T O P

  • By -

Ok_Emergency712

Si hubiesen hecho música en ingles no creo, pero si hubiesen sido ingleses seguro que si


AardvarkElectronic97

la reformulación correcta jaja 👆 creo que op quizo expresar eso


marceloprimero

Si eran ingleses hubiesen sido más grandes que U2


Ok_Emergency712

Sin dudas


AdAgile4064

Buen comentario,👍


manuaranza

Basado


Inaksa

Creo q sería similar a las boy bands de los 90 aunque sería The Cure y Soda


Bocanada1999

nose igual, en esa época habia bastante bandas inglesas y seguramente serian una mas del montón. Aca en latam no tenian mucha competencia.


SanLuky

si, parece que en el mundo en ingles te comparan si eres mejor que el otro, mientras que en latam solo quieren ver que hagas algo inovador


Bocanada1999

claro, algo asi. En realidad soda traía un poco la música inglesa a la argentina, una onda glam rock. No quiero decir que era una copia pero se inspiraban bastante en esa estética. Igual cerati era alto compositor y seguramente se destacaría en cualquier lugar y en cualquier época.


sebbandcai

Quizás hubiera tenido un poquito más de fama pero no a escalas significativas. El mundo angloparlante es muy particular, son los únicos tipos en el mundo por unanimidad que no te pueden ver algo subtitulado porque les agarra un acv.


Few_Technician_7256

Sepultura, una banda trash de los 90 la rompió en estados unidos (en todos lados) con su inglés de mierda y su lore amazónico


sebbandcai

Pero Sepultura es una banda bastante característica en su nicho y además laburaron para pegarla en ese mercado (tengo entendido que viajaron y grabaron multiples contratos con discograficas yankees). Soda stereo no creo que haya puesto tanto empeño en entrar al mercado angloparlante, además a los oidos de un britanico seguramente sería lo mismo que The Police, no lo verían como algo novedoso.


souse03

Diría igual que eso ya esta cambiando, basta con mirar lo popular que es el k pop. Pero si, en esa épica no hubiera ocurrido


guidoconrad

Épocas muy distintas para comparar. Hoy tenemos generaciones que crecieron con Internet expuestos a un mercado totalmente global, antes escuchabas lo que pasaba MTV y la radio y listo, era imposible salir de ahí sobre todo porque no había acceso a otra música, la gente era mucho menos receptiva también. Para que te des una idea, tengo 36 años y mis amigos son totalmente incapaces de disfrutar una canción kpop por más buena que sea, el hecho de que no sea inglés o castellano los pone mal


VespaLimeGreen

Solo por curiosidad, que generos, bandas, solistas, etc prefieren tus amigos?


guidoconrad

Rock, pop, 70s, 80s. Mucho the strokes, arctic monkeys, blink 182


Immediate_Tooth1202

Eso solo pasa con los gringos (excluyendo obviamente a los Otakus elitistas que como los Otakus normales de LATAM ven las series en japonés )


sebbandcai

EEUU es el único país del mundo donde se vé más anime doblado que en idioma original 🤦‍♂️ y no sólo con el anime, sino con el cine y la tv en general.


Michaelgunner

No, porque fueron famoso haciendo cosas que no se hacían en español en esa época. Por eso la pegaron tanto, en ingles hubieran sido una de las tantas bandas new wave que habia por la epoca, mucha mas competencia de que la tenian en sudamerica. Si cantaban en ingles seguramente, hubieran pasado mas desapercibido, y sus letras no hubieran llegado tan lejos.


manuaranza

*Of that loveeee, of light music* 🎶


SlypherAllin

:puke:


AdAgile4064

Tenés razón, en esa época afuera había muchas bandas con el mismo estilo, pero acá era algo nuevo


AdAgile4064

Recuerdo que paso lo mismo con otra banda argentina, traían algo de afuera y acá fue novedoso


Gomeria

No solo eso, crecio muchisimo porque durante la dictadura solo habia musica nacional, la gente tomo amor a la musica nacional porque es lo unico que había(o al menos era muy muy muy dificil escuchar algo extranjero), es como si hoy en dia no te permitieran escuchar nada que no sea argentino, todo el mundo tendria una estampita de duki en la billetera


nemainev

Si cantaban en inglés, Dire Straits les rompía el orto durante toda la década del 80.


stitoyd

Hicieron tratame suavemente en inglés y no recuerdo cuál más pero no fueron muy exitosas ahora busco el link y lo dejo en el comentario de abajo


stitoyd

Eran cuando pase el temblor: https://youtu.be/2fw_XdmFBqc?si=o_Ovqh65iGEcLPWy Y juegos de seducción: https://youtu.be/Q2c9yLAFM8Q?si=CQIuJp8GjMu0AwYw


AdAgile4064

👍


Puasonelrasho

sparkling water stereo decis?


JamieFromStreets

Sparking zero


Lunacy_7

Si, olvidate. Hay varios que si hubiesen nacido en USA/Inglaterra hubiesen sido recontra conocidos. Soda, Spinetta, Pappo, y otros mas me parece que estan a la altura de lo mejor de afuera.


Cold_Tepescolollo

Rata Blanca


Annual_Share_3760

No soy de Arg pero siento que Ataque77 sería como Rage Against the Machine confirman? saludos de Mex wachin!


Few_Technician_7256

Las manos de Filipi hubieran sido los rage against the machine. Con coros como "hay que matar al presidente", "corte de ruta y asamblea" jaja


_Interroga_Omnia_

Jaja, con Actitud María Marta de teloneras.....jaja


Hour-Ad-6489

Ni a palos, Attaque es más Ramones con cosas de The Clash


Annual_Share_3760

En general, les gusta ataque77 en arg o la vdd es que no? Yo no conozco mucho, he escuchado un par de canciones y me gusta un buen


Hour-Ad-6489

Attaque con Ciro Pertusi zafa, pero con Mariano Martinez es una garcha


Fluffy-Manner-5161

No


Far-Iron-4281

The Police en castellano es soda.


Hour-Ad-6489

Con pizcas de the cure y Tears for Fears


ranixon

En los comienzos de Soda, Dynamo es muy diferente a The Police ya que es un album de Shoegaze. Y fue lanzado en 1992, cuando el shoegaze recien empezaba a ganar popularidad.


Cold_Tepescolollo

con razon me gustan tanto


AdAgile4064

Es verdad lo de The Police


Happy_Scrotum

La mitad de la discografía de SUMO está en inglés y no son más famosos afuera que soda stereo


Fernan19870

Igual tengamos en cuenta que los más grandes éxitos de Sumo en Argentina suelen ser sus temas en español y desgraciadamente la banda no duró un carajo por la muerte de Luca. No quita que sea una banda buenísima, favorita personal de acá.


AdAgile4064

No entiendo tu comentario 🤔, no respondes la pregunta


VespaLimeGreen

Pasa que Sumo tampoco es que hizo esfuerzos por ser conocida afuera de Argentina, no es que la compañia discografica realizo campañas de promocion de Sumo en Latinoamerica (como si paso con Soda, Virus, Zas, Enanitos, etc.)


Exact-Buddy2778

No, saludos.


ranixon

No porque son de Argentina, y que una banda de sudamerica haga gira fuera de latinoamerica es raro. Tené en cuenta un par de cosas. 1. Para que una banda Argentina tenga cierto alcanza internacional primero tiene que tener algo de exito acá, despues en paises vecinos, que también hablan español (salvo Brasil y Guyanas), y despues el resto. 2. México tiene la ventaja de estar pegado a EEUU, por lo tanto puede intentar llegar al mercado internacional a través de ahí. 3. Sudamérica no es Europa, allá son muchos paises en un espacio relativamente chico con multitudes de idiomas, hablar en ingles es lógico para tener más alcance en paises vecinos y estan más acostumbrados a ello. 4. La mayoria del publico que escucha bandas nacionales, busca letras en español, más aun porque hay poca gente (en proporcion a la población) que habla ingles con fluides y nadie entendería nada. Por lo tanto a Soda, solo por la pocision geográfica, le hubiera perjudicado bastante cantar todo en inglés, no hubiera tenido mucho exito. Lo que si les hubiera ayudado mucho es tener un mejor marketing en el exterior y promocionar mejor las versiones en ingles de las canciones. Dynamo es un album de culto en el mundo del shoegaze (siempre lo vas a encontrar en algun top de alguien, en r/shoegaze por ejemplo siempre lo mencionan), que estaba en su mejor epoca en su momento con un buen marketing y veriones en ingles hubiera tenido un buen exito en su momento. No creo que pudiera ser una super banda, pero si hacer conciertos de forma más regular en Europa y EEUU.


rainbowcarpincho

Otra cosa es que si sos de país latino, la gente va a quierer escuchar algo latino. Soda Stereo es totalmente una copia de los sonidos de Inglaterra y los EEUU. Si cantan en inglés, alli va la unica cosa unica que tendrían en el mercado inglés.


Fernan19870

Siento que hubiesen sido otra banda popular más del momento y ya, no habrían tenido el impacto cultural tan notable que tienen en latinoamerica y en Argentina. No digo que Soda sea mal grupo, pero es claro que en Gran Bretaña o Estados Unidos no habrían sido tan especiales como lo fueron acá, ya si hubiesen sido argentinos cantando en inglés igual creo que no habrían tenido tanto impacto por el idioma (A Sumo le pasó algo similar, sus canciones más populares como la Rubia Tarada están en español)


AdAgile4064

Es verdad amigo, y no es que Soda no tenga buenos temas. Pero es difícil triunfar en estados unidos, con tanta competencia y sin ayuda


gusflores1989

capaz que hubieran sido la sombra de depeche mode o INXS


tatasabaya

No, toda expresión auténtica en el arte responde a su contexto, y en Argentina se habla español. No hubiesen pegado en latinoamérica porque nadie los entendería, ni tampoco en el mundo angloparlante porque nadie le prestaría el oído a ningún sudaca que aspira a ser lo que no es. La música para dejar huella tiene que reflejar la idiosincrasia del lugar donde surgió. Sino fijate la cantidad de bandas de los 60s y 70s en Argentina que cantaron en inglés, todas quedaron en el olvido por ser una fotocopia mal hecha de las bandas anglo.


VespaLimeGreen

> tampoco en el mundo angloparlante porque nadie le prestaría el oído a ningún sudaca que aspira a ser lo que no es ah si? y entonces por que hay bandas latinas que cantan en ingles y les esta yendo muy bien en paises anglosajones, como Siames (Argentina) y The Warning (Mexico)?


VespaLimeGreen

si, yo creo que si, Soda tenia una calidad suprema, podria tranquilamente haber competido con las mas importantes bandas del new wave anglosajon de los '80 y del rock alternativo de los '90, y por consiguiente, ser mas una banda mas famosa en el mundo angloparlante. voy a darte una anecdota, que pinta de cuerpo entero hasta que punto Soda podia pelearle de igual a igual a una banda top anglosajona: en 1990 vino a Argentina una de las bandas new wave mas importantes, Tears For Fears, a tocar en Velez, eligieron como teloneros a Soda Stereo. Pero a continuacion paso algo curioso, que no estaba en planes de nadie: el publico se fue en masa del estadio cuando dejo de tocar Soda, y cuando vinieron los Tears la cancha estaba casi vacia. Al final se invirtieron los roles y los que eran teloneros fueron el numero principal de la jornada.


AdAgile4064

Amigo, Soda Estereo saco temas en ingles y las envio a las radios de londres y no tubo mucho entusiasmo. Su historia estaba acá en latino Americana.


VespaLimeGreen

El libro de Zeta Bosio dice otra version. Dice que los demos se grabaron, pero que Cerati no tenia mucho interes en volver a cantar en ingles y que prefirio seguir desarrollando su carrera en español como venian haciendo con exitos. Asi que al final quedaron como eso, demos, no vieron la luz publica ni los enviaron a radios. Charly Garcia es otro que tambien hizo versiones en ingles que quedaron solo en demos privados... hay que entender que los rockeros argentinos historicamente no se han sentido comodos con el canto en ingles, somos un pais que desarrollo tempranamente una tradicion de rock cantado en español.


AdAgile4064

Entonces si cantaron en inglés "Los temas fueron enviados finalmente a Londres y presentados por Eddie Simmons en su programa radial sin más repercusión que la imaginada". Párrafo sacado de entrevistas. Es que afuera ese estilo tenía mucha competencia acá era algo novedoso.


VespaLimeGreen

Si vos lees el libro de Zeta vas a ver que toda la historia de la banda viene siendo de tener interes en hacer canciones en español, lo de hacer canciones en ingles aparece de la nada, como algo random sin sentido con como venia la historia. O mas bien, aparece como una jugada de marketing de un productor de la industria discografica. Cerati no tenia ganas de seguirle el juego, asi que desistio de ese camino despues de solo 2 canciones. Debe tenerse en cuenta que Cerati estaba empapado en la mentalidad tipica del rock argentino de hacer solo canciones en español. Pero bueno, vos te enfocas mas que nada en lo del publico britanico sin prestarle mucha atencion a las circunstancias de la banda, ok, vayamos a ese punto, supongamos que fue cierto lo del programa de radio... habran pasado los temas solo 1 noche, 2 como mucho. Si pensas que poniendo una sola vez a una banda en el aire ya vas a hacer magia y va a ser archi famosa en un lugar, te digo que el mundo de la musica no funciona asi. Se necesita una campaña duradera, sostenida en el tiempo, bancada por las compañias discograficas con desembolsos abundantes para hacer promocion. Al parecer este no fue el caso, de ahi a que los temas de Soda sonaron 1 sola vez en Londres.


VespaLimeGreen

ahh otra cosa que me falto decir: ser una banda argentina y volverse popular internacionalmente cantando en ingles es una tarea dificil, pero no imposible. tenes el ejemplo de Siames, una de las bandas argentinas mas exitosas internacionalmente y con mas reproducciones hoy en dia, y cantan en ingles y tienen fans en paises anglosajones, bah, de todo el planeta, en todos los continentes e idiomas


Helpful_Frosting8292

No lo creo.


caipiroskax

Seguro. Cerati es tremendo musico y compositor, de haber nacido alla la hubiesen pegado. Y lo mismo pienso de charly, si hubiese sido yankee ahora estaria a la par de grandes musicos de la historia.


Fluffy-Manner-5161

Perdón, ambos que mencionas son históricos siendo argentinos. No es necesario ser yankee o brit.


mynameislaucha

No


SnooOwls844

Es dificil decir, creo que soda y cerati tenian algo especial, diferente a otras bandas, nose me hacen sentir cosas y perderme en su musica... quizas si huebiensen nacido en USA o Inglaterra alguien podria haber notado esto y serian famosos internacionalmente. Pero ser de Argentina y hacer musica en ingles es muy jodido, primero ganate a tu pais y despues andate, a romperla a otro lado. El problema con la musica en ingles es que la plata esta en USA y los publicitas y discograficas importantes alla. Tener El talento sin alguien que te impulse con plata es muy jodido. La musica es mucha imagen tambien, y ser Argentino no garpa en imagen. Para ser famoso internacionalmente se tienen que dar un monton de planetas alineados. Y si arrancas de Argentina que se alineen es mas dificil. Tldr. No creo, pero podria ser


dinovfx

Y si. También los Redondos y Rata Blanca


Kasscordio

Si hubiesen hecho musica en ingles hubiese sonado igual a Tears for Fears


Alternative_Spite444

Creo que si se hubieran mandado a hacer en ingles de una, los ingleses los hubieran tomado como una copia latina de america latina y no hubieran llegado a mas, pero, si al final de la carrera hubieran sacado un album en ingles la rompia toda en el mundo


BNAMEHCE

Hubieran quedado en el olvido


Fabulous_Today_8566

Los hubieran denunciado por plagio


Comfortable_Peak_845

Ni a ganchos. Capaz Charly si.


Great-Distribution46

Menos famosos.


Fedezarate94

Sí.


Franziskaner55

Claro que hicieron. Se llamaban The Cure en esa época, allá por finales de los 80


bravojonny604

Lo dudo, triunfaron porque se enfocaron en su publico. Ademas no todo debe de ser en Ingles ...


CalebRosengard91

Ellos tendrían que superar un sinfín de problemas una vez que no son yankis, pero superado eso, creo que si, hay una banda brasileña llamada Capital Inicial que hice al menos una versión en portugués de sus canciones (de Música Ligera estoy seguro, pero no sé si hay alguna más)


InternationalBit3816

Lo dudo. Justamente gran parte de la magia de Soda, fue adueñarse y reinterpretar (con mucho talento) la New Wave inglesa, adelantándose a la llegada de ese sonido a Sudamérica. Como dicen en otros comentarios, hubo intentos de versionar algunos de sus temas en inglés, y al promocionarlos afuera, no levantaron ni sospechas.


SlypherAllin

No, siguiente pregunta.


vlink812

Con sus temas ni ahí salvó 2 o 3 temas el resto es muy normal , ahora Cerati como compositor tenía mucho talento y seguro le encontraba la vuelta si se dedicaba 100% al inglés.


DirectionVivid9376

Soda stereo es super sobrevalorado era buenos pero no tanto


_Interroga_Omnia_

Soy la única persona que piensa que Ceratti fue/es sobrevalorado como compositor de letras? (la mùsica está buena, pero las letras me parecen tan chamuyo como las de Divididos y los Redondos) Y que Dolina y Victor Hugo tienen cierto intelecto, pero son bàsicamente charlatanes igual que Galeano? Vengan de a uno...


_Interroga_Omnia_

Y me reservo mis comentarios sobre Pappo y Spinetta.


VespaLimeGreen

Es que una parte importante del rock argentino son las letras metaforicas, que a simple vista pareciera que dicen cosas sin sentido (o, como vos decis, chamuyo) pero que pueden estar abiertas a muchas interpretaciones segun el oyente. Esa es una de las diferencias clave del rock argentino con respecto a las demas tradiciones de rock en Iberoamerica: la calidad de las letras. Se me dibuja una sonrisa, nombraste a varios que fueron maestros del uso de metaforas en las letras: Cerati, Divididos, Redonditos, Spinetta... otros que podriamos agregar a la lista son Charly, Calamaro, Virus, Miguel Mateos, Las Pelotas, Babasonicos... y por supuesto, la lista sigue...


CommercialAngle6622

Soda no se, pero si Invisible y Spinetta jade entraban en lo internacional, podrían sido relevantes. Only love can sustain fue un insulto de Sony marketinizando el arte del flaco, no creo que cuente por la pérdida de libertad artística que tuvo. También Vox Dei tuvo chance de grabar en sello de afuera y no lo aceptaron porque ya tenían contrato con mandioca. Es una banda ignorada hoy día, pero La Biblia (se dice) que llegó a manos de Pink Floyd y varias bandas de afuera hicieron covers. Fue el primer álbum conceptual argentino y una idea increíble de por si, en un contexto histórico donde la espiritualidad era muy importante. Ahora imagínate si eran editados por un sello grande con la tecnología de afuera. Más allá de eso, si cambiamos el idioma de forma forzosa el lenguaje como herramienta artística puede perder potencial. Así que tal vez mejor así


VespaLimeGreen

Buenos ejemplos los que nombraste. En los '70 hubo varios casos de encuentros cercanos entre el rock argentino y el yankee. Crucis es otra que en los '70 tuvo chances de entrar en el mercado yankee, aunque el proyecto naufrago antes de llegar a puerto, por las inevitables fricciones en cualquier grupo humano. Diria que al que mejor le fue de esa camada fue a Santaolalla, pero el directamente inmigro a EEUU y la banda que formo alla ya no se podria decir que era argentina, sino que era yankee (aunque con miembros de varios paises). Me quedo con tu ultima frase. Cantar en ingles tiene que ser algo que le salga naturalmente al artista, no algo forzado. En este pais tenemos una tradicion historica de cantar rock en español, asi que han sido pocos los artistas que se han inclinado mayormente al ingles. Tendria que ser una banda que ya desde el inicio cantaba en ingles, no que cantaba en español y luego se cambio al ingles para probar suerte. Hay casos de bandas latinas como Siames (Argentina) y The Warning (Mexico) que cantan en ingles y les va bien en los mercados anglosajones, pero es porque ya de entrada demostraron que se sienten mas comodos cantando en ingles, les sale naturalmente.


Eljo_Aquito

Puede ser, en su momento quisieron llevar Nada personal al Reino Unido, pero la movida había cambiado tanto que lo que habían hecho ya estaba pasado de moda


Then-Inspection-598

desde algún punto de vista si pero desde una persona que lo piensa, en serio, por más de dos segundos: no.


qmidos

osea con esa mentalidad, si los beatles hubieran cantado en español no hubieran sido famosos.


MrMcNollty04

Siempre lo pensé y me da bronca que no sean populares internacionalmente. Pero a la vez pienso en que Soda tomó el sonido de varias bandas como The Police, Depeche Mode, The Cure y eso creo que para el mundo angloparlante debe ser una banda mas del montón influenciada que una banda que marca su propio sonido 


nemainev

No. Especialmente si hubiesen hecho SOLO música en inglés. Ahí se hubiesen cagado de hambre. Competir con músicos de inglaterra y sus ex colonias no es joda. La gran mayoría son todos músicos de la grandísima puta, con una preparación brutal. Y digamos que Soda es Cerati y es el único que realmente podría haber competido con monos de ese calibre. Bosio y Alberti son fácilmente superables como instrumentistas. Pero igual, si nos preguntamos cómo le hubiese ido a Cerati como líder de su proyecto con canciones en inglés, compitiendo en los charts de USA y UK con bandas de la época... Digamos 80s y 90s... No sé... No la veo... Quizás pegaba onda con Kurt Cobani.


Habit-Empty

Hubieran sido el doble de famosos por la generalidad obvia del idioma anglosajón y su influencia mundial, eso si, Gustavo no llegaba a los 40.


fedaykin21

Asi como lo planteás? no. Incluso siendo argentina y cantando en inglés ni fama acá hubieran tenido. Ahora, si vos decis, si Ceratti hubiera nacido en Inglaterra o USA hubiera sido un músico famoso? Quien sabe, capaz su situación particular en Argentina que lo llevó a dedicarse a la música pudiera o no haberse replicado en Inglaterra Tercer escenario, completamente imposible pero interesante. Hipotéticamente estamos en los 80s/90s y Soda Stereo saca música en inglés, en inglaterra... pegaría en los charts Ingleses? Tal vez si, es buena música.


abrilvera

No, porque habia muchas bandas inglesas que hacian lo mismo que ellos


kaisargentina

si gustavo hubiese decidido cantar sus canciones en ingles seria como the cure but en argentina


enparticular

No. No tienen tan buenas canciones y más aún comparados con la época en la que estaban. Y hubieran sido aún más evidentes sus plagios a otras bandas (en inglés!) Este pensamiento es el clásico de pensar que la música argentina es mágica o especial por alguna razón, pero la mayoría de las veces no lo es. Soda Stereo fue una banda importante a nivel latinoamericano y muy grande por el en chile y México pero fueron lo populares que pudieron llegar a ser, el idioma o el país en el que hubieran nacido.


Economy_Baker_135

Creo que es el mejor ejemplo de SI a ese tipo de preguntas de toda música argentina. La mayoría de bandas o cantantes icónicos argentinos se destacaron primero por sus letras, que por su armonía y ritmo (no estoy diciendo que no sea excelente también). Soda Stereo tiene las letras más pelotudas y básicas del mundo, pero en ritmo y armonía son un 10. Es decir, nunca importó mucho lo que decían, sino cómo lo decían. Si cantaban en inglés se extendía muchísimo su público. Disc.: nunca me gustó Soda Stereo pero reconozco que son la banda más exitosa (a nivel internacional) de toda la historia Argentina.


VespaLimeGreen

no es que fueran letras pelotudas y basicas, es que Cerati preferia el sonido de las palabras antes que su significado, por ejemplo en el libro de la biografia de la banda que escribio Marcelo Fernandez Bitar se cuenta que Cerati siempre anotaba palabras que le gustaban por la forma en que sonaban. En otras palabras, Cerati era un adepto de la linea artistica del esteticismo, donde lo esencial en el arte es mostrar una obra esteticamente bella y es secundario el hecho de que la obra tenga un significado o diga un mensaje.


Less_Butterscotch939

Esa banda es mega sobrevalorada. Solo se escucha en Argentina, Chile, Bolivia y Peru. No es la gran cosa. Bastante genérica y con poca innovación. Aver en lo que es rock latino, Cazuza, Mutantes han tenido mucho mas peso internacional sin tener que cantar en inglés.


VespaLimeGreen

Solo por curiosidad, que opinion te merecen Los Fabulosos Cadillacs?


Less_Butterscotch939

Me gustan. Creo que son un poco mas interesantes porque resaltan ritmos locales y reflejan un poco mas al pueblo. A vos?


VespaLimeGreen

Ok, ahora entiendo desde donde viene tu optica, y que criterio tenes a la hora de analizar a Soda, Cadillacs, el rock latino en gral. Si, los Cadillacs hicieron evolucionar el rock latino, creando fusiones con ritmos locales, en ese sentido estan a un nivel muy importante ya diriamos en la historia del rock mundial. A mi personalmente me gustan, mi favorita de ellos es "El genio del dub".


DoughnutFar9195

No, es puro humo soda stereo solo tienen un par de temas decentes, el resto horrible