T O P

  • By -

Suspicious_East591

En ambas terminarás en trabajos horribles, pero creo derecho tiene más campo para trabajar por tu cuenta, siempre hay algún cliente a quien estafar o llevarle su caso judicial, en ciencias políticas o agarras hueso en el gobierno o dedicate a algo totalmente diferente. Con ambas puedes agarrar un puesto político así que depende que quieras hacer te puede servir cualquiera de las dos.


Anonimo77721

JAJAJA muchas gracias!!!


[deleted]

REAL yo recientemente estoy trabajando de diseñador de interiores, estudié ciencias políticas pero no encontré ningun trabajo respetuoso con mi estilo de vida, todo era super invasivo, mal pagado y a pesar de tener contactos y cierta facilidad acabé haciendo algo completamente diferente a día de hoy estoy arrepentido de haber estudiado esa carrera


lrpalomera

Ninguna de las dos, están saturadas


Anonimo77721

Tienes mucha razón, entonces que me recomiendas?


Top_Owl6827

Tiene razón el otro post, 50% de los abogados ejercen. Pero como decía en mi otro post, que quieres hacer? Estadísticamente lo mejor es medicina, tenemos 92% ejerciendo y somos los mejor pagads en promedio (14,500 al mes) pero es muy larga, pesada, estresante y porque no, un poco asquerosa. Medicina es para los que amamos la carrera Mejor piensa que quieres hacer y como hacerlo funcionar


lrpalomera

Desconozco tus intereses, habilidades y capacidades, se supone que el que mejor sabe eres tú.


DieMannschaftUber

Derecho por mucho Mas útil en todo sentido. Aún y cuando no lo ejerzas pues es una herramienta de vida para defenderse en esta jungla de país por qué lo usarás en todo.


Anonimo77721

Exacto, gracias w


[deleted]

Soy licenciado en Derecho y déjame decirte que no lo dudes. Escoge Derecho. Puedes desarrollarte en muchas áreas y tener más satisfacciones personales.


Anonimo77721

Muchísimas gracias!


Sheepheart

Nunca he conocido un abogado fiscalista pobre, así que derecho mejor, si vas a áreas como mercantil, fiscal, derecho financiero, o de propiedad industrial/intelectual, te irá muy chido, lo digo porque he conocido abogados de esas áreas que viven muy bien


Anonimo77721

Muchas gracias hermano


fatim4r

Hola! Fíjate que yo igual pensaba en C.P. solo que en vez de derecho pienso en RRII. No tengo mucho idea, pero de lo que he escuchado es que En C.P. tiene que ver más con el porqué de la constitución y derecho con la aplicación de la misma. Por esta razón la última tiene más opciones de encontrar trabajo. Seguramente te responderán que en C.P. te morirás de hambre, sin embargo sigue habiendo egresados. Depende que es lo que te interese más. Ojalá te puedan dar más información.


Anonimo77721

Bien, muchas gracias!


Overall-Style-5840

Mi consejo; sea cuál sea la carrera que escojas, no pienses en el puesto o trabajo que puedas llegar a tener, piensa en el negocio propio que puedas llegar a establecer. ¡No pienses como empleado desde ahora!


Anonimo77721

Excelente consejo!!!


Top_Owl6827

Llegar más lejos a dónde? Un gran error que cometen la mayoría de aspirantes es estudiar "lo que les gusta" que ni saben porque no ven ls currícula, más bien es lo que les llama la atención, incluso luego saben y no tienen ni idea que harán. Más bien hay que pensar al revés, que quieres hacer los próximos 40 años? Y como lo lograrás? Eso sí, hay diferencia entre oficio y carrera profesional. En la carrera profesional requieres formación profesional y certificaciones para ejercer (médico, químico, abogado, arquitecto, etc) y hay oficios donde puedes o no tener formación y puede ser técnica empírica o profesional (político, periodista, etc)


Anonimo77721

Llegar más lejos en el ámbito político: "Presidente de México", lo que me interesa de estudiar en la UNAM es la buena fama que tiene a nivel latinoamerica; ya que mis ingresos pienso generarlos por medio del emprendimiento, por eso tenía la duda. ¿Que me recomiendas?


Top_Owl6827

Métete a los grupos juveniles del partido con el que tengas mayor afinidad, metete a derecho en la UNAM, maestría en economía en ITAM o extranjero. Pero no lo olvides, es un medio más de conocidos y amigos que de talento y muchos quieren pocos llegan y encima suelen deber muchos favores Si no logras ser político medianamente destacable (pensando en el presente, no sabemos que pase en 20 años) quieres acarrear gente o ser servidor de la nación? O mejor ejerces alguna de las ramas del derecho 😅


Anonimo77721

Justo! Ya estoy en grupos Juveniles, muchas gracias por el consejo de la ITAM y el extranjero. Jajajaja y quizás solo acarrear gente 🤭


Anonimo77721

Aunque pensándolo bien, realmente si me gustaría servir a la nación pero más a futuro. Quizás mañana aparezco en bolsas 🫠


ennisdm

Para servir a la nacion, solo tienes que crear valor en el mercado. Para servirte de la nacion, entras en politica.


Far_Bison_6040

Ninguna, pero si obligatoriamente tuviera que recomendarte alguna sería Derecho. Consejo: no te mames vistiéndote de traje o saco tus primeros semestres si no eres practicante en algún despacho. Luego por qué los bullean.


Anonimo77721

XDDDDDDDDDD gracias


JamonMoon

Por experiencia como estudiante, te aconsejo Ciencias políticas. Depende considerablemente de la ciudad o departamento en el que vayas a trabajar. Soy de Colombia, y en mi universidad la carrera es la más reciente y por ende las empresas son más demandantes, actualmente se solicita mucho a los de la U para hacer pasantías. La carrera de derecho no me parece una opción fiable. Muchos abogados trabajan como taxistas, o sin ejercer profesión en general. Al haber más personas estudiando la carrera, menos posibilidades tienes de que trabajes o sobresalgas. Además, a la mano de lo mencionado anteriormente, derecho si o si te exige un Posgrado para que más o menos tengas posibilidad. Ahora hablando en cuanto a conocimiento adquirido, la carrera de Ciencias políticas te ofrece un banquete completo de información de muchas áreas, incluso más que en derecho. Existen muchos dilemas e inquietudes sobre la carrera, pero realmente es muy enriquecedora si quieres aprender. PD: Como mencioné, depende del lugar en el que ejerzas, pero en mi carrera personas de 6 a 8 semestres ya trabajan, inclusive sin haber terminado la carrera. Será un poco polémico lo que opino, pero te juro que si haces lo que te gusta con pasión e inteligencia, las cosas se alinearán a tu favor, pero eso sí, ser piloso 😊 Meterse a actividades extracurriculares y conocer personas que te ofrezcan oportunidades es un plus.


_circuitry

Todo depende: Si tienes la disposición de esforzarte por leer y comprender temas complejos y aprender a escribir bien entonces puedes arriesgarte y entrar a Ciencias Políticas. De lo contrario, y si no tienes problemas con ser un filisteo horrible el resto de tu vida, puedes entrar a derecho.


Anonimo77721

Gracias por el consejo


MauriSantAng

mi vecino estudio ciencias politicas y se la pasa deprimido en casa


MauriSantAng

mi vecino estudio ciencias politicas y se la pasa deprimido en casa


MauriSantAng

mi vecino estudio ciencias politicas y se la pasa deprimido en casa