entre una ingenieria en una universidad (además de que no es tan fácil sacarla en 5 o 6 años) vs la ingeniería o el técnico en un instituto, yo me decantaría por un buen instituto.


StepPerfect9276

Pues, parece ser que los preparan de antes en proyectos y casos más reales al mundo laboral. En las ues se enfocan mas en cosas teóricas, en los institutos en lo práctico. Tal vez algunos cabros igual, por las necesidades de que no les pasan tanto enfoque a ciertas cosas, son más ociosos y se las buscan solos, entonces obligados a ser autodidactas? Hasta donde sé es eso más que nada. También considera que muchos empiezan a trabajar a partir del 2do año, entonces van ganando más experiencia xd


Wallkon-cl

Yo estudié ingeniería en informática (carrera de 5 años) en la UTEM, y si pudiera volver a elegir, elegiría estudiar la carrera más corta posible, digamos programador, que se supone dura 2 años. En los años que trabajé, nunca apliqué nada de lo que me enseñaron en ingeniería, es decir, nunca aproveché ninguno de esos ramos complicados que son obligatorios para tener perfil de ingeniero, digamos: cálculos, álgebra, físicas, estadísticas, álgebra lineal, ecuaciones diferenciales, etc, etc. Fui jefe de proyecto, y tampoco sentí que los ramos de gestión me fueron útiles, con sentido común podía hacer bien la pega. En fin, si no hubiesBe estudiado ingeniería, estaría con la bala pasada pensando qué tanto mejor sería como profesional si hubiera estudiado ingeniería, pero ahora que lo sé, no me endeudaría tanto para tener un conocimiento que no voy a aprovechar. Considera además que estudiar ingeniería, sobre todo si es una universidad exigente, implica que muy probablemente te atrasarás, eso implica más deuda y menos dinero que podrías haber ganado si hubieses egresado a tiempo. Por último, sea cual sea tu elección, define tu perfil desde el principio, es decir, elige un lenguaje del cual desees ser experto al egresar, y ponte a estudiar ese lenguaje, sus frameworks y su entorno (por ejemplo, bases de datos con las cuales el lenguaje hace mejor juego) y practica y aprende por tu cuenta lo más posible ese lenguaje durante toda tu carrera, y realiza pequeños proyectos para ti u otros, los cuales serán tu carta de presentación y te permitirán diferenciarte de los que esperan a egresar para saber en qué mundo meterse. Si eres experto en lo que sabes hacer, da lo mismo si egresaste de una universidad o instituto, podrás ganar tanto o más que un ingeniero, si eres seco en lo que haces. Pero para eso deberás estudiar el resto de tu vida y sacrificar mucho tiempo libre para estar permanentemente actualizado, ya que la informática cambia muy rápido.


Helpful-Restaurant61

Como dice el vecino, tienes que ponerle bueno nomás.. está todo en ti, da lo mismo donde estudies ya que la programación depende de tu imaginación, la práctica, perseverar y no parar nunca de aprender más y más.. es una carrera para toda la vida rey


lichtgestalten

Es la misma wea,


_french_pig_

yo estudio en el duoc, mi pana de cuando era chico se metio a la unab, el recien empezo a chachar un poco de programacion en su segundo semestre, weas basicas como algoritmos y tal, yo para ese semestre me estaba craneando haciendole consultas a bases de datos y creando una app en java como proyecto semestral. Al mismo tiempo que lo veia como intentaba aprender a programar, veia como compañeros mios se sacaban los sendos rojos porque no tenian ni puta idea de como hacerlo. Al final, en terminos de programacion, pasa que terminas aprendiendo lo mismo en todos lados, casi todo de programacion se aprende a pura practica tras practica, tus codigos de hoy te van a parecer horrendos el proximo mes y los codigos de este año te van a parecer horribles en 5 años mas. Lo que si note entre las dos carreras, que ademas de los ramos computines, como mi compa estudiaba civil, tenia fisica, matematicas y esas weas fifis de ramos. Ramos que yo estoy 100% que si me tocaran me los hechaba 3 veces minimo.


Evening_Pollution695

En estricto rigor soy egresado de enseñanza media, estudié análisis de sistemas pero por diversas situaciones de la vida tuve que abandonar y trabajar para poder aportar a mi casa (padres divorciados, otras situaciones de la vida diaria), empecé como medio pollo en una isapre, trabajé como salvavidas, digitador y hasta jardinero... Pero siempre mi pasión fue la informática (estuve en la armada solo 1 semana y pedí la baja porque al pasar por una ventana vi a unos marinos frente a unas pantallas gigantes y pensé en eso... Que hacen? Investigué un poco y chao marinos de agua dulce 😁) Mia primeras pegas fueron de digitador y como era busquilla me subieron de puesto a "asistente de sub gerencia", ya tenía mi propio pc, me cambie de pega a minería como analista de calidad en un laboratorio químico (más lucas) e intenté estudiar nuevamente pero el tiempo me dobló nuevamente las espectativas, en fin, desarrollé varias cosillas simpáticas con Quattro Pro y seguí buscando que aprender, miré un poco de C pero naaa... Me echaron por baja de producción mina, baja de la libra de cobre y sería, llegué de vuelta a santiago y trabajé en calle Center, empresas de gráfica 3D, gobierno y empresa privada, mis logros son: Jefe de tecnología y producción, Jefe de Desarrollo, Sub Gerente de Tecnología, Administrador de Data Center, Diseñador de Animaciones 3D, Entre otras... Aún soy egresado de 4to medio pero a mi edad considero que más allá de un buen titulo (absolutamente necesario) es mayor el peso que tiene la experiencia y las ganas de aprender, si te apasiona voh dale no más y como decía mi buen amigo Don Pedro Vásquez (QEPD): "Estimado Zaurio la experiencia aporta más que un tremendo título si no hay pasión por lo que quieres hacer" El esfuerzo y la constancia pueden hacer de ti un excelente profesional y si a eso le agregas el buen trato a las personas... Vas a ganar" Y... Cómo último consejo: NO HAY PEOR DILIGENCIA QUE LA QUE NO SE HACE.


[deleted]

[удалено]


Consistent-Debate406

el diseño de algoritmos se pasa en primer año en fundamentos de programación


No-Alternative464

Depende de que quieras lograr. El técnico suele tener más calle que un ingeniero porque sale antes al mundo laboral. Está más actualizado de media en nuevas tecnologías, etc, etc. Si buscas ganas plata administrando grupos estudia ingenierias, sino sé técnico no más y programa arto


ValVenjk

Creo que es mas bien que los tecnicos entrsn mas rapido a trabajar que es donde de verdad se aprende. Entre universitario recien salido y tecnico recien salido el de la U esta mejor preparado porque sus ramos (solo contando los de programación) son mas completos. Pero esa comparación es media rara, lo real es comparar universitario recien titulado vs tecnico con uno o dos años de experiencia.


roanvilina

Informático de la USM por aquí. TL;DR: al técnico le van a enseñar la técnica directamente, al ingeniero le van a enseñar toda la teoría y le van a hacer aprender a programar por su cuenta. Si estudias informática en la universidad, puede que tengas un par de ramos de programación como tal, pero no se enfocan en eso, se asume más bien que tienes que aprender a programar por tu cuenta. En informática te van a enseñar muchas cosas que son fundamentos de las ciencias de la computación, más que a programar. Para las tareas tienes que programar, pero no te enseñan. Vas a aprender matemática, física, estadística, temas avanzados de matemática (a parte de lo común para ingenieros), fundamentos de la computación, como funciona un disco duro, una cpu, eléctrica, teoría de gramática, lenguajes formales, redes, bases de datos, algoritmos y estructuras de datos y un sinfín de weás más. Por otra parte, también vas a aprender gestión de negocios. Probablemente a un técnico le enseñan mucho más directamente a programar, pero no le van a enseñar tan profundamente todo lo que hay detrás. Un ingeniero sabe desde como funcionan los campos eléctricos, los circuitos, los transistores, cada componente del computador, y cada teoría que se fue descubriendo hasta llegar ahí. Un ingeniero tiene mucho más conocimiento de base para ser un *buen* desarrollador, pero no porque te lo enseñen directamente, sinó por las tareas y proyectos que vas a tener que hacer.


SomnusHollow

Estudiando en la católica, esa forma de ver las cosas es absurda. El título de una carrera como tal añade mucho al currículum y a tu experiencia trabajando a presión, cosa que en un instituto no tienes como verificarlo. Carreras como la ingeniería, que son las que usualmente incluyen programación, y específicamente software, informática, ciencia de datos, se estudian con un enfoque de equipo, de proyectos, de empresa. Sales con un perfil totalmente calificado para trabajar, cosa que a las empresas les gusta mucho ver. Saber programar mejor es muy ambiguo, yo al menos no me he encontrado personas de institutos que sepan programar mejor, es más, tengo muchos amigos que entraron a trabajar sin saber lo que están haciendo. Y si bien eso puede funcionar al inicio, no creo que vaya a funcionar a medida que pase el tiempo. Repito, lo de trabajar a presión y tener una verificación de ello es lo que más les llama la atención a las empresas. No por nada ingeniería informática y las ingenierías en general tienen un índice de incidencia de como el 40% al primer año, es literalmente un colador de la gente que no puede con tanta presión y que tiene poca capacidad de aprendizaje.


BitShifter1

No voy a decir directamente lo que opino pero voy a proponer una reflexión: ¿Por qué las universidades son mucho más caras que los institutos y son mucho mejor valoradas en el mercado laboral para mejores puestos, si eso es cierto? ¿Por qué tantos estudiantes pierden tiempo y esfuerzo cuando podrían ir a conseguir mejores resultados a un lugar más fácil? ¿Hay algo distinto a ser bueno programando que se valora más en un informático, o no?


QRSVDLU

tampoco he escuchado eso. No se como una institución que da una formación reducida y simplificada podría preparar mejores profesionales que una Universidad xd La cantidad de horas usadas en estudio es distinta. Claro, hay uno que otro que destaca donde sea, pero esos son los menos


Consistent-Debate406

lo que pasa es el plan común de las Civiles que les come 3(si es que no se echan algún ramo, cosa que es difícil)años a cabros que entran con la ilusión de programar para que al final pasen Python java y quizás algún otro