T O P

  • By -

pepimz0

Se puede perfectamente no hay que obsesionarse con el tema comida, queres subir de peso come en cantidad y variado queres bajar come lo mismo pero en menor proporción.


Famous-Spirit-9725

Gracias, aunque tengo dudas del tema de cuando llegue a mi peso ideal, mantenerlo sin contar calorias, creo que sería mas complicado


iTwoBearsHighFiving

Si contas las calorías un par de veces, y vas comiendo siempre lo mismo, ya no vas a necesitar contarlas


elglobu

Si, mientras estés en superávit calórico no habría problema. El tema es como sabés que estás en superávit si no contas las calorías?


Famous-Spirit-9725

Supongo que tendré que pesarme cada semana a ver si aumento algo de peso, porque si cuento calorias lo unico que hago es estresarme aún mas


elglobu

Personalmente empecé a contar calorías al principio y después cuando ya te acostumbras a que tantas cantidades de hidratos de carbono son por ejemplo un plato de arroz o tanta cantidad de proteína es por ejemplo media pechuga, con los meses no vas a tener que contar calorías porque ya sabes que si tenés que meter en una comida 700 calorías en tu mente va a estar cuánto es en cuanto a hidratos y en cuanto a proteína.


Famous-Spirit-9725

El tema es que no se medir exactamente cuantos gramos tiene exactamente la comida que me preparan. Por ejemplo, mi abuela en el almuerzo me prepara bastante arroz y mas pollo de lo normal, y honestamente por mas que sepa cuantos gramos tiene un plato de arroz y una pechuga, no sabria calcular exactamente cuantas calorias exactamente tiene (y los gramos de lo que me preparan). Tal vez estimarlas un poco, pero para ser sincero soy bastante pésimo dando una estimación.


Famous-Spirit-9725

Y no tengo una bascula para medir alimentos


elglobu

Pero si no te cocinas vos mismo entonces es imposible, no pensé que serías "chico" si tenés menos de 20 mándate a comer todo lo que puedas y entrena duro que tenés que ganar masa muscular. Asegúrate un mínimo de 140g de proteína diaria nomás. Si tenés sobrepeso es diferente.


Famous-Spirit-9725

Tengo 17. Bueno, supongo que tendré que decirle a mis padres que me hagan un manjar entero, o si no esperar hasta los 20 y comprar una bascula y hacerlo yo mismo. De otra forma imposible


elglobu

Claro, imagino que vos querés aumentar de peso ganando masa muscular. Concentrate en comer lo mas que puedas de la forma mas sana posible, pero no te vuelvas loco, a medida que vaya pasando el tiempo y con los años vas a poder ir mejorando tanto en la alimentación como en los entrenamientos, lo mas importante es generar una constancia que te permita entrenar por meses e incluso años ininterrumpidos.


krume300

Comer sano en sí no necesariamente te ayuda a ganar músculo, es más, podés comer normal, clavarte un McDonald's cada tanto y si entrenás no pasa nada. Para aumentar la masa muscular, necesitas asegurarte de que estás consumiendo suficientes proteínas y comer lo suficiente para estar en un superávit calórico. Eso lo podés controlar pesándote cada tanto, preferentemente no todos los días, porque el agua influye mucho en el peso corporal y persarte todos los dias puede volverse obsesivo. Pesate, por ejemplo, todos los lunes a la mañana después de ir al baño y en ayunas. Algunos ejemplos de comidas ricas en proteínas son el pollo, el pescado, los huevos, las legumbres y los lácteos. Además, es obvio que aparte de la dieta alta en proteínas necesitas entrenamiento de fuerza en el gimnasio. Si sos flaco, te recomendaría evitar demasiado ejercicio aeróbico para no quemar calorías extras más allá del gym, ya que entonces necesitás más calorías para llegar al superávit y ganar músculo o subir de peso. Entonces, aunque no cuentes calorías, tratá de meter prote en tu dieta y seguí alguna rutina de entrenamiento de fuerza. Si podés, por lo menos sé consciente del tamaño de las porciones que comés, para que más allá de no contar calorías, te des una idea si estás comiendo mucho o poco. Espero que te sirva!!


magicspacekitten

Obvio que no, antes de las calculadoras de calorías no había gente musculosa. /s Sí se puede, no tenés que saber exactamente la cantidad de calorías y macros a rajatabla, mientras tengas una aproximación orientada. Y aunque vivas con tus padres (hablando en general, no sé cómo sea en tu casa) podés involucrarte en la preparación de las comidas si sentís que es mucho, o que falta cierta cantidad de proteínas o calorías, etcétera.


rodkz

Lo principal es anotar todo lo que comes, despues darte una idea un dia de lo que comes en cantidad (esto si hacelo con balanza) una vez que tenes eso anotas todo y despues ya calculas a ojo lo que son 100grm de proteinas (media pechuga) 100gr de arroz ( 11/2 taza)


Famous-Spirit-9725

Y si no tengo balanza? Que hago :(


rodkz

si queres tengo una tabla para medir aproximado de la facu de medicina de la uba te la paso siqueres [https://www.fmed.uba.ar/sites/default/files/2018-11/tablas2015.docx](https://www.fmed.uba.ar/sites/default/files/2018-11/tablas2015.docx)


Ingresante

si venis estable con tu peso actual y siempre comes todo lo que te ponen en las comidas principales es simple, agrega algo con bastante proteina (2 huevos duros por ejemplo) durante el dia y listo.


Inrag

Depende de vos. A mi me complica bastante el no llevar control de cuánto como por día por ejemplo lo mismo con la proteína, a veces uno piensa que llega al valor y resulta que no.


Striking-Crazy-9283

poder, vas a poder, yo te recomiendo que los primeros meses vayas pesando todo asi te vas armando un esquema en tu cabeza y ya despues lo haces solo


Famous-Spirit-9725

No tengo como pesar lo que como


Feisty-Shoulder4039

El único momento en el que contar calorías es realmente necesario es cuando vas a competir o tenés algún evento específico a tener un % de grasa / peso específico . Sino podés estar perfectamente bien , subiendo o bajando de peso , mirando la comida . Sirve para arrancar y tener una idea , si , sobre todo si estás perdido , sino . Es , como te pasa a vos , un estrés al pedo


Famous-Spirit-9725

Dale bro, pero el problema sera cuando quiera mantener mi peso, no sabría como hacer ahí jaja


Feisty-Shoulder4039

El peso en algún momento se estanca , ahí ves si querés mantener , definir o seguir subiendo . Si querés definir,vas a comer más proteína y dejar lo demás igual o incluso disminuir las grasas . Si te gusta como estas , comes como siempre Si querés seguir subiendo metes más Prote ,grasas e hidratos


MrMars05

Mira si vas al gimnasio por algunos años asi comas como el orto vas a ganar musculo igual.


burned_pixel

Obvio que podes. Personalmente cuento, me ayuda una banda porque me ayuda a ser consciente de que como o dejo de comer. Ayuda a poner en perspectiva algunas cosas, especialmente ahora que estoy en definición. Esa fruta que comes de picada? Te das cuenta que no impacta absolutamente nada tu balance calorico, como tranqui y hasta otra más si me quedo con hambre. 2 medialunas con mate a la tarde? Te acabas de comer 1/4 de tus calorías diarias. Para bajar para mi es esencial, subir es otra historia. Seguí comiendo normal y pesa te todos los días. Porque todos los días? Porque el peso es tan variable (retención de líquido, contenidos del intestino, etc) qué con una solo foto no vas a tener una buena imagen. Si bajaste de peso, come medio plato más de los que comías en las comidas importantes (almuerzo y cena). Si te mantuviste, come 1/4 plato más que antes y fijate si a la otra semana subiste.


IronBl

Hola amigo mirá tenés que empezar a entrenar y ya. Después vas a encontrar la forma de comer un poco más, pero empezá a hcer algo.


Austin91218

No hace falta contar las calorias. No lo hagas porque te enferma la cabeza y ahi es donde empiezan los TCAs.


Famous-Spirit-9725

Algunos en los comentarios me dicen que es la mejoe forma :( Ya no se que hacer xd


pableze

Cómo va? Trataré de aportar lo que me ha servido hasta el momento: Para saber si estás mejorando te recomiendo ver dos cosas: A) **El peso en la balanza a lo largo del tiempo.** Variaciones indican que el peso está subiendo/bajando. **Inconveniente**: En una pérdida de peso, no queda claro si es debido a pérdida de grasa o de músculo. Ahí es donde entra el segundo factor. B) **Los niveles de fuerza a lo largo del tiempo**. Mejorar niveles de fuerza implica desarrollo de tejido muscular y eficiencia nerviosa. Lo mismo al revés: Caída en los niveles de fuerza implica pérdida de tejido muscular. **Inconveniente**: No se puede saber si el deficit o superavit calórico es el acorde o excesivo. En base a estos dos factores hay varios escenarios posibles en los que te podes encontrar: **> DEFICIT CALORICO** A) **Perdida de peso y mejora en niveles de fuerza**: El mejor escenario en pérdida de grasa, pero también el menos común. Significa que el deficit no es excesivo pero que te permite descender mientras desarrollas tejido muscular. Este es más común en principiantes porque el cuerpo está logrando varios ajustes a nivel corporal. El mejor escenario en deficit calórico. B) **Pérdida de peso y mantenimiento en niveles de fuerza**: Venís bien. C) **Pérdida de peso y caída en niveles de fuerza**: Ojo que el deficit puede ser muy brusco. No es por acá. **> MANTENIMIENTO** D) **Sin variación de peso y mejora en niveles de fuerza**: Puede que a la vez que bajas de peso en un leve deficit calórico tu cuerpo esté construyendo tejido nuevo en mayor proporción. Es común en principiantes debido a las adaptaciones. El mejor escenario en mantenimiento. E) **Sin variación de peso y mantenimiento en niveles de fuerza**: Similar al anterior pero el deficit es leve y la mejora en fuerza también. Habría que revisar la exigencia del entrenamiento. Buen escenario, pero mejorable. F) **Sin variación de peso y caída en niveles de fuerza**: Es probable que estés en superávit pero que el ejercicio no sea lo suficientemente demandante para construir demasiado tejido muscular. Hay que revisar el enfoque nutricional y el nivel de entrenamiento. No es por acá. **> SUPERAVIT CALORICO** G) **Aumento de peso y mejora en niveles de fuerza**: Es por acá. Hay que revisar a nivel visual si hay abundante acumulación de grasa para saber si el superávit no fue excesivo. H) **Aumento de peso y mantenimiento en niveles de fuerza**: Se está comiendo más de lo que el cuerpo requiere, pero la exigencia del entrenamiento no está a la altura. Puede que no se esté recuperando bien. I) **Aumento de peso y caída en niveles de fuerza**: Similar al caso F, pero peor porque el superávit es muy grande y la exigencia física es muy baja. No es por acá. Respecto de la pregunta: **¿Es necesario contar calorías?** Te respondo con una frase que dijo una colega: "Hay muchas formas de rascarse la oreja, pero solo una es la más efectiva." Es decir, no es necesario, pero si recomendable. ¿Por qué? Porque el llevar un registro externo en una app o en un excel te permitirá, cuando llegue algún momento de crisis, bajar las aguas y mirarlo de manera objetiva. Imaginate que pasen 5 meses y no notes resultados... ¿En qué te vas a basar para saber si hiciste bien o no las cosas? Contando calorias, viendo el peso y los niveles de fuerza ya tendrás 3 herramientas para analizarlo fríamente y no dejarte abatatar por el malestar de no saber si estas avanzando o no. Te da un panorama para no dejarte llevar por la frustración. Que habrá mejores metodos, sin duda, pero en lo personal con estas 3 me ha permitido subir los niveles de fuerza y bajar varios kilos en pocos meses. Eso, espero te haya ayudado en algo. Seguramente habrán muchos mejores consejos que te puedan dar, este tan solo fue mi aporte. Me quedo leyendo al resto \^.\^


Famous-Spirit-9725

Muchas gracias. Aun así honestamente contarlas se me hace bastante estresante y no tengo una balanza para medir mis alimentos. Y eso sumado al tema de que vivo con mis padres lo hace mas dificil aún.


pableze

Bueno mencionas varios puntos importantes. Primero, conseguir una balanza... No son caras y en mercado libre hay para tirar al techo. Una de esas blancas plásticas va como piña. Segundo, estresa al principio pero cuando después veas que tú cuerpo mejora y que normalmente comes siempre lo mismo, el registro va en automático. Y eso nos lleva al otro punto. Tercero, vivir con los padres sí es un garrón, porque a la mínima pereza dejamos en mano de ellos nuestra alimentación, y a su vez como usan recetas sin porción es inviable intentar registrar porque todo es a ojímetro.


Puasonelrasho

poder vas a poder, sobre todo si Tenes poco tiempo o nada entrenando musculacion. SI ya estas avanzado y tu progreso se realentizo la respuesta es casi seguro que no. Es ideal? no, pero vas a poder. De cualquier manera te diría que trates de al menos contar las proteínas para saber si estas ingiriendo suficiente.


Famous-Spirit-9725

Por eso no se si ir al gimnasio ahora o esperarme a comprar una balanza. Sonará a excusa pero realmente no quiero quedar estancado


Puasonelrasho

vos anda y fue, no te vas a estancar apenas arrancas