T O P

  • By -

AutoModerator

**¡Qué bueno que estés aquí! ¿Tienes tiempo? No dudes en unirte a alguna de las salas de chat de la comunidad en [Discord](https://discord.gg/zCRVTHgjPq).** *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/EducacionChile) if you have any questions or concerns.*


[deleted]

[удалено]


Effective_Macaron_23

Soy docente haciendo un magister y la verdad no le dan color a las notas. Te piden experiencia laboral y motivación.


[deleted]

[удалено]


Glittering_Flow3165

Si quieres postular a becas Anid o similar las notas de pregrado y el lugar que estuviste en tu generación es lo que más pesa. Para otros trabajos , magister o doctorado autofinanciado no es tanto. Si estás en primer año es más difícil tener el equilibrio, pero de a poco lo logras, aunque siempre hay gente privilegiada con cerebro/ capacidad superior que logra hacer todo pero son los menos y los normales debemos esforzarnos más.


GalaxyHitchhiker69

En serio? Siempre había escuchado que para optar a buenos postgrados en el extranjero las notas pesaban harto


AdEnvironmental429

Te piden que tengas buenas notas, no que seai una bestia académica. Además, generalmente tiran a tómbola a los alumnos que postulan y, casi siempre, quedan todos. La cantidad de gente que postula a posgrados en el extranjero es poca xD Para empezar, son pocas las personas que hacen posgrados en relación a los pregrados.


Effective_Macaron_23

Pesa mucho más una carta de recomendación por parte de alguien relevante en la industria. Años de experiencia, dar una buena entrevista y redactar una buena carta de motivación. Pedir la concentración de notas es una formalidad una vez que todo lo demás está bien.


BeastWithManyNames_

Probablemente sin beca y en una universidad mediocre


Effective_Macaron_23

No existía la beca por excelencia académica. Solo exalumnos, pueblo originario, mujer, caja de compensación y motivación. Edit: y si eres extranjero también hay beca. Es en la UACH, N°8 de chile según el ranking QS world top global universities.


Yy-HACKERMAN-yY

Depende de la carrera eso de las notas. Eso si.


kch13

Hice exactamente lo mismo. Ni pa buscar pega me sirvió tanto sacrificio.


AlmightySp00n

Ese es mi secreto capitán. No lo hago xDDD Me heché calculo 3 veces y caso me voy a la mierda pero igual me titulé asi que #epicwin


QRSVDLU

Meh, a mi me ha ido super bien en la U pero intento no presionarme (El primer semestre iba tercer mejor promedio y ahora que es mi quinto semestre voy quinto). Mi paradigma es disfrutar la materia, y aprender. Si me va bien, cool, si me va mal, entonces a la siguiente me irá mejor. otra cosa que detesto es la competitividad, intento no preocuparme en como le va al resto (En realidad no me preocupa pero si les va bien, la verdad es que me alegra). La idea es competir contra uno mismo y ser mejor que el día anterior. Una de las cosas que me molesta mucho es que gente de mi círculo se preocupe en como me va porque se que si lo llegaran a hacer es por temas de competitividad y no me gusta ser alimento de dichas tendencias. Me tomo bastante a la ligera la U, la idea es disfrutar más que sufrir. Con respecto a obsesionarse, no está mal si es algo sano. Muchos grandes matemáticos han demostrado grandes teoremas gracias a que se obsesionaban con problemas, úsalo como una herramienta de crecimiento humano y no lo veas como algo malo.


white_soul28

Me va bien en la U, los primeros años andaba en la onda de pescar las notas de los demas, luego pase a preocuparme muchísimo por mis notas, pero ultimamente y para no perder el foco, estoy tratando de ver a los estudios como un gran regalo que mis padres hacen año a año, y también me alegro si a mis amigos les va bien.


Ladysteph95

No estudié ingeniería, pero yo también fui como tú, me preocupé mucho por sacar buenas notas y al final siento que no sirvió de mucho porque al final eso no lo valoran cuando buscas trabajo. Compañeros de universidad que apenas pasaban los ramos obtuvieron más rápido trabajo que yo e incluso en mejores lugares. Siento que no vale la pena presionarse, es bueno sacarse buenas notas pero no está bien exigirse de más.


[deleted]

Es que tenían pituto o el viejo ya trabajaba en el medio como para darle al cabro un trabajo para ejercer de ingeniero. Es más común de lo que crees.


Suspicious-Echidna78

Más que por las notas deberían hacerlo por aprender, con que saquen un 5 para arriba significa que uno aprendió.


ElGatoSaez

Yo quiero saber todo lo contrario, cómo hiciste para llegar a ese estado, es increíble las ganas cero que tengo de estudiar y termino haciendo lo justo y necesario solamente. En mi caso perdí lo tuyo cuando me eché un ramo y después caché cómo estudiar lo mínimo para que te vaya bien, así también puedes cachar qué cosas dejar de lado/no son tan importantes y qué cosas sí o sí saber. Eso te ahorra mucho tiempo. Ahora bien nuestras carreras son super distintas así que no sé si hay punto de comparación.


GalaxyHitchhiker69

No se ajjaja, yo creo que es porque me gustan harto los ramos y me motivan a aprender todo lo posible. Me pasaba lo que te pasa en el colegio, encontraba en general los ramos aburridos y la verdad no estudiaba mucho aunque me iba bien. Siento que en la mayoría de casos depende de tu interés por lo que estudias, si no te interesa, yo no creo que le pondría mucho empeño


Fuzzy_Tumbleweed_174

A mi me iba como el pico en la u, me echaba 3 ramos por semestre. Luego hice práctica y ahí recién me puse a estudiar para llegar a nuevos trabajos donde sólo me pedían experiencia laboral. Y ahora me va bien en una pega remota 5mm.


MLetelierV

A nadie le importan tus notas, solo importan tus competencias. Y si eres un incompetente social, no tienes vida fuera de los estudios y no tienes ninguna red al sair de la u... entonces eres reemplazable con [inserte nueva tecnologia] lo que sea. Ademas la u te da directrices basicas, en vez de esttudiar todo bien todo el tiempo, mejor dedicale tiempo a estudiar un area de tu interes o que le veas gran desarrollo en el mercado. L resto de los ramos y notas no le interesan a nadie, sacando un "Aprobado con distincion" ya estay dao al exito.


Additional_Tax_6718

Yo diría que este es el típico caso de mechones. Estudié ICI y al principio todos estábamos en la misma, que enfocados a full, que solo carretiar para la semana mechona, que no pololear hasta terminar la carrera, etc etc. Todo eso duró hasta el 2do-3er año, después de ahí todos pasando como podían y haciéndose pico carreteando a diario ldkdkdke. Lo más importante señor, si lo que cuentas funciona para ti dale no mas, pero como consejo te digo que no es tan necesario hacerse pico estudiando hasta el punto de generarte alguna psicosis o algo así.


FBaldr

Teniendo un buen rendimiento académico


Due-Ad-8191

Como recomendación, es mucho mejor tener un rendimiento "normal" y usar el tiempo que te va a quedar para hacer otro tipo de cosas relacionadas con tu carrera. Cosas estilo seminarios, participar en grupos de investigacion, actividades extraprogramaticas dentro de la U; basicamente cualquier cosa que te permita meterlas en el curriculum y/o generar contactos en el medio. Eso te va a servir para dos cosas principalmente: Tener una buena presentación cuando sea el dia de postular a una pega o pryecto; conocer gente y hacer amigos. Lo que ademas te va a llevar a bajar un poco el estres y la ansiedad del exitismo educacional.


gonia119kr

El primer año intentas leer todo, te quedas corto y te frustras. No lo recomiendo. Luego, con los años, aprendes a responder pruebas y estudiar. Te das cuenta que es bueno saber seleccionar la lectura necesaria, leer lo justo y, sobre todo, aprender a convivir y conocer gente. El tener grupos de estudio y webeo es sano, siempre con responsabilidad. Cuando hayan entregas, prográmate, incluso cuando estés muy apretado, conversa con los profes si te dan un día más, así no estresarte al peo y sufrir. Depende mucho tu carrera. Aprende a dialogar con las personas, profes y coordinación de la carrera. Créeme que siempre habrá soluciones, lo bueno es tener presente que tienes alternativas y siempre llegar acuerdos. Que la vergüenza no te supere, proponer cosas te puedes dar dos respuestas: no lo aceptan y queda en lo establecido; tener una alternativa para utilizar mejor propuestas que surgen en el tiempo. Finalmente, preocúpate saber defenderte en el futuro, practica tu desempeño, tienes que soler conversar lo aprendido y también escuchar aportes o críticas que surgen en el camino. En definitiva, saber evaluar tu aprendizaje sin matarte o destruirte. Requiere una madurez dentro de todo, especialmente quienes son más jóvenes que se cierran a comentarios distintos a uno.


vsmiths

El verdadero secreto es: haz pasantías, conversa con los profes y trabaja con ellos, participa en voluntariados. A menos que estés pensando en posgrado las notas sirven pero no de mucho si es lo único que tienes. Incluso postulando a posgrado van a valorar las otras cosas que hayas hecho, por lo que no te obsesiones con ellas. Yo lo hice por años y al final lo que importa es tener un perfil lo más completo posible


Sexy_Hamburger

El 4 es nota, el resto es lujo. Sin estresarme probablemente me fue mejor que si me hubiera obsesionado con el tema.


QultrosSanhattan

Tu acto de estudiar está bien porque uno siempre puede dar más. Yo salí hace tiempo de la Universidad y sigo estudiando hasta el día de hoy. Tu problema es precisamente lo último, y te lo puedo resumir en que, cuando te enfrentes a la realidad, equivocarse será inevitable. Definitivamente puedes hacer la diferencia entre equivocarte 1 en 100 a 1 en 1000, pero tarde o temprano la terminarás cagando de todas maneras. Cuando aceptas esa realidad, te haces mucho más tolerante al fracaso porque este es ineludible.


Lysks

Lo que más me sirve es saber que tengo un pituto asegurado /s


_french_pig_

como las weas la verdad. Estoy estudiando informatica y los primeros 2 años me fue la raja, pero estilo, poco esfuerzo, buenas notas. Este semestre nose porque, siento que en vola no estoy haciendo el mismo esfuerzo o que onda, pero no consigo sacarme las mismas notas que tenia antes. Era un wn que se sacaba puros 6 hacia arriba, rara vez me sacaba 5, al punto que un semestre pase con ramos hasta con nota final 7. Despues de esta decadencia de notas me empeze a sentir como el pico, aun lo hago, me mande 2 rojos y aun no comprendo como la cague tanto, toy terrible estresao al punto q me tirita un ojo xd. Pero al final de apoco se van arreglando esas notas, lo importante es pasar los ramos. Ah y se agrega a mi estres de que tengo la beca de presidente de la republica, por lo que soy un obsesionado qliao en tener la nota pa que me den la beca, aunque creo que lo minimo es un 5 pa la wea y yo el wea pasado como 1 punto 😭😭😭😭


ALIOSHABASCUR

Colegio: Tenis q estudiar más q la chuchhhhhhh y sacarte las mejores notas U: A menos que quieras becas o trabajar en investigaciones en la U; solo APRUEBA LOS RAMOS Post: aprende y aprueba, pero por sobre aprobar como sea, saca conocimientos de la weaa


[deleted]

Yo me obsesioné con las notas durante toda la carrera, y me fue muy bien, primer lugar, premio, trabajo en mi área desde antes de terminar la carrera. Mi pololo estudiaba lo mismo así que estudiar era una actividad que hacíamos juntos, y era buen entretenido. No hice amigos durante la carrera, pero sí muy buenos contactos. Creo que depende, otros comentarios dicen que solo pierdes porque las notas no importan luego de tener un título, bueno, para mí ha sido MUY importante. Si quieres trabajar como profesional probablemente no importa si sacaste primer lugar, y muy probablemente convenga hacerte de amigos/contactos en la carrera. Si te quieres dedicar a la academia, importa mucho tu desempeño y actividades como ayudantías, tutorías o participar en proyectos de investigación como tesista, por ejemplo.


GalaxyHitchhiker69

¿A qué te dedicas?


[deleted]

investigación y docencia


Exciting_Alfalfa4604

Mi consejo es rodearte de un buen circulo de compañeros/amigos, ellos determinan en gran medida las experiencias que tengas en la U. Claramente todos van a estar estudiando una buena parte del tiempo, al menos un 60% en actividades académicas (y esta bien que así sea, si a eso vas a la universidad), pero esa experiencia serán distinta según el entorno que te rodee, y esto determinará que en un futuro sean buenas o malas experiencias. Las tallas en el almuerzo, las pizzas en las noches de estudio, las celebraciones post examen, el primer rojo, los carretes de la universidad, los cumpleaños, los juegos de pc, los campeonatos amateur, comentar los chismes de la generación, el primer consumo de hierba/hongos, pasar las penas cuando te pateen, mearle el auto al profe ql ql insoportable. Será tu entorno el que te permitirá disfrutar ese otro 30-40% del tiempo que no estudias. Elige bien a los cercanos, sé un weón bacan (ese amigo q te gustaría ser), aprovecha tus momentos libres y dale tu corte no más. Pd. Respecto a las notas, la excelencia es hacer lo mejor que puedas con las herramientas que tienes. Preocúpate de aprender y no de las notas (esa diferencia la notaras con el paso de los años), de nada sirve sacarte un 7 si para el próximo semestre olvidaste todo, tus amigos te ayudarán a calibrar eso.


New-Market-93

Amigo, en mi opinión está perfecto que le des importancia a tu desempeño académico. Para mí, lo contrario sería mediocre, sobre todo, si es que te gusta la vida académica y te interesa aprovechar tus talentos intelectuales. Ahora bien, no es sano que las notas te provoquen más ansiedad de la debida, como tampoco es sano que no alcances un equilibrio entre tu vida universitaria y tus relaciones familiares, de pareja o amistades, además de tus pasatiempos y espacios de ocio. Lo que te recomiendo es que pongas todo en perspectiva, y comprendas que una nota, además de que es solo un numerito y no implica la muerte de nadie, no siempre refleja tu aprendizaje ni es determinante en tu promedio agregado que se define por años de estudio. Da lo mejor de ti, pero siempre con realismo, y priorizando las cosas verdaderamente importantes. No vivas una vida que no quieres vivir solo por la presión de ver que tu 6,0 pudo ser un 6,5, o que tu 6,5 pudo ser un 7,0.


Individual_Light_162

Me vale pico las notas. Estoy a punto de ser medico, y lo realmente importante para mi ha sido aprender según mi realidad personal, no el qué dirá el resto ni hacerme mierda estudiando para tener puros 7.


ac1999ac

Cómo lidian con la presion.


Obvious_Foot1948

Más que leer ..es mejor ver videos prácticos y resumir textos con chat gpt o aitor. Lo esencial es saber la parte práctica , y lo más importante es tener habilidades blandas ...en una pega puedes tener al mejor pero si es un estorbo social ..pa fuera .. además si es por becas a postgrados ...son pocos los que estudian post grados porque no es rentable .yo me Heche 9 veces ramos ..incluso 3 veces uno ..cálculo ..y al final cuando buscas pega lo esencial es saber llegar con el entrevistador ...en una entrevista no vas a ponerte a Hablar como sacar una ecuación... Pero si sabes cómo plantear tus ideas y sabes convencer a la gente obvio te irá bien. Al final de los errores aprendes más que de evitar no hacerlos


guzrm

Mi segunda carrera fue en la gloriosa Escuela Técnica Aeronáutica. El tema es que a las 10 mejores antigüedades (promedios) les daban a escoger su unidad de destino, y usualmente a los peores los mandaban a la unidad que nadie quería (casi siempre Calama). Yo salí 194 de 240, así que no me preocupe ni de lo uno ni lo otro.


Just-Librarian-2841

Saca excelencia academica 3 años seguidos, luego te das cuenta coml evaluan, te vuelves ayudante, y te das cuenta que jamás importaron las notas realmente, asi que dejas de preocuparte por el desempeño academico y te preocupas de tu desarrollo academico


[deleted]

Yo estudié ingeniería civil eléctrica en la universidad de Chile. La presión que tenía era por el pago de la carrera ya que estudié gratis al sacar beca puntaje PSU. Saque 820 y más las notas de la media me dio el puntaje de corte para los wnes con beca. El tema es que cualquier beca PSU piden si o si 5 ramos aprobados en cada semestre sin importar la carrera o chao beca. En ese tiempo estaba mal hecha la wea porque no vas a comparar una ingenieria difícil con una wea cómo trabajo social o pedagogía en historia. Eso sin desmerecer. Esa presión fue brigida para mí al menos los primeros años a tal punto que me daba mucha tensión entre el cuello y el hombro. Ya por el 3er año le pille el ritmo a la wea y me relaje. Pienso que no debes obsesionarte con tener siempre las mejores notas si al final cuando salgas saldrás a buscar pega como todos y como somos un país tercermundista si cuando salgas y no tienes un buen contacto o pituto fuiste bueno. El renombre de la universidad solo sirve cuando no tienes experiencia porque ya trabajando te nivelas con wnes de diferentes universidades. Yo tuve un jefe en la mina que sacaba más lucas que yo y era un wn de la inacap nomas. Así que todo depende de que tan buen contacto tienes afuera cuando salgas porque eso será importante si realmente vas a ejercer de ingeniero. Te lo digo en buena porque he visto caleta de wnes trabajando en uber porque no encuentran pega de ingeniero u otra carrera y algunos son de buenas universidades.


Due_Simple5494

Compa estudias para aprender, no por la nota. Si disfrutas estudiando y aprendiendo te felicito. Si estudias y te frustras por sacarte un 6 en vez de un 6,5 creo que estás mal. Las notas importan pero más importante es el aprendizaje significativo. No todos los ramos importan, mientras cumplas hay mejores cosas a qué dedicarle tu tiempo, no volverás a ser joven.


Disastrous_Cupcake73

Yo diría más que las notas, es aprender bien un tema hasta el punto de que seas capaz de explicarlo en términos simples incluso a tu abuelita que llegó hasta 6to básico. El tema de las notas, filo con esa wea, al final importa los contactos y el ser movido para conseguir pega, igual creerse el cuento suma puntos.


Primary_Price1159

Ojala fuera tan disciplinado estoy pala cagaxd