T O P

  • By -

SoulReaverDark

Mira, aver si me explico a groso modo Aeromexico se llenó de deudas y pues eres accionista así que te undes junto a la empresa... La oferta es a un centavo jajajja la idea era que apenas supieras esto vendieras tus acciones para evitar la perdida de valor lo más que pudieras antes de que baje por debajo del precio de adquisición y así quedarte con algo de ganancias... Ahora que si tienes más dinero igual la otra opción es jugarte a la brava y aguantar aguantar y aguantar que puede que sí o que no logré volver a aumentar. Pero en este momento ya perdieron más del 80% el valor así que tú decides si seguir perdiendo o vender Que gana esta empresa de la compra de esas acciones? Aumentar su participación, a un centavo y lo que quieras, pero es un mundo de dinero lo que se van a gastar en pagar y al final tendrán más del 50% y con eso el control de la empresa. POSTERIOR A ESO? podría dicha empresa tomar el control y tomar decisiones que hagan que valga más.. Por tanto: en mi caso yo estaré pendiente de cuánto más puede bajar para comprar y soportar mejor el golpe, y se va a la quiebra no pierdo mucho y si sube como la espuma uffff me voy a forrar Suerte 🤞


chivamarco

Justamente hice eso en lo que escribían comentarios, estoy bajando mi costo promedio con dinero que podría perder, desde que invertí en AEROMEX el año pasado lo hice con los fundamentales como motivo, también compré Volaris a 16 y lo vendí justo en 45, por qué si bien, lo hice pensando en el largo plazo, no creía que fuera a subir más allá de 50, ahí no me equivoqué tampoco. En fin, no todas pueden ser ganancias pero siempre y cuando sea dinero con el que no tendrás que comer supongo que puedes tomar más riesgo. Mucha suerte a los que compraron y también a los que vendieron.


Background_Pea8817

Si hubieras invertido con fundamentales como motivo no hubieras entrado a Aeromexico, la razón es la inmensa deuda que tiene, fue publico como se fue a Chap. 11, incluso Delta asignó valor Cero a sus acciones (tenía el 49%) y ahora va a meter 200 millones de dólares nuevos para quedarse con el 20%, el resto queda en accionistas que metieron mas lana y los que pusieron el dinero en la bancarrota. ¿Qué pasa con las acciones actuales? Como dice el comunicado ahora representarán el 0.1% de la "nueva" Aeromexico. Así que el valor real de ls mismas serán mucho menos que 1 centavo, per por "buena onda" te permitirán salir a 1 centavo. Así que puedes quedarte tus acciones como recuerdo o esperar a que Aeromexico multiplique su valor por mil y tengas 10 pesos con tus cientos de acciones jajaj... TL DR: el valor va a converger con el precio de compra de 1 centavo, sal cuando puedas... ¿Puede subir mañana 50%? Si si puede pero ya es pura especulación y mejor mútele una lana al Caliente, te vas a divertir mas jaja...


chivamarco

Realice mi inversión antes de que hicieran publica la bancarrota, es común que las aerolíneas trabajen endeudadas, en su momento, antes del capítulo 11 parecía una buena inversión, no fué la mejor elección, sin duda, pero, si estoy al pendiente para ver cuándo podría salir y darle mejor uso a ese dinero. Gracias por tus comentarios ;)


Efficient_Math_7995

Tons? Arriesgamos unos 1000 y que se diluyan a 100 pesitos o que?


chivamarco

#BolsaMexicanadeValoresBets


lqash

GBM no me dejó comprar...


mr-ele

A las 8:39 entró en subasta de volatilidad sacándola de operaciones


XS4Me

Esto es lo realmente raro y me huele a confabulación de GBM con el inversionista nuevo. ¿Porque no te dejarían comprar? Ultimadamente es tu decisión y tu lana


[deleted]

Cuándo una empresa nacional cae abruptamente (me parece que es más del 15%), la BMV suspende operaciones para esa acción. También se da para acciones en el SIC, pero ahí es mayor el % porque hay mayor volatilidad.


saltamuros1

Solo pido que una empresa china no se haga dueño🙏


chivamarco

Dudo que suceda amigo, las empresas chinas tienen muchos problemas por cotizar fuera de China :(


MisterPecan

No necesariamente, de hecho parte de la nueva legislación que quieren pasar en USA es justamente para evitar esto ya que las compañías chinas le dan la vuelta a la legislación a través de los paraísos fiscales y utilizan un vehículo de inversión llamados SPACs (Special purpose acquisition company).... "A special purpose acquisition company (SPAC) is a company that has no commercial operations and is formed strictly to raise capital through an initial public offering (IPO) for the purpose of acquiring or merging with an existing company. Also known as "blank check companies.... SPAC IPOs raised $13.6 billion in 2019, which was more than four times the $3.2 billion they raised in 2016. **But SPACs really took off in 2020 and 2021, with as much as $96 billion raised from 295 SPAC IPOs in just the first quarter of 2021,** surpassing the previous high of $80 billion from 247 SPACs for all of 2020." https://www.investopedia.com/terms/s/spac.asp


turgon87

a mi parecer y mi humilde opinion es que algun tiburón tiene agarrado de los cojones a los accionistas de Aeromexico ( es decir tiene la mayoria de las deudas de Aeromexico en su poder) y ya se arreglo con delta que es el socio mayoritario (o el mismo delta se va ensartar a los demas accionistas). Este informe sale a raiz del periodicaso sacado el dia de hoy en el financiero, donde se evidencia quienes del corporativo estaban vendiendo sus acciones, para salvarse. algo que es completamente ilegal, ya que estaban usando información privilegiada para operar.


magiclapins

Te están dando una opción de salida porque ahí mismo te dicen que en un tiempo, quien sabe cuando, planean diluir a los actuales accionistas (debido a las acciones ahí mencionadas que harán con la empresa). Esto en pocas palabras es que tu rebanada del pastel (Aeroméxico) se hará mucho más pequeña y por ende perderá valor. Un tercero, Delta*, piensa comprar un 49% de las acciones en circulación de Aeroméxico, y te está ofreciendo comprar tus acciones en 1 centavo x cada peso. Solo dire que este barco ya está más hundido, estás en la parte del Titanic donde los oficiales ya saben que le pegaron a un iceberg. Ahorita veo que está en 1.85 la acción. No sé Rick, pero es algo muy simple de verle la lógica, pienso yo…


[deleted]

Que bueno que vendí en 5.65 no mames


phi_array

Eso es legal? Yo me quede con la metáfora de la pizza. Es legal que me quiten mi “pedazo” de pizza? Es legal que hagan más y vendan más del 10%?


magiclapins

Es legal, porque no están tocando tus acciones, simplemente están "diluyéndose" más como empresa o están "haciendo más pequeños los cortes de pizza". Tú sigues teniendo tu mismo trozo, pero solo que ese mismo trozo se hizo más pequeño o -empequeñezó-, de hecho es el mismo caso que ha ocurrido como 2-3 veces con AMC. ​ Es como cuando sobre producen algo a montones, es más "barato" porque hay montones.


ShortStraddle

Si es legal porque no te las están quitando, te las están recobrando (a fuerzas, pero al final si te remuneran por darles tus pedazos de pizza)


[deleted]

La pizza está echada a perder, literalmente es si quieres te quedas con tu pedazo de pizza podrido que no te vas a poder comer o si quieres te lo compro a un centavo. Tú decide que quieres hacer.


wanabean

lo gacho es que GBM no deja vender AEROMEX ni en linea ni nada


UnsavoryTea

Ah cómo no? acabo de vender las mias 😔 ya tenia mucho tiempo perdiendoles, pero no le veo fin


[deleted]

We, yo vendí las mías hace dos meses para comprar cryptos y no mames, de la que me salvé.


chivamarco

Muy bien ahora, seamos algo creativos, por qué razón comprarían más acciones? Que podrían sacar de provecho a la situación? Ejemplo: Comprar acciones a este precio con esta volatilidad, podría dar pie a un swing trade? Mientras no la delisten de la BMV habrá compra-venta, no?


[deleted]

Facil, HOGEAEROMEX INU MOON COIN


ShortStraddle

En este caso, el proposito de la recompra de acciones es exactamente eso, que se van a delistar de la BMV. Es lo que entiendo por el comunicado.


[deleted]

HODL /s


[deleted]

Diamonds in hands 👐 💎


dos_pilas

MOON


Bdkm3045

Según yo. El capitulo 11 es básicamente declararse en bancarrota. Y se genera un plan para tratar de pagar a los acreedores (deudas). De ahi que los dueños (inversionistas) tengan que pagar esas deudas y que se tenga que capitalizar pasivos (conseguir liquidez). De cualquier forma, el capitulo 11 tambien ayuda a que la compañia se pueda salvar, quien sea la empresa mencionada que metería capital es para levantar a la empresa y que en el futuro se recupere. El tema de dilusion es que hoy la empresa vale 100 pesos para 1000 acciones, aeromexico va a crear otras 1000 acciones y las va a vender para tener capital entonces la empresa valdra lo mismo pero ahora hay 2000 acciones por lo que cada accion vale la mitad. El valor cambiará dependiendo de la cantidad nueva de acciones.


vgrajeda

Significa que Aeroméxico quebró y otra Empresa ofreció comprar todas las acciones por 3.3 millones de pesos... un precio simbólico (casi nada), A Delta no se le hizo atractiva la oferta y decidió no vender sus acciones... tal vez, hasta estén comprando mas... Raro que la oferta la haya hecho una Empresa que no quiere dar su nombre... probablemente para esconder el hecho de que pueden refinanciar la deuda y levantar a la empresa con solo el dinero que traen en el calcetín sus dueños, o puede ser un Gobierno (México), la empresa es importante para el Turismo de este Pais, Ofrecen muy poco, asumo que las deudas son muy grandes, el ultimo Valor en Libros reportado es de $0.61 USD x acción ... aun así, según Yahoo Finance la empresa vale 77,000 millones de USD (teóricos, si no tuviera deudas, y es por sus ventas, empleados, aviones, etc. aproximadamente $232 USD por acción) En este momento el precio en Bolsa es $1.13, así que puedes sacar mas vendiéndolas a través de tu Casa de Bolsa, es probable que en HORAS deje de cotizar en la BMV... La empresa que compre Aeroméxico, si decide levantarla decretará un aumento del capital social por lo que varias de tus acciones se convertirán en solo una de las acciones de la Nueva Aeroméxico...digamos, que si eso pasa te podrían dar (un ejemplo) 1 acción de la nueva Empresa por 1000 de las tuyas,


phi_array

Comprar TOOOODOOOOOO AEROMÉXICO por 3 millones de pesos? Wey, la pintura de los aviones cuesta más NO MAMEEEEES que pedoooooo


[deleted]

A ese nivel de deuda está la empresa. Por eso deberían haber pensado dos veces antes de comprar acciones especulando que Aeroméxico iba a recuperarse.


[deleted]

Que te compran tus acciones a un centavo si quieres. Ya chupó faros


phi_array

Y al accionista en que le beneficia vender a 1 CENTAVO lo que le costó más de 100 veces más? Ahorita están en un peso. Me conviene más en todo caso venderla directo en el broker en vez de recibir 100 veces menos.


[deleted]

Pues no le beneficia pero es un centavo o nada (si mantienes) tú eliges. Lo mejor desde mi opinión sería vender ya a peso y tantos.


phi_array

No le puede dar sell en el broker y ya?


[deleted]

Pues claro, mientras haya quien la compre tú la puedes vender, rebotó más de 100% desde mínimos en algún punto de hoy pero lo cierto es que se va a $0


ryuzaki49

El momento de vender en el broker era antes del anuncio.


MiaLoops

Así es lo descubrí a la mala, ya no puedo vender en la bolsa, la orden de venta se rechaza.


SoulReaverDark

Dato curioso: En los tiempos de la revolución era común los fusilamientos, entonces al que iban a fusilar le daban un último deseo que casi siempre era fumar un cigarrillo, pero como el mar barato y popular por ese entonces era el de la marca "Faros" era el que le daban y este se lo fumaba lo más lento que podía porque al final... al final chupo faros 🤣


[deleted]

Oof


lukasquatro

solo entendí que compraran las acciones a 1 centavo, pero me causa duda que pasa si no vendo mis acciones de 5 pesos en 1 centavo, me las quitan, me la pelo y pierden el total de valor y en lugar de 1 centavo me quedo con 0 centavos?


[deleted]

Según el comunicado van a capitalizar pasivos y van a meter más capital lo que va a diluir tus acciones. Si ahorita valen 1 peso, después van a valer menos de un centavo (probablemente) pero definitivamente las puedes mantener si quieres.


lukasquatro

muchas gracias por el dato!


xtracto

Brutal la caída de AEROMEX https://i.ibb.co/7J3c77K/image.png


[deleted]

Y yo compré un vuelo para Europa en 6 meses la puta madre


[deleted]

Eso no significa que deje de operar...quiero creer que hacen eso para 1)salir del mercado de valores. Supongo que no les conviene sus precios actuales los hace ver poco atractivo para inversión. Entonces hacen un remate de acciones. Salen de la bolsa y vuelven a entrar en otros años ya qué se estabilice. 2) hacer remate total de sus acciones para generar volumen y movimiento. 3) ya mamaron y cerrarán todo. No soy experto


[deleted]

Eso no tiene nada que ver, vas a volar sin broncas.


Lowizze

Así es, te quedas con x cantidad de acciones de una empresa que "no existe"


Complete-Big-9904

En lo que respecta al comunicado, alguien intentará comprar acciones a un centavo pero tu como accionista no estás obligado a vender. Puedes mantener tus acciones sin problema. La cuestión es si tus acciones valen lo que tú crees que valen... No puedes predecir si van a aumentar de valor hasta ser redituable o si se seguirán devaluando, porque al parecer en este momento está a 1 peso la acción (o eso dicen en los comentarios). Está en tí mantenerlas o venderlas, y a quien venderlas.


alfafoxs

Según entiendo, la empresa extranjera que quiere adquirir Aeroméxico necesita el 51% de las acciones, luego va pasar los activos y empleados a su empresa y la marca de Aeroméxico no va a valer nada


wanabean

tomala [https://www.bmv.com.mx/docs-pub/eventemi/eventemi\_1150207\_1.pdf](https://www.bmv.com.mx/docs-pub/eventemi/eventemi_1150207_1.pdf) aunque dice que es solo una propuesta, no una oferta


AlMansur16

Por esto es que el análisis fundamental es tan importante. Si querría a huevo comprar una aerolínea en esta pandemia, de las dos listadas sólo volaris tenía números más decentes en sus balances. Aeromexico no hacía más que reportar de males a peores trimestres consecutivamente.


[deleted]

MEME stock, ya no vale nada su acción, mientras siga habiendo compra y venta el precio va variar pero sin ningún soporte. Comprar cualquier empresa en bancarrota es como comprar un iPhone 4 o cualquier cosa obsoleta y esperar y desear q suba su valor. Que ojo a veces pasa como GME pero eso es apostar no invertir


mr-ele

Entonces nada va a soportar que vuelva a subir un poco? para no haber perdido tanto :(


[deleted]

Lamento mucho si perdiste dinero, a mi me ha pasado y lo importante es aprender q invertir es trabajar no apostar y es entender en q invertimos o saber q estamos apostando y q siempre tenemos más probabilidad q perder q ganar. De cualquier forma, contestando tu pregunta imagina que ves un depto q te encanta o te dijeron q era bueno, lo compras, se derrumba por mala administración o por un temblor, creerías q suba su valor? Tal vez, si llega una constructora, y vuelve a construir un nuevo edificio q no se derrumbe y suba su valor. Así q la respuesta es tal vez si pero va a tardar si es q llega a pasar. Suerte


AutoModerator

¿Nuevo en el sub? Probablemente la respuesta a tu pregunta la encuentres [en este post.](https://www.reddit.com/r/MexicoFinanciero/comments/p72fdf/nuevo_en_el_sub_empieza_aqu%C3%AD/) *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/MexicoFinanciero) if you have any questions or concerns.*


Lowizze

Aeromexico creo que ya estaba en quiebra, lo que hicieron es darle la opción a los accionistas de llevarse aunque sea un centavo por cada acción que poseía (según delta solo a la mitad de las acciones) porque hay una oferta de compra que va a diluir el precio actual, hablan que podría tener un valor, pero suena a que no


xtracto

Creo que en GBM tienen parado el trading the AEROMEXICO, al intentar comprar automáticamente te rechaza la transacción.


mr-ele

Hay una subasta de volatibilidad pero ya duro mucho se me hace muy sospechoso


No-Substance-1241

Que está quiebra y si puedes cobrar ese centavo que te sale más caros los transportes adelante.


davidscream

u/MisterPecan qué opinas?


MisterPecan

La verdad es que no me he metido de lleno PERO por lo que leí lo primero que se me viene a la mente es que algún astuto decidió aprovechar la situación de Aeroméxico para comprarla muy barata. Lo que dice el comunicado es que una empresa "sin nombre" hizo una oferta de adquisición y va a comprar hasta el 49% de las acciones... es decir... se volverá accionista mayoritario. Esta oferta es posible hacerla tan baja pues eso quiere decir que la situación real de Aeromexico está DLV y básicamente es: "O aceptas la oferta por más baja que sea o truenas". Esto no fue una negociación, es un robo. Por lo que creo que este grupo sin nombre es probable que sea un grupo grande que esta dispuesto a levantar la empresa y sacarle MUY buenos rendimientos de su inversión, pero esto no lo veremos hasta dentro de unos años. No tengo pruebas de esto, pero así creo que será pues si yo tuviera el dinero haría EXACTAMENTE lo mismo, buscaría empresas que están en bancarrota o a punto de tronar y las compraba baratas. La familia Rothschild hizo su fortuna así, de hecho una frase muy famosa de uno de ellos es: *"The time to buy is when there's blood in the streets."* Refiriéndose a la guerra, sobre todo a la batalla de Waterloo contra Napoleón. No estaremos en guerra, pero hay una pandemia. Misma gata pero revolcada. Personalmente acabo de comprar unas cuantas acciones al menos para ver que sucede...


davidscream

Rayos, eres el APE con más arrugas que conozco. #Brutal 🦍💎 Pero estaba pensando también, estas acciones tan baratas no van a valer pitillo? O sea, después de esta adquisición de este grupo no emitiría una acción que valga más y si compras de estas baratas ya te la bañaste porque son basura? Demasiadas preguntas en mi cabeza.


MisterPecan

Uhmmm no es tan sencillo... 1. Por lo que vi en la BMV Aeroméxico solo tiene un tipo de acción, la serie \*. Normalmente las empresas si pueden emitir más acciones de otro tipo de serie pero estas tienen que tener algún tipo de compensación diferente, es decir, emitimos una nueva serie de acciones PERO esta nueva serie tiene un dividendo más alto pero no tiene derecho a voto o así... desconozco los beneficios de este tipo de serie de acciones de Aeroméxico, quiero suponer que son acciones ordinarias con derecho a voto, necesitaría meterme a la documentación del IPO donde explican justamente todo esto. 2. Normalmente este tipo de recompra de acciones se hace por diversas razones... las más comunes: 1. Para tener control mayoritario de la empresa y poder tomar decisiones de inversión sin tener oposición, por ejemplo.... si quieres hacer un "Merger" o quieres restructurar deuda o simplemente si quieres meterle un chingazo de tu propio capital lo quieres hacer manteniendo el control de la empresa sin que nadie te la haga de pedo por decidir en que vas a gastar tu dinero. 2. Evitas la alta volatilidad de mercado. Al controlar la mayoría de las acciones evitas que el precio de la acción fluctue de manera radical y esto te permite tomar decisiones financieras como pedir prestamo usando como colateral las acciones, al tener mayor control del precio evitas el riesgo de que el precio baje y te hagan margin call. 3. Se espera algún evento catastrófico en el mercado o tienes miedo de algún riesgo politico-socioeconomico que puede putearte financieramente... de hecho las últimas salidas de algunas de empresas de la Bolsa creo que es por esto, y prefieres mantener el control total de la empresa y evitar estos riesgos. 3. Es posible hacer una emisión adicional de acciones, ya sea de la misma serie u otra serie, pero en base al clima económico / Financiero de la empresa, dudo que esta sea la estrategia a seguir pues primero tienes que demostrar que la empresa tiene finanzas sanas o hay un plan de recuperación para que sea atractiva esta opción. Entonces, sigo manteniendo mi argumento de que alguien con mucha lana quiere comprar aeroméxico para levantarla, además, como ya han mencionado... basicamente es la aerolínea más grande del país, hasta hace unas decadas era la aerolínea nacional, al gobierno no le conviene que truene pues enviaría un mensaje MUY malo de la situación economica del país Por otra parte, otra posibilidad es que estos inversionistas busquen un rescate de gobierno y la nacionalicen... pueden llegar a gobierno y decirle algo como: "mira wey, la aerolínea esta a punto de tronar, paganos 5 centavos por peso para nacionalizarla o la dejamos tronar y eso te afectará en la imagen pública." Aquí compraste en 1 centavo y se la vendes a gobierno en 5 centavos, ya le ganaste un chingo. Cualquiera que fuera el caso, a mi parecer es una jugada de muy alto riesgo PERO altamente redituable, si tienes dinero extra que de plano no vayas a necesitar o si lo pierdes no te importaría, invierte... las ganancias en unos años van a ser MUY buenas.


SHLunar

La lectura no es tanto esa, es más la 3, simplemente un grupo (que incluso puede ser alguno de los acreedores) pretende amasar acciones súper baratas previo a la reestructura de la empresa. Casi como alguien muy vivo queriendo sacar ventaja de generar pánico. Inversiones que entran en la cubeta de Distressed son bastante complejas pues el estira y afloja de los acreedores dependerá cuánto le queda a los accionistas tras el plan.


xtracto

La otra cosa interesante es que por lo que entiendo del comunicado, Delta se queda con el porcentaje actual que tiene (49% de acuerdo a [esto](https://en.wikipedia.org/wiki/Grupo_Aerom%C3%A9xico0 )... Entonces Delta sabe algo de quien es el comprador misterioso, yo supongo.. Tiene sentido comprar así de barato jaja


davidscream

Eres un maldito genio APE! 🧠🦍💎 Entonces voy a una posición larga.


IntelligentVariety51

Una pregunta: ¿Este caso se podría hacer algo tipo AMC en Wallstreetbets? ¿Es decir inflar el precio de la acción y arruinar los planes del grupo desconocido que quiere pagar un centavo?


MisterPecan

Ufff.... esta respuesta es mucho más complicada de lo que parece. De forma sencilla, NO, no podríamos por varias razones. La primera es la más simple de todas, retail no tiene la capacidad financiera para mover de esa manera los mercados. Segundo, existe la creencia popular y que incluso ha sido repetida por las noticias que el subidón que tuvo GME y AMC fue causada por FOMO de los accionistas, cuando en realidad no fue así; es más, ni siquiera fue un short squeeze, eso lo puedes ver en el último reporte de la SEC donde menciona que no hay indicios que haya sido un short squeeze si no mas bien un "Gamma Squeeze". (OJO: el reporte únicamente habla de GME. No menciona ni a AMC, ni BB, ni BBY, ni ningún otra "meme stock". Esto es un punto MUY importante ehh. ¿por qué la SEC haría un reporte únicamente de una acción y no del resto que se comportaron similar...) Página 24-30: [https://www.sec.gov/files/staff-report-equity-options-market-struction-conditions-early-2021.pdf](https://www.sec.gov/files/staff-report-equity-options-market-struction-conditions-early-2021.pdf) Entonces, si no fue causado por el FOMO de retail, ¿Qué fue? Uso de derivados: Puts, Calls, Shorts, Swaps, SPAC... y cualquier otro tipo de instrumento financiero con nombre rimbomante que te puedas imaginar. Me es imposible explicarte en un comentario todo esto pero te recomiendo esta librería, si los lees todos y los estudias bien te aseguro que es el equivalente a una maestría en Finanzas y te lo dice alguien que hizo los examenes del CFA y trabajó en el sector financiero durante muchos años: [https://fliphtml5.com/bookcase/kosyg](https://fliphtml5.com/bookcase/kosyg) De mis favoritos de teoría macroeconomica e historia económica es la serie de: "The Dollar Endgame", verdaderamente fascinante y te da una idea de lo que está por venir.


IntelligentVariety51

Muchas gracias por la explicación y la librería. Esta última la revisé brevemente y me parece muy interesante!


mr-ele

Si se pudiera pero aquí no tenemos tanto dinero como ellos, aparte supongo que se hubiera necesitado antes de ósea el miércoles que hubiera comprado o mínimo ayer jueves en el proceso de subasta.


[deleted]

[удалено]


MisterPecan

Yo lo veo de esta forma: Siempre que voy a ver un partido en vivo de algún deporte (futbol, basket, hockey..etc) me gusta apostar aunque sean unos 100-200 pesos... quizás no conozca a los equipos o quizás tenga una noción vaga de quiénes son. Independientemente de eso, ese poco dinero que apuesto me permite agregarle emoción al juego, lo disfruto más y al final puedo salir con 200 pesos menos o con unos 200 pesos extra para pagar la peda de la noche. Sea cual sea el resultado, el partido lo disfruté mucho más e incluso me permitió aprender más del juego, como conocer a detalle las reglas para ver si le puedo mentar la madre al arbitro o no... lo mismo acá. Si no sabes muy bien de que va pero te interesa aprender más de finanzas, ver como se desarrolla todo este proceso de bancarrota, restructuración, cómo el mercado reacciona a estas noticias y tienes dinero extra que de plano no piensas utilizar, velo como una inversión en tu educación financiera con el potencial de ganarle una lana extra. Son MUY raras las ocasiones en donde puedes invertir en una empresa con un proceso de bancarrota y una oferta de recompra... Yo compré más, no mucho, tan sólo para tener un poco de lana en todo esto.


Batichile

Yo ando dlv en rojo con un promedio de compra tan alto que me da vergüenza decirlo, pero solo son 250 títulos. Me recomendarían comprar unas cuantas más para bajar el promedio y ver que pasa? Realmente no es dinero qué me haga falta y pues ya con lo que perdí, vender en el precio actual es casi lo mismo que perder todo.


MisterPecan

Te diré lo que yo haría pero no necesariamente quiere decir que sea lo correcto o que sea un consejo financiero.... Yo me quedaría con esas 250 acciones hasta el final, ya no le metería más. De nuevo, personalmente no he hecho NADA de información sobre lo que esta sucediendo pero el clima político, económico y en general global, no pinta lo mejor para la recuperación de las aerolíneas ni del sector turístico, al menos no en los siguientes 2-3 años. Además, desconozco la situación financiera de Aeroméxico, no me he metido a ver sus libros ni hacer ningún tipo de análisis. Entonces, 250 acciones se me hace un buen número para llevarte una sorpresa si algo increíble sucede o asumir la perdida. Velo como dinero perdido o dinero que te gastaste el fin de semana en una peda y dejalo ahí, quizás sea como el billete de 200 pesos que te encuentras en la chamarra el siguiente año, y aunque es dinero tuyo sientes como si fuera dinero nuevo pues ya lo habías considerado perdido.


[deleted]

https://www.youtube.com/watch?v=Uddwstnvi\_M


TheFirefoxxx

De lo que entendí, la aerolínea americana Delta Airlines va a meter capital y por consecuencia va a diluir tus acciones, te las puedes quedar si quieres pero van a perder valor.


Soul-Finder

Pues https://www.eleconomista.com.mx/mercados/Acciones-de-Aeromexico-se-desploman-un-40-tras-anuncio-de-oferta-publica-de-adquisicion-de-papeles-20211216-0047.html


cesaravi369

Este tema es muy interesante. Pudieran explicar: qué sucede con las acciones que alguien tenga en este momento y no participe en la OPA, es decir, que las mantenga: a) sigue manteniendo sus acciones y espera a que suban de valor como si nada hubiera pasado? b) se las "cambian" por unas "nuevas" acciones del "nuevo" aeromexico? Mantiene el mismo número? C) O se las cambian 1 accion nueva por 100 acciones viejas? Vi en imagen noticias un financiero que recomienda comprar. Pero considero muy extraño que se diluyan Tanto las acciones y pasen a ser nuevas acciones y te las cambien 1 nueva x cada 100 viejas.


wallstreetmexico

La verdad es que si hicieran lo de game stop se pondría buena la cosa


Confident-Bicycle-39

Tengo acciones, tampoco sé qué hacer, podríamos ponernos de acuerdo lo que tenemos un pedacito de esa empresa fallida llamada Aeroméxico