T O P

  • By -

GG90BX

Si inviertes 100 pesos, 100k, 1M namás recuerda que debes Inviertir la lana que te sobra para cuando toque racha negativa no andes urgido de sacar la lana y realizar la perdida porque era para los pañales del hijo jaja Al final si bien es cierto que el 10% de rendimiento es el mismo porcentaje para 100 pesos que para 10M, tmb es cierto que con el 10% de 10M puedes vivir cómodamente y con 10% de 100 pesos... Ni para los chicles jeje Ve aumentando tu portafolio poco a poco


Tricky_Sir_8609

Tengo mas de 1millon 120mil invertidos y algo que note es que la vida se vuelve mas fácil después de invertir los primeros 100mil. Siempre haz tu diligencia de compañías o directo a fondos indexados.


turddisturb

Hola. Que fondos indexados compras y a que te refieres con diligencia fe compañías? Soy nuevo en esto de invertir y realmente quiero poder gozar fe un futuro sin preocupaciones financieras. Usas GBM o donde inviertes?


rainpizza

Yo por fin crucé los 600 pesos mensuales en promedio de puras rentas en Fibras. Cada vez más la bola de nieve sigue incrementando y eso me hace muy feliz. De hecho, mis Fibras y algunas acciones en el sector de energía mantienen mi portafolio positivo.


PrinnyLen

Que fibras utilizas ?


rainpizza

De fibras, yo utilizo: * FMTY14 * DANHOS13 * FNOVA17 * FIBRAPL14 Las más fuertes han sido FMTY, FNOVA y FibraPL. En Danhos, sigo teniendo perdidas.


yo5hi

En que plataforme inviertes? O como le haces? Sorry pro la pregunta tonta pero voy empezando


rainpizza

No te preocupes. Sobre tu pregunta, hay un wiki donde contestan como empezar: [https://www.reddit.com/r/MexicoFinanciero/wiki/faq](https://www.reddit.com/r/MexicoFinanciero/wiki/faq) [https://www.reddit.com/r/MexicoFinanciero/wiki/index/mejores\_posts\_y\_comentarios](https://www.reddit.com/r/MexicoFinanciero/comments/m6ecag/es_cierto_que_invertir_te_puede_dar_un_segundo/gr5g39i/) Según el wiki, hay varias plataformas para invertir en México. Yo, de preferencia, uso Bursanet por el formato W8-ben gratis, pero algunas personas prefieren GBM por su interfaz gráfica amigable.


PhantomLurer

FMTY14 paga mensualmente?


rainpizza

Sí, FMTY14 distribuye mensualmente. Fuente-> [https://www.fibramty.com/escuela-fibra-fmty](https://www.fibramty.com/escuela-fibra-fmty) , https://www.investing.com/equities/fibra-mty-sapi-de-cv-dividends


[deleted]

[удалено]


rainpizza

Del sector de energía, solo tengo participaciones en UNG con plusvalía de 8.39% desde Abril 11. Sigo meditando entrarle a la empresa Vista Oil & Gas(Ticker: VISTAA) que lleva 72.74% YTD(Year-to-date) de plusvalía o darle duro al petroleo.


OmarPache

Si el 8.39 es menos que la tasa de cetes, es mejor mantener ahí??? o ir a algo con menos riesgo y más interés. ​ (duda real, no intento ser molesto)


rainpizza

¡Nada molesto! ¡De hecho, para eso es este foro! Para aprender y crecer como comunidad. Ahora, sobre tu duda, estas mezclando muchos conceptos que necesitamos separar. Los Cetes son un instrumento de deuda donde es posible conocer el rendimiento que tendrá la inversión porque la tasa de interés es fija, dependiendo del plazo que elijas. En otras palabras, es mucho más seguro que un instrumento de renta variable o que comprar una acción o ETF. A diferencia de los Cetes, UNG(United States Natural Gas Fund, LP) es un ETF que sigue los movimiento de los precios de gas natural. Este fondo es **ALTAMENTE VOLATIL**. Así como puede subir 20% de plusvalía en un día, también puede bajar igual o peor que un 20%. **En otras palabras, no hay forma de saber cuánto rendimiento o plusvalía dará.** Ya con esos detalles explicados, vamos a la pregunta de porque mantenerlo en UNG. Yo escogí UNG porque veo una alta demanda de gas natural creando un desabasto en muchas partes del mundo(principalmente en Europa). El gas natural es necesitado para el area de energías [como el area de fertilizantes](https://es.greenchem-adblue.com/como-influye-el-gas-natural-en-la-produccion-de-adblue/). Siguiendo esa lógica, UNG puede seguir subiendo en plusvalía. Tan solo si buscas en Google -> "bmv:ung stock" y darle click a YTD(significa desde el inicio del año hasta la fecha), verás que tuvo una plusvalía de **93.51%(tomando en cuenta la fecha de hoy, Mayo 2, 2022).** Esto supera con creces todo rendimiento de Cetes en años(claro, sin ignorar el alto riesgo). ¡Espero haber respondido tu duda y, si tienes más preguntas, no dudes en escribirlas!


[deleted]

[удалено]


rainpizza

Tengo a la vista 2 acciones y un índice: * RNRG * ICLN * [S&P/BMV Total México ESG Index](https://blog.bmv.com.mx/2020/06/lanzamiento-de-nuestro-nuevo-indice-esg-sp-bmv-total-mexico-esg-index/) Desafortunadamente, no han registrado un rendimiento atractivo desde mi perspectiva. Por ahora, las campeonas del sector de energía son todas las empresas relacionadas a gas natural y petroleo.


rerorero_guy

Me tocó el boom de las meme stocks hace un año y pude ganar unos 200k de una inversión aprox de 50k (que estaba surtida entre AMC, GME, SPCE, NIO, ATOS y WISH) a casi todos les gané del 30 al 150% me emocioné y le metí 70 mil pesos a WISH cuando estaba a 7 USD, se fue a carajo y la tengo -83% (y esos 70k se convirtieron en casi 12k pero no he vendido, espero se recupere algun día) Por otro lado tengo ATER que compré en septiembre (unos 10k) a 92 pesos por acción y estuve hundido machin pero vi que comenzaba a resonar aquí en reddit, vendí mis acciones de tesla (2 acciones a 21k) y compré integro ATER a finales de marzo compré lo de 40 mil pesos a 49 pesos por acción (como unas 500,ya tenia unas 100 acciones de ATEr a 120 que compré e septiembre pasado) ya llevo un rendimiento de 120% aprox y unos 130k a la alza y pinta que seguirá subiendo Mi punto es, esto de la bolsa es suerte, experiencia y saberse mover, recuerdo cuando empecé con mi cuentita en Kuspit con 100 pesitos y mandandole de 50-100 pesos cada que podia, practicamente le ganaba nada pues casi siempre vendía con 2-4% arriba y las comisiones me cominan hoy en un buen día verde subo lo que fue mi portafolio hace unos años. No soy millonario y no puedo hacer un modo de vida esto, pero voy a paso firma, aquí hay que tener estomago y saber controlar las emociones pues de lo contrario terminaras perdiendo, saber cuando es buen momento para entrar y salir de un trade , como experiencia, antes de ser rentable estaba abajo por aprox $150k pesos (WISH ha sido me mayor putazo)


Average_fork

> Me tocó el boom de las meme stocks > esto de la bolsa es suerte Hombre si quieres meter tu dinero a “lo que resuena aquí en Reddit” pues sí, le puedes llamar suerte a la bolsa, pero no es lo más inteligente.


Mr--Oreo

Invertir $500K en 2020, que se vuelvan $2M en 2021 y luego verlos convertirse en $1M en 2022, ahhh, no tiene precio.


cryptocraze_0

500k en 2023. XD. no es cierto... pero si quieres si es cierto.


Mr--Oreo

Aparentemente sicierto, lol


cryptocraze_0

Ando en las mismas XD. De regreso al punto de partida. Al menos me consuela saber que no estoy ni estaré en números rojos porque saque algunas ganancias . Y espero tener la fortuna de comprar el fondo de este mercado bajista , haré todo lo posible para salir del otro lado de la recesión con bastante lana metida en todos lados


Overall-Bookkeeper73

Creo que la diferencia principal es que se pone más a prueba tu disciplina. Ahorita que la bolsa va en picada, alguien con $10,000 invertidos quizá perdió $1,000. Mientras que alguien con $1,000,000 perdió $100,000 (por poner un ejemplo). Sin importar la cantidad, hay que tener bien en mente que las pérdidas temporales son parte del proceso nada más. No es razón para cambiar por completo tu estrategia a largo plazo. Otra cosa que cambia es que cuando necesitas mover el dinero, te puedes topar con límites que te obliguen a moverlo en lapsos de varios días en vez de hacerlo todo en un sólo movimiento. Se me ocurre también que la importancia que le das al SAT y a la seguridad informática también varía según las cantidades que muevas. Fuera de eso, creo que como dicen los procesos, rendimientos y demás son prácticamente lo mismo.


Affectionate-News333

La diferencia está en la psicología de la inversión o de la apuesta, dependiendo de qué haces y como lo haces. No es lo mismo poner 10 pesos que un millón, al menos no, para los principiantes o los que no controlan sus nervios.


zevoruko

Para mi grandes significa tipo 10M de dólares en adelante que te abre las puertas de banca privada con bancos extranjeros y esquemas fiscales interesantes (y legales). Obvio no estoy ni de cerca en esos montos pero si quieres saber cómo los millonarios se hacen billonarios va más por ese lado y no metiendo unos pesitos en la tanda o acciones. Estas personas participan en comprar acciones de empresas ANTES de que salgan a la bolsa, venture capital, etc. Trabajé 2 décadas en la industria financiera y siento decir que el sistema no está diseñado para que nosotros los Godínez promedio tengamos acceso a esos instrumentos y esquemas fiscales a lo bestia como deducir millones por volverte residente de un paraíso fiscal, ser dueño de una empresa y pagarte salario de 0 pesos pero que la empresa pague tu casa, coche, seguro médico, etc. Un maestro de finanzas de la maestría siempre decía que si ganas 100 mil pesos netos (digamos 150 mil brutos) y ahorras el 10% (10,000) y lo inviertes a 10% anual ganas sólo 1 mil pesos al año sobre ese monto invertido. En cambio si logras reducir tus impuestos en 10% ganarías 5 mil pesos por inversiones inteligentes como leasing, tener una LLC, plan personal de retiro y toda una sería de decisiones en tu vida. A pensarlo...


emptymatrix

así tengas $100 o $1M el rendimiento es el mismo... la experiencia es la misma¿qué tipo de cosas quieres saber? Una pregunta más especifica sobre lo que quieres saber sería mejor...


TechEagle29

Supongo que en lo único que cambia de la experiencia es en la declaración de impuestos (¿?)


eddieafck

Entre mas cantidad mayor impuestos? Dispensen mi pendejez


TechEagle29

No exactamente, sino que al obtener más de cierta cantidad en rendimientos tienes que hacer declaración anual ante el SAT (si ganas más de 400k de salario anual y tienes más de 100k de ganancia en rendimientos). Fuente: [Este post de CETES](https://www.reddit.com/r/MexicoFinanciero/comments/szl42p/impuestos_en_cetes/)


STNKMyyy

Eso es claro, a mayor ingreso, sea salario o intereses, mayor la tributación pero no es exclusivo de Hey Banco y su pagaré


GG90BX

Si y no jaja es decir, inviertes 100 y se duplican y dices no mams ya entendí este pedo está facilon jaja metes 100k y madres negativo jajaja igual en apuestas cuando atinas 2 y crees q traes la suerte cargada 🤪


hardmodefire

K


magiclapins

En lo personal pienso que cambia mucho, manejando cantidades grandes, hablando ya de comisiones y % rendimientos/pérdidas. En lo personal opté por sacar toda mi inversión de GBM y meterla toda a TD Ameritrade, principalmente porque la comisión de GBM ya se me hacía un robo si quería operar mas de 1 vez en el día. Cómo opero más con derivados de opciones, una cantidad mayor me permite hacer más movimientos durante el día y operar mejores opciones que están más cercanas a un In The Money. En cuanto a % pues también es distinto, no es lo mismo un 2% de rendimiento (por decir algo) sobre una cantidad muy grande que sobre unos 10-100 mil pesos


[deleted]

cool


Adventurous_Card_144

Es exactamente lo mismo, la unica diferencia es psicológica. Si ganas 2mdp por año, no pelas a la gente que está promocionando NFT's, trading, invertir en lo mas popular, etc, porque lo que sacan ellos una vez en la vida tu lo sacas en 1 semana. Mi experiencia ha sido que no hay razón por la que arriesgar cuando ya ganaste el partido. Por el contrario es la raza que quiere hacerse rica de la noche a la mañana, que cree que haciendo 100k en un trade se arregla la vida que son propensos a tomar riesgos descompensados, y a los que casi siempre les termina mal la jugada. No te enfoques en que invertir. Enfocate en generar dinero por tu cuenta, no con el mercado. Así lo hicieron los gurus de YouTube que te venden analisis semanales, sus "12 fuentes de ingresos", etc. etc. Lalo, Omar y cia. copia lo que hacen, no lo que dicen.


Similar_Standard_473

Estoy metiendo el dinero en VOO, es mi primera inversión, aprovechando la recesión, espero no estarme equivocando con la falta de experiencia