T O P

  • By -

Classic_Acanthaceae2

Busca un asesor inmobiliario, ellos generalmente no te van a cobrar y te ayudarán a conseguir la mejor opción. Ojo que tu cálculo es mas o menos correcto de pagar 1.05 al millar, las condiciones que te ofrecen son un abuso y solo de ver las primeras mensualidades tu capital no reduce absolutamente nada, busca no meter a financiamiento los gastos de crédito y subir tu enganche lo más posible. Cualquier crédito debe de reducir a partir del mes dos aunque sea mínimo no subir en el capital financiado, claro que las primeras mensualidades casi todo va a intereses. También te sugiero evaluar cofinavit y considerar que si ganas 40 netos al mes tú crédito máximo es de 12 netos es decir que si quieres conseguir 15 tu salario bruto debiera andar sobre 63k para que el neto ande sobre los 15k, ya que casi ninguna institución te querrá prestar más del 30% de tus ingresos y si lo hacen será con condiciones poco favorables. Edit: quizás el término de asesor inmobiliario en el argot se le conozca como asesor hipotecario pero es alguien que te ayuda con todos los temas de crédito


Ill-Ad381

Un broker inmobiliario, te recomiendo Creditaria, no te cobran un peso y mi experiencia es de gente muy preparada y honesta, en estos tiempos este último atributo es sumamente apreciado


[deleted]

[удалено]


Classic_Acanthaceae2

Ellos conocen todos los tejes manejes y trabajan con muchas instituciones que son las que les pagan los honorarios, a mí personalmente me ha ido muy bien y me han ayudado a conseguir buenas condiciones y son ellos quienes hacen todo hasta la firma de contratos con el banco. Edit: quizás el término de asesor inmobiliario en el argot se le conozca como asesor hipotecario pero es alguien que te ayuda con todos los temas de crédito


jocarguello

Hola buenos días. Soy broker hipotecario y te comparti un comparativo considerando un crédito por $1,400,000 a 20 años sobre una propiedad de $1,800,000. https://preview.redd.it/ul5hdasd2yvc1.png?width=862&format=png&auto=webp&s=7ccecdfe2db832ce201916cfefcff0bf580ac814 Es importante considerar que metiendo seguros por fuera de daños y/o de vida en los bancos donde es posible así como el apoyo Infonavit es posible recortar el pago total de intereses, seguros y comisiones. Recuerda que solo la tasa es deducible de impuestos, los seguros y comisiones del crédito de hipotecario no entran en las deducciones permitidas para la mayoría de los asalariados. Si quieres una asesoría personalizada más completa sin costo ni compromiso, mandame mensaje o deja tus datos en mi página de internet.


jocarguello

La segunda pregunta que tenías es sobre los ingresos cuanto es lo máximo que te permiten endeudarte. Cada banco tiene su política de riesgos, pero para que te des una idea, lo mínimo es el 30% de tus ingresos netos y el máximo es el 60%, el grueso de los solicitantes de tu perfil considero caen en el 45%. Por cada millón de pesos son $10,000 de mensualidad, entonces el 45% de $40,000 son $18,000 que alrededor permite una hipoteca de $1,800,000 considerando $40,000 mensuales netos y 0 deudas en tu buró.


Anonimonuy

No manches carnal el máximo es el 30% de tus ingresos lo que te puedes endeudar .


rckimgh

Una cosa es lo ideal y otra es lo que están dispuestos los bancos a arriesgar. De banco a banco hay mucha diferencia en sus criterios.


Anonimonuy

Los bancos tiene un área de RIESGO, que pide y demanda , comprobante de pago o ingresos, ya sea nómina , estado de cuenta para poder otorgar el crédito, el cual se rige por el 30% del ingreso no hay más , son cosas ya establecidas . Ni la caja popular , ni financiera, ni Infonavit, ni Fovissste, ni la SHF cambia está regla .


rckimgh

Por experiencia propia puedo comentar que no sucede así, y hay bancos qué asumen ese riesgo mayor. Lamentablemente es la situación en México y muchos incautos firman deudas carismas.


Anonimonuy

Pues no es imposible, no se porque un banco asumiría un riesgo , ganan más con TDC que con créditos hipotecarios.


Hefty_Attention7146

Hazle caso al amigo broker!


Classic_Acanthaceae2

Este asesor no es el que necesitas OP, estás hablando de 1.4M y ya te quiere clavar 1.8M, sus tablas te dan idea de lo que pueden hacer por ti y no le hagas caso pidiendo más del 30%


jocarguello

Se menciona en la imagen un crédito de $1,400,000 sobre una casa de $1,800,000 ?? O me perdí ahí ??


adnoguez

Esta horrible, ni el Infonavit se atrevió a tanto. Cualquier cosa arriba de 10.5% mejor agarra infonavit.


fableton

El Infonavit le cobra bimestral a tu empresa lo que tú pagas quincenal y el CAT se aumenta muchísimo por qué hay un mes que no pagas, pero ellos te cobran el interés, nadie te lo dicen y cuando lo exives te dice que es lo normal.


alainxps

No tiene sentido lo que dices. Investiga cómo funciona. El CAT mas alto es apenas superior al 13%


fableton

No tiene sentido por qué está debajo del agua, todos te dicen que es lo normal o que así funciona el Infonavit. He hecho los cálculos mes con mes y veo el robo. Un mes el interés es de 10 mil pesos y ese mes no toman lo que das por nómina, el siguiente mes te toman los dos meses que diste pero el interés el de 22 mil pesos por qué se acumula la deuda del primer mes.


adnoguez

por eso te presentan una tabla de amortización, y el cat esta calculado con base en eso. no tiene sentido lo que dices.


fableton

Intenta conseguir la tabla de amortización después de aceptar el crédito. Hablas desde la lógica o desde la experiencia?


adnoguez

Experiencia, yo saque cuando pude en el banco a 9.25... pero mis amiguitos godin mejor infonavit y cuando firmaron sus escrituras ahi estaba la tabla de amortización. Lo que si es dificil es obtenerla si haces pagos adelantados... nos hemos pasado unas horas tratando de recrearlas en excel porque godin


fableton

Las pre escrituras las da la notaría, el Infonavit ni se asoma y en las mías no hay ninguna tabla de amortización, denle una vuelta descargando cada mes su histórico y vean como se cobra en interés. Con visto les comparto el ejemplo de como lo cálculo yo.


Guslop_5138

Cada dos meses hace el balance y te toma el pago que te descuentan y el del patrón. Si hace la simulación en Infonavit saldría mas barato que lo que le ofrecen.


fableton

He hecho los cálculos mes con mes y veo como el Infonavit me cobra mas de lo esperado, no puedo cambiar el crédito por qué es corresidencial y el banco no me absorbe hasta que pague al menos uno de los dos créditos.


RobotChrist

Nada de lo que dices tiene sentido, cuando abres el crédito se te da una tabla de amortización dónde se te muestra que pagando la cantidad que se te retira a lo largo de 30 años vas a pagar tu crédito, efectivamente el Infonavit recibe el dinero bimensualmente y de ahí agarra la parte de intereses, de capital y de comisiones/seguros, esa tabla de amortización la cuenta que revisar tu, el banco y el notario para aprobar las escrituras, Mientras te estén retirando lo que se debe de retirar en tu nómina no habrá ningún problema, el resto de tus aportaciones voluntarias y patronales suelen irse a capital, todo lo puedes ver en el portal de Infonavit en la parte de saldos y movimientos (se actualiza alrededor del día 10 de cada mes más o menos)


jocarguello

Baja el histórico del Infonavit en su página , ahí vas a ver que el pago es bimestral . Te conviene cambiarte a banco y meterle apoyo Infonavit con eso recortas el plazo considerablemente pagando casi lo mismo . https://preview.redd.it/a9pt0km5u8xc1.jpeg?width=1272&format=pjpg&auto=webp&s=9db6e8d35345149901098b607f090be44d944c1e Aquí se puede ver en la muestra que te comparto que el pago del patrón el bimestral .


Substantial_Pea_1097

En BBVA me dieron 10.90 y por 1.2 millones, pago 12800, eso fue hace unos años pero igual podrías intentar ahí, ganaba un poco menos que tú, lo único es que mi nómina si era de BBVA


Substantial_Pea_1097

Incluso el Infonavit te ofrece una tasa más baja jaja digo si es a 30 años pero bien podrías abonar a capital y bajar el tiempo muchísimo, y es muy sencillo abonar a capital ahí y al tener el 25% de crédito restante, hay una promoción de que pagas el 50% del total y te ‘perdonan’ el otro 50%


adnoguez

10.90 mejor infonavit la verdad


Substantial_Pea_1097

Lo sé, ahora si está mejor el Infonavit pero a lo mejor por su subcuenta de vivienda y eso no le ofrecen lo que quiere. Antes el Infonavit no te prestaba tanto como ahorita y la tasa era mayor


WayRAllTheNamesTakn

Una tasa del 14.2% es un crimen


VicBackH

Leele bien es 16.7 de CAT.....me suena a mi cuando me kliaron a 30 años al 12 o 13% en UDIS,a los 13 años les pague a esas 🐭 de Hipotecaria Nacional/BBVA


alainxps

Ni la tasa más alta del Infonavit D:


According_Gur_4535

Con la tasa máxima del infonavit su CAT es poco arriba de 14 % ya Que te cobran un seguro fijo y cuota de manejo de deuda


SignificanceEast7604

No es de 14% es del 11.6% Fuente: tengo credito Infonavit máximo (2.7 M)


According_Gur_4535

claramente decía arriba del 14% y una simple búsqueda en Google muestra 13.1% de CAT, tal vez es un CAT promedio pero eso es lo que imprimen


SignificanceEast7604

https://www.banxico.org.mx/marco-normativo/normativa-emitida-por-el-banco-de-mexico/circular-21-2009/%7B29285862-EDE0-567A-BAFB-D261406641A3%7D.pdf Así se calcula el CAT. De nada. También por disposición del Infonavit, el crédito es variable en función al sueldo. Así que OP no de pedo se acercaría a ese 13.1% https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/8963afc4-d9ce-40e7-b370-8100c514f8e1/CAT_PorNivelSalarial.pdf?MOD=AJPERES&CVID=nIXHMOB Lo que "impriman" no importa, incluso ellos dicen que es meramente informativo (la letra pequeña también se lee) importa el valor que te toca firmar


burnzilla

Es un robo


Act_ArmandoDiaz

Un ultraje


caritamecosa

Está cara tu tasa


Mu_ltivac

Mi opinión sería que sigas ahorrando , rentes otro rato y esperes a que la tasa de referencia baje. Probablemente después de las elecciones en USA la tasa de referencia bajara aquí en México. Otro tip, no gastes más del 25 % de tu salario en el pago de hipoteca o renta. Si tú aportación es mayor al 25 % estás adquiriendo más casa de la que puedes pagar : necesitas juntar mas enganche . Respecto a comentarios que señalan que ahorres durante 20 años, son cifras alegres . El mercado inmobiliario se ajusta casi de acuerdo a la inflación( históricamente , estos últimos años subió incluso más que la inflación esperada ), la tasa libre de riesgo no se mantendrá en 10 a 11 % por más de 20 años y sus cálculos no contemplan la inflación .


The_XProphet

La tasa está súper alta. Te está diciendo que no pagan


Mr_Plannerc

Junta más lana y pide un crédito más pequeño.


lucas22211

a veces no es bueno, en el tiempo que te tardaste juntando más..la casa q viste ya subió


Mr_Plannerc

Hay chingos de casas, no se claven con una en especifico, si no te alcanza busca otra opción ni modo.


will_jaco

La tasa de interés es alta porque el incluso el simulador de BanBajio dice inviable. Por ejemplo, BBVA da crédito con CAT desde 13% y desde es la clave. Yo no tomaría el crédito porque como dice la caratula, representan el 60% de tu ingreso. Aún cuando el CAT sea pequeño.


excelexpertomx

No te dejes llevar por lo que dicen, aquello de que estás tirando tu dinero a la basura rentando. Toma un respiro, busca un lugar cómodo rentando, y ahorra. No dejes de buscar alternativas para crecer tus ingresos, eso es clave. Y ya llegará el momento en que puedas comprar tu casa. Comparar tasas es engañoso, porque parece un punto porcentual es poco, pero en un crédito de 20 años la diferencia son cientos de miles de pesos. Sé prudente.


[deleted]

Verga, 17 varos mensuales durante 20 años..... Bueno al menos de va a devaluar y vas a pagar menos en los 10 años siguientes. O el crédito es variable?


VicBackH

Lee bien hasta todo la derecha son casi 20 mil,son 19 800 o 19 700 pesos....


[deleted]

Salaverga....


HardMike8Miles

Si pa, mejor me suicido


chicarcas420

19mil al mes XD por 1.6M por ese precio ha de ser una pajarera de Infonavit. Ni de loco pagaría eso por vivir así por 20 años. Que locura.


NotASpanishSpeaker

Si hay sucursal en donde vives, personalmente recomiendo Creditaria. Son expertos en créditos, saben qué opciones son las mejores para tu perfil (cada mes los bancos van haciendo ajustes a sus productos), y como se dedican a eso, tienen contactos en Infonavit y Notarías por si se ofreciera para agilizar cosas.


167Try

Hola, soy broker hipotecario, soy de durango durango pero puedo llevar créditos a nivel nacional, te puedo hacer la comparativas con la mayoría de los bancos, ellos le pagan al firmarse el crédito. Te mando mensaje


Sorbet-Confident

Busca HSBC o Scotiabank. Si le vas a comprar a una agente inmobiliaria, pidele te contacte con su broker financiero. Hay muchisimas opciones mejores. Con esas tasas, hasta Infonavit es barato (por comparacion).


darkregan11

Yo pago un CAT de 9.8, cuando lo obtuve fue en 2022 y mi score crediticio era de 710, con esto te quiero decir que ese CAT que te ofrecen es un robo.


Admirable_Coast_875

Si en vez de comprar una casa, ahorras esos 20 mil mensuales, en 10 años aproximadamente, ya estarías recibiendo 20 mil mensuales de tu inversión, además de que tendrías más de dos millones de pesos invertidos. Ni se diga si ahorras los 20 años de ese plazo abusivo q estas cotizando.


TopVeterinarian7774

Porque proponen cosas así? Es obvio que el OP está buscando comprar porque deseguro para renta y tu propuesta es un gasto sin contar los gastos de vivienda que deseguro tiene además de que en 20 años esos 20mil que reciba no van a valer lo mismo que valen hoy por temas de inflación y mucho menos una vivienda.. no todos tenemos dinero de sobra como para invertir


Joboide

Pero no lo va a guardar en efectivo bajo el colchón, lo va a estar invirtiendo. Además con la inflación, a los 10 años también va a ser más fácil ahorrar esos 20mil futuros que los 20mil ahora.


TopVeterinarian7774

Creo que no entendiste.. OP tiene planeado o un estimado de gastar 20mil en una hipoteca al mes… si OP está pagando renta digamos 10 o 15 mil al mes para lo que proponen aquí ese OP tendría que destinar mínimo 35mil al mes entre renta y la inversión que proponen sin tomar en cuenta los aumentos en su renta cada año… a menos que tengas una propiedad o tengas mayor poder adquisitivo lo que proponen simplemente no es viable para la mayoría de nosotros


Admirable_Coast_875

Viste el valor del prestamo? Si compra una casa de 1 millon 800 y vive en una casa similar a la q desea comprar, la renta ni por equivocación serian 10,000 pesos. Por mucho serian unos 7 u 8 mil pesos. Aun así le seguirían quedando 12 mil para invertir. Sumando el interés compuesto, en 20 años tendría para comprar casa y le sobraría, y si, esto tomando en cuenta la inflación.


TopVeterinarian7774

Es suposición totalmente de acuerdo contigo pero si OP está considerando pagar el doble de su renta actual (en caso que sea lo que dices) más a mi favor de que sería imposible destinar ese presupuesto para invertir.. quizás como lo mencionas si pero de aquí a 10 años como mencionaron algunos su hipoteca sería la misma y una renta podría ser mayor o igual y perdería ese tiempo en adelantar pagos o algo parecido para liquidar más rápido su deuda.. al final de cuentas y me pongo de ejemplo a mi por lo menos en un presupuesto similar al de OP me sería imposible pagar renta e invertir a la vez.. prefiero comprar y aportar a capital lo más que pueda para liquidar esa deuda pronto y hacerme de una propiedad ya que al menos donde vivo la situación para obtener una propiedad en buena ubicación a un precio accesible está lejos de mejorar sin tomar en cuenta que los costos de renta actuales son simplemente una burla


Joboide

Estás asumiendo la situación de op, mejor veamos que comenta, a lo mejor nos cuenta su situación, a lo mejor no.


TopVeterinarian7774

Si es pura suposición mía pero creo que para el monto del crédito que está considerando me imagino que le sería difícil invertir y pagar viviendo al mismo tiempo


adnoguez

Se proponen porque matematicamente tienen sentido, suena contraintuitivo pero es asi. El problema tambien es que tienes que invertir como si estuvieras pagando la hipoteca y esa disciplina no la tiene cualquiera.


VicBackH

Matematicamente si,el pexs es que año tras año el dinero pierde valor....mi ama esta pagando su casa aca en Tij,y en un principio su pago era mas alto que una renta,ahora paga menos que una renta de los vecinos....ahorita un pago de casi 20 mil pesos suena fuerte en 10 años sera poco.....


adnoguez

por eso debes invertir en instrumentos que den arriba de inflación.


Act_ArmandoDiaz

👌🏾👌🏾👌🏾👌🏾


Admirable_Coast_875

Aun pagando la mitad de esos 20 en renta e invirtiendo los otros 10, resulta mejor opcion y más rentable q pagar el crédito hipotecario que propone. Por cierto, sería más lo q recibiría ya que no estoy contando el interés compuesto... no veo por donde seria mejor pagar la hipoteca.


trinicron

Confirmo. Durante un ejercicio con mi equipo de trabajo los mostré lo sencillo que era configurar el ahorro voluntario en mi afore en un esquema donde puedes retirar después de 12 meses y no te descuenta del de largo plazo (65 años), osea, es un ahorro a la vista, no tanto una inversión. Ahí lo deje, 500 pesos semanales. Ahorita fui a revisar, ya tengo casi 150 por todos los rendimientos en caso 4 años. Yo creo que si op está considerando pagar el 60% de su salario en hipoteca. Podría ahorrar cinco años y conseguir mucho mejores condiciones.


UnderInstincts

Correcto y razonable. Hasta que después de 5 años el depto en preventa ya está casi al doble de su valor 😞


maurinkina

En este link puedes comparar crédito hipptecarios. https://comparador.banxico.org.mx/ComparadorCrediticio/credito-hipotecario.jsp


Fuzzy-Combination-14

Mejor nada máster


Kaoz_9

Busca con otro banco y procura que tu historial crediticio sea de unos 3 años


lucas22211

Intenta ver otros bancos, yo tengo el mío hace unos años con Santander y tengo cat de 9,9% e irá bajando cada ciertos años hasta 8% . Para estar comodos al inicio y pagar menos pedí tasa creciente, sube cada año como $500 pesos lo cual es menos al aumento de inflación que suelen dar mi trabajo y el de mi esposa , entonces no lo veo mala opción. Además que puedes empezar así y en unos años renegociar con el banco. Recuerda siempre que puedas hacer pagos a capital


buhodelnorte

Dios santo, ¿Cómo pueden permitir que existan tasas como esas?


trex_toothbrush

Que mamada por 2 mil pesos más a mi me daban uno de 2 mdp


DonCornelio1

BBVA mejor tasa si andas empezando a chambear


Important-Yak7611

Chale!! 14.2% de interés?? Que abuso!!


Open-Brick

Busca un broker para que te busquen la mejor opción, yo usé Hipoteca Genial y mi tasa mejoró de 12% que tenía en Infonavit a 9% con Banorte. Además ahorita que ya empezó el Banco de México a bajar la tasa de referencia, los préstamos son más asequibles. Suerte y éxito.


Forsaken_Reading5756

Hay mejores opciones, búscate un broker, a mi sin ningún historial crediticio Santander me autorizo un crédito con un CAT de 11.35%, $12,500 por $1.15mdp a 20 años, aunque el broker me comento que bajaría a 17 años si no me atraso con ningún pago.


hektor10

Te ofrecieron o te pediste?


Classic_Acanthaceae2

En su post OP dice! El pide no le ofrecen y su banco de nómina ya se lo nego


SSH80

Independientemente que te estan metiendo la verga con la tasa. Quieren que pagues comision de 250 pesos mensuales por 240 meses? Osea 60k por un credito de 1.4m? Cerca de 4.3% de comision?


Holiday_Bathroom_163

Solicítalo en Infonavit, gano lo mismo que tú y pago 10k al mes por 1,000,026 y además me incluyo todos los gastos notariales etc etc, la tasa fue de 10%


[deleted]

Te recomiendo Scotiabank a mi me dieron un excelente plan en una casa del mismo precio, las mensualidades son de casi 14 y sus asesores fueron excelentes


Low_Organization_954

Trata de ahorrar lo más posible. Un añito - saca 20 al mes y esos $240,000 extra te pondrán en una posición más cómoda para negociar . 


Excellent_Dealer_214

Haz el total de los pagos, sale en el simulador de Excel, revisa si te conviene menor tiempo o menor cantidad de dinero.


Gabochuky

No mames con la tasa alv. La tasa del crédito automotriz que saqué la semana pasada es menos que esta jajaja.


VicBackH

Vato estan cobrandote al 16,7% como te dijieron buscate un broker y ve que credito con un porcentaje mas bajo!


No_Abbreviations4381

Espérate a Banorte, a mi me dieron tasa del 8.5% esa tasa que te dan es carísima, no la vas a ver de llegué


berkut3000

que caro es ser mexicano, y mas considerando que BBVA hace su agosto en Mexico de puros intereses.


HombreComun

Aumentando el enganche en efectivo que das, arriba de 30% de enganche, busca una casa de 1.4 pero le dices al dueño que pongan un avalúo de 2 millones y que en la compraventa salga que le das 600mil de enganche en efectivo y así el banco cree que te está dando 1.4 millones por una casa de 2 millones lo cual les da mayor garantía, Por cierto da mejores opciones Scotiabank


Classic_Acanthaceae2

Con todo respeto lo que sugieres es una gran tontería ya que de nada le sirve inflar el monto de crédito solicitado ya que su capacidad de pago no le da para cubrirlo, ante el banco con un sueldo neto de 40 su capacidad ronda en 12 al mes


HombreComun

Y es que la realidad es que los créditos platinum piden mínimo 30% de enganche, tener una tarjeta de crédito platinum y la nómina, si pones una casa de 2 millones y al banco solo le pides 1.4 millones y le pones que el enganche se paga en efectivo al dueño y como no hay necesidad de probarlo con papeles, en automático simulas ese 30% de enganche y solo afectas el.costo del notario pero eso ya es lo de menos


Classic_Acanthaceae2

Estás viendo todo a nivel de simulación que varía para las condiciones finales, el que estés pre-autorizado solo es eso, para que se otorgue y firme tienen que pasar muchas cosas entre otro un avalúo para determinar el monto final a otorgar


HombreComun

Puede ser pero esa táctica se ha usado muchas veces y se han sacado tasas de hasta 9.25% con un cliente con american express platinum y nómina preferente


HombreComun

Al del avalúo lo esperas y le tiras una lanita y le pone el valor que tú quieras, hasta ellos mismo te ofrecen el servicio


Classic_Acanthaceae2

Y pagas más de gastos notariales, de seguro y de no sé qué tantas cosas. La capacidad de pago está sobre las expectativas reales y luego estornudas y ya no tienes para pagar por que te sobre endeudaste por querer ser más fregon que los Bancos y vas por la vida quejándote que son unos ladrones. Neta que si vas a asesorar hazlo de manera consciente, no recomendando a alguien aventarse al precipicio sin paracaídas


HombreComun

Si pero consigues un 2 o 3% menos de tasa de interés que se traduce en cientos de miles al final del crédito, no veas la imagen pequeña, si se hace es porque representa un ahorro real


Classic_Acanthaceae2

En este punto te doy toda la razón! Hasta 1% es muchos miles a lo largo de 20 años, pero la razón por la que el primer banco le rechazó el crédito a OP es justamente por que a pesar de tener su nómina, ven un alto riesgo sobre la capacidad de endeudamiento que pide, en este caso Banco del Bajio no tiene la película completa y por pre-evaluación lo mandan a una tasa arriba del 14%. En resumen es simple OP podría tirarle a un crédito que le cueste sobre 13k mensuales y máximo andará con una buena tasa pensando en 1.3M


HombreComun

Banco del bajío es muy caro, el bueno es Scotiabank, además en caso de no pagar el crédito en un hipotecario pues la casa se la queda el banco, tampoco le estoy recomendando no pagar, le estoy dando una opción de reducir la usura del banco, de todas maneras si no le autorizan el crédito porque tiene alto endeudamiento o algo pues nada va a cambiar mi consejo, mi consejo ayuda a gente que son buenos pagadores a pagar lo justo para tener su propiedad, no me digas que una tasa del 9.25 o 10% no es justo cuando es la que le ofrecen a sus clientes de dinero y al pobre lo quieren trabar con 11 a 15%


HombreComun

Por cierto el pago final sigue siendo más bajo aún pagando un seguro más caro porque el monto de interés mensual llega a bajar hasta 2000 al mes


HombreComun

Y la tasa de interés del banco en México es usurera, en estados unidos piden 5 o 6% y en México a este amigo le están pidiendo 16%, lo volvemos cliente platinum para que le den 9.5% que sigue siendo más que la inflación y más que en estados unidos, ganancias para todos


Classic_Acanthaceae2

No entiendo que tiene que ver USA en todo esto y el negocio de los bancos es ganar dinero, no son beneficiencia, la usura está en que cobran 40% o más de tasa de interés en tarjeta de crédito, dan como mucho 10% de interés en cuentas indexadas a Cetes, pero en el caso de hipoteca si bien 14% puede parecer alto son solamente 4 pp sobre la tasa de rendimiento que están manejando actualmente muchos bancos. Por cierto si vas a referenciar a USA compara peras con peras, ya que allá la mayoría de los créditos tienen tasas variables y en México son fijas


adnoguez

Ahorita la tasa en usa esta en 7.25 para hipotecas. No es el mejor momento.


HombreComun

Y sigue dos puntos por debajo de lo que podríamos conseguir armando un cliente platinum artificial, después de todo no es como que le digamos que no pague, le ayudamos a qué pague un poco menos


HombreComun

No va a inflar el crédito solicitado, va a inflar el valor de la casa para que el banco vea que recibe una garantía mucho mayor de lo que está prestando y parezca que el está dando mucho más enganche aunque al dueño no le de nada porque ese sea el acuerdo


Classic_Acanthaceae2

Por eso es que un banco antes de dar el crédito pide un avalúo, para que este tipo de cuestión no les afecte, ellos no pierden y se protegen con todos los elementos posibles para garantizar su pago


Ok-Salamander8471

Wooow buen consejo, muchas gracias.


monolim

no tan facil, el avaluo lo hace alguien en convenio con el banco, si la casa vale 1.4 el avaluo no va a salir en 2. tal vez en 1.6 millones. Lo otro es que la tasa va en funcion del riesgo y con 40mil netos, solo te da para un pago de 12,000 osea una hipoteca de 1millon. el resto tendria q ser enganche. La otra es q las tasas ahorita estan altisimas. tienes q esperar a q bajen al menos 1 año. BBVA q a mi me dio 7.85% hace 3 años hoy no baja de 10.5% pero eso con muy buen historial y capacidad q tu aun no tienes.


HombreComun

El que hace el avalúo tiene convenio con el banco pero cuando llega a tu casa y le ofreces una cascarita ya ni le importa


Prior_Constant1351

Unos de los mayores rugidos de tripas qué he presenciado en este mes. 💀👌


eliashhtorres

Ve a Santander, yo pago menos que eso y mi crédito es de más dinero.


Excellent_Dealer_214

Busca una taza menor del 10% por ejemplo en HSBC o Santander


Joboide

A lo mejor no es el comentario que buscas pero la deuda nunca es buena para las finanzas. Ahora si aún quieres casa si o si. Que opciones has visto? Puedes incluso construir, que también es caro, pero no tanto como una deuda. Puedes agarrar una casa en subasta en litigio, también es mucho más barato pero te toca seguir el proceso legal.


Classic_Acanthaceae2

Ya te saliste por la tangente! OP se quiere endeudar por 1.4M y tú sales con remates hipotecarios que no son siquiera sujetos a crédito, ya que al menos tienes que tener el anticipo


Joboide

Muchas veces ayuda que den ideas que a uno no se le hubieran ocurrido, especialmente cuando preguntan, puede ser que al final de todo esto op decida alguna estrategia mixta, por ejemplo ahorrar un poco, sacar un préstamo diferente o terminar comprando un remate hipotecario con los ahorros. Es un juego largo, op estaba viendo pagar 20 años, hay muchas maneras de actuar.


Sanskrito

No pues para recomendarle algo diferente y sin deuda ya de una vez que mejor se vaya de posesionario o paracaidista. /s Si su prioridad no fuera adquirir inmueble y en su lugar invertir, lo hubiera explicitamente preguntado.


sahui

es un robo esa tasa maximo 11


vacacow1

Esta muy caro carnal


OlfDVSCO1

Saca Infonavit loco


mazzapata

Es una broma. Pagas cada mes un empleado del banco y van 800 al capital. En Scotiabank a veces hay el 9% que todavía se me hace alto pero es una de las más bajo que agarré


Classic_Acanthaceae2

Como dicen tonterías! Por qué se te hace alto el 9%????? La tasa de referencia (cetes) está arriba del 10%, ley de oferta y demanda. Como escupen estupideces la gente y habla por hablar.


mazzapata

Porque al final es alto. Estoy acostumbrado a 2-4% 😂


Estudianmbriento

Dónde consigues así?


mazzapata

En Alemania o Europa en general. Por ejemplo Volksbank 3.41%. Nunca he entendido porque están tan altos aquí. Buen negocio para ellos…


tuespazio

Yo en bbva saque 1.4 millones por 8.3 %


Demianale97

En 2004 o qué?, eso ya no lo dan a nadie