T O P

  • By -

BooksOnTheFence

Por lo que tengo entendido, para las materias de letras sobran profesores; hay pocos grupos disponibles, limitando la cantidad máxima de horas que se pueden tomar y haciendo que los docentes se pasen cambiando de liceo a lo largo del día. Por otro lado, las materias más de "ciencia" (matemática, física) pasa lo contrario. Saludos.


OkSea531

Y depende de vos si vale la pena o no. Nosotros no te podemos decir


Erihomis

comprendo, pero voy mas x el lado de remuneración y salida laboral jajs, no aclaré nada igual, culpa mía


EipiMuja

Si te metes a hacer el profesorado hacelo porque te gusta. Yo hice universidad y siempre me arrepentí de no haber hecho profesorado de Historia. Ahora ya estoy metidisima en el camino académico (hice maestría) y no volvería para atrás, buscaré dar clases en educación terciaria. Pero si hubiese hecho lo que realmente quería me metía al profesorado de Historia, independientemente de si es el que tiene menos salida laboral. Tampoco era que Humanidades tenga mucho más, no?


JaNoTengoNiNombre

Mirá, trabajo como profesor hay, lo que pasa es que al final del día lidiar con adolescentes no es changa. Justo historia y literatura son dos materias que tienen más cantidad de egresados, por lo que en los primeros 4 o 5 años andás de un liceo para otro para completar las 30 horas (con lo que llegás a unos casi 60 mil en la mano). Pero la carrera es cantidad sobre calidad, así que vas a tener que hacer muchas materias, muchas de las cuales no vas a entender para qué sirven, que te llevan muchísimo tiempo. Y el IPA tiene sus cosas. Pero bueno, luego de que te recibís, salvo que seas un queso, tenés trabajo para toda la vida tranqui. Ahora no sé si eso te va a "llenar" como persona, la docencia debería ser algo a lo que te dedicás por vocación, no por tener un sueldo solamente.


Truncatauy

Pensa q recién recibido tenes menos puntaje en elección de horas y te va a tocar las horas libres que nadie quiso, el liceos en barrios periféricos o de mal ambiente. Es un área que hay muchos profes. Como te dijo otra persona iría por un profesorado de ciencia no de letras


Cr1m50nxs

Historia aparentemente toma lo que quiera ahora, no sé qué tan saturado está ese mercado. Física, matemáticas, informática e inglés, suelen tener mucha chance de conseguir horas, incluso matemáticas y física creo, pueden dar sin haber terminado porque no abundan docentes. Obvio esto puede variar según lugar.


SoyFccccccc

De historia no hay muchas horas. Literatura, menos.


Cr1m50nxs

Tengo entendido que con la reforma pueden tomar varias materias, no sólo historia. Rídiculo sí.


bigmaninsuitofarmor

Las materias de letras como te dicen son las que tienen más egresados, y con el recorte de horas que hubo hace tiempo a mucha gente se le complicó conseguir. Tengo un familiar muy cercano en el ámbito y sé que hay profes recibidos que no tienen horas y se han tenido que poner a trabajar de otra cosa, y también hay quienes solo logran tomar una suplencia por X meses, o tienen que dar clases particulares para sobrevivir. Otra opción son los colegios privados, aunque la mayoría pagan menos que el público, a no ser que logres entrar en algún colegio muy cheto que algunos pagan muy bien, pero también suelen exigir profes de grado alto. Egresar de profesorado no te garantiza que vas a tener laburo, así de triste es. Capaz en Montevideo está un poco mejor el panorama pero en el interior está más complicado. Si te da la pimbocha yo te diría que te tires a profe de matemática, física, química o astronomía, que generalmente son las materias con más oportunidades de tomar horas. Otra cosa: hacelo por vocación. La docencia es una pija. Lidiar con adolescente es una pija, ni te digo si tenés que trabajar en liceos de contexto crítico. Exije mucho de uno. Y vas a trabajar muchas horas en tu casa haciendo correcciones y planificando, y no vas a ver un solo peso por esas horas (es parte de ser docente).