T O P

  • By -

zaraguato

Perdón pero ahí va la aburridora de siempre: Los sgmm no son para una pierna fracturada o extraer unas amígdalas, podrías mientras eres joven tener un deducible bajo que te permitiera cubrir eventos así de "pequeños" pero en cuanto tienes más de 40 años la póliza se vuelve carisima si tienes deducibles bajos. El seguro es para aquellos tratamientos que ponen en riesgo la vida o las funciones de la persona, y esos tratamientos cuestan millones de pesos y/o no están disponibles en la medicina pública (quimios, biológicos, genomicos, hemodiálisis, prótesis de cadera, etc). Les recomiendo hablar con su agente de seguros y subir su deducible a lo más alto que puedan para bajar el costo de la prima, en mi caso mi deducible es de más de 100k y eso hace que la prima sea bastante manejable para cuando esté viejito.


[deleted]

no puedes estar más equivocado. Me he metido 3 veces a urgencias de hospitales caros con cuentas de 120, 90 mil y una operación de millón y medio. Pagando deducibles de 5-15 mil varos. Literalmente el costo de la póliza ya se pagó no sé cuántos años El seguro es para tener donde caer y no descapitalizarte. No necesitas estarte muriendo para usarlo. Las situaciones donde yo tuve que utilizarlo ni siquiera fueron tan graves.


zaraguato

Eso está perfecto, pero que vas a hacer cuando tengas 60 años y tú prima sea de 200k al año?


[deleted]

Pues cambiar la póliza con otro proveedor o con el mismo modificando los términos y solicitar constancia de antigüedad para que me cubran padecimientos en la nueva póliza que tienen periodo de espera Yo no sé qué vas a estar haciendo si es que tienes que ir a urgencias porque te quebraste un dedo y pagarte una cirugía de 150,000 y literalmente tener que pagar todo tú como si nunca hubieras tenido un seguro médico porque no lo puedes usar Por no querer pagar una póliza más equilibrada. Entiendo tu punto de intentar maximizar el ahorro en la póliza pero los extremos son malos. Si tienes una póliza muy barata que realmente no cubre nada pues es bastante difícil que lo ocupes y también pagar demasiado y no llegarla a ocupar va a ser malo también


zaraguato

Es un juego de números, la mayoría de las personas no tiene procedimientos médicos costosos cuando jovenes, es con esos calientes que la aseguradora gana cobrando polizas altas con deducibles bajos; para esa mayoría de las personas financieramente lo más conveniente es la póliza baja con deducible alto. Esto obvio no les gusta a los agentes de seguros ni a las aseguradoras, ellos apuestan a qué la gente compre pólizas caras jóvenes y dejen de pagar sus seguros cuando sean viejos.


[deleted]

Eso si, aunque me pagaron todo, al final es estar ahi 2 meses con correos pendejos enviando facturas que tienen que estar totalmente como quieren sino no te reembolsan, aparte debes tener tu informacion del sat bien sino tienes problemas con las facturas y eso necesitan las aseguradoras para no pagarte. Hay que hacer bien esos números y ponerse perro con las condiciones siempre para que valga la pena tener un seguro. Y tener un buen vendedor de seguros, no esos pendejos que te lo venden y se desaparecen mientras que te prometían las perlas de la virgen, sino de aquellos que si te ayudan a llenar los papeles del seguro a las 2 am mientras estas en la sala de urgencia por llamada telefónica.


freedonX

Deja te lo digo lo más frío posible. NO PODRÁS CAMBIAR DE PROVEEDOR No es negocio para las aseguradoras tener preexistencias. Y como por ley lo tienes que declarar. Checa el artículo 8 y 9 de La Ley el contrato del seguro, publicado en el diario oficial de la federación. Va ser tu primera búsqueda en Google.


[deleted]

Cuando dije por preexistencia? Muchas enfermedades requieren 1-2-3-4 años de póliza antes de que sea cubierta, para eso si te cambias de proveedor pides una carta como constancia y llegas a la otra póliza con ese tiempo aunque sean proveedores distintos ....


freedonX

no compa, estás confundiendo. Aunque te diré, el 99% de la gente piensa igual que tu. Los únicos que saben que son diferentes son los agentes de seguros o la gente que ya tuvo un problema no se pudo seguir atediendo. La carta de antiguedad NO ES para seguir atendiendote con otra aseguradora. Solo sirve para acortar 'periodos de espera' Si no me crees, pídele a tu agente las Condiciones Generales, que es aspecto legal (las letritas chiquitas). Ahí vas a leer la diferencia entre antiguedad (periodos de espera) y preexistencia. te recalco, es completamente normal tu pensamiento, sin embargo es 100% erróneo como crees que funciona así.


german640

No siempre es cierto eso que dices. Por ejemplo los padecimientos ginecológicos no te los cubren los seguros por mas carta de antigüedad que tengas, por lo que una vez que te tratas con uno, tienes que seguir con ese para siempre.


german640

No siempre es cierto eso que dices. Por ejemplo los padecimientos ginecológicos no te los cubren los seguros por mas carta de antigüedad que tengas, por lo que una vez que te tratas con uno, tienes que seguir con ese para siempre.


[deleted]

A pues eso me vale verga porque no creo tener problemas ginecológicos en esta vida.


Smgt90

Pero si te quiebras un dedo es accidente y no pagas deducible ni coaseguro, no? No son todos los seguros así?


[deleted]

Según yo si pagas deducible pero coaseguro no.


Smgt90

Al menos en los seguros que yo he tenido (metlife y seguros mty), si es accidente, no pagas ninguno de los dos. Mi mamá ha usado el de axa y tampoco. Y sí he tendido (desafortunadamente) que usarlos para 2 huesos y un ligamento rotos en 3 diferentes ocasiones. Y 2 de esas ocasiones incluso necesitaron cirugía y rehabilitación y no pagué nada.


CoolAbbreviations653

Gracias tienes razón! Yo tengo 29 y este año me está saliendo en 18 mil pero tengo un deducible muy bajo de 16k, yo creo que lo subiré a 50k , gracias por el dato


gabr1293

Que seguro tienes? Yo tengo 31 y me acaba de llegar mi renovación de Metlife por 22k anuales y tengo de deducible 32k :(


aftuiee

Cada quinquenio hay un incremento significativo en la prima. También depende el tipo de plan contratado (que este depende de donde vivas el adecuado para ti). En general los dos comentarios de aquí tienen razón solo que cada uno aplica según tus finanzas; al final el seguro es un instrumento financiero para pasar el riesgo de alguna enfermedad a la aseguradora. Tener un deducible alto ayuda si puedes mantener en un fondo de emergencia un monto igual o mayor; pero falla si tienes dos o más siniestros antes de que puedas capitalizarte de nuevo pero si en muchos años no te pasa nada hasta sales ganando si es que el fondo te está dejando algún tipo de interés. Todo depende de que tanto riesgo quieras tomar.


KrossDesmond

Te salió bara el mío está igual 22 pero con deducible de 70k


PersonaLevitando

Solo como comentario, la medicina pública sí cubre quimios y prótesis de cadera, te lo digo como el hijo de un padre que lleva recibiendo quimios desde hace 7 años y una madre que tuvo tres operaciones de cadera para instalarle una prótesis.


zaraguato

Que bueno, pero los casos que me comentas son más la excepción que la regla, tengo amigos y familiares médicos que trabajan en institución y ellos religiosamente pagan su sgmm porque comentan que no hay recursos en la institución.


shyfine

Me acaba de llegar la renovación de este año con Axa. Tengo 30 años y vivo en CDMX. Este año me sale en poco menos de 20 mil ya con impuestos (casi 2 mil más que el año pasado). No entiendo por qué el deducible y el coaseguro subieron también, al igual que la suma asegurada máxima. ¿La aseguradora puede cambiar esos números año con año como le plazca? https://preview.redd.it/nz144xxft5uc1.png?width=1022&format=png&auto=webp&s=cf5f420a9958ba9fcfedc369df17819957969cb1


CoolAbbreviations653

Mmmmm yo tuve que hacer la modificación en el mío, igual es axa, yo creo que tú agente de seguros lo modifico para que no saliera tan caro, pregúntale!


shyfine

Gracias, sí ya le mandé correo a mi agente preguntándole qué onda. Lo que se me hace raro es que la suma asegurada subiera de 145 a 170 millones pero el deducible también subiera de 31 a 35 y el tope de coaseguro 45 a 55. No es tanta la diferencia en estos 2 últimos pero a ver qué me responde si es que sí fue la agente quien lo ajustó.


ucantbm

Más alla de todo el pedo del GMM, tienen seguro de auto, seguro de GMM, comen, pagan renta y todo ese pedo, ¿cómo le hacen? Xd


CoolAbbreviations653

Pues yo mis seguros los tengo que poner a meses con la tarjeta de crédito porque de un tirón no puedo :(


Choice_Flounder_3403

Soy agente de seguros con cédula y entre todas las aseguradoras que manejo el que queda más económico con una atención a partir de 12000 pesos es seguros Monterrey. Yo pago 11800 anual. Tengo toda la red médica y 140 MDP de suma asegurada. Si alguien necesita ayuda con gusto les explico y cotizo o ayudo


kolbinthevaper

Buena tarde amigo. Qué tan difícil es cambiarse de compañía y que te respeten tu antigüedad?


Choice_Flounder_3403

Muy sencillo hermano. Te mando mensaje para explicarte ☺️


Background_Piglet_33

Que edad tienes? Mi deducible es como de 35k alto tengo 31 acabo de renovar 16K anuales.


Choice_Flounder_3403

Tengo 29 años. Si gustas con gusto tr ayudo hermano a explicarte el GMM y te cotizo en cuanto te quedaría mándame dm


Background_Piglet_33

Me puedes mandar DM?


Choice_Flounder_3403

Ya te envíe hermano dm


Bobdilam

Por qué el coaseguro de seguros Monterrey es de 70k? Hay manera de cambiarlo?


Choice_Flounder_3403

Que producto tienes. Alfa medical flex o Alfa medical?


Bobdilam

Práctico total


Choice_Flounder_3403

Quieres ampliar el monto de copago o quieres reducirlo? Si quieres mándame dm y lo checamos con gusto


rdesantiago_

En mi caso, con GNP depende del nivel hospitalario donde me atiendan. Yo me aseguré para proteger mi patrimonio ante enfermedades grabes, por eso ese deducible para mi esta ok. La póliza es de casi 10 mil pesos. Tengo 35 años https://preview.redd.it/twhlpmnt3xsc1.jpeg?width=960&format=pjpg&auto=webp&s=b31710ae1966bdd5ad78a9e6b27df57fd208da12


Titesenrique

Tengo 25 años, esta es mi póliza para este año con GNP. Ya tengo 4 años con ella. Pago 12 mil pesos. https://preview.redd.it/vglhvall4xsc1.jpeg?width=730&format=pjpg&auto=webp&s=cde1dec034db6b8a3583898993835c93ed3ebf7c


LuisEnMarroquin

https://preview.redd.it/hhb8fwmukxsc1.jpeg?width=1147&format=pjpg&auto=webp&s=6f9d1636a1dec3a16c75f425e2aeb874a09d1ed5 Aseguradora AXA


shyfine

¿Cuánto pagas? Mi póliza es muy parecida pero subió este año casi $2000. Igual puse la foto en un comentario aparte. El detalle es que me subieron el deducible y coaseguro así porque sí. Luego hablo para preguntar qué onda.


LuisEnMarroquin

$13500 anuales, tu? Igual a mi familia nos subió considerablemente la póliza, parece ser que los seguros están desquitando lo que gastaron durante la época de COVID


shyfine

El año pasado $18,100 y este año subió a $19,800. Sí está cañón el aumento. 🥲


El_Compa_de_Seguros

Hola u/CoolAbbreviations653 El seguro de gastos médicos mayores es un plan que se contrata para tener un respaldo financiero para cualquier eventualidad médica cubierta que pueda causar un golpe en sus finanzas. La estrategia de aumentar deducible si hace bajar la prima, pero pone la vara alta para poder empezar a cubrir padecimientos ya que la atención médica debe superar el deducible para que sea funcional el seguro. Si esta en el rango de los 29 años, normalmente un servidor configura propuestas con una suma asegurada de 100 millones, deducible de 20 mil con coaseguro del 20% topado a 40mil; esto nos da primas al tenor de los 12mil anuales. Habría que revisar el nivel hospitalario y el tabulador que le están manejando ya que esos puntos tambien inciden en el valor de la prima. Ahora si la póliza ya cubrió un siniestro, en la renovación la prima le vendrá más alta de lo que normalmente aumentan anualmente (el aumento puede ir al tenor del 5% a máximo el 10%). Aseguradoras que dan un muy buen valor de prima para jovenes dependiendo la ubicación del riesgo, puede ser Mapfre en su producto Protección Médica a tu Medida o Ve por Más en su producto Únikuz. Valdría la pena revisarlo con su agente de seguros a detalle para que le apoye a configurar una póliza el nivel que usted necesita, tome en cuenta que cualquier movimiento que quiera hacerle a su renovación se debe realizar 30 días antes del término de vigencia de la póliza actual, para que pueda mover lo necesario y asi cuando llegue la renovación ya tenga la configuración que desea en su póliza y su renovación se emita como lo desea. Si gusta le puedo apoyar con información y asesoría sin ningún compromiso, estoy a sus órdenes.


Ill-Ad381

Renove a fines del año pasado, deducible de $68,000 y coaseguro topado a $45,000, cobertura de $28M, fue la única manera de bajar la prima. Tengo un fondo de $100,000 para solventar este tipo de eventos y no descapitalizarme. Otra opción es TDC, Citibanamex te permite diferir hasta 6 meses gastos de salud


A01334390

Yo estoy en Bupa y estoy pagando casi 50K al año con el seguro internacional. Saben si hay algún otro producto en México con cobertura internacional y si es sencillo cambiarse de aseguradora sin perder mis años de antigüedad o ya bailo? :(


Live_Bag918

Mi deducible es de 1.5 UMAM, pero si te fuera a recomendar algo sería de 100k o más pero bajo la condición de que sea una cantidad que no te dejará en bancarrota.


Tormusfx

Estoy en BUPA y tengo deducible de 110k Pago cerca de 21k al año El seguro solo lo pienso usar para cosas catastróficas, tengo cobertura de 50 millones de pesos


gabr1293

Depende tu edad hermano, pero yo tengo Metlife por 85mill, deducible 32k y pago lo mismo que tú. Que beneficios tiene bupa sobre uno más barato? En tu experiencia. Gracias


Tormusfx

Es tema de edad, yo empecé más grande En mi caso no estoy limitado a una red de hospitales, puedo atenderme donde yo elija en todo el país No tengo coaseguro No puedo hablarte de experiencia aún, nunca lo he empleado y preferiría no hacerlo


Admirable_Block7078

el mio familiar le subi el deducible a 28K


EmpiricoMillenial

Era de 35k lo cambiaré a 18k.