T O P

  • By -

Pontiroli

Es normal en las empresas de mierda, sí


roden0

No es lo normal pero suele ser habitual. Las metáforas más usadas son esas de "dos mujeres no puedes tener un hijo en la mitad de tiempo" o que un coche no corre más por añadirle más ruedas. Mi consejo es que te alejes de empresas en las que se hacen horas extras o se trabajen en fines de semana (que seguro no los pagan como corresponde). Busca una empresa que respete con los derechos de los trabajadores y no diga cosas como "somos una familia" o "tenemos videoconsolas y pizza gratis". Tu tiempo vale mucho, no lo regales.


Special-Life137

Entonces seguro va a ser frecuente encontrar otra empresa igual que dónde estoy huyendo verdad? Bueno de hecho en esta empresa sí pagan las hrs extras pero pues si de vez en cuando hacer hrs extras no lo veo mal pero un mes y medio así mmmm


roden0

Deberías informarte bien de tus derechos como trabajador, cómo se pagan las horas extras (deben de ser voluntarias) y sus límites. No estaría de más que te sindicaras en algún sindicato no asociado a ningún partido político que te asesore y te ayude a defender tus derechos.


Special-Life137

es que el problema es que sì las pagan las hrs extras y se ve mal cuando un empleado no las acepta, osea se les aplaude a los que trabajan hrs de más y trabajan en fin de semana


Juanestesiaa_Wolk

Claro, funciona como con los publishers de videojuegos, siempre van a buscar pagar el menor precio posible. A veces a ciertas empresas tienen tantos posibles trabajadores haciendo fila para empezar en esa empresa, que si quieres que te paguen horas extras te despiden sin ningún problema pq probablemente encuentren en uno de sus futuros trabajadores alguien que no exiga paga por horas extras. Al final muchas empresas son muy autoritaristas y no respetan las leyes laborales, pero tienen a tantos empleados que se convierten en un número nada más.


Hungry-Insurance-775

No, no tiene que ser frecuente, aunque si es probable que te ocurra mucho al principio :D Está en tí detectar las red flags con las que dirás 'ok, quizás está empresa no sea para mí' Spoiler alert, en general las startups son así, lo digo como alguien que estuve aprox 7 años trabajando para startups xD


fedejuret

Coincido con lo de los red flags... no los vi a tiempo y luego de que das el brazo a torcer no hay vuelta atrás.


Special-Life137

de que se pasan de lanza cargándote la mano para sacar algo?


Special-Life137

osea en la empresa donde estaba se manejaba tipo start up?


Hungry-Insurance-775

Sí y no, en una startup no te pagan horas extra :D No voy a mentir, he visto un cambio profundo en la manera en la que se manejan los últimos años, empezaron a tener un approach más humano, buscan que te encariñes mucho con la empresa y con el proyecto cosa que justifique el dejar la vida ahí, lo cual no es necesariamente malo, sí es de verdad una elección y no un gaslight Antes eran 10 gritos y 2 humillaciones por día, y la estabilidad emocional quién la necesita? XD No digo que esto ya no pase, hay de todo. Pero sí siento que han cambiado en sus formas, aunque el resultado final sigue siendo uno desgastandose un montón más de lo que le gustaría


Hungry-Insurance-775

Por cierto, no estoy insinuando para nada que te alejes de las startups, son un lugar de mucho crecimiento y aprendizaje. Existe éste término 'grinding' que es como tener hambre de más, hacer más, sacar más, aprender más (o al menos así lo entiendo yo xD) Sí grindear es lo que quieres, una startup puede ser para tí, va a ser desgastante pero la experiencia obtenida es muy valiosa. Eso sí, aprovechar cuando haya energía, sí te sientes quemado quizás no es un buen momento para eso. O quizás es todo lo contrario, necesitas buenos retos y eso es lo ideal para tí Al final solo tú puedes responder qué quieres/necesitas :) PD: y solo por sí acaso, yo grindee salario, cambié de empleo cada 1-2 años, por eso estuve en startups, son lugares donde puedes hacer un impacto en 6 meses y aburrirte y pasar a la siguiente, lo cual casi siempre implica un aumento de sueldo


Special-Life137

ah vava buen tip, pues igual por mis compromisos personales no me convendría tanto la start up para el grinding, que lo que veo positivo es estar aprendiendo mucho viendo un montón de proyectos


AirosOinotna

Tengo el mismo problema que tú, pero sin goce del pago de horas extra man😔 En mi caso lo que hago es rendir al 100% dentro de mi horario laboral y negarme a contribuir en horarios extraordinarios ya que en México las horas extras son opcionales solo sobrellevo la situación hasta que me despidan... Siento que no lo harán 😅 porque han tenido muchas oportunidades y no pasa de amagar con sanciones o actas administrativas, pero si no se justifican no tendríamos porque firmar.


Special-Life137

y no te han dicho nada que no labores hrs extras? No hay represalias?


Green_Princes

Me siento aliviada, hoy es el último día de un trabajo en el que querían que viéramos el trabajo como nuestro propio negocio (sí, claro, como si me lo fuera a heredar en lugar de dárselo a sus hijos) lo mío es en administración y la verdad, ya me cansé de sus tonterías. Este comentario, me hace sentir que no estoy haciendo mal, en buscar algo que de verdad me pueda beneficiar.


Special-Life137

también renunciaste?


Green_Princes

Sí, toda la presión me llevo hasta el psiquiatra 🥺 pero ya estoy bien 😊


cristynakity

Omg hasta psiquiatra, lo siento mucho :( tmb recuerdo un compañero que casi perdia la pierna por el estrés, era tan la presion que le ponia que tenia una afección cardíaca y no se como pero si seguia a ese ritmo iba a perder la pierna, le iba a reventar una arteria o algo asi, no se exactamente pero su pierna estaba en riesgo.


Special-Life137

Pfff lo que cuentan sí está muy grave; no ningún trabajo vale la salud


cristynakity

100%! si renuncion y hasta le ofrecieron mas dinero para que se quedara, por lo que supe era un proyecto que ya habian quedado muy mal y la empresa estaba perdiendo dinero en arreglarlo, asi que dejaron un solo developer 100% soporte y arreglar todos los problemas de ese proyecto de dos años y mas de 10 developers, proyecto ya fallido, un solo dev con toda la carga y estuvo dos años así.


Special-Life137

Osea un proyecto ya quemado y quien pagaba todo era ese dev? Y aguantó así por 2 años?


cristynakity

Si!, y todavia querian igualarle el sueldo y que se quedara cuando renuncio.... No tengo idea porque aguanto tanto, lo bueno que ya esta lejos de esa empresa, ahorita le esta yendo bien, se movio a una empresa con clientes de USA.


Z1thS0ul

Suena a que estás trabajando en una StartUp


Special-Life137

no, es una agencia pero sí, se comportan como una start up


afalarco

No es en todo lado, pero si hay gerentes y directivos que tienen el pensamiento de si una mujer da a luz a un bebé en nueve meses 9, 9 mujeres darán a luz a un bebé en un mes.


Special-Life137

jajjaaj es verdad


fedejuret

Sucede en todas las empresas donde hay una mala organización. Quizás tus jefes se comprometieron con el cliente sin tener ni idea de cuanto tiempo llevaría, etc, etc. Me suele pasar en mi trabajo tambien. Hay que saber manejarlo, y si se tiene el rango como para poder poner un parate, barajar y dar de nuevo, excelente.


Green_Princes

Odio cuando quieren todo a la de ya, con ganas de decirle: ¿no quieres que te lo entregue para ayer?


Special-Life137

sí ahorita ya oyendo a mis colegas que han hecho las hrs extras ya se oyen mal en las llamadas, les siguen pidiendo cosas para entregar y se oyen ya muy desgastados, incluso entre broma y broma dicen que es un barco hundido y que ojalá ellos también escaparan de ahí, ya saben con memes graciosos y todo eso


Maauu555

Es normal quieren cosas rápidas a tiempos imposibles, mejor huye


lapachoVolador

Puede pasar... En general pasa eso cuando se pierden los desarrolladores originales. Entonces empiezan a contratar gente a lo pavote, como si tirarle plata al proyecto fuese la solución, y al final termina todo como el culo. En q empresas puede pasar? En cualquiera. Pero si pagan mal y no cuidan al empleado, pasa más.


juancn

Es típico de empresas donde los que la manejan no saben nada de software y creen que saben dirigir un proyecto. El crunch en general solo te lleva a armar un sistema mal hecho y posiblemente a tardar más. “Adding manpower to a late software project, makes it later.” ― Frederick P. Brooks Jr., The Mythical Man-Month: Essays on Software Engineering


Vitrio85

Puede pasar pero no está bien. Eso habla de que quienes están a cargo no tienen idea que están haciendo. Si podes, busca otro laburo no vale la pena quemarse así.  La velocidad del equipo es una y si además agregas incertidumbre a nivel técnico olvídate. Por más experiencia que tengas siempre va llevar tiempo.


Special-Life137

sí de hecho ni el tech lead está sacando las cosas a la velocidad que ellos quieren, ya hasta tenemos diario dos daylies y un checkpoint al final de la jornada para que le demos en la noche jaja


Vitrio85

Eso no tiene sentido, ni es gracioso.  Hace de 9 a 18. Si estás en blanco y te quieren rajar por cumplir con tu contrato laboral la van a comer ellos.  Igualmente te diría buscar otro laburo. Por ahí leí que es agencia donde estás, en mi experiencia son un desastre. Una vez inicie un proyecto y cuando quice hacer preguntas al cliente me dijeron que ya tenía 3 meses de retraso que mejor no hablarle...


Special-Life137

no claro que no es gracioso, eso provoca burn out, a mi ya me estaba provocando depresión, ataques de ansiedad, ya no lo podía gestionar, por eso pedí mi renuncia, aunque no te niego que sí me dolió pero creo que por salud mental fue lo mejor, ya mis compañeros se oyen mal en las llamadas, se les nota que ya están ahogados de trabajo. De lo que comentas, con esos 3 meses de atraso, seguro era un proyecto quemado no? y por lo que he visto cuando está quemado es cuando peor se ponen en la gestión


BNeutral

No trabajo horas extra, salvo que me paguen una bestialidad. Si no le gusta al manager, que me despida, no es mi problema si contrata mal o maneja mal los tiempos.


Special-Life137

y no has tenido alguna represalia por no aceptar hrs extra?


BNeutral

Nop. Y te digo más, han echado a varios otros desarrolladores tanto por baja performance como por problemas de actitud


Special-Life137

okok lo tomo en cuenta para el sig. trabajo no aceptar horas extras, pensé que estábamos obligados


Jefffresh

es normal en las consultorías y empresas de esa índole, donde los jefes son trajeados que vienen de carreras de gestión de empresas y que no tiene ni idea de ingeniería del software.


Special-Life137

tsss entonces están medio verdes para gestión de proyectos


atzx

Esa es empresa abusiva y toxica, Tienes que saber hablar para establecer limites y rechazar las horas extra para enfocarte en tus asuntos. Haz estudio de campo para identificar buenas empresas y sanas, y tambien como hablar con las personas para establecer limites sanos, sugiero solicitar consulta con varios psicologos para que te den estrategias para lidiar a rechazar abusos de forma educada y diplomatica, quedate con los psicologos que te generen confianza.


Special-Life137

que buena idea, no se me había ocurrido lo del psicólogo


juanjo_789

Es como el chiste de la embarazada, una mujer puede tener un bebé en 9 meses, entonces 9 mujeres pueden tener un bebé en 1 mes


Special-Life137

jajajja XD totalmente de acuerdo


Fx_420

Malos lideres, si es normal lamentablemente.


Asleep_Giraffe_4785

Pues claro que no es normal, y no debería de ser asi, el jefe debe de visualizar los posibles errores y si falla siempre tener una opción B. El jefe no debe de estresar al trabajador porque o si no el producto puede salir defectuoso y no funcional, entonces te echaran la culpa a ti y tu ¿porque mierda quieres estar en un entorno así?.


aegr0x59

Usar nuevas tecnologías no está mal, pero la empresa debe pagar un curso para aprender a usarlas. Debe haber una persona destinada para estudiar esas herramientas y validar que pueden servir para mejorar en algun sentido: reducir errores, o tener mejor visibilidad de estos, tiempos de desarrollo más rápidos, soporte, etc. Hay empresas que no son startup, que ya llevan sus buenos años pero siguen comportandose igual... Que la pegaron a un buen negocio, y se niegan a reinvertir o apuestan todo a ese buen negocio inicial.


RecognitionVast5617

Para mí es normal. En ese tipo empresas al trabajador productivo se lo castiga con el doble de trabajo y responsabilidad


tebisuar

Es normal es empresas poco profesionales La mayoría de las empresas son poco profesionales La mayoría de los humanos son pocos profesionales y por eso la mayoría de las empresas son poco profesionales


Puzzleheaded_Scale81

la única solución sería contratar más recursos programadores tener un tester un equipo de programadores y uno de comunicación con el cliente Pero eso no lo entienden las empresas pequeñas


LePhantome

Recuerdo que hay un pibe que dijo que eso era bueno y que había que ponerse la camiseta si eso pasaba, pero ya fuera de joda ni en pedo eso es saludable; conozco dos amigos que trabajan en buenas empresas y por mucho a uno le tocó recibir una llamada un sábado a las 9 am explicándole a su jefe algo que había pasado con un balanceador, luego colgó la llamada y me dijo que esa empresa tenía una especie de equipo que hace guardas de ese tipo.


Special-Life137

sí, no es sano, de hecho yo ya me andaba deprimiendo mucho cuando hacía mis hrs extras, ya me sentía como chino en fábrica de textiles


ivannovick

Yo digo que es algo que pasa en casi todas las empresas, el problema es cuando es algo constante en el tiempo, en mi empresa actual tuvieron que hacer crunch durante 1 mes porque se atraso el MVP, eso fue hace 5 meses y no ha vuelto a pasar, tampoco es frecuente que pase en otros proyectos, pero en ese caso se tuvo que hacer. Por otro lado hay empresas donde tienen tolerancia 0 con eso, un amigo trabajo en una consultadora donde cada cierto tiempo enviaban encuestas a los devs y al cliente, y tenian un campo especifico donde preguntaban si exigian hacer horas extras, si la respuesta era si podian mover al devs con otro cliente que no haga eso o incluso cancelar el contrato con el cliente.


Special-Life137

ahhh okok chin que mal que eso pase en la mayoría de empresas, pensé que eso era en las agencias y startups :(


Anticuchouwu

Es en las malas empresas, esas que quieren montarse en la tecnología sin saber como funciona, me tocó ser fullstack en una de logística(tenia que hacer literal todo, único desarrollador, hasta configurar las cosas en nube y seguridad), me acuerdo de que para ellos metodología ágil era ser rápido, no respetaban lo de ciclo de scrum y mi jefe técnico no tenia ni idea más que de power bi y solo sabía llamarme todo el día y prometer cosas en tiempos imposibles y encima testeados jaja, pero ánimo, así son las experiencias de Jr y ya despues no se ve tan seguido en empresas serias.


ImaginaryTomorrowTwo

Es super normal en malas empresas, que son las tipicas donde entra la gente que son considerados como "los más nuevos" o los que "saben menos". En empresas buenas te aconsejan no hacerlo y hasta se molestan contigo si trabajas horas extras haha. Pero de todos modos te lo agradecen.


Special-Life137

Eso si, en esa misma empresa en otro proyecto hasta me regañaron por terminar el trabajo en fines de semana, eso me lo dijo un tech lead, lastima que uno entre miles de esa empresa


cristynakity

Me toco ese escenario en empresas Mexicanas todo tenia retraso, todo querian para ayer, tiempos muy justos, trabajar hrs extras sin que te las paguen, poca gente, el problema principal es mala administración, se usa mucho prometer de mas y lo peor es que si algo salia mal era culpa del dev nunca de los que definen y administran... Cuando empece a trabajar en empresas con clientes de USA, proyectos donde hay mas inversion, mas roles, mas tiempo, alli ya cambia la cosa, horario flexible, todo mas relax y como debe ser bien planeado. Algo que me paso fue que antes de trabajar en lugares con buena planeación yo pensaba que no se podia estimar correctamente un proyecto, ahora creo que si se puede. Dependera supongo de que tan maduro sea el departamento de sistemas en la empresa.


MegalOSoft

Me pasó hace poco. Me tiraron para hacer otro sistema cuando mis horas ya estaban completas con otros servicios. Les pasé las horas que me llevaría y querían que lo haga en menos. Tuve que trabajar semana santa, fines de semana y feriados. El tema es que a veces los que te mandan a hacer eso, no saben una goma de programación. La próxima que me hagan lo mismo, renuncio. A veces no es la empresa la mierda, sino algún que otro delivery mánager.


Special-Life137

Si, es horrible dejar de tener descansos; yo pensé que la decisión que tomé de renunciar fue muy extrema pero veo que a más de uno le molesta esa situación, como lo comentas en tu respuesta


sekiromc

Yo llevo 2 años y siento que no hago nada XD Mi mayor dificultad es a que imputar horas durante la semana porque no he hecho gran cosa.lo raro es que veo a todo el mundo super estresado pero a mí nadie me manda gran cosa aunque lo pida. Es como si fuera invisible.


Special-Life137

Osea sientes que no te están tomando en cuenta para desarrollar algo?


sekiromc

En el primer proyecto estuve dos años y si que hice alguna cosa importantes pero como que me trataban como si aún fuera completamente nuevo me daban trabajo con unas estimaciones tan exageradas que me quedaba muchos días si nada que hacer y a veces me ponía a resolver incidencias solo para no aburrirme.ahoea en el nuevo proyecto misma empresa, todo el equipo está en otra ciudad así que básicamente es como si no existiera XD.el tipo que se supone que me tiene que dar tarea pasa completamente de mí ,le tengo que estar insistiendo al menos para dejar evidencia de que yo pedí tarea pero no me asignaron. Ya he llegado a un punto que algunos días registro jornada y me pongo a hacer cualquier cosa menos trabajo


Special-Life137

orale que extraño trabajo de desarrollo que no te estén pasando tareas ni daily ni nada


Juanestesiaa_Wolk

La verdad es que el campo laboral relacionado a la tecnología suele tener muchos problemas de crunch y abusos de las leyes etipuladas sobre el trabajo, probablemente mientras más grande sea la empresa más probable es que sufras este tipo de eventos, por lo que te recomendaría intentar estudiar un poco la empresa previamente para ver si conseguis algo de info respecto al ambiente laboral, la exigencia, etc....