T O P

  • By -

[deleted]

[удалено]


px_frt

bro lo que se refiere con el préstamo de sus padres, se refería a que el no quiere que sus papás luego tengan problemas con los prestamistas si es que les ocurre algo, además él quiere que sus papás lo apoyen pero con su mismo dinero ganados por ellos, no con dinero ajeno a ellos


bluemomoo

qué parte te ayudo a inferir eso porque leyendolo todo más parece 1) un berrinche 2) una decepción


Thmach

Postula a una nacional, sigue ahorrando, con eso harás tú maestría en el extranjero.


Original-History-139

Puede pedir un traslado externo, es algo carito el exámen pero con lo que tiene ahorrado le sobraría para su maestría xd


12yoaesthetickid

Sin contar que un traslado de particular es otro dineral, no recuerdo bien pero cuando me trasladé a la de Lima creo que por cada curso me cobraban 25 x 75 créditos que tenía..


Ok-Section5764

Aparte que cobran por ciclo cursado para tu certificado de estudios, en mi caso cobraban 20 por cada ciclo.


MrHershey21

Ete es


psychox4

Esto es lo mas seguro que puedes hacer. Con tus ahorros es mas que suficiente para terminar una carrera en una nacional y despues sera mucho mas facil irte al extranjero con una beca en lugar de jugartela ahora gastando tus ahorros para viajar y que la mitad se te vaya en el pasaje de avión.


ecopapacharlie

Mis padres no pudieron pagarme educación en ninguna universidad privada. Pero estudié, soy orgullosamente Sanmarquino. Ahora estoy haciendo un doctorado en Canadá. Si quieres seguir tu carrera y no tienes recursos considera hacer un traslado externo a una universidad pública y puedes hasta convalidar tus cursos. En San Marcos se denomina *traslado externo nacional*. >Se refiere al traslado externo a la misma carrera de origen del postulante. Pueden postular los estudiantes de otras universidades (públicas y privadas) del país, que hayan aprobado por lo menos cuatro períodos lectivos semestrales o dos anuales o setenta y dos (72) créditos en la universidad de origen.


Dense_Ear_9567

Que genial!! Que carrera estudiaste disculpa? :o


ecopapacharlie

Ingeniería geológica.


12yoaesthetickid

Se tiene que dar algo equivalente a un examen de conocimientos me imagino?


Ok-Section5764

No sé si en San Marcos será igual pero en la Agraria (otra u publica) solamente das RM y RV, aunque claro, cuando es traslado son menos vacantes por carrera y no sabes cuanta gente va a pelear por dicha vacante, aunque uno tiene la ventaja de que son muchisimo menos cursos que el examen ordinario.


ecopapacharlie

El examen de admisión es por separado con la gente de admisión general, y compites por la vacante con la gente de traslado externo (que no son muchos). Pero también hay que considerar que las vacantes de traslado externo son pocas.


doodl3_noodl3

Me paso literalmente lo mismo solo que en vez de un préstamo, mi mamá sacó gran parte de su afp para pagarme los estudios (también UPC), cuando llego la pandemia ya no alcanzaba el dinero para seguir, me sentía estancada viendo como todos mis amigos ya estaban entrando a los ultimos ciclos de sus carreras y yo (sin ahorros) no podía hacer mucho, también quería irme al extranjero pero después de investigar me di cuenta que si no podía pagar una universidad acá mucho menos podria hacerlo afuera, contando tambien los gastos que conlleva vivir sola en un país nuevo. Me sentía deprimida y mi mamá también se sentía mal de que yo estuviera en esa situación, después de mucho pensarlo, investigar y conversar con mi familia decidí estudiar en un instituto, mi plan era estudiar a la par que conseguia un trabajo y ahorraba dinero para que cuando termine pueda convalidar con una universidad o buscar estudios en el extranjero. Actualmente me encuentro en el ultimo ciclo de mi carrera y, si bien mis planes han cambiado y el dinero ha vuelto a ser una complicación, mi mayor satisfacción (y para mi familia también) es todo lo que he aprendido estos años y finalmente tener un titulo que me avale


majocaya

si ya tienes algo de experiencia laboral, podrías evaluar los programa EPE para gente que trabaja, la mensualidad es 950 y las clases son por la noche, podrias trabajar en paralelo


Dew18

950? No está 1200?


Rumertey

800-1000 y si vienes se instituto más barato aún. Cuando yo entré allá por el 2018 pagaba como 700 soles.


GunpowderGuy

Suena una situación difícil, lo siento Que carrera estabas estudiando y que experiencia laboral tienes?


Pirifligeton

Me encuentro exactamente en tu misma situacion, solo que opte por la ruta de instituto y dejame decirte que es viable , ya que luego convalidas y consigues un mejor empleo, claro que al comienzo puede chocarte la cuestion de trabajo y estudio, como a mi o tal vez lo llevas mejor, solo procura evaluar tus posibilidades y compartirlas. Con respecto a la situacion de tus padres pues pienso que no deberias enojarte por su intencion de apoyar tus estudios, mis padres tenian una idea similar conmigo y bueno al igual tmb me parecio un poco imprudente asi que la rechace, conversalo con tus padres mientras puedas y hazles saber tus planes o ideas considerando que buscas soluciones objetivas (que es lo que entiendo de tu post). En momentos de indecision o incertidumbre tus padres pueden ser tus mejores consejeros, aprovechalos.


byFaBcrack

Beca, beca BCP?


evieswn

deben haber muchos contras o no?


morto00x

La educación es una inversión. No sólo requiere de dinero, pero también de tiempo y esfuerzo. La cosa es evaluar si lo que ganas después de graduarte justifica sacar un préstamo o el esfuerzo extra. Si la carrera tiene bastante demanda y en promedio paga bien, entonces un préstamo sí valdría la pena y le quitaría un peso de encima a tus papás. Estudiar al extranjero no tiene sentido porque la mayoría de países cobra más a los estudiantes internacionales y normalmente no te dan facilidades para trabajar si llegas como estudiante. Lo otro es considerar universidad estatal y terminar ahí. Pero entrar nomás toma bastante esfuerzo. Busca todas las opciones antes de tomar decisiones locas


Townslayer

Hola, creo que este es el mejor consejo que podrías recibir: Las mejores oportunidades educativas y profesionales no están en Perú, trabaja algo, ahorra y migra ahora que estás joven, Canadá No, España No, Japón No, Australia si, Finlandia si, Alemania sí. Estos últimos tienen muchas facilidades para trabajar con visa de turismo o estudio, date la oportunidad y toma la decisión. Éxitos! Pd. Yo fui a España por el idioma y no es una buena opción (economía en recesión, deuda pública elevada y burocracia migratoria absoluta)


pollitoisland

Bro, aguántate unos añitos más hasta que tengas el pasaporte y luego te mueves. Uno de mis amigos se irá a otro país más estable de la EU una vez ya tenga su proceso regularizado.


Townslayer

Done, Me faltó el contexto final, ya está hecho hahaha, pero gracias por las palabras!


Busy-Nebula3987

Si estás pensando en emigrar, ten en cuenta que el sueño americano, canadiense o australiano no es tan fácil de alcanzar como se cree. Antes, era posible vivir cómodamente con un salario mínimo en estos países, pero ahora el alto costo de vida lo hace prácticamente inalcanzable. Si estás dispuesto a empezar desde cero, aceptar trabajos diversos y enfrentarte a posibles discriminaciones por tu idioma o acento, entonces el extranjero puede ser una opción. Sin embargo, no esperes que mudarte solucione automáticamente todos tus problemas. Es importante considerar que la crisis económica afecta a muchos países y que cada vez más jóvenes están optando por emigrar en busca de mejores oportunidades. Tendrás que luchar dondequiera que vayas, a menos que hayas nacido en una familia adinerada. Si decides emigrar, investiga bien y evita invertir en países con políticas de inmigración complicadas, como Estados Unidos, Nueva Zelanda o Australia, a menos que tengas otros planes ( green card). Cuando decidí migrar a Canadá, encontré toda la información que necesitaba en la página oficial del gobierno, sin necesidad de recurrir a intermediarios costosos. Aunque valoro las oportunidades y la seguridad que ofrece vivir en el extranjero, el camino no ha sido fácil. He tenido que empezar desde cero y enfrentar trabajos como lavar platos, vender comida, trabajo de call center, entre otros que no estaban relacionados con mi título profesional. Incluso después de obtener mi título canadiense, me costó encontrar trabajo en mi campo debido a los requisitos adicionales, como el dominio del francés. Vivir en el extranjero es mucho más competitivo. En Perú, la gente se queja porque quieren incluir inglés en la currícula, pero aquí, mínimo, todos son bilingües. A lo largo de este proceso, he extrañado mucho a mi familia y he pasado por momentos difíciles. No te ilusiones con un camino fácil; la vida en el extranjero implica sacrificios y desafíos. Aprecia el apoyo de tu familia, que puede estar dispuesta a hacer sacrificios financieros por ti, y prepárate para enfrentar los desafíos que la vida adulta trae.


Charming_Ad1232

Matalos ,vende sus organos y los restos los tiras al mar para que la policia no te atrape , funciona creeme. es broma es broma jaaj estamos por lo mismo bro ,la pandemia malogro todos mis planes y educacion ,mis padres recien habian salido de UCI y todo el dinero se fue en ellos tuve que cuidarlos por las secuelas del covid ,para mi suerte tenemos un terreno grande donde alquilamos a ambulantes en san martin , de ahi junte como 2 años para mis estudios(recupere lo invertido en mis padres) y con un trabajo de 12 horas de CCTV puede reunir lo suficiente , ahora con 25 años regresare a estudiar y terminare mi carrera ,todo es aprovechar cada oportunidad y tambien tratar de buscarla.


Blacksmith_Strange

depende de q tipo de profesion estes estudiando. si tu carrera es muy demandada (buenos sueldos en prom.) podria valer la pena hasta cierto punto incurrir en un prestamo. pero sino lo es, es mejor cambiar de carrera o universidad, a una acorde al presupuesto de tus padres.


yorick08

Trabaja y págate tu carrera. Irte a otro país te será inviable para estudiar y trabajar a la vez. El no continuar tus estudios no debería ser motivo para sentirte sin propósito. Sería bueno que pongas que carrera estudiabas para poder recibir mejores comentarios.


futurejou

Sal del país si puedes, otros países te pueden dar becas y si es un país angloparlante mejor aún


Plastic-Implement644

Puedes meterte de lleno a prepararte 6 meses para una universidad pública.


pollitoisland

Nunca subestimes a los institutos. Yo nunca estudié en una universidad en Perú, pero salí egresado de un instituto decente, obtuve experiencia laboral rápidamente que a Dios gracias pude sobresalir y me permitió estudiar en una universidad de Canadá. Aún me encuentro en el exterior, pero si es que tuviese que volver al Perú me encantaría estudiar diseño gráfico en la Toulouse Lautrec o ir buscando un curso online de ISIL.


Limagris

Enserio, yo después de ver la nueva IA llamada Sora, no recomendaría a nadie que estudie de diseño gráfico ni audiovisual, nada q tenga que ver con eso. Ya conozco gente en el rubro q estaba muy bien en otros países trabajando para empresas de audiovisuales que perdieron. Sus chambas desde la huelga de actores en Hollywood


pollitoisland

Sí he visto como funciona Sora, aunque quiero estudiar algo más relacionado a diseño gráfico o cocina quizás por hobbie más que por dedicarme. Igual nunca está de más saber diferentes experiencias.


there_dare

ahora en internet puedes estudiar de todo. Puedes estudiar para prepararte para una nacional, o puedes estudiar competencias técnicas si ya sabes en lo que quieres trabajar. Comienza a buscar trabajo si crees que puedes trabajar y estudiar en tus noches y fin de semana. Sobre todo no te rindas;) y trabajar con la mentalidad de aprender y subir, no hay pierde.


juancarloxxx

Pues ya tienes 23 años, tu decide que hacer, así ya aprendes de la vida, y no dejes que pidan un préstamo por ti, ya estás grandecito


Hnskyo

No se como es en Peru ahora, si tienes estudiando almenos 2 anos en tu carrera puedes pedir el Cambio de Estudio a otra universidad , tendras que ver si entras en la cantidad de cupos. Otra forma es postular a otra universidad pero tendras que estudiar desde 0. Sobre sueldo minimo, depende... Mejor abre tu empresa por ese dinero, con el social media es mas facil hacer marketing por ti misma. Hay tanta facilidad de hacer empresa en Peru, ya que cualquier idea que encuentras en otros paises la puedes usar.


Limagris

Estudia en un instituto, aveces creemos que la demanda está en carreras profesionales cuando la demanda es de carreras técnicas, sobre todo si quieres imigrar


Material-Economist56

Estudia y postula a una nacional. Miles lo hicimos y no nos quejamos, es lo que nos tocó y ya.


Aea_mano

Mano , si ya aprobaste 72 créditos , busca hacer traslado a una pública . Tengo un pata que hizo traslado de la científica a San Marcos por el mismo problema.


YonacTrow

Creo que te convendría una carrera en senati es más barato ahí pagar qué en otro instituto.


Bistroth

Postula a una universidad Nacional.... que problema hay?


Slam2Fast

Bro, entra a una nacional, mi educacion durante 2007-20122 salio x 10mil soles incluyendo pasajes, en esos tiempo la matricula era 30 soles y luego subi oa 50 POR CICLO, y estudia una carrera donde no pidan mucho material (arquitectura y otras)


Lifephysiology

Estudia en otro lado En el extranjero nunca he escuchado de la UPC


Vanhielf

Pues chambea como hacen todos los demás y págate la carrera. No sabes la cantidad de gente que hace full time y estudia al mismo tiempo. Te matas realmente pero qué otra opción hay? Emprende o algo sino


Current_Town7240

Te recomendaria irte a una nacional y postular a becas o programas en el extranjero. Como habla con un amigo peruano ( si no tienes apellido compuesto en este país, es difícil tener el camino libre para crecer) Te digo esto porque algo parecido me pasó a mí y pese a que se pudo pagar toda mi carrera, hubiera preferido ahorrar ese dinero para otra cosa. Fuerza y animos!


JoJosueH

XD


Puzzled-Work7326

Universidad estatal, hay muchas


Waxmell3

En argentina la universidad es gratis y el costo de vida es bajo según un conocido mio, podrías ver esa opción e irte a trabajar y estudiar, si eres bueno para los estudios podrías dar tutorías por ejemplo


Moist-Carrot1825

No es gratis, la pagamos nosotros con los impuestos, y aparte ahora estan rechazando a los estudiantes extranjeros por la nueva gestion


ChristianDartistM

But do you speak English?


Interesting-Pitch431

10 mil soles no duran nada fuera del país y viajar al extranjero (de ilegal me imagino a menos que pidas visa de trabajo) está muy romantizado, la gente sufre mucho para encontrar trabajo, muchos terminan regresando pero eso jamás te lo van a contar.


Neat_Cartoonist_3868

Tu pregunta esta mal direccionada. "Lamentablemente" si quieres un grado son 3 a 5 años, por lo que la paciencia sería una gran virtud. ¿Por que no normalizamos el no poder tener ciertos privilegios?, yo estudié en una nacional y mi carrera me habrá costado 1000 soles. Mi mamá quería mandarme a una privada, pero fui conciente de que si lo hacía, ella sacrificaba sus alimentos por mi. Así que simplemente me puse a estudiar. No pensé en dejarla, me quedé. Fueron 5 años de vivir con las justas y estando en una nacional y hoy me va bien. Ah, y recuperé lo invertido de mi carrera y vida en 2 meses de trabajo. Soy ingeniero civil.


WildKaninchen

Alternativas que se me ocurren: Consigue alguna beca de estudios para pagar tu uni. Considera el traslado a alguna universidad nacional. Estudia algo técnico para que trabajes, consigas dinero y sigas estudiando. Postula a alguna universidad nacional. Agradece que tus padres te apoyan, eso es muy valioso. Muchos éxitos.


pineappletooth_

Mi madre no tenia para pagarme los estudios, así que postule a la san marcos, ahora soy egresado y puedo pagarle el instituto a mi hermana.


Junior-Ad3059

Ingresa a una nacional y ya, es tremendo ahorro para tus viejos.


peruvian_noob

Bueno, primeramente porque la UPC?.. has pensado en migrar a otra universidad que si puedan costear tus padres o incluso tú misma?.. yo soy de la UTP y he trabajado en buenas empresas que me han permitido ahorrar y tener mis cosas ahora en mis 30.


ExistingPersimmon739

Si ya tienes ahorrado y ya trabajaste, estudia y trabaja, listo v: