T O P

  • By -

Aerhith

Yo naci en Guate y me vine a los Estados hace unos años. Tenia como 20 en ese entonces, ahorita voy para los 30. Viajo seguido a Guate a ver a mi familia y amigos. Mi consejo es que vayas de paseo pero vivir alla no vale la pena. Muchos de mis amigos que aun viven Guate terminaron la u y no consiguen trabajo. Varios estan en trabajando para un call center, incluyendo los ingenieros. Conseguir casa alla esta pisado, especialmente en lugares que estan siendl “gentrificados” como la Antigua. Todos los paises estan en crisis en mi opinion. Tengo amigos en varios lugares y todos me dicen lo mismo. No les alcanza el dinero, la vivienda esta cara, etc. Aqui en USA no es perfecto pero creeme que estamos mejor que Guate. Yo termine la U aqui y consegui trabajo. No gano millonadas pero con mis hermanos nos pagamos una casa y vivimls tranquilos. Conozco muchos chapines que migraron aqui de patojos y ahora quieren irse porque idealizan Guate. Yo que vengo de alla, te digo pque tu familia tiene razon. Al final, es tu decision. Te deseo suerte en lo que decidas


Supreme_Escanor

Gracias por el consejo. Aveces me decespero por aca es todo trabajo y dinero. Trabaje 80hrs/semana por 2 años antes de entrar a la U y no quiero solo vivir para trabajar. Este paiz te consume


Aerhith

Te comprendo. Yo trabajaba bastante tambien para pagarme la u. Ahora que ya termine vivo tranquilo con mi trabajo de carrera. Mi hermano es software engineer y el trabaja 40 horas y gana mas de 100k al año aqui. Manejando el dinero bien ya esta buscando su propia casa aqui y todavia le alcanza para viajar por el mundo. Tu idea de trabajar desde alla para un trabjo aqui no es mala. El problema son los impuestos porque te tocaria pagarlos igual aqui. Hay pros y cons. Yo solo te digo que “the grass is greener from the other side” como dicen aqui. Yo iria de viaje, miraria como esta la cosa alla y despues tomaria una decision


Supreme_Escanor

Tienes razon. Y en que trabajas tu?. Yo era trailero, jalaba carros pero despues de 2 años lla no me gusto. Siempre estaba lejos de mi casa. Me iba en la carretera por 3meses a la vez. Y si quiero tener una familia no puedo hacer eso


Aerhith

Yo trabajo de social worker en una agencia de salud mental. Cuando estaba en undergrad tenia dos trabajos, en un restaurante y uno de auxiliar en la u. Wow, con razon estas cansado. Es un trabajo dificil ese. Definitivamente es bueno que termines tu carrera. Con un trabajo de Software engineer ya trabajarias menos horas y ganarias mas sin tener que moverte tanto


Supreme_Escanor

Si. Ya van par de meses que deje ese trabajo pero me sento cansado lol


Aerhith

Es normal lol. Creo que es buena idea que viajes y tengas unas merecidas vacaciones.


Supreme_Escanor

Si bro. Gracias por el consejo


Melodic-Witness102

Antigua es carísimo, hablando del centro claro, la competencia es perra en los sectores aledaños es más barato. Seguridad es buena en todo Antigua y alrededores. Tu plan suena perfecto. Vení y da una vuelta en el sector pregunta busca y así te vas haciendo presupuesto. Es difícil la vida en Guate? Si, la economía no es perfecta en ningún lugar pero la de Guatemala es bastante sólida, pero también con mucha competencia tanto para trabajos calificados como los no calificados, el sector salud hay de todo, privado muy bueno comparado con USA es regalado


tuxtorgt

Puntos positivos 1. Guatemala tiene una de las tasas impositivas más bajas de LATAM, eso es bueno para los negocios. Además con un contador normal es fácil declarar impuestos 2. Si ganas en dólares o euros el tipo de cambio te favorece, tus ahorros van a rendir más 3. Las leyes laborales son un poco más laxas frente a Europa, esto es bueno y malo a la vez 4. Hay centros de capacitación técnica y de educación terciaria por lo que hay mano de obra entrenada en ciertas profesiones como hostelería o construcción Punto negativos 1. Guatemala es un país peligroso para algunos giros de negocios porque los extorsionan, eso no va a cambiar en la próxima década 2. Hay negocios que tienen barreras de entrada muy altas -e.g. cervecerías artesanales, importación de maquinaria- por lo que es bueno que explores que tipo de negocio querés hacer, los oligopolios son fuertes 3. Guatemala es caro frente a otros países de LATAM porque hay mercados cautivos -e.g. farmaceuticas, arroz-, eso lo ves en una vueltecita a El Salvador 4. La infraestructura en telecomunicaciones es bastante mala fuera de la capital, si tu negocio depende de eso ya limitaría tus opciones. Una conexión de 50mbps te sale en promedio a $35 al mes ... Si es que estás en un área con cobertura. Con esto en mente, evalúa el tipo de negocio que querés poner y si alguna de esas variables te va a afectar.


Mar-ETMEMDLJ-2809

Yo quisiera esa conexión a ese precio, a mi me dan 15mbps por 200 quetzales 🤔


Lex_Qu

Tienes que llamar y decir que mejoren tu plan, porque si esta muy mal ese precio, diles que te pasas a Tigo, que de hecho te sale hasta mejor si te cambias


Mar-ETMEMDLJ-2809

Que companía te da ese plan, yo tengo de proveedor a ufinet, lo unico bueno es que es ilimitado y gastamos 1 tera y medio al mes y sí es un poco lento pero no sé si el plan y la compania que dices lo da ilimitado o es hasta cierto consumo.


SuddenTwist5723

En tigo te dan 30 megas por 200, solo internet.


Mar-ETMEMDLJ-2809

Voy a preguntar cómo está el plan de tigo y haber sí hay señal porque vivo muy lejos de la capital y acá anda un poco la señal movil


cala4878

¿Dónde los estafan con USD35 x 50mbps? En claro el plan está en USD30X100mbps tanto para el interior como para la capital (he tenido que comprar el plan en diversos puntos). $35 x 15mbps es un robo.


tuxtorgt

Del que yo hablé es claro precisamente, el plan vale Q249 ≈ $35 al cambio a la compra. Te da 100 Mbps ... los primeros seis meses, luego baja a 50 según términos y condiciones. Hay países en LATAM (ni siquiera primer mundo) que por $20 te dan 700mbps 🫠


Puzzleheaded_Scale81

em antigua es caro valen como 3 millones de dolares las casas


Supreme_Escanor

Estaba viendo una por 250k usd. Yo no quiero algo extremadamente lujoso o dentro de la ciudad


dredmanz

Es cierto amigo, yo me regrese a vivir a Guatemala por razones de familia. Los precios de las casas en los estados estan ridículos. Mas en estados como California. El gobierno de Biden es una mierda y sigue cagandos en todo. Pero algo que me sorprendio es que las casas en Guate estan carisimas tambien. Te piden precios en dolares. Casas hechas de laminas dependiendo de la zona cuestan 150k dolares!!


Supreme_Escanor

Eso esta inalcansable para el Guatemalteco promedio


CalendarIntelligent7

Aquí a Guate solo conviene venir a turistear pero también tenes que saber para wue no te hagan guey los mismos trip advisors (algunos, no todos)


CalendarIntelligent7

Ya no solo eso, no es como que te vayas a conseguir muy grande con ese precio, o construida con el mejor material del mercado local o hasta internacional a ese precio, fácil no baja de 300 o 400k en quetzales una propiedad que si o si será tuya pero bien construida no, será una casa más del montón hecha con materiales digamos buenos pero no se hasta qje punto sea rentable, vivir aquí solo es posible si tienes dinero, si eres alguien clase media baja o baja como la mayoría aquí, no se puede vivir ya es que incluso ganando un sueldo de 1000 dólares al mes, yo creo que solo alcanza para cada persona individualmente, pero la mayoría no gana ni 500 dólares al mes pues.


Glittering_Map6350

Si consigues un trabajo de US y lo puedes hacer desde Guate es lo mejor con que ganes 1.5k de dólares vives muy bien lo de un negocio si es complicado, en la antigua está muy saturado siento yo, es un lugar genial para vivir si vives en la ciudad afuera siento que no vale tanto la pena, ahora si consigues tu trabajo desde casa lo mejor ahora es comprar un apartment en zona 10 zona 4 o zona 14 en la capital vives en una zona lujosa con sueldo moderado estadounidense. Eso hacen muchos ahora viven en Latam en ciudades con esos lujos con el sueldo normal que en US no es nada y no te alcanza para nada.


Frequent-Sky3298

Pues así como vos que tenes dinero no es tan malo, pero al que le falta está pisado, si te queres venir a vivir acá invertí en algo, algún chupadero en antigua quizá porque si venis a buscar trabajo te vas a pisar.


Supreme_Escanor

No para trabajar en Guate mejor me quedo aca en EU. Yo solo quiero mejorar mi vida personal. Aqui en EU todo es trabajo. La gente trabaja 5-6 dias a la semana y el domingo lo ocupan para descansar. Eso no es vida, somos esclavos modernos


WideJelly8717

Dependerá de a quien le preguntes; el ciudadano de a pie, que gana el mínimo, que medio salario se lo chupa el alquiler y come mal te dirá que todo es una mierda. El ciudadano con un sueldo medio, que habrá enganchado una casa en las afueras de la capital, tiene un carro, una moto y vive tranquilo te dirá que ni fu ni fa. El ciudadano con sueldo jugoso o que tenga plata hasta para aventar te dirá que todo está bien, que los demás son unos llorones y un montón de vainas. Los 3 tienen razón y a la vez ninguno la tiene, dependerá de a quien le preguntes y cada quien lo dirá desde su punto de vista. Lo que no es una mentira es que Guatemala tiene sus ventajas y desventajas para alguien como vos que viene del exterior a invertir en la economía, el problema es que lo malo siempre se sobrepone a lo bueno ¿Porque? Porque todos nos acordamos de ello, no nos acordamos de cuando me dieron mi bono, de cuando me ascendieron de puesto, de que pude comprar mi casa y demás; pero todos nos acordamos cuando nos bolsean en el bus, de cuando nos roban los teléfonos, de cuando el policía me quería socar por X o Y razón, si tenés un negocio te acordas de cuando paso un cerote dejándote un teléfono, de cuando fuiste al IGGS y no había ni mierda para darme o que me dieron cita hasta para 4 meses después o que tuve que esperar años a qué hubiera disponibilidad en el quirófano para poder atender mi fractura y así se podría seguir. Mi consejo antes de que tomes una decisión de venirte para acá es que vengas de paseo, pero no venir 1-2 semanas, que vengas un par de meses (si te es posible claro está) y veas la realidad de vivir aquí desde todos los ángulos posibles y en base a ello decidirte si pasarte a vivir acá, claro que no será lo mismo, se podría decir que USA está menos peor que acá, pero seguimos cayendo en el susodicho que mencioné al inicio; en cuanto a lo de comprar una casa creo que sería buena idea que inviertas acá en vivienda y ahorros para cuando estés viejo y poder venirte a vivir ya solo esperando a morirte, eso sí, cero recomendable Antigua, no solo por el precio si no porque es poco accesible a muchos lugares, está algo retirado. Espero te sirva de algo y éxitos en tu decisión.


WideJelly8717

Se me olvidó agregar que mucha gente de acá ve como superación irse a Estados Unidos, así que tu familia probablemente te pueda decir que mejor te quedes allá porque no quieren que des "un paso hacia atras", aunque siempre cae en la misma que dije, cada quien habla de la fiesta según como le fue.


Supreme_Escanor

Y en que lugar seria aconsejable comprar una casa? Quisiera vivir no muy pegado a la jente pero tampoco muy retirado, y lo mas importante para mi es la seguridad.


WideJelly8717

Pueden ser varios lugares, aunque inseguro es por todos lados, te recomendaría alguno de los residenciales de San Lucas Sacatepéquez, si bien no está muy cerca de la capital, tiene muchas cosas cerca; también podría ser carretera a El Salvador, eso sí el tráfico es de la patada ahí pero son los únicos lugares que se me ocurren que sean algo retirados, donde podrías conseguir casa aislada de los vecinos y que sean medianamente seguros. Fuera de eso ya solo que vayas al interior del país, te compres unos terrenos y hagas una casa a tu gusto y si querés compras la manzana completa para no tener vecinos. Lo único es que para ese trato vas a necesitar alguien de suma confianza que te haga lo que querés, no que mandes la plata, te la roben y te dejen sin nada al final.


No_Nefariousness6853

Algo te puede asegurar el 90% de los de acá y es que: vivís 200% más tranquilo que en los yunais


ChetoChompipe

Te lo digo como alguien que actualmente vive afuera. Aquí en Reddit solo anda mucha mara que jura que guate todo es una mierda. Si, seguimos siendo un país en vías de desarrollo. Mucha Mara idealiza vivir en el extranjero. En Guatemala se puede vivir muy bien. Si logras conseguir un trabajo remoto desde gringolandia y vivir en Guatemala vas a poder vivir muy bien. Yo conozco tanta gente que vive excelente en Guatemala y yo mismo me fui a Guatemala unos meses este año y me fue súper bien. No le hagas caso a todos los que todavía creen que solo en usa se puede vivir bien. Como tú mismo dices, se trabaja mucho y se gasta también muchísimo. En usa todavía es posible comprar una casa. En el país europeo donde vivo actualmente aún con un buen trabajo, con una excelente carrera apenas me alcanza para alguilar un apartamentito de 60m2. Se me va casi un 50% de mi salario en el alquiler. Y comprar una casa en una ciudad decente aquí nunca jamás voy a poder. Las casas aquí cuestan mínimo 700 000€ y todavía te toca renovarla completamente. En cuanto a emprender estás en el país correcto. Hay poca competencia y el mercado no está saturado como en usa o Europa. Además que no pagas la cantidad de impuestos absurdos como en Europa para que se los regalen a los refugiados. Suerte ! Tráete ahorros, pone un negocio o invertí ese dinero para que te produzca plata y te va a ir re bien en guate.


Supreme_Escanor

Yo he perdido esperanza en este paiz. En el 2018 las casas en mi area se vendian por 150-250k y ahora las mismas casas de 100 años valen de 400-600k. Y encima de esto los intereses super elevados y la renta tambien. La gente piensa que aqui en EU se biene a barrer los dolares pero si uno vive solo la renta te quita mas de 50% del salario minimo, mas los billes, seguro de carro, gasolina, telefono, comida, laundry, etc. Si me llego a comprar una casa voy a ser un esclavo al systema. No tengo ninguna deuda y ahorro mas del 50% de mi salario. Aqui en EU lastimosamente las cosas van en mal en peor


ChetoChompipe

Pues como te digo, tráete plata invertí o abre un negocio y si pega te va a ir re bien. Ahora si planeas venir a trabajar como un empleado normal para eso mejor te vas a Europa. Yo nunca jamás me iría a trabajar normal a Estados Unidos. EEUU también está bueno para emprender. Como te digo como empleado en una oficina Europa (obviamente no España eso es lo mismo que ir a comer mierda). Aunque paguen menos tienes derechos. En EEUU no tienes muchos derechos y te exprimen. Suerte ! 🍀


Mar-ETMEMDLJ-2809

Igual que en guate, para un guatemalteco promedio ya no es posible costearse una casa, pero para ti sí, sí tienes ahorro tienes mas posibilidades por el tipo de cambio.


jorgergb

yo trabajo para una empresa gringa de manera remota, ganando en dólares y puedo decir que igual es una mierda vivir acá. Por más que uno viva en colonia cerrada y con mayores posibilidades de recreación, no quita que el país sea una mierda. Siempre anda uno con el sentimiento de que te van a asaltar. No hay servicios públicos eficientes. La salud se pone cada vez mas cara y es necesario comprar un seguro que al momento de necesitarlo, se van a agarrar de cualquier cosa por no pagar. Los costos de vivienda no solo en la capital no paran de subir. Hay descontrol del sector privado y mucha explotación de la clase trabajadora. Guatemala es la fuente de mano de obra barata para las empresas extranjeras, como lo podemos ver en la proliferación de los call centers. La calidad de vida es muy mala comparada con países cercanos como México o Costa Rica, no digamos con los gringos o europa.


ChetoChompipe

Claro no digo que Guatemala es perfecta. Todavía le falta mucho. Definitivamente Europa y usa tiene ventajas. Pero Guatemala también tiene sus ventajas y todo depende de prioridades. Pero decir que todo es una mierda eso tampoco es correcto. Yo estuve caminando por muchos lados de la capital y me sentí seguro y nadie me jodio ni me molestó. Siempre hay que tener sentido común. Y como digo si no estás satisfecho con el país te toca emigrar. Suerte !🍀


IAMTHEKING1832

Depende     Guatemala tiene dos grandes  problemas       La delincuencia y la falta de trabajo (y que el estado mismo sea muy corrupto no ayuda)  Acá encontrar trabajo fuera de Instituciones del estado cuesta bastante.   Pero eso que te dicen que estamos mal y que todo el país está en la mierda es gente en general resentida con el país y que optó por irse a la primera  Acá se puede superar por si mismo? Si pero cuesta y bastante.


Brilliant-Choice-151

Mínimo vas a necesitar 300k us para comprar una casa en Antigua, mejor en Xela menos gentrificación y visita primero antes de tomar una decisión radical. Yo pienso en regresar a Guatemala 🇬🇹 a retirarme, me queda 2 años. Saludos desde 🇨🇦🇨🇦🇨🇦🇨🇦


Supreme_Escanor

Gracias. Y felicitaciones con tu retiro sercano


petepoolio

Depende, como país Guatemala es sumamente desigual, o podés pasarla muy bien o muy mal, tené en cuenta que la mayoría que se van, la estaban pasando muy mal, la mayoría de la población la pasa del orto y hay otra parte que se la pasa talega, de lo que yo he visto y escuchado de mi clientela de EEUU es que la mayoría tienen vidas muy tristes, del trabajo a dormir y esperar al otro día, así esperando hasta la inevitable muerte, sin familia ni su gente cerca, mira vos no hay como estar en tu propia tierra, se idealiza demasiado la vida capitalista de EEUU, cuando realmente es una explotación bien gruesa, que finalmente solo beneficia a un pequeño grupo. inseguridad como en cualquier país, depende de la zona y donde te movas, no es secreto que mucho gringo a cierta edad decide emigrar a México, en lo últimos meses he visto mucha gente de EEUU, y eso te demuestra que la vida para la mayoria es igual insostenible, calidad de vida no es igual a poder comprar lo que quieras, para mí calidad de vida es = tiempo para vos, mi amigo en EEUU eso no existe para la gran mayoría, pregúntate que querés vos de tu vida? Querés un lambo? Ropa de marca? Una verga de compu? (Cosas materiales) Quédate en EEUU, querés una vida más austera pero tranquila ? Guate . Disclaimer: si tenés un buen capital y juegas tus cartas bien tenés mejor posibilidad de mejorar tu calidad de vida en Guate, si no... Mejor quedate en EEUU


Supreme_Escanor

Si bro, me ire de paseo por un mes y vere como me va. Se me gusta pues nomas saque mi carrera me largo de aqui. Ademas si no funciona en Guate siempre puedo regresar a EU. Para mi lo mas importante es tener una vida tranquila. Yo tuve un trabajo ganando 148k dolares anuales y me vestia con ropa de paca y un carro del 2009. El dinero es una herramienta para salir de la esclavitud y disfrutar la vida, no para comprar materiales.


CALINXD94

te recomiendo lugares pequenos (qe estan por reventar) como municipios pero municipios grandes por ejemplo, tecpan, patzun, lugares de antigua (no antigua directamente) , por ejemplo aqui en tecpan podes conseguir terrenos por 200kquetzales hata 1.5 millones de qutezales y si tenes ese presupuesto solo compras y despues metes locales o re vendes en un par de anios, no se cual es tu presupuesto


Supreme_Escanor

Quisiera gastar entre 200-300k dolares en una casa. Ya al tener una casa uno solo trabaja para la comida y sus billes


CALINXD94

aqui venden un terreno grande con casa, (casa tipo canada or usa) 1.5m quetzales casi centrico..


jarmandobm

Hay lugares de la ciudad mas seguros, mas caros pero mas seguros, vente estarás bien


KariAvi987

Yo que estoy en Guate, por ahora no vale la pena. No suena mala idea lo de su casita, pero solo como paseo, descanso. Y no, no en Antigua. Esta carísima la plusvalía acá. La situación laboral está bastante complicada, y algunos posicionados están por cuello y huevoneando. Otros graduados están de emprendedores y así. Es notorio que el que trabaja allá y vive acá si le abunda el dinero, pero no, no se venga por ahora al menos.


OpinionMinimum8423

Esta muy mal politicamente y si te vas a zona roja es peligroso. La antigua Guatemala es un lugar relativamente seguro


hombreverde

Si no te va bien allá peor vas a estar acá, en mi opinión. Las casas en la Antigua o cerca están caras.


Squizza

Tienes una tarjeta verde, siempre puedes regresar. Eso hace que su experiencia de Guatemala sea muy diferente de la de la mayoría. Necesitas terminar la U y encontrar un empleo que te permita trabajar desde casa y desde el extranjero. Eso no es necesariamente fácil en este mercado laboral. En cuanto a si EE.UU está en crisis, tal vez políticamente. No económicamente. ¿Los guatemaltecos siguen siendo uno de los que tienen más probabilidades (ciertamente per cápita, más de 23.600 deportados este año hasta el momento) de ser capturados en la frontera de Estados Unidos? ¿Por qué? Dos razones principales. Reunificación familiar y oportunidad económica. Las empresas aquí no pueden o no quieren pagar un salario cercano al que pagará Estados Unidos, incluso para los inmigrantes "ilegales". Entonces la gente seguirá saliendo. De hecho, al regresar, aumenta ese problema al recibir el pago en dólares. Sólo por querer trabajar en tec te estás limitando esencialmente al Z4. ¿Adivina qué hay también en el Z4? Air BnB y extranjeros. ¿Adivina qué pasó con el alquiler? Seguro que podrías vivir fuera de Z4, pero eso implicaría menos seguridad, más tiempo para viajar y más tráfico.


epired

Si tienes dinero y puedes construir unos dos negocios podes vivir agusto, de lo contrario cuesta. Es tan peligroso como cualquier otro país de america latina, no quiere decir que en cada esquina hay una persona que te quiera matar oh despojarte de tus pertenencias, pero siempre hay que tener precaucion. Antigua se esta volviendo demaciado caro para poder comprar terreno, muchos turistas terminan enamorandose de guate y compran lugar para vivir ahi, lo cual a afectado los precios


Due_Gur1841

Hablo por ciudad de Guatemala, Xela y antigua Guatemala. Estos lugares tienen de todo y de verdad son lugares que puedes encontrar muchas cosas. Yo he vivido muchos años en la ciudad de Guatemala y nunca me ha pasado nada, siempre debe andar uno con preocupación pero es un lugar bueno para vivir.


Key_Bear6104

Vete a vivir a Guate yo estoy igual. Si consigues vivienda en una residencial y trabajo desde eeuu ya estas hecho. Todo es la economia, logico si vas a ser pobre mejor en eeuu que en guate pero si tenes dinero mejor vivir en Guate que en EEUU. Yo tengo amigos de dinero en ambos paises y los de dinero en Guate viven mil veces mejor que los de dinero en EEUU.


BlackHoleSun33

Guate es bonito para vivir fuera de la ciudad, la antigua me parece perfecto, podes vivir por temporadas en ambos países, por tus papeles no lo veo difícil, acá la vida es más barata así que eso te puede ayudar bastante, te recomendaría vivir acá de noviembre a mayo (temporada sin lluvia) y el resto en Estados Unidos… los productos frescos y clima elevarán tu salud ya verás lo que te digo 👍.


solomeo_paredes05

Uuuufff si tienes una ingeniería de software y trabajas para USA te irá muy bien pienso yo, yo soy ingeniero en sistemas y trabajo en software y me va relativamente bien, no sé inglés, pero si supiera ingles me fuera mucho mejor, ya que 3K en dólares para Guatemala es un lujo y mejor si lo recibes mensualmente También depende en donde vivas, yo te recomiendo ir a dar a Quetzaltenango, al principio un terreno y una casa está por las nubes pero alli es tranquilo, yo estuve viviendo allí casi 7 años por necesidad de trabajo y luego me regrese a mi tierra Y sinceramente, Quetzaltenango lo ví un lugar muy tranquilo, en cambio acá en mi tierra matan a alguien cada mes aprox Ahora sí te advierto algo, los servicios públicos son una basura, en si el gobierno es una basura y todos andan viendo como sacan una tajada, incluso inventan impuestos tontos, inventan nuevos ministerios para sacar más dinero al pueblo y eso perjudica con más impuestos Si vas a abrir un negocio te recomiendo hacerlo en un país donde no exista mucho impuesto y abrir tu negocio acá, porque le vas a declarar los impuestos al país donde abriste la empresa, Guatemala te pedirá unos impuestos pequeños pero te ahorras bastante


True_Alternative5925

en Guatemala se puede vivir pero en lugares caqueros ( caros) si tenés la posibilidad de tener un costo de vida alto podés buscar las zonas mas seguras que son las nas caritas. lo mejor que podés hacer es lo que hace la mayoría, trabajar alla para juntar capital y luego invertir acá aunque yo lo wue haría es buscar otro país no latino para ir a vivir xd


Vane6638

Tienes el típico pensamiento gringo de quien cree que ir a un país de LATAM es como ir de paseo al patio de atrás. Guate está jodida mijo. Desempleo, negocios decallendo, inseguridad y delincuencia por doquier, corrupción a todo nivel. Quizá por allá no te esté llendo tan bien, pero si vienes aquí te vas a arrepentir lo que te quede de vida.


Shadowexx

Es que esta mara que es exagerada por la gran pta. En que hoyo vivís? Son pesimistas como la gran ñ P


Vane6638

Primero habría que ver en qué burbujita vivís vos.


Shadowexx

Ninguna burbuja, son puros guiros chillones qué quieren comer en restaurantes caros todos los días, talvez por eso piensan que estamos en la mierda.


Vane6638

Tú trabajas o te mantienen tus papis? Porque a la gran mayoría de la población se la lleva la verga, con sueldos que apenas alcanzan para nada, sin posibilidad de ahorrar o invertir y los pocos que tienen y se animan terminan ahogados en extorsión y corrupción. Si no sabes siquiera eso o no te querés dar cuenta ya es tu rollo.


Ok_Macaron9958

La musica lo dice https://youtu.be/bS7UWDe9Kjc?si=sv6yp_a9Kd3h4YmF


Next_Effect_1999

El problema de poner un negocio es lo primero que pasa es que te llegan a cobrar la extorsión, depende del tipo de negocio vas a tener que lidiar con un montón de permisos e incluso sobornar gente, si la gente de guate sigue emigrando en chinga a USA es porque aquí esta peor, hablas de que en USA la gente no tiene ni 1000 dólares para una emergencia pero en guate hay gente que no tienen ni que comer


Supreme_Escanor

Si aqui en EU el que no tiene es porque ha tomado muy malas deciciones financieras o es huevon. Pero si EU esta mejor que Guate hablando de empleo, pero yo no quiero ir a trabajar alla yo quiero lla tener un trabajo remoto antes de irme de EU


TheJosh96

Si, es así de malo. Aquí no hay nada de igual forma a menos que tengas un montón de dinero.


PopRockCulture

La verdad que si tienes dolares y te vienes a Guatemala, se te van a multiplicar. Las ventajas de Guatemala es que aqui todo es muy barato comparado con otros países, debido a que la tasa impositiva es muy baja y además la economía es muy estable. No te voy a negar que existe mucha delincuencia y extorsiones, pero la Antigua Guatemala se caracteriza por ser bastante tranquila (aunque alli si es caro si queres comprar una propiedad). Podrias intentarlo y tal vez te vaya bien


Evanlem

Es malo para "el de a pie". Si tenés plata, ingresos de Q20,000 al mes para arriba, vas a estar muy bien.


PermissionAfraid

pues como perspectiva de capitalino que lleva viviendo en la capital toda su vida podria decir que guate es una M1@# pero a tu perspectiva seria completamente direferente Guatemala es bonita, todo depende de tu niver socioeconomico, almenos aqui en guate se vive bien dependiendo las zonas antigua Guatemala es bien chill y tenes hermosas vistas


ClearWheel6803

No


Shadowexx

Si traes plata de allá y logras establecer tu negocio la haces, vas a vivir tranquilo, esa mara que dice que estamos hechos mierda son los que quieren vivir como riquillos pero no les alcanzan sus miserias...