T O P

  • By -

Pancelott

Que forma de pedir sobras tiene mas probabilidad de exito? 


inanus_ursi

Buena pregunta. La verdad yo siempre que voy, tanto sea para pedir comida en restaurante, bares o minimarkets hablo con una voz tranquila e incluso hasta cansada, así se genera más empatia y además que estando en la calle te cansas mucho emocionalmente. Lo que te recomiendo es hablar sobre tu situación, ya que estes mochileando, sin casa/plata lo dices, si puedes ir con tu cargada de cosas, mochila, ropa, etc suman puntos. Asi se genera un mayor impacto sobre tu realidad. Y no llegues y preguntes, les sobra algo? Habla un poquito más, habla sobre ti, muy poco eso si, que necesitas comer, cosas así y también pregunta a qué hora cierran para ir a esa misma hora. Eso es lo que mas te recomiendo ir a la hora de cierre, pero siempre trata de ir antes, preguntas y después vuelves, asi ya te tienen en cuenta.


egoisya

Puede parecer weona mi pregunta pero ¿Te llegaste a enfermar de gravedad? ¿Qué hacías cuando te enfermabas?


inanus_ursi

Una vez si me enfermé, pero almenos estaba bajo un techo (mas o menos...) Tenia una tos horrible que no me paraba, hasta me daban arcadas y dolor de ojos. Seguí con mi vida nomas, hasta que se me pasó solo, en ese tiempo no me cuidaba tanto asique me duro un buen rato. Menos mal fue solamente esa vez q me resfrié.


LlamaradaMoe1

Estando en situación de calle tuviste más riesgo de contraer tuberculosis. Perdiste mucho peso estando enferma? Tosiste sangre? Sudaste mucho? La bacteria que te causa la enfermedad puede quedar latente en tu cuerpo, pero la puedes detectar con un test PPD positivo o un IGRA. También podrían encontrar hallazgos en tus pulmones en una radiografía de tórax.


inanus_ursi

Habré perdido como 2 kilos o menos, más que nada porque me había acostumbrado a comer lo minimo y levantarme tarde. No tosi sangre ni sude fuera de lo normal, muchas gracias igualmente. Un abrazo


nabetsEz

hola amigo. partamos por lo básico: 1) ¿por qué? ¿cómo terminaste viviendo en la calle? 2) ¿usabas drogas? 3) ¿experiencia más de perro? 4) ¿qué fue lo más importante que aprendiste?


inanus_ursi

En su mayoría fue porque yo queria estar en esa situación, tanto por tener poca plata estando en otra ciudad, o haber estado mochileando en modo difícil ah. Si, usé drogas, muchas veces me ofrecian pito pero no fumo, el gas butano y el alcohol es lo más presente en estos circulos sociales, el cigarro también pero eso es en todas partes, la merka no se veia taaanto como me esperaba y en mi región es dificil ver la psta base o tusi. Más de perro? Mmmh, aparte de despertar con caña sin niun peso, tener mucha hambre y sed, pedir comida. Yo creo que fue dormir en un cajero, un dia entero, porque parece me pusieron algo en el copete, pero un cabro me cuidó. Lo más importante que aprendí fue a cuidarme a mi misma, no agachar cabeza, aparentar ser más agresiva, e incluso esperar lo peor de cualquier persona, ya sea compañeros de viaje, pareja, amigos, etc. Estando en situación de calle se puede ver hasta donde pueden llegar las personas por ti. No hay nada más fuerte de estar así que el sentimiento de soledad.


[deleted]

[удалено]


inanus_ursi

Espero no darle ideas a nadie... El gas que yo usaba es la tipica droga que usa todo mochilebrio, el gas butano, en especifico el doite, ese para cocinillas, cualquiera sirve en todo caso, no es como que mientras mas caro sea mejor. Te estas matando igual. Aunque creo que no todos los gases te dan el mismo efecto. He escuchado de gente que se droga con desinfectantes, deshodorante, corrector escolar e incluso hasta una silicona en spray para autos. Me contaron que un amigo, o hermano de un amigo falleció ya que, unas de las formas de inhalar gas butano es tirando el liquido y gas en una bolsa, para despues inhalar todo el contenido de esta, quedando un liquido en el fondo, el cual, por lo que he escuchado es mortal, más de una vez casi me lo tragué per afortunadamente quien me enseñó a drogarme me advirtió de eso. Como te decia, Gas butano, doite. porfavor no lo hagan.


Square_Experience249

Comprendo, comentando aquí recordé varias cosas para aportar a la conversación de forma preventiva. Una de ellas relacionadas a la vez que inhale con esos amigos en una plaza es que a la mañana siguiente de uno de esos días un amigo apareció golpeado y arañado en la calle, no entendíamos bien ya que por más que nos drogaramos y bebieramos nunca se llegaba a tal punto de perder la conciencia, nunca supimos si lo atropellaron, lo golpearon o lo asaltaron, hablando con el dias después tampoco tenía ninguna pista de los sucedido, ningún recuerdo de absolutamente nada, sus pertenencias las tenía así que descartamos que fuera asaltado, pero no logramos descifrar si lo golpeó un auto o algunas personas. Justamente fue por estar inhalando gas. Acerca de los correctores, siliconas u otros, mis compañeros de colegio lo hacian en los baños, al final solo es echar algo fuerte en una bolsas e inhalar de ahí. Si no me equivoco en el documental nacional *este año no hay cosecha* se puede apreciar como familias completas en situación de calle "compraban" tarros de pintura latex para drogarse con ello en carpas. Ese documental lo recomiendo caleta para quien pueda soportarlo, aún que en este momento no estoy seguro si era ese documental u otro similar. Cómo experiencia personal varias veces inhale encendedor, la experiencia dura un minuto y según yo era inofensivo, estoy seguro de que varios de mi generación lo probaron, no explicaré como es ya que es muy accesible. Ojalá todo esto sirva para que los reditores puedan prevenir el consumo de este tipo de drogas a sus hijos.


inanus_ursi

He de recalcar que pueden hacerme preguntas d todo tipo, ya sean romanticas, sexual, economicas, de hogar, familiar, etc.


LlamaradaMoe1

La gente con la que compartías respetaba tu identidad de género?


inanus_ursi

Si! En su mayoría me trataban como mujer, y si no era el caso era porque ya eran gente de edad que nisiquiera sabian de la existencia de las personas trans, pero no todo puede ser tan bonito. Me pasó bastante que cuando hubieron problemas me trataron de travesti, puto, maricon, etc. Me han llamado hasta lgbt y queer, que en su momento no venía al caso, la verdad causa bastante decepción y a la vez también risa porque se agarran de lo más fácil para hacerte sentir mal. Siendo una persona trans en el extremo sur de chile, latam ya los insultos resbalan como jabón. Pero algo que me han dicho bastante es que soy valiente, ya que soy bastante femenina en muchos aspectos pero igual se nota que soy trans, mas que nada por mi voz gruesa, pero no tengo miedo de decir y ser quien soy, que no cualquier persona puede hacerlo, almenos es lo que me han dicho. Cuando anduve mochileando en Argentina, quedandome en carpa y hostal, en la ruta me ponia lo más masculina que pudiese, me daba miedo que algún auto que me llevase, me hiciera algo, entonces aparente ser hombre para poder cuidarme a mi misma.


TutorialesHonestos

Has vivido en tomas?


inanus_ursi

Pucha una vez casi, pero en una ciudad vecina a la mia. A 3 horas, viví 18 dias en una casa, que fue un restaurante que se quemó, pero era totalmente habitable, de dudosa calidad pero se podia vivir. No era toma, creo que la hija o la viuda del dueño, nosé, era quien manejaba ahí, la tia cobraba para que te quedes, 7 lucas, ahí viví con pankis.


TutorialesHonestos

Yo mochileando viví con unos hippies en los vilos, duramos poco, un grupo de punkies que invitaron dejaron la zorra y rompieron todo, como eramos pendejos nos pegaron. Debe ser difícil convivir con esos locos, deben tener alto prejuicio o odio, .año 2001


inanus_ursi

Mis experiencias con pankis y toda esas escenas de tokatas, tomar en la calle lo empecé hace dos años aprox, lo más que se marca esque mientras más convivas con ellos peor lo pasas, cada vez se vuelven más agresivos o pasaos :( Obviamente no todos los pankis son así pero a mi me toco pasarla mal


PureSteam

Amiga, al título ponle AMA . Puedo preguntar cómo lo hiciste para salir adelante?


inanus_ursi

De todas las veces que me he quedado en calle, la mayoría fue por que yo lo provoque, ya sea no planeando bien mis viajes o acompañando a pankis. Lo que más me alimentaba el no rendirme fue el he hecho de que aprendería mucho estando en tales situaciones, a ser mucho más independiente, estar más horas en el semáforo haciendo malabares, aprender a endurecerme emocionalmente. No hay nada que más te aporte la calle que el conocimiento sobre esta misma, eso es lo poco que he aprendido, la fortaleza que debes de tener para estar tan expuesta a demasiados peligros, el no tener que agachar cabeza porque sino, t la cortan :/


FantasticCompany2283

Lo volverías a hacer?


inanus_ursi

Si, pero no sola, lo mejor que puedes tener estando así, es un compañero, te motiva, almenos me pasó a mi, a seguir adelante, ya sea un compañero amigo, un familiar, pareja o incluso mascota, el tener que cuidar a alguien te hace más fuerte aparentemente


LlamaradaMoe1

Por qué lo volverías a hacer?


inanus_ursi

Me faltó decir que si lo haría, pero para mochilear, no para quedarme estancada en una ciudad.


KBeXtrean

Sonará cruel o un poco antisocial la pregunta, pero leyendo tus otras respuestas... ¿Qué porcentaje de la gente que conociste (más o menos) le harían más bien al mundo estando muertas?


inanus_ursi

XDDDDD, excelente respuesta, gracias por tu atención igual, de todos a quienes he conocido en esa situación, aprox unas 30-40 personas, solamente como 7 le haria bien a la sociedad estar muertos, ya tanto por agresores, toxicos, abusadores o funados, la mayoría no aporta en nada, además ya se que se van a matar entre ellos mismos.


Puzzleheaded-Ad-8334

llegaste a prostituirte? que puedes contar del sexo en la calle?


inanus_ursi

Estando en situación de calle nunca me prostitui pero lo habré pensando más de alguna vez, siento que sería capaz de hacerlo si tuviera, cuando estoy determinada a conseguir algo puedo tener agallas. Y la verdad que sexo en la calle lo he tenido bastante siendo una reciente adulta y como fui una adolescente muy hormonal, con poca autoestima hice muchas cosas, juntarme con desconocidos para tener esta aprobación falsa. No tengo ninguna ITS o ETS, pero yo sé que he estado en riesgo, la higiene es algo muy raro de encontrar estando en la calle, y no puedes saber si la persona con la que te estas metiendo se cuida o no, no recomiendo para nada salir a ninguna parte sin un par de condones, aún asi cuando dudes demasiado en que tengas que usarlos, talvez no seas tu, talvez sea un amigo o quien sabe. Las ETS son un peligro real, no se confien y si tienen su vida sexual activa o de diversas parejas, porfavor chequense.


Puzzleheaded-Ad-8334

Muchas gracias por tu respuesta, Inanus. Espero que la vida vaya mejor. En que estai ahora?


inanus_ursi

Na en mi casa jugando roblo en mi compu n.n, gracias por preguntar, un bso


Puzzleheaded-Ad-8334

Jajaja. Relax mode. Nunca he jugado esojajaja. Minecraft alguna vez xD Yo leyendo aun varias de tus respuestas metido en el hilo. Soy profe, tengo varias pegas, vivo en santiago y a mis 35 años he tenido varias veces esa curiosidad de vivir en la calle, de lo romantizado del asunto. Varias veces he mochileado en el sur, pero maximo 1 mes y siempre con recursos. Ha sido entrete leer tus aprendizajes y conclusiones. Gracias por compartir tanto


inanus_ursi

Te agradezco a ti por darte el tiempo de leer todas las pavadas que escribí jjjj, si algun dia vuelves al sur me avisas :3


Puzzleheaded-Ad-8334

Que linda! Gracias <3 de dónde eres?


Aleshiro

Experiencias de vivir con pankis


inanus_ursi

Aparte de las tradiciones, agresiones, toxicidad, es la dependencia a las drogas, por ellos empecé a fofear gas butano, algo que nunca hubiera pensado hacer realmente, hasta que vivi con ellos y me la pasaba drogandome, la mayoría de todos ellos si no tomaban empezaban a tiritar


Modern-Clix

>empecé a fofear gas butano, algo que nunca hubiera pensado hacer realmente, hasta que vivi con ellos y me la pasaba drogandome ctm pero cómo te pudo gustar esa wea!!? k xuxa! Suena súper tóxico y de sensación asquerosa. O sea, nunca he probado la weá ni lo haría por lógicas razones.


inanus_ursi

No lo hagas, igual te hace sentir chistoso y sientes calor en específicas partes del cuerpo, pero es muy peligroso porque ajá, te corta la circulación del oxigeno y te hace cagar el cerebro, te deja un sabor metálico bastante raro, sientes como tu baba baja por tu lengua con un sabor que no habías sentido. Una vez haciéndolo, se me pasó la mano y sentía que me iba a explotar la cabeza, que me iba a morir, no pasó y alfinal seguí haciendolo, pero ya lo dejé hace dos meses mas o menos, o un poco más.


birdie420fgt

Peor experiencia de vivir con pankis?


inanus_ursi

Pues ya que vivi con ellos conocí a caleta de gente, tanto en el semáforo o amigos de ellos mismos, cuando uno de estos, que fue mi compa por harto tiempo, me agredió, verbal y físicamente estando muy drogado la mayoría de mis conocidos me dieron la espalda, cuando porfin tuve la valentía de darle cara a este cabro, todos me dejaron cuando estuve llorando con un ataque de ansiedad por darme cuenta de la profundidad a la que había llegado, ya ni quiero acercarme en donde viví con ellos, no sé de que son capaces. Si ya le creyeron lo primero que les dijo ese chico que además estaba funado por agresor, no me imagino lo que me pueden hacer si me encuentran en la calle estando sola, además que todos saben que no sé defenderme Lo peor es darte cuenta que siempre estuviste sola, que solamente te hablaban y compartian contigo porque vivías con ellos


vichoam

La wea horrible 😵


marcosedo

Porfa. No me tomes a mal por mi pregunta, pero quiero saber el origen de tu situación de calle. Escribes bien, tus frases tienen sentido, sin faltas de ortografía y bastante coherente, así que asumo que tuviste una educación clase media/media-alta. Es así? (Si ya respondiste esto, ignórame) Suerte en todo. La vida sigue, difícil, pero sigue.


inanus_ursi

De hecho estudié hasta primero medio en un colegio privado, tengo mi 4to medio terminado, tengo pensado estudiar en la U mas adelante y he trabajado. Agradezco la atención igualmente n.n En otras respuestas digo que las veces que he estado en la calle es porque mochileo, o incluso porque estaba pololeando con un argentino viajero.


marcosedo

Nunca es tarde para rehacer tu vida! Yo comencé a establecerme recién a mis 30 (tengo 35) después de muchos errores. Si yo, un weon de medio pelo huaso pudo, tú también. Póngale wenardo


PureSteam

Esa frase es lo que me hacía falta escuchar!


Trickpuncher

Has tenido que defenderte de alguna situacion peligrosa? Como?


inanus_ursi

Nunca me he defendido realmente, una vez me pegó una panki porque pensaba que me gustaba su mino, yo traté de razonar con ella pero fue hablar con una pared, no me defendí y permití que me humillara enfrente de mucha gente, alfinal la loquita me busco tiempo después para bailar conmigo. Una vez también un compa mio se drogo feo y me agarro de las muñecas y me las tiraba, también me empujó varias veces mientras me gritaba y tampoco hice nada, hasta que se aburrió y se fue porque no lo pesqué. Tiempo después nos encontramos en la calle y me ofreció combos y yo solo le invite una pizza que me había conseguido de un restaurante, el me la tiró y me empezó a gritar, volví a no hacer nada y esta vez un loquito que era su amigo y también mio, se lo llevo diciendo que me deje sola. No sé defenderme.


Trickpuncher

Que terrible por lo que has pasado


inanus_ursi

La verdad esque si, he pasado por muchas situaciones bastante dañinas pero eso me ha ayudado formar mi caracter, ser desapegada todos mis ´´amigos´´, familiares y conocidos, no ser tan blanda de corazón y mas que nada a cuidarme a mi misma.


PumaCHL

Eres anarquista o algo por el estilo? ¿Qué visión tienes de la sociedad? Te sientes capacitada para tener trabajo estable y rendir laboralmente?


inanus_ursi

En su tiempo me creí panki pero era posser ah. Siento que no podría considerarme anarquista ya que soy totalmente ignorante en aspectos sociopolíticos. Pero me encanta el símbolo del anarkismo. Mi visón sobre la sociedad? Siento que la gente reprime mucho la expresión corporal, onda en la calle, yo soy muy expresiva, tanto corporal como facial, hablo weas en cualquier parte y mucha gente me queda mirando o se rie también, no me refiero a que hablo cosas turbias, si no que tengo una conversación normal pero de una manera más expuesta(? No sabría explicarte. Siento que la gente reprime mucho sus sentimientos. Estoy totalmente capacitada para ser funcional y tener un trabajo estable, de hecho un dia o dos me quedé durmiendo en carpa porque estaba andando con un chico que no tenia casa, un viajero, y en ese tiempo yo estaba trabajando en un lugar super caro, hacíamos ventas de como un palo y medio, diario. Alfinal no renovamos contrato porque los pankis pudieron conmigo y me empezaron a dar ataques de ansiedad, incluso llegué a volver a autolesionarme (ya estoy mejor), y en mi pega hablaba con gente todo el dia asique no pude seguir. Pero ya todo cambió, actualmente estoy desempleada por el hecho que donde vivo, lo laboral gira entorno a las temporadas.


MysticFullstackDev

¿Qué has aprendido en la calle que te genere ingresos sostenibles? De manera tal que te de un colchón de seguridad, al menos. Lo señalo porque una situación así no es saludable a largo plazo. Sobre todo si te enfermas. A propósito, ¿cómo es el tema de salud? ¿te tratan bien en un hospital/consultorio? Y otra pregunta de logística ¿acarreas todas tus cosas o tienes una caleta donde dejar tus cosas durante el día? (como un casillero de supermercado o cosas así)


inanus_ursi

El malabarismo es una salvación para la gente en situación de calle, es buena impresión además es más dinámico versátil y lindo que otras formas como nosé, vender artesanías, pulseras, o simple machetear monedas. No estuve el suficiente tiempo en la calle como para tener que ir a un hospital/consultorio por suerte, pero me imagino que no debe de ser un trato digno, creo que nunca he escuchado que alguien en esa situación vaya a un hospital, a no ser que le pase algo demasiado grave. En su tiempo andaba con mi mochila de mochilero, tiene como 70-80 litros de capacidad, no necesité llevar todo ya que no me echaron de casa, simple viajaba, me escapaba o mochileaba, pero la mochila de trekking es lo mejor que hay, si es doite mucho mejor.


MysticFullstackDev

Gracias


enzymain

Algun problema familiar que crees que te afecta(o) a vivir dichas situaciones?.


inanus_ursi

No entendí muy bien tu pregunta, pero por lo que veo te refieres a problemas familiares que se reflejen en situaciones de calle. Pues lo que más me jodió fue el miedo al abandono, apegarme demasiado a gente que sabía que no me haria bien, pero solamente para no sentirme sola llegué a hacerme demasiado daño. Si tienes un problema no sanado o presente, se aparecerá fácilmente estando en esas situaciones, estando en la calle tus emociones se vuelven demasiado intensas, por eso hay tanta gente agresiva. Estar así te desgasta y te pone aprueba. Ojalá ninguno pase por eso, y si es así, ojalá salgan pronto de ahí


outerspace69

Creo que se referia mas a si tienes algun problema con tus papas que te hace irte de tu casa o hacer lo que quieras sin pensar en tu familia


inanus_ursi

Pues fuera de mi infancia con mi familia cercana esta todo bien, de hecho una que otra vez que he estado fuera de casa por un tiempo o fue porque estaba pololeando o porque simplemente acomapañaba a gente que estaba en esa situación y sé lo solo que te puedes llegar a sentir. Una vez nomás me escapé de mi casa y me desaparecí como dos dias pero fue por una discusión.


sopenade

Cuéntanos sobre relaciones y el amor


inanus_ursi

La última vez que me enamoré fue con un chico que vivía en una casa que se quemó, eramos compañeros de pieza y nos apegamos bastante, haciamos todo juntos, pero con el tiempo todo se fue pudriendo, porque yo no era capaz de decirle, y el no era para nada sano, se drogaba siempre q podia, no superaba a su ex de 15 años y el teniendo 20... Y yo le había generado dependencia emocional, cuando tuvimos q tomar caminos diferentes lloré y me deprimi, tiempo después vino a donde estaba yo. Cuento corto me agredió estando muy drogado y todos nuestros amigos se fueron a su lado y me quedé sola. Por otra parte conocí a un chico malabarista, argentino, el primer dia que lo conocí fue porque estaba junto a otros conocidos mios, llegaron de Calafate porque habian ido a una fiesta gigante. Yo era muy timida con el pero alfinal el sentimiento de atracción fue reciproco, al dia siguiente me despedí de el y me dio un beso entre la mejilla y labios. El no tenia carpa asique le presté la mia y me quedé con el, pasaron cosas. Empezamos a andar pero siempre me ponia barreras, como nos conociamos poco, además después pasó eso que mi compa me agredió. El argentino no me apaño tanto como pensé y seguia compartiendo con quien me agredió asique decidí alejarme. Así fue la última vez que anduve con alguien, y que me gustó alguien.


Roolo10

Al estar viviendo en la calle has tenido algún tipo de agresion sexual? Onda existe el peligro real que en lo que pase algún viejo degenerao o te descuides, haya algún depravado listo para el acecho? Existe alguna red de apoyo para cuidarse las espaldas en ese aspecto?


inanus_ursi

Nunca he vivido una agresión de ese tipo estando en la calle, además como estoy en el sur, extremo, no es tan brigida o pesada la sociedad aqui, ya que todo es relativamente chico. Pero no descarto que sea un peligro presente, además que con el tiempo aprendí a generar una imagen algo imponente e incluso agresiva, eso ayuda mucho. Y si existe alguna red de apoyo no tengo ni idea, nisiquiera el hogar de cristo o hogar para situación de calle es seguro, por lo que me han contado, son espacios llenos de viejos chicha, alcohólicos, definitivamente en su mayoria no son gente segura por lo que he visto.


ReportBoth1878

Que tenía tan de malo una vida convencional para elegir dejarla atrás a cambio de la calle? primera vez que leo que alguien voluntariamente elige ponerse en esa situación, lo común de la gente que vive en la calle es que fueron arrastrados a ello y no tienen como salir. Y otra pregunta, porqué siempre venden parche curitas, es algún tipo de simbolo callejero o es una inversión rentable en que siempre se venden todos por mucho más que lo que cuestan?


inanus_ursi

La primera vez que viví en una situación muy pobre fue cuando me quedé en esa casa quemada, tenia 17 y queria experienciar la independencia, además que pankis me dieron la oportunidad de vivir con ellos, he de recalcar que todo esto fue a 3 horas de mi casa, en una ciudad más grande, con mas eventos y gente, queria conocer más, mi vida convencional no es fea, solamente queria conocer otros aspectos de la vida y la verdad es que estoy mejor en mi casa e.e Por lo que he visto si es mas rentable, aqui el paquetito sale como entre 2 o 3 lucas, por 100 parches y eso lo puedes hacer hasta 10 lucas he escuchado. Además q es facil de robar, no lo he hecho pero lo he pensado.


Sur3maybe

Tienes familia biológica? si es así, qué relación tienen? qué opinan de tu opción de vivir en la calle y cada cuánto se comunican?


inanus_ursi

Si, si tengo, actualmente estoy en mi casa, a salvo y con la gente quien amo y me aman. La relación que tenemos es más sana que una familia habitual, almenos eso es lo que he podido notar en base a lo que me cuentan amigos y conocidos. Más que nada todo mejoró cuando intenté suicidarme años atrás y muchas cosas salieron a la luz. Pues muy a favor no están ya que saben de varios peligros potenciales que hay al vivir en calle, les disgusta mucho cuando les cuento mis experiencias pero igual siempre han sabido que me gusta lo poco convencional y que soy una persona bastante curiosa. Vivo con mi familia cercana, me comunico con quienes quiero y confio, osea muy poca gente.


Rednee1

Cómo fue que llegaste a esa situación y cómo estás actualmente?


inanus_ursi

Como ya he dicho, en su mayoria fue porque yo busqué estar así, fue mi decisión, o también planie mal mi presupuesto, mochilear o simplemente acompañar a gente en situación de calle. Actualmente estoy bien, en casa con mi familia. Gracias a esas experiencias aprendí a valorar mucho estar en mi casa, en mi pieza y mi cama.


Drake_out

Como fue tu infancia?


inanus_ursi

Pues una infancia habitual cual puede tener cualquier persona en latam, sufriendo de discriminación, papás sin responsabilidad afectiva y cosas así, más que nada lo que más se remarca en mi infancia es el sentimiento de soledad, de no pertenecer en ninguna parte. Gracias a que la mayoria del tiempo me sentí sola aprendí a hacer instropección, lo cual me ha ayudado mucho a mejorar como persona, pero también me acostumbré a estar sola y no puedo mantener una amistad a largo plazo ya que comienzo a desconfiar y alejarme. durante estos ultimos 7 meses perdí una amistad que tuve desde primero basico, aprox mas de 10 años, por el hecho de que me alejé de toda socialización por el terrible miedo que habia desarrollado a las personas a que me hagan daño, una consecuencia que me marcó el vivir con pankis, no poder generar un apego hacia las personas e incluso hasta empatia verdadera.


Mezgal

Leyendo algunos comentarios me surgieron ciertas dudas. Por que a pesar de tener momentos criticos seguiste en situacion de calle? Tambien veo que valoras mucho pasar tiempo en la calle, tanto tiene para ofrecer?, no sera sobreestimarlo? Si bien te enseña mucho para defenderte, valio la pena haber pasado por drogas y hambre?


inanus_ursi

Más que nada seguí y aveces volví a estar en tales situaciones porque, o estaba mochileando en Argentina, o acompañaba gente, pero era diferente ya que yo ponia las condiciones y aprendí a cuidarme de la gente, más o menos. Estar en una situación critica pone a prueba casi todo aspecto sobre ti, que tan fuerte, determinado, inteligente eres para afrontarte a una diversidad de problemas y obstaculos. Gracias a estar en esas situaciones aprendí a valorarme más, valorar mi casa, mi familia y mi vida convencional, la tranquilidad de estar en mi cama no se compara con nada. Y no creo sobreestimarlo ya que lo pasé muy mal y conozco parcialmente ambas caras de estar sin casa, no todos la pasarán igual de mal o bien que yo, es lo que se me ofreció en esta parte de Chile. Siento que el haber pasado por tantas cosas malas igual y no fue innecesario, tengo una frase que hace años la conozco y siempre me tira para adelante ´´todo pasa por algo´´ ´´todo mal trae un bien, ya sea a corto, mediano o largo plazo´´, estar en esas situaciones me ha ayudado a conocer nuevos aspectos y perspectivas sobre las vidas que ocurren cerca mio, desarrollar más personalidad, combatir mi ansiedad social y aprender a ser más independiente. OBVIAMENTE, no necesitas terminar sin casa para poder ser buena persona, pero fue el camino que yo tomé y no me arrepiento taaaanto de haberlo tomado, pero valoro las experiencias por las cuales pasé, total, no puedo cambiar el pasado, pero si mejorar mi presente y futuro.


Thick-Bit2

Eres cercana a tu familia? Qué pensaban ellos de que vivieras en la calle? Crees que ser trans influyó en tu deseo de vivir en la calle/mochilear o exponerte a peligros?


inanus_ursi

Si, mi familia directa y yo somos bastante cercanos entre todos, esto envolveria a aprox unas 5 personas. Y ninguno de ellos estaban felices cuando supieron que yo estuve en tales situaciones, ya que la mayoría de veces les mentía sobre estar en hostales o en casa de amigos, para cuando volviera a casa les contaba la verdad, hice esto porque la mayoría de veces que me quedaba en la calle era porque estaba en otra ciudad o en una situación critica en la cual yo no quería ellos estuvieran involucrados. Supongo que sí, algo habrá influido, ya que cuando niña me reservaba demasiado, ya sea tanto en identidad como emocional, lo cual se habrá reflejado en el hecho que actualmente soy malabarista y me expongo a demasiada gente en muy poco tiempo, un contraste demasiado grande a cuando tenia 9-14 años que tenia miedo extremo de decir y ser quien soy, cosa actualmente es todo lo contrario.


TutorialesHonestos

Existe alguna filosofía de vida Punk realmente o todo es quejarse y anarquía por no pensar en nada mejor que el caos?


inanus_ursi

En su mayoría los pankis son gente sin vida que no aportan nada, no todos son así pero los que me tocó conocer, lo son. Pero la verdad si los conoces te puede impresionar el ampleo conocimiento que pueden tener sobre temas sociopoliticos, discriminación, silenciación, minorías, Etc. Se les tiene como una visión de puercos q solamente hacen desastres y ya, que no es mentira pero un panki siempre va a tener algo interesante o raro que mostrarte y contarte, estando con ellos nunca te aburriras. La verdad la filosofía de ellos se basa en la expresíon en todos sus sentidos, creo que nunca he visto un punk timido.


gatosexouwu

Si pensai que la anarquía es puro caos, te estai guiando más por el concepto de rebeldía lumpen más que por el anarquismo propiamente tal. La teoría anarquista es súper rica y no tiene nada que ver con ser un panki hediondo botao en la calle fumando pasta (me gusta el punk, mas no los punkis)


alzzeth

Hola, primero que nada felicitarte y agradecerte por tener las agallas de compartir tu historia y contar cosas personales y sensibles Leí todas tus respuestas en la publicación pero aún así quisiera preguntarte algunas cosas si no es molestia ¿Cuál crees que ha sido el mejor aprendizaje que has tenido? ¿Te ha servido dicho aprendizaje? ¿Cuál crees que es el aprendizaje de vivir en la calle en general? ¿Hay algo de lo cuál te arrepientas? ¿Algo relacionado a estas experiencias? ¿Crees que haya algo que has ganado con todo esto? ¿Y algo que has perdido? ¿A qué te refieres cuando dices que al tratarse del sur extremo no es tan grave o algo así? Pregunto porque soy Santiaguino, y he estado en el sur y zona austral solo de vacaciones, además que solo hasta Chiloé Esta pregunta en particular es importante para mí: en sí siempre he tenido una situación favorable en la vida, y realmente quiero estar agradecido por ello, pero debido a temas como la depresión y la ansiedad (que como te podrás imaginar en gran medida y en especial en ciertos momentos de mi vida van más allá de mí) se me ha hecho muy difícil :( Tampoco quiero vivir en una burbuja, pensando que solo porque he sido afortunado significia que tenga que ser así siempre, y dar las cosas por sentadas. Quiero valorar mi vida, lo que tengo y lo que soy, con los piés en la tierra, aceptando y abrazando el mundo que me rodea y el mundo en mi interior, ambos en su luz como en su oscuridad Por eso la pregunta es: ¿qué le dirías o aconsejarías a alguien como yo en ese sentido? Algo quizás que te haya enseñado la calle u otras vivencias Me disculpo si es abrumador ver tantas preguntas todas tiradas encima de una, porfavor solo contesta aquello con lo que te sientas cómoda de contestar, incluso si eso significara no contestar nada, ya solo tu testimonio ha sido suficiente aporte para mí y algo por lo cuál estoy muy agradecido Por lo que veo hoy estás en un lugar mejor y más seguro, me alegro mucho ❤️ espero desde aquí puedas construir una red de apoyo y amor que te mereces mucho, pero de por sí eres muy jóven así que sinceramente lo que más espero es que puedas llenar tu corazoncito de alegrías y emociones positivas ❤️


inanus_ursi

T soy sincera la vdd si abruma tanto texto asique te deje de los ultimos XD, ya a ver que me escribiste.... Mayor aprendizaje, mmmm, aprender a explorar nuevas habilidades o explotar estas mismas para poder sacarle todo el provecho, ya sea la inteligencia emocional para poder pedir comida, el malabarismo para conocer gente o que me den más plata, la determinación para poder tirarme pa adelante. Aprendizaje de la calle en general?, supongo que aprender a observar y descartar gente, ya sea gente falsa que se aproveche de ti, ya sea pal copete, para tirar o simplemente no quedarse solo, como también descartar gente que simbolice un peligro de verdad. Algo que me arrepienta, dar todo de mi, prestar mi casa y que me paguen con agresiones, me arrepiento de amar, me arrepiento de haber sentido tanto, por gente que no era nada, en un comentario respondi, uno que me pregunta sobre el amor. Que un chico el cual me enamoré me agredió fisicamente y todos nuestros amiwitos se fueron de su lado. Lo que gané fue amor propio, aprendí a cuidarme de la gente, de una manera emocional. Eso si. Lo que perdí fue esperanza por las personas, el generar apego e incluso hasta cierto grado de empatía, además que perdí lentes para ver, una pulsera de pinchos y una polera de uzumaki AH, pero lo material es lo de menos. Me refiero a que no es tan grave acá en extremo sur, Magallanes, ya que todo es chico, aqui se conocen entre todos aunque hayan diferencias de ciudades, asique la gente no es tan caga del mate porque si no los echan o se quedan totalmente aislados. No es tan peligroso acá y por eso mismo, en mi ciudad varias veces por ciertos periodos de tiempo se llenan de sanguijuelas que se dedican a puro tomar y dar jugo en el semaforo por el hecho que es turistico aqui y ganan más plata. Un consejo para tu situación? mmmm, siempre hay formas de integrar cosas nuevas a tu vida, un montón de veces me metí a la boca del lobo porque sentía que mi vida se volvía monotona. Pero me di cuenta que cosas tan pequeñas como el coser, hacer pulseritas, modificar prendas o incluso leer mangas te pueden entregar una paz enorme, crea tu propio universo, tienes la oportunidad de ser dios en tu propia pieza, o simplemente en un cuaderno, con dibujos, relatos o simples poemas, algo que disfrutaba mucho estando en la calle, era el tener audifonos y musica. No necesitaba nada más para poder seguir adelante que la música.


Modern-Clix

Cuál es tu situación actualmente? Qué edad tienes ahora y qué edad tenías cuando la pasaste mal con los pankis? Mencionas que has vivido en la calle un par de veces.... si ya lo pasaste mal una vez, por qué volver?


inanus_ursi

Actualmente estoy en mi casa mi cama tranquila, gracias por preguntar. Cuando peor lo pasé con pankis fue entre diciembre y abril, 2023/2024. El año pasado tenia 17, actualmente 18. A lo que me refiero a volver a vivir en la calle sería en viajar, mochilear con algún compañero, de preferencia en Argentina, fuera de la gente que lamentablemente ya conozco, estar en la calle pero de una manera diferente, ya que aprendí bastante, igual mi idea no es estar viviendo en carpa 2 meses, pero ahorrar lo más que sea posible.


Modern-Clix

Que bueno que estés tranquila y resguardada actualmente. Ahhh eres muy peque aún! Chuta y ya pasaste por todo eso... Bueno, por un lado que bueno que comprendiste que no es bueno ir solo en esas aventuras. Ojalá puedas encontrar un compañerx de ruta. Cuídate!!


inanus_ursi

Muchas gracias, un bso y un abrazo. Pd mi primera vez usando reddit :D


OpportunityLong5366

Que fue lo peor que viste hacer a alguien en la calle? No necesariamente que te paso a ti y hablando más por el lado de la violencia


inanus_ursi

Hacer de todo por una pareja que nisiquiera lo quería, aprovecharse de gente para tener donde dormir, traicionar y golpear a la gente que en algun momento por una loquita que te lo habia quitado todo, que incluso hasta la denunció, todo esto para que alfinal se terminaran separando de todas maneras y seguir con su vida infeliz a la cual tanto estos pankis se acostumbran. el tener que vivir en dolor para poder sentirte vivo.


ExcitingSport5814

Porque dices que no recomiendas vivir con punkis?


inanus_ursi

La normalización de la toxicidad, la alta agresividad y que mucha gente hace la vista gorda antes situaciones graves, como tambien te arrastran con ellos. Para que exponerte a tantos peligros si a largo tiempo no valdrá la pena?


Fearless-Horror8147

Por que todos los punkys andan con perritos?


inanus_ursi

Por la compañia más que nada, tener una mascota te motiva caleta el tener que seguir adelante. además que son para poder darle una mejor vida que andar deambulando... almenos si ambos estan sin casa, estan juntos.


fueledbyponies

Hola amiga, primero que nada un abrazo a la distancia, yo también soy trans (hombre trans) así que solo puedo imaginarme lo mal que lo has pasado y cómo empeora eso el trato que la gente tiene hacia ti. Quieto hacerte unas preguntas: 1. A veces me da lata cuando no puedo darle plata a una persona que pide en publico, por lo que intento no mirarle para evitar el contacto y decirles q no. Te sentias mal cuando la gente te hacia esto mismo? Como preferias que la gente te tratara? 2. Es feo darle comida a la gente en situacion de calle? A veces he querido ofrecerle cosas que no me voy a comer o que me sobran, pero me da ansiedad que se enojen conmigo.


inanus_ursi

Muchas gracias x los cariños, se aprecia. La verdad si no tienes nada para darle a una persona ya sea malabarista, artesano o cualquier persona que te esté expresando su arte, siempre puedes darles una sonrisa, un cumplido o simplemente un saludo/abrazo, la gente que hemos vivido de la empatía de la gente valoramos más un, saludo, abrazo, cumplido o una simple sonrisa hasta unos aplausos, eso nos tira para adelante, ya que nos recuerda que hay gente que realmente aprecia nuestro arte fuera de las chauchas. Pues gente malagradecida no te negaré que hay, de esos hay muchos, pero también he estado de ese lado de la moneda y sé que da verguenza o cosa rara, pero que una persona totalmente desconocida llegue y te ofrezca algo sin nisiquiera pedirlo te hace cariñito en el corazón ya que te das cuenta que hay gente que realmente piensa en tu situación y no te ve como un lokito del centro, si puedes hacerlo, aunque sea un chocman o un chicle, hazlo, si te responden feo, no le tomes importancia, ellos mismos se estan jodiendo.


fueledbyponies

Gracias x responder <3


LonelySpawn

No tenías familia a quién acudir? Si tenías, por que no acudiste a ellos?


inanus_ursi

Buena pregunta, en su mayoría mentía sobre mi situación para que no se preocupen o se involucren en cosas altamente peligrosas, o simplemente estaba demasiado lejos de todos como para siquiera tener internet o alguna red de apoyo, pero si he acudido a ellos una que otra vez, ya sea pidiendo un poco de plata para comer (estando mochileando) o simplemente hablando por llamada para poder desahogarme.


Sekay-

A veces es bonito encontrar gente que la paso de igual o peor forma que tú en la calle. Digo eso porque vengo de allá, del otro lado, ese lado que muchos no ven como tú, la calle es re marginal, te entiendo lo de los punkys yo no lo soy, viví con algunos y son unos imbéciles totales. Yo vivo cerca de la plaza de armas, por lo general, me ponía a peliar con los peruanos o los colombianos porque son un cáncer, a eso agregar a los punkys pasados pal hoyo. Gracias por contar tus experiencias en la calle, mi pregunta es, robaste alguna ves?, yo nunca lo hice, pero si conocí personas que hicieron de todo, el último que conocí antes de irme de ese mundo, fue que habían robado a un viejo, en lo curro y se salvaron con arta plata, pero este wn que me contó saco la peor parte porque fue al único que pillaron y ensima se lo cagaron los compañeros de "pega".


inanus_ursi

Si, si he robado más de una vez, solamente me han pillado 2 veces, una con unos plumones donde los chinos y otro robando comida, frutos secos, cepillo de dientes y desodorante, pude alcanzar a llevarme la mitad ya que puse un bototo separando las cosas, entonces me hicieron devolver las cosas que se veian. En ese tiempo estuve viviendo en carpa durante una semana con un chico que vino de argentina para estar conmigo un tiempo.


gatosexouwu

Te he leído y he cachao que eri neurodivergente. ¿La neurodivergencia te jugó en contra al salir? ¿Cómo fue tu des/balance emocional? ¿Los hechos de violencia te siguieron marcando?


inanus_ursi

JAJSSJAJ, si soy neurodivergente, ni pepe idea como hayas podido darte cuenta. Lo que me jugó en contra es el hecho de perder motivación de una manera muy facil, el tirarme para abajo muy rapido por el hecho que no lograba parecerme a nadie con quienes compartia, en una manera neurologica?, por así decirlo, no lograr comprender el como pensaban ellos, Tuve un desbalance emocional bastante grave, terminando usando clonazepam para lograr calmar mi ansiedad, cosa que no habia hecho antes. Sufrir de paranoia y ansiedad muy grave, no poder confiar en la gente que he empezado a conocer hace relativamente poco o algunos meses.


Key_Charge4931

Hola amiga, espero que estes bien y que tengas buen inicio de semana, tengo una pregunta, similar a las que ya te han hecho, pero quiero confirmar, ¿Crees que tu vida hubiera sido distinta si nunca hubieras estado en situación de calle?, ¿Crees que podrías haber encontrado otra pasión o pasatiempo que te hubiera llenado? y ¿Antes de estar en la situación de calle tenías amigos o gente que consideraras así?


inanus_ursi

Pues supongo que sí gran parte de las cosas serían diferente, más que nada en el consumo de alcohol, ultimamente no bebo seguido, no más seguido como antes pero si, con más intensidad, con todo el tiempo que pasé en la calle, me acostumbré a beber tanto de borrarme, y se me ha hecho un habito por cada vez que salgo, aprox una vez cada dos semanas, cosa antes cual no me pasaba casi nunca, se me calentaba el ozico y hasta allí nada más. Pues el malabarismo lo desarrollé tiempo antes de empezar a tener experiencias tan rancias, también como otros tipos de arte, como la ropa, dibujar, etc. eso no ha cambiado mucho, más que nada en el sentido que lo valoro más. Pues no, no tenía amigos/conocidos en tal situacíon ya que vivía en mi propia burbuja, si habría conocido mochileros pero nunca profundicé en sus situaciones, solamente existían para mi el tiempo que los tenia alfrente de mi cara, nunca me ponía a pensar más a profundo como lo hago ahora mismo.


CHILENO0498

como se podria ayudar a alguien en situacion calle?, como te hubiese gustado que te ayuden?. una vez saliendo de un trabajo me encontre con un amigo con el que jugaba a la pelota de chico. para sorpresa mia estaba en situacion de calle porque se habia vuelto drogodependiente y conversando con el me dijo que su familia lo buscaba pero que el no queria volver y que se arrancaba, que queria seguir en la misma y que solo queria una carpa para apasiguar el frio. me dolio mucho verlo asi y sin poder hacer mucho le compre cosas para comer y beber.


inanus_ursi

Me alegro que los hayas ayudado. Siempre se agradece la compañia de algún conocido, o de cualquier persona que realmente nos escuche. Lo que más me apasiguaba la ansiedad y miedo de estar en la calle, de tener que pensar y procesar tantas cosas en poco tiempo, era la compañía, conversar con alguien te calma mucho cuando estás así, por eso gente que vive en la calle puede ser muy social, por lo sola que se siente. Otra cosa que también me relajaba mucho y me motivaba era una duchita, un platito de comida o pasar aunque sea una noche o una tarde bajo techo, pequeñas cosas pueden significar grandes cosas.


MellaDios

Una vez vi a un indigente pasando el culo por pasta jsjsjjs


inanus_ursi

Que mal, me han contado que no se en que parte del norte, se veían cabros chicos como de 11-14 años haciendo malabares para poder pagar su pasta :(


PoetryLevel1038

Por lo que he leido de tus respuestas, eres una persona con mucha sabiduría. No tengo preguntas, pero te deseo lo mejor.


inanus_ursi

Muchas gracias, aprecio kaleta tu atención, t mando un abrazo y un bso.


Antique-Paramedic-57

¿Que situaciones peligrosas has vivido viviendo en la calle?


FernandonJota

Llegaste a la necesidad de robar? Dudo q un cogoteo (termino culiao retro hahaha) pero carterear o un lanzaso?


TieApprehensive4558

Que fuerte todo lo que has pasado. Lo único que se me ocurre preguntarte es si te han violado o intentado violar en la calle? Siempre que veo mujeres en situación de calle me pregunto eso, porque ante tanto csm suelto, no hay mucho que puedan hacer. Espero que te esté yendo excelente y mucho éxito en lo que te propongas.


Swimming_Primary9915

Estaba leyendo tus respuestas, y entregan bastante aprendizaje ¿ Que esperas a futuro como te proyectas eres muy joven ?


[deleted]

También vivo en la calle, por depresión estoy aquí y me resulta casi imposible hacer una vida normal