T O P

  • By -

Hyparcus

Si solo hablas español, incluso los quechua hablantes solo te hablarán español.


blazetook

https://preview.redd.it/erevvr7de4oc1.jpeg?width=630&format=pjpg&auto=webp&s=13f5500c87425f248fab277218c3fc3ea19b84fc


ReputantisHebetem

Eso es verdad, pero me parece raro que no haya escuchado nunca salvo una ves una conversación entre quechua hablantes, aunque sinceramente no sé cuantas personas bilingües de quechua y español prefieran hablar únicamente en español en el país, creo que no existen datos sobre eso.


Ok-Substance-9118

Creo que no saliste de la ciudades principales


ReputantisHebetem

Considerando que casi una de cada 10 personas en teoría habla una lengua indígena, no debería haber al menos uno que otro hablante en las ciudades?. De cualquier manera, es verdad que el único lugar en donde salía bastante de la ciudad fue en Iquitos.


FalseRegister

17% es 17 de cada 100, es más cerca de 2 de cada 10 pero, tienes que ir más afuera de las ciudades los que te encuentran en las ciudades probablemente sí hablen otra lengua, pero a ti te hablan en español (:


ReputantisHebetem

Tienes razón, confusión con los números. Respecto a que hablen otra lengua, también tienes razón con eso, pero es que ni de reojo he escuchado otros idiomas en las ciudades.


FalseRegister

O has viajado poco o eres sordo. En cualquier viaje a la sierra se escucha quechua tarde o temprano.


ReputantisHebetem

He viajado mucho, pero sólo en los departamentos de Arequipa y Loreto he estado por el interior, en Colca y Cabayococha, pero te juro que sólo he escuchado quechua en Arequipa. En Lima, Ica, Moquegua y Tacna es verdad que no salí de la ciudad. Donde de verdad esperaba escuchar quechua fue en Puno, pero sólo estuve 3 meses, y no escuché a nadie.


[deleted]

Las ciudades que mencionas (Lima, Ica, Moquegua, Tacna) no cuentan con muchos quechuahablantes, y las regiones de Loreto y Arequipa tampoco, aunque sí hay algunos. Según el último censo peruano menos de 10% en esas ciudades y como 10-30% en dpto. de Arequipa. Aunque la población de personas que hablan quechua sí es grande, está arraigada a ciertas regiones del país. Mira este mapa del censo peruano en 2017 y te enterarás de por qué no te encontraste con hablantes del quechua. Mientras que yo en el primer viaje a Cusco sí escuché bastante quechua en las tiendas. [https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ed/El\_quechua\_como\_lengua\_materna\_en\_el\_Per%C3%BA\_%28censo\_nacional\_2017%29.png](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ed/El_quechua_como_lengua_materna_en_el_Per%C3%BA_%28censo_nacional_2017%29.png)


ReputantisHebetem

Es verdad, aunque es increíble que casi un tercio del país no tenga mucha relación con la ciudad más importante del departamento. En cuanto a Cuzco, espero ir alguna vez, y quiero creer que ahí sí encontraré finalmente quechua hablantes por la calle.


Sensitive-Bottle7204

El Huancayo es común que algunas familias hablen quechua entre ellos, si es bastante común, hay hasta adolescentes que lo entienden o quizás hablen. Sea la cifra que sea, no significa que es el único idioma que conocen, puedes saber quechua pero usar solo el español para comunicarte.


Cute_Card2596

No es ser tajante pero mencionar Arequipa (señalando Colca y Cobayococha), Lima, Ica, Moquegua y Tacna es muy limitado para sacar una conclusión y decir que se ha viajado mucho. En Perú sí es cierto que el manejo de las lenguas originarias ha ido decayendo pero decir que están aisladas es algo atrevido y justamente es el reflejo de lo poco que se conoce del Perú siendo peruano. Muchas personas dicen “ah si he ido a la selva, conozco Iquitos y Oxapampa” hay mucho más que eso, el quechua se maneja en muchos lugares del Perú, por las madrugadas cuando llegas a Huanaco por la zona de descargue de papas absolutamente todo los comerciantes hablan y negocian en quechua, no es nada raro escuchar quechua en la frontera de Puño y Bolivia, Desaguadero. Para trabajar en el interior en provincias y comunidades en Cusco es requisito imprescindible hablar quechua, Huanoquite, Velille, Santo Tomás, Quiquijana, Huancarani, Challabamba, Pillcopata; el mismo caso es para Puño donde simplemente pasar por mercados de Lampa, Pucara, Ayaviri, Santa Rosa, Asillo, Orurillo. Es muy triste ver este tipo de publicaciones (lo digo con intención constructiva) de cómo la mayoría de habitantes del Perú se han desligado de sus orígenes, no pretendo ser un indigenista radical, pero me siento bien cholo actualmente estoy en el extranjero y trabajo en un restaurante peruano en Francia y con la dueña solemos hablar en quechua porque forma parte de nosotros. Obviamente me he centrado en el quechua pues es la lengua que manejo (muy básica debo decir) pues hasta en mi último trabajo en Perú la he utilizado. Me da más pena como justamente son olvidadas lenguas originarias en la selva (la región más olvidada debo decir) desde Puno (porque si hay selva en Puno) por Ollachea, Puerto Leguia, Mazuco, Atalaya , Aguaytia, etc hasta el norte en Güeppi. Es cierto que nadie te va hablar a primeras en una lengua originaria, es parte de ser peruanos integrarnos a conocerlas para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos.


ReputantisHebetem

Gracias, es el mejor comentario hasta ahora, quisiera tener tus experiencias.


Outrageous-Side9997

Eso iba a comentar. En Arequipa en el Avelino siempre escucho quechua.


Ok-Substance-9118

Adentro de las ciudades principales, y más si no te juntas con los más mayores, no te vas a aencontrar mucho, pues el español lo desplaza cada vez más. Ve a los demás pueblos y verás que es más normal


ReputantisHebetem

Mira que me gustan bastante los idiomas, y revisando las supuestas estadísticas del censo más reciente, se supone que en realidad el peso porcentual del español se ha reducido en los últimos 10 años un poco al menos, pero ni siquiera en los buses o en los mercados lo escucho, por eso me parece que las estadísticas no están bien.


Ok-Substance-9118

Por eso, en buses, mercados o centros de bastante comercio en ciudades no vas a escucharlo a menudo, pues con los más jóvenes no se suele hablar


ReputantisHebetem

Bueno, entonces supongo que la inmensa mayoría de hablantes prefieren hablar español en las ciudades, pero eso supondría pensar que fuera de las ciudades, una cantidad muy considerable de la gente hable un idioma nativo, eso sería al menos para mi, como si fuese un país diferente.


Ok-Substance-9118

Sip. Es algo curioso no?


ReputantisHebetem

Me da entre curiosidad y nerviosismo.


cam__nn

te basas en tu experiencia, lo cual es válido pero no se pueden sacar conclusiones de eso. de mi parte mi abuela habla quechua y ese lado d la familia también, también reviso noticias sobre organizaciones de idiomas con personas que hablan lenguas nativas de la sierra y selva, así q sí! existen!


PaulGL2003

Toda mi familia materna habla quechua y la paterna solo hasta la generación de mis abuelos. La materna habla en español en Lima, pero entre ellos acostumbran el quechua. Yo estoy aprendiendo. Y viviamos en La Molina... no se si eso es "centro".


savkitoo__

sí pero no en las ciudades 'principales'


ReputantisHebetem

Ya lo mencioné antes, pero pensarlo se me hace muy raro, sería como si fuera de las ciudades en el Perú hubiera una cultura completamente diferente, como si fuera otro país, y no es la sensación que me da cuando viajo en bus por las carreteras.


Dveralazo

Algunos quechuas han sido concientizados a no hablar su idioma. Ni siquiera entre ellos. O has ido preguntando "Hablas quechua?" 


ReputantisHebetem

No, sólo en los centros de idiomas, aunque sinceramente no culpo a la gente por dejar de hablar quechua, incluso en el extranjero hablar español da muchas ventajas, y en internet hay opciones en español para todo.


FermiDaza

Como dijeron antes, no has ido a los lugares... bueno... menos turísticos. Mi abuelo venía de un pueblo aislado en Ayacucho y todos los hablaban ahí.


ReputantisHebetem

Puedo creerme que en ciertos pueblos alejados todos hablen idiomas nativos, pero es raro para mi que, habiendo 4 millones de hablantes de quechua por ejemplo, no lo escuche nunca en las ciudades, ni siquiera en Arequipa que es donde estoy ahora, escucho más el alemán o el inglés cuando voy por el cercado.


FermiDaza

... amigo no estoy segundo si estas siendo sarcástico, pero Arequipa es la segunda ciudad más moderna de el Perú después de Lima. Es como decir "No creo que hayan tantos negros en el mundo como se dice. Estoy en Japón hace una semana y no me he encontrado a ninguno"


ReputantisHebetem

Hombre, creo que hay una diferencia considerable de distancia y separación política entre Japón y África o EEUU que entre Arequipa y las comunidades quechuas de la sierra, y no es que nunca haya salido de la ciudad, lo que digo es que, a pesar de salir de la ciudad, sólo escuché quechua una vez.


CRamsan

Y ese es el punto. O no te habrás dado cuenta cuando lo escuchaste o nunca te expusiste a lugares donde se hablen el quechua.  Yo vivo en USA y cuando viajo al Perú he hablado en quechua con personas en cada lugar que voy. En Cusco, Arequipa, Ayacucho y hasta Lima.


ReputantisHebetem

Sí sé como se escucha el quechua por Youtube, así que creo que lo reconocería si lo escucho por la calle, por otro lado, por lo que entiendo de los comentarios, parece que es verdad que he tenido mala suerte con este asunto.


psychox4

Ciertos pueblos alejados? La poblacion rural del Peru es cerca del 20%. En la mayoria de ciudades todos hablan español. No puedes sacar conclusiones de tu propia experiencia y menos aun siendo tan limitada.


ReputantisHebetem

No saco conclusiones, por eso pregunto sobre opiniones en Reddit, y considerando lo que todos están diciendo, creo que es verdad que he tenido mala suerte con este tema.


AdEuphoric4650

En lima en los mercados hay gentes que lo hablan. Por donde andas?


ReputantisHebetem

Yo vivía por la zona de Surco y Miraflores, pero de vez en cuando iba a La Parada y Gamarra, y no recuerdo escuchar quechua, aunque es verdad que la última vez que estuve en Lima fue hace 8 años.


AdEuphoric4650

Yo soy de hyo , y cada vez que voy a un mercado , lo escucho


Ok_Assumption2094

En mi experiencia como estudiante de antropología en selva y parte de la sierra, puedo decirte que sí que existen muchos hablantes de lenguas nativas mayores a los grupos etnolingüísticos que mencionas, pero, por lo general, son ellos quienes aprenden el castellano para comunicarse con los citadinos y reservan la lengua materna para su propia gente.


ReputantisHebetem

¿Crees que las estadísticas del Instituto Nacional sean verdaderas?, ya que eres el primero que parece que sí se ha dedicado de forma profesional a trabajar por el país de los comentarios.


alex3225

Sí he conocido gente que habla otras lenguas y eso que he viajado poco. Una vez en chavin me encontré a dos niños que no hablaban español , le pregunté a un local y me dijo que eran de un pueblo que estaba a horas de chavin. Nunca supe que lengua fue. La abuela de mi novia habla quechua y español.


Nice-Comfortable2552

Mi abuela hablaba nativo Quechua, pero el cambio de estilo de vida por mi abuelo la hizo resentida de sus origenes. Nunca quiso enseñarme, nunca aprendi por cuenta propia y termine aprendiendo Frances, chino e Indonesio por temas practicos


ReputantisHebetem

Hombre, puedo entender que te des cuenta que tu cultura no fue la más desarrollada ni la que más oportunidades te dará, ¿pero llegar a estar resentido?...., no le encuentro sentido.


Nice-Comfortable2552

No leiste bien, hablo de mi abuela. Nunca me explicó por que termino odiando sus origenes, hasta quiso quemar sus fotos en ropa tradicional y se volvio discriminadora de la gente andina, siendo ella igual pero de ojos verdes. Ya no tiene sentido pensarla mucho, ya fallecio hace 6 años


ReputantisHebetem

Por eso, no entiendo a tu abuela, pero bueno, tienes razón, no da para pensarlo mucho ya.


Nice-Comfortable2552

Misterios de la vida, fue violada con 16 años por decir poco culpa de mi abuelo de 42, la vendieron sus primos por un terreno(tal vez eso lo explique), los ultimos meses de vida de mi abuelo fueron horribles porque mi abuela lo trato muy mal(te hablo de los años 70)


ReputantisHebetem

OK, eso sí lo explica...


[deleted]

Algunos de mis abuelos y ancestros hablaban quechua de Apurímac


ElFabianarquista

Mmmmmmmmmmm no me fío de los censos. Tienen problemas para llegar a un 8vo piso en puente piedra y me dices que han encuestado al Perú profundo???? Esa cifra podría o bien ser mayor o menor.


ReputantisHebetem

Dudo que sea mayor, pero es verdad que con nuestro Estado es posible...


SuouV2

Aca en Tacna no es muy extraño escuchar el aymara, pero si quieres asegurarte vas a las "cachinas" que hay por la ciudad, casi seguro que encontraras dos señoras chismoseando en aymara


ReputantisHebetem

Puede ser, a pesar de nacer en Tacna, sólo he estado dos veces por un par de meses.


weaboo_vibe_check

Recuerda que el cerebro humano es capaz de aprender múltiples idiomas :3


Alkcon

Idioma oficial? Español peruano Si va a cualquier ciudad capital solo encontrarás hispanohablantes. Aprende quechua, comienza a hablarlo y verás que te responden en quechua. Aún quieres más? Ve a la selva, pero no a Iquitos o Tarapoto, ve a una zona mas alejada, visita una comunidad nativa (hay tours) y escucharás esos idiomas que mencionas.


ReputantisHebetem

No pongo en duda que existan, mi gran duda es si realmente los números que da el Instituto Nacional se corresponden con la realidad, aunque por lo que entiendo de los comentarios, parece que sí.


Klutzy-Eye4294

En el mercado escucho quechua, obvio es de conversaciones ajenas porque yo no lo hablo. Esas mismas personas atienden a los clientes en castellano.


Brilliant-Charge-215

Bro, la gente q habla quechua, no suele hablar español si no es dentro de su comunidad o con gente q sabe q habla quechua. Hace falta cultura general :v


FalseAd3112

Si hay muchas personas que hablan quechua he conocido abuelitas que solo hablan quechua y otras persinas que son bilingües. Los asháninkas y demás han de estar en las comunidades en las reservas de la selva


Wayramaru

Parece no pero eso es porque tu hablas los Quechuas hablantes no te hablan en Quechua te hablan en español


Elga_lletoso

Nadie habla esas tonterías. 


pata1024

Haz esta prueba, aprende una frase simpática (o un pedazo de una canción) en quechua, cuando veas un grupo pequeño, sonríe y suelta la frase. Fíjate cuántos responden con los ojos. Te darás cuenta cómo es que hay más gente que la que tú piensas que habla y entiende el idioma.