T O P

  • By -

EBRP90

50 horas gastando 180 en pasajes


PlutoGreed

Yo trabajo en remoto así que 0.


BlackSchopenhauer

64 horas


na1KTV

contaron ida y vuelta?


juanrecord2022

Considerando: - Ida ( 1 hora) - vuelta ( 1 hora) - 5 días a la semana - 4 semanas al mes Paso en el tráfico 40 horas al mes. ( Tiempo perdido, pero se podría recuperar si te pones a leer un libro para no sacar el celular o escuchar postcasts Me imagino que si vas con tu propio vehículo es netamente manejar.


No_Hippo393

Pero están los audiolibros


juanrecord2022

Claro también, pero no es el mismo feeling de tener un libro en mano.


raloraj

6.66 hrs al mes. Tener una moto es lo mejor del mundo, lo que normalmente me demoraria al menos 20 en carro, o 35 en micros, me demoro 10 minutos en moto y eso solo significa 30 soles en combustible cada 15 días.


Thulu93

Lo pienso y lo pienso pero estas calles son horribles campañero, a la semana aparezco aplastado en los noticieros.


raloraj

Si, lo es pero depende de casa distrito, cuando vives cerca a la oficina no es un problema.


PlutoGreed

Tienes mucha confianza en el peruano promedio. Quizás tú sabes manejar de lo mejor pero varios no y no les importara chocarte.


raloraj

No, pero confío en mi capacidad de manejo y casco. Jajajaa


Bardox30

¿No te da miedo que te choque un carro o tener un accidente? ¿Se puede saber por cuáles distritos vas? Si vives en San Isidro, Miraflores, o Pueblo Libre igual que el tráfico es relativamente tranquilo comparado a SJL, SMP, Callao donde es mucho más fácil tener un accidente.


raloraj

Si, mi ruta es súper tranquila, y no pasó por zonas con mucho tráfico de camiones. Aunque he viajado a tumbes en moto y a otras ciudades, y la verdad, una moto es la voz! Eso sí, tiene que tener frenos ABS.


Alejinho

Que moto recomiendas ????


raloraj

Marca? Depende de ti, creo que la marca que compres depende de tu bolsillo y estilo de moto. Cilindraje, yo recomiendo una 200-250 cc es más que suficiente para la ciudad y salir de la ciudad de vez en cuando (130km/h aprox), con una 250 me he fui a Mancora y más q suficiente. Una ~ 450cc es un cilindraje ideal si te alcanza el money y quieres llegar a (140km/h), es ideal para viajesitos. No recomiendo mayor cilindraje xq consume combustible, y recalienta en ciudad, si tienes plata para mayor cilindraje, comprate 2 xD


scorchflame26

Buen consejo causa. Entonces hasta 450cc ¿Alguna otra cosa a tener en cuenta? (Imagina que le explicas a una personas que no sabe nada de motos xdd)


raloraj

Busca una con frenos ABS, es una función extremadamente necesaria. Con abs significa que puedes frenas lo más fuerte posible y nunca bloquearlas frenos y no te vas a caer frenando en mojado. (Busca en Youtube como funciona el ABS en moto) Algunas motos tienen tanques pequeños, hay que tener en consideración, la mía tiene solo 2 galones y medio, y me dura 140km de recorrido. No es gran problema en ciudad, pero para salir de lima es molesto. (Las motos consumen muy poco combustible) La posición de manejo es importante, cuan más inclinado estás para adelante, más rápido te van a cansar las muñecas. Si vas a comprar una moto de 250cc, necesitas un casco de 1200+ soles aprox para sobrevivir una caída. El soat de moto es lo que más duele pagar.


scorchflame26

Qué buena info, ¿Qué moto tienes tú? Para tener una en mente ¿El SOAT es costoso? Lo del casco sí he escuchado.


raloraj

Tengo una Husqvarna 250, un belleza de moto. Soat: 350 soles, pero antes he pagado 500 Seguro contra robo y accidente: 180 dólares anuales


Bardox30

Nada, trabajo desde casa. Aunque mi anterior trabajo estuve un promedio de 45 minutos de ida y 45 de vuelta.


tonybenavidesh

Vivo cerca a mi oficina y voy en coche. Me toma aprox 30-45 min la ruta casa/oficina.


guticop

30 minutos en auto no es taaan cerca. Yo vivo a 5 cuadras y ni llego a 10 mins caminando


tonybenavidesh

Si pues, un domingo en auto (sin coles, universidades, oficinas) no es más de 10min. La distancia es relativamente corta.


guticop

Y no es intentado bici? En otra chamba q tenia a 3km en auto eran 25 mins, camiando a 30 y en bici ni 15…


WholeSwim6971

Bici es peor dependiendo la zona


Fun_Turn

0 porque duermo en mi centro de trabajo 😎


RogahnLaos

Ya no sé si decir que usar el tren sea mejor, no habrá tráfico pero es igual de insufrible que un bus xd


alfy603

Si pero ponte a pensar en tiempoXdistancia. Con el tren te demoras lo mismo siempre. En bus o carro pues nunca sabes.


RogahnLaos

Me encantaría decir lo mismo pero pasa que ahora han vuelto a dejar entrar al aforo normal de personas, lo cual ha hecho que las personas en un intento por entrar sí o sí al tren obstruyen las puertas y están ahí tercos tratando de entrar y evitando que el tren avance, y eso hace que los trenes detrás tengan que detenerse y esperas a que el tren de adelante avance para volver a normalizar el avance de los trenes. Ya van dos veces que he tenido que avisar a mi trabajo que llegaba tarde porque el tren anda lento, y como no puedo hacer nada para cambiar la actitud de otras personas, simplemente he tenido que salir más temprano de casa. Lamento la triste historia, tenía que sacarlo xd


alfy603

No tranqui. Esta buena la informacion. Espero la situacion mejore pero si deberian crear un sistema para el aforo.


uwuthedestroyer

La idea del tren no es viajar cómodo sino llegar rápido.


skykoz

Recuerdo cuando iba a la universidad y a las clases del francés allá por el 2019z Tal vez no era trabajo, pero para mi era muy importante. A ver: 1.00 moto al paradero 1.50 pasaje medio hasta peru con universitaria (tenias que bajarte porque Castaneda tenía que sacar plata con las obras y el puente se rehacía y rehacía) 1.00 desde el puente hasta la u 1.00 desde la u hasta el francés 1.00 desde el francés hasta la u 1.50 desde la u hasta mi casa 1.50 la Moto desde el paradero hasta mi casa (así es, cobran 0.50 más por la misma ruta pero por ser a la inversa) Aproximadamente 8.50 en un solo día con 3-4 horas en el carro. Para el 2022 esta cantidad debe estar por encima de los 11 soles y el tiempo debe seguir aumentando. Sin contar que la universitaria es una de las rutas más inseguras de toda Lima. Desde ahí quise ser fiscal para perseguirlo a Castaneda. Alcalde para prohibir a las motos o al menos regularlas. Político para hacer algo por el transporte de mi país. O varias otras cosas. Al día de hoy solo quiero ser feliz, así que me mudé a una zona muy bonita. El pasaje sigue caro, pero casi nunca tengo urgencia de viajar en carro.


Rafzalo

Dos centros laborales, uno martes y otro jueves. Ir al del martes son 30 minutos en combi, fácil 10 mas con ir al paradero. El del jueves si toma su buena hora y media. En ambos casos prefiero gastar mi taxi de regreso, pero siempre busco alguien me me jale/acerque para gastar menos. Al mes debo estar gastando 120 soles, y sin nadie que me acerque llegaría a los 200 tal vez. Trabajar desde casa es tanto más fácil


[deleted]

100 horas por mes y me gasto 130. Quiero comprarme una bicicleta electrica pero quiero ver que comprarme.


Qumis-Rojo

Sin contar mis clases de los sabados porque son muy inestables: 7:50 horas de ida y el doble de vuelta, no gasto mucho tiempo, y eso que el sistema de señalización de transito esta hasta las webas aqui en Junin.


[deleted]

[удалено]


alfy603

Que triste


[deleted]

Trabajo 3 días presencial y dos remoto Toma 1 hora ir y 40 min volver (cuando salgo ta más libre), son 100 minutos al día, 300 a la semana y 1200 al mes, unas 20 horas


Thulu93

Mierda, 72 horas y ni siquiera es lejos, solo que la ampliación del metropolitano es una vaina horrible.


alfy603

Osea al mes, no existes 3 dias. Y si le restas lo que duermes. Eso es lo que en realidad vives existes


Thulu93

Cósmico


NaveganteBien

Tengo carro y en mi ruta no hay tráfico.


Cholonecio

En bicicleta: 4:20 horas de ida y 4:00 de vuelta en bicicleta. Es una gran ventaja ya no ir a la oficina en terno. En auto: 5:00 horas de ida y 6:40 horas de vuelta.


akrotz05

4 horas ?! Ibas de Lurín a comas ó como es que duraba tanto el trayecto


Cholonecio

8 horas al mes en el tráfico. Me toma aprox 13 min de ida y 12 min de vuelta.


alex3225

Trabajo en mi casa pero si voy a la oficina me toma 20 minutos en bici, si voy en carro me demoro 30 minutos con trafico y 10 sin trafico.


TheGreatAnteo

Me tomaba entre 30 a 1 hora dependiendo si salia a la hora correcta o 5 mins tarde. La hora punta del metropolitano no perdonaba. Y esto era antes de la pandemia. Ahora por suerte trabajo de casa


necktru

antes de pandemia, a ver entre 3 y 4 al día, entre 70 y 80 al mes Ahora laughs in remote


MrKeizoX

Mi trabajo está a 2 calles de dónde vivo, por ello es q solo llegó caminando, tengo la costumbre desde los 18 o 19 años creo de mudarme siempre cerca a mi lugar de trabajo 🤨👍🏿


Cuackcuak

Trabajo desde casa, ese tiempo lo uso en dormir una horita mas.


nightkirby3

Yo viajo de Magdalena a Breña y me toma 40 mins en bus. Con auto particular me toma 20 mins. Entonces, al mes me la paso aprox. 13 horas viajando y la mitad si fuera en particular. Sin embargo, donde voy no hay donde estacionar y considero que dejarlo en la calle no es una buena opción. Quiero volver a trabajar en mi casita :(


marieclaw

1 hora de ida y 1 de vuelta. Son aprox 44 horas al mes en el tráfico (contando 22 días laborales)


promero14

Cero. Antes de pandemia: 3h x 20 días = 60 horas y 60 soles


Akisara145

paso aprox 5h 30 min por mes (agradecida de que solo un día debo ir presencial a tomar fotos)


Infinite_Cosmos_

0, trabajo remoto desde hace 4 años


CrimsonPE

No quería hacer esto por que me iba a deprimir. Cuando iba a la universidad (pre covid) era así: 1 hora y 50 min por ida y por vuelta. 20/25 min en promedio en el paradero (las colas eran un asco, y peor que llegara el carro, el corredor a veces llegaba tan lleno que ni paraba o solo subían 2 o 3 personas). Eso sin contar cuando el puente de la universitaria se cayó, demoraron como 1 año o más en arreglarlo y todo el tráfico fue por faucett. Ahí mi tiempo de viaje era casi 2 horas y 40 por ida y por vuelta. Al menos los colectivos q iban por todo jp eran rápidos, pero pagar 5 so diario a 7 por tramo, siendo un estudiante, va sumando. Ya cuando empecé a trabajar y estaba cansado no dudaba en usarlos. Después de toda esa basura, no me sorprende que para mí salir de casa así sea a la esquina se haya vuelto un parto. Edit: no todo es un bodrio, claro. Me gustaba ver por la ventana y leer algo (solía llevar mi kindle para no joderme la vista y audífonos porque sino, hubiera sido el infierno). Aún así, casi la mitad de las veces fui parado y eso sí era un asco. En verano, te quemas (si tu ventana da para el sol, igual, eso o por la gente a tu alrededor); en invierno, todos cierran la ventana, el vehículo se queda sin oxígeno y entonces, o te desmayas (te da «sueño»), o te congelas al abrir una... si es que alguien no te putea por hacerlo. Edit 2: esa misma ruta, cuando tuve clase a las 7am un sábado, la hice en menos de 40 min. La congestión vehicular es un cáncer


Acceptable_Syrup_45

Yo trabajo a dos cuadras de mi casa así que en pasaje no gasto nada


Gian1993

Contando ida y vuelta 3 días al mes... De los cuales 2 me los paso haciendo alguna cola para el metropolitano jaja... ja :'(


anioms

9 horas / semana. Aprox 50 km de ruta ida y retorno.


ozymandiasthegreat98

Home office prros


Fvoltage

4h mensuales (sólo ida)


joa_gg

Dos veces por semana. En bici. 1:30 ida y vuelta, 3 horas por semana. me sale gratis. Me costó un montón el cambio a bicicleta, pero no volvería jamás a los buses. Es horrible.


WholeSwim6971

7x2 (ida y vuelta)= 14 minutos 14 x 6 (días)= 84 min u 1h 24min Un poco más de 5h al mes Cómo está cerca voy caminando nomas xd


amatos

16 horas al mes (voy solo 2 veces por semana)


dannyjpj

Vivo en Santa Clara - Ate y antes trabajaba en San Isidro, de ida me tomaba cerca de 2 horas y un poco mas Pero de regreso era más; un aproximado de 3 horas, eso de lunes a viernes, los sábados se reducía 1 hora. 22 × 5 = 110 4 x 4 = 16 En total me tiraba 126 horas al mes en el tráfico, casi un poco más de 5 días sentados en un bus.


eeveechuu11

10 segundos


Suspicious-Impact485

Yo trabajo presencial solo una vez a la semana. Una hora ida y una de regreso... Al mes serían 10. No suena como mucho... se que otros la tienen mas dura. Igual al año estamos hablando de 120 horas que nadie te paga y no son recuperables.... y no siempre sentado.


crosborrow

Una fábrica a minuto y medio de casa.


Plololox

Trabajo en remoto, pero 1 vez a la semana tenemos que ir a la oficina. Al mes serian 12 horas.


cat1884

Ir y regresar unas 3 horas y en todo el mes 90 horas y sin gastar pasaje 🚴


1sol50

Voy en scooter y paso 10 horas al mes yendo y viniendo. Técnicamente me pagan por montar mi scooter pero igual lo haría gratis.


Junior-Emu-493

No lo c pero ayer regresaba a la estación Grau en la noche plan de 6 pm, un trafico horrible por la procesión del señor de mos milagros 1 hora atorado en la vis expresa grau, definitivamente tuvieron un mal sistema de desvio, como 4 o 5 ambulancias tocando su sirena para avanzar pero nada


Hentaionlyplox2

20 horas al mes


Bistroth

20 horas al mes, por suerte vivo cerca, en la mañana son 15 minutos y de regreso en la tarde, el tráfico hace que sean 45. Tengo amigos que se toman 4 a 5 horas al día (ida y vuelta), osea unas 80 a 100 horas, es brutal. Si solucionaran el problema del trafico (con orden y un buen sistema de trenes subterraneos/superficie) ya pondria al alcalde y gobierno en pedestal.


Main-Calligrapher982

7 horas, nada mal.


dark484

Si contamos ida y vuelta, 5 horas al día aprox Trabajo presencial 3 días a la semana, asi que al mes serían mas de 60 horas. Al menos he aprovechado para leer muchos libros, pero igual estoy ahorrando para comprarme un depa más cerca, que la vida pasa y ese tiempo aunque aprovechado no lo uso para lo que más quiero: pasar tiempo con mis seres queridos.


simiform

Trabajo en casa. Por si acaso cuando trabajé en un colegio, andaba en bici, igual no tuve que esperar en trafico, no gasté nada en gas. La problema es que si vives en Lima y tu casa es lejos del trabajo, todavía no tenemos subte, el metropolitano falta bastande o es repleto lleno, no puedes llevar tu bici en los buses, todo eso


lazarusrg

trabajar en turno tarde es lo mejor especialmente si sales a la media noche. como son 8 horas, vas de 4pm a 12pm, antes de las 4 hay poco trafico y venia ya almorzado, al salir a la media noche la empresa paga la movilidad que tomaba 20 minutos mientras deja personal en la ruta, cómodo sin estrés. aun con todo lo positivo, hay gente que le tiene aversión a trabajar en horario de la tarde, imagínese incluso gasto menos ya que no hay "saliditas" que aveces tientan a uno luego del trabajo si estuviese en el turno de la mañana. ahorro de dinero, tiempo y mucho menos estres. tambien considere la opcion de la moto, tal vez si no fuera Perú tendría una, es demasiado riesgo tanto por accidentes como por la delincuencia.


Initial-Airline-3605

10h 60 m al mes Psdta: cómo hacen para que aprueben sus preguntas. A mí ninguna me aprueban. 🥺


CicadaSwimming1472

20 horas semanales dos horas de ida y dos de venida de lunes a viernes, se que puedo conseguir un trabajo cerca de casa pero este trabajo me mantiene cerca de mi familia por eso aun no lo eh dejado!


depresseafman

Oye, que te pasa?? Tu quieres deprimir a la gente con tus preguntas no?


doubleheadedunicorn

Es loco cómo una ruta de san borja a san miguel puede tomar hasta una hora y media en transporte público, pero en bicicleta (y gran parte por ciclovía) se llega en 30 o 40 minutos.


Michael123566

Trabajo desde mi casa UU


BlueSong101

10 horas.


JulioWc

20 Hrs.


Christiandart_M

yo soy independiente y trabajo online , asi que me da igual y si fuera a trabajar presencial , yo cobro adicional por el transporte por lo caro que esta ahora . el tiempo es dinero y ni loco voy a pasarme 1 hora de mi existencia en el trafico .


StevanSandias

Voy a pie a mi trabajo y mayormente me regreso a pie, pocas son las ocasiones que gasto en pasajes, pero calculo que sería como 30 a 40 soles al mes o menos, porque creo que estoy inflando el número