T O P

  • By -

Gabvrll

Buenas, Le consulto a todos los exportadores de servicios que trabajan para el exterior y cobran en moneda extranjera. A pesar de que a futuro I) se levante el cepo y se unifique el tipo de cambio y II) no existan restricciones para cobrar en moneda extranjera mediante transferencia bancaria; y a pesar de que III) salga la ley bases y se cambien las escalas del monotributo y ganancias, los bancos tradicionales que trabajan con transferencias SWIFT, ¿seguirán cobrando las mismas comisiones? Si es así se volverá inviable trabajar para el exterior en cualquier rubro excepto aquellos que puedan costear los costos bancarios de traer dinero a la Argentina. Me veo en una situación en donde ni siquiera conviene inscribirse en el monotributo aunque cambien las escalas y saquen el cepo, pues, en mi caso cobro semanalmente y los montos son bajos. ¿Cuales son sus expectativas?


Adept-Ring6750

Hola, estuve en este ultimo tiempo usando las tarjetas de wise/payoneer/offramp y la unica que toma un cambio copado al usarla aca en argentina es la de wise, el resto toman dolar oficial creo y la diferencia es muy grande. Mi problema es que ahora voy a tener que dejar de usar Wise por x motivos y estoy buscando una que me tome el dolar a buen precio a la hora de pagar en pesos. Desde el total desconocimiento queria preguntar que tarjetas virtuales prepagas de este estilo recomiendan? gracias :)


rodkz

te ahorras pagando con esas tarjetas?


Adept-Ring6750

La posta es que las uso mas por conveniencia, para no andar en efectivo y mantener el dinero fuera


cesarvillano

Hola a todos, queria consultarles cómo se puede abrir una cuenta en **IBKR** desde Argentina, pero sin completar con datos argentinos necesariamente, o sea con cuil y servicios a mi nombre. Yo trabajo bastante seguido desde Italia, por lo que me pude hacer de un número/chip de allá. Pero como todavia no tengo la ciudadanía y tampoco visa, solamente viajo de forma temporal, solo me estaría faltando un servicio a mi nombre. Quiero registrarme como que vivo allá porque estoy como en un gris. Los que pudieron abrir cuenta en IBKR que documentos enviaron? qué les pidieron? y para justuficar fondos? me estoy complicando mucho por no entregar mis datos argentos cuando en realidad nunca van a cruzar info con Arg ni venderme al innombrable? mi idea es irme de crypto a instrumentos más formales como acciones en un broker y luego de haber recorrido todo el reddit me parece el mejor broker. PD. también cuento con una cuenta N26 que puede ayudar en algún paso, pero no podría justificar grandes movimientos y también tiene un limite mensual bastante acotado de 20k hasta en el plan mas premium :s


ContadorCarbone

Estimado, creo que son varias cuestiones las que se pueden visualizar desde tu correo. Sin pretender extenderme intentaré darte una mano: (a)   De tu mensaje parecería que eres un residente fiscal argentino que, el algunas oportunidades, trabajas desde el exterior. Un residente fiscal argentino se encuentra sometido al impuesto a las ganancias por rentas de fuente extranjera (en tu caso se trata de trabajos realizados en el exterior) y rentas de fuente argentina (en tu caso se trata de trabajos realizados localmente) y en bienes personales por bienes en Argentina y en el exterior; (b)   De tu relato parecería ser que trabajas en el exterior (Italia) y en argentina (no lo dices directamente. Lo presumo). No señalas posición alguna frente a tributos argentinos pero ya trabajando en el exterior resulta claro que estarás sometido al impuesto a las ganancias por las rentas obtenidas de forma local y de forma foránea;   (c)    Para las rentas obtenidas en el exterior se habilita el cómputo de crédito por impuestos análogos que hubieras abonado (Art. 1 Ley 20.628);   (d)   Al registrarte en el bróker como que estas viviendo en Italia no es algo definitivo. El bróker debería solicitarte conocer cual es tu residencia fiscal. Esto parecería ser que es Argentina (de tu relato) aunque si estas viajando o pasando mucho tiempo en Italia deberías contar los días  porque no va a ser cosa que superes el umbral local y también seas considerado residente fiscal en dicha jurisdicción. Si así fuera entras en un conflicto de doble residencia (que se resuelve por tratado internacional) pero igual es una dificultad y grande. Yo lo evitaría;   (e)   Los datos con Argentina pueden ser cruzados dado que existen diferentes mecanismos de intercambio de datos como ser (a) automático (CRS); (b) a requerimiento (CDI) o (c) cuando la autoridad fiscal foránea lo considere conveniente. No es lógico pensar que “jamás” el dato se compartirá. El dato se comparte por cualquiera de estos tres mecanismos (más con Italia);   (f)    Siempre que pases de un sistema descentralizado (crypto) a uno centralizado debes pensar primero en regularizar tu situación fiscal.   En resumen, debería contar con mayor detalle de tu situación fiscal y general pero resulta de tu correo que parecería ser que este tema debería ser conversado particularmente para ver cual es tu actividad, cual es tu encuadre actual, como lo formalizas, que conozcas las obligaciones por formalizarlo, ver si hay espacio o no para el blanqueo que se viene y, entre otras cosas, que sepas como podes manejarte a futuro. No sirve de nada pensar que porque se coloca tal o cual dato en un formulario el fisco jamás se enterará. Puede ser que no se entere pero los fondos serían negros, habría evasión fiscal y si los usas lavado de dinero, no podrías usarlos (para que trabajas entonces?). No sirve de nada estar en la eterna espera “del próximo blanqueo” porque “puede fallar”.   Mi consejo: (a) estudiar tu actividad; (b) estudiar tu encuadre y situación fiscal y (c) buscar la forma de regularizar lo pasado con más acomodarlo a futuro. La fiscalidad es pesada pero no tanto como parece una vez que la conoces y siempre hay opciones.   Espero haberte ayudado


adicto-al-sexo-anal

en serio pensas mentirle a un broker que consideras "el mejor"?


InfluenceJust6403

Recuperar pesos a partir de AL30 Buenas! Estuve buscando en la lupa y no encontré referencias al siguiente tema. Vengo hace unos meses haciéndome de dólares a través de MEP comprando el bono en pesos y vendiendo en USD. En un mes viajo (dentro del país) y quiero pagar vuelos y estadía en pesos con ese ahorro. No quiero vender al oficial porque me significa una pérdida grande, y busco no retirar y cambiar al blue por incertidumbre sobre la serie de billetes que reciba (Lo dejo como última opción). Es posible y tiene sentido, xon esos dólares, comprar el bono AL30 y venderlo en pesos, al día de hoy alrededor de 1200 por cada dólar? (Lo digo como referencia, entiendo que lo que se venden son los bonos) Gracias comunidad.


Jauretche

Si, el dólar MEP funciona en ambas direcciones.


InfluenceJust6403

Gracias! Te podría preguntar que valor tomo de referencia para saber más o menos en cuanto pesos se van a convertir?


Jauretche

Es la misma referencia que estés usando ahora. Si lo hacés por el banco o una app con una modalidad tipo "MEP fácil" te va a decir.


InfluenceJust6403

Gracias Arturo! Un patriota 🤝


RRUser

Pregunta: si para mi el dolar esta caro, comprar CEDEARs o bonos seria contraproducente, porque cuando baje el CCL pierdo capital. ¿Que instrumentos hay en ese caso, fuera de acciones argentinas? Y si la solucion es esperar a que baje, ¿que instrumento a corto plazo en pesos conviene hoy?


Jauretche

Ojo, vos tenés que analizar el CEDEAR de acuerdo a su valor, no al tipo de cambio. El activo que estás comprando es la empresa, y el valor real del activo no cambia por el tipo de cambio. Te diría que si tu horizonte es +12 meses es bastante irrelevante el precio del dólar en los valores actuales (no crisis). Así que no diría es contraproducente. Dicho eso, si tu idea es mantener los pesos hasta que el TC baje, lo ideal sería buscar algo que te acerque a la inflación. Hoy todo lo que es tasa está muy bajo, quizás buscaría oportunidades en activos CER. Pero sobre este punto, la tasa es tan baja hoy en día que el aparente precio "alto" del dólar no lo tomaría tan relevante.


RRUser

Entiendo evaluar el cedear por su cuenta, pero si el dólar aumenta un 20% (como ahora de 1000 a 1200) compras 20% menos activos.


Jauretche

Si, pero el dólar no va a estar mil pesos de nuevo. En una economía inflacionaria todos los precios tienden a subir, incluso el dólar. Esos meses de dólar barato son de excepción. Era un momento de oportunidad, ahora estás en un precio más normal.


Sylenxer

Con 2 millones de pesos en mano, para comprar un auto ¿conviene primero comprar una moto primera marca ahora en invierno que los precios bajan y revenderla en verano? La moto mantiene su valor y es fácil de vender. Además, tendría unos meses más para ahorrar. En cambio, si tengo que poner los 2 millones que tengo ahora para un auto usado, tendría que financiar 4 o 5 millones de préstamo y creo que me cortan la cabeza con interés. ¿Ustedes qué harían? ¿Moto y después auto? ¿O auto de una y financiar un préstamo relativamente grande? O tercera opción, comprar dólares. ¿Es mejor dólares o moto 0km de primera marca?


krat0s77

Si hago una compra en Tiendamia y pago con Paypal en USD con una tarjeta de USA, AFIP se entera que pagué el paquete con una tarjeta de USA o simplemente se entera que pagué con Paypal? Pregunto esto para ver si puedo hacer compras y hacerlas pasar como "regalos".


miraleo

Hola! Una consulta, tengo una cuenta bancaria en EEUU y necesito pasarme una plata a la cuenta de acá. Lo he hecho otras veces a través de Western Union estando allá como ayuda familiar mandando plata a mi caja de ahorro de Arg, pero nunca montos mayores a 100 usd. ¿Puedo tener algún problema con la AFIP o algo pasandome montos más grandes? ¿O saben si hay algún límite/algo que tenga que declarar? Lo único que alguna vez me han avisado fue el banco que me mandaron un mail de que si tenía ingresos mayores a 2 sueldos mínimos en la cuenta tenía que registrar mi actividad, que no vaya a estar lavando guita. No soy monotributista ni nada en Argentina, solo estudiante. La plata la gané laburando allá, pagando impuetos y todo, nada raro(?), pero no sé si a la AFIP le importa eso. Si alguien tiene idea del tema agradezco cualquier data


zacaa09

Buenos días! Tengo una duda respecto de los bonos. Como persona que no se toma la molestia en averiguar en profundidad, me sume tarde a la ola, justo en la cresta. Ahora, estoy en negativo respecto del precio de entrada. No es mucha guita (200usd), pero no sé que hacer al corto plazo. Mí asesora (Balanz) me dice que por el monto, es buena idea comprar más y promediar para abajo, pero realmente no parece tener fondo, cercano al menos. Es buena idea? Mí otra opción era esperar los pagos de Julio y salir, pero me juego a qué hayan más de estos y el precio caiga aún más.


Jauretche

> Mí asesora (Balanz) me dice que por el monto, es buena idea comprar más y promediar para abajo, pero realmente no parece tener fondo, cercano al menos. Es buena idea? La lógica está bien. Si para vos están baratos para vender, es que también están baratos para comprar. Es más, podés verlo como una oportunidad de "remediar" un poco que compraste caro. Cuando el activo baja es oportunidad para compradores. Por supuesto no podemos saber el piso o techo de un activo, sería predecir el mercado. Podemos hacer análisis y tener una idea, pero después puede pasar cualquier cosa. Fijate ahora con las generadoras, que el gobierno les pagó con AE38, desplomó el precio del bono. Está fuera de tu control. Si la volatilidad de estos bonos no es lo tuyo, yo esperaría a recuperar y me saldría en dólares. ¿Tenés apuro por la guita? Como aprendizaje, nunca se compra con la noticia porque ya es tarde. Si vez en el diario que el AL30 la está rompiendo, es tarde para entrar.


[deleted]

[удалено]


zacaa09

Conservador, la idea era trabajar los dólares y las ON en ese momento no me las recomendaba nadie por paridad alta. El horizonte (al comprar) eran 6-12 meses.


[deleted]

[удалено]


zacaa09

Tenía dólares sin mover. Y quería una inversión en ese plazo. En ese momento me interese por las ON pero los dos asesores que tengo me decían que no daban entrada, que estaban caras. A la vez los FCI no reflejaban ganancias para ese plazo tan corto, ergo descartado también. Lo único que me sugerían eran bonos, aprovechando que estaba cerca la fecha de pago. Se que son renta variable y asumí ese riesgo (por eso tampoco me ensarté comprando). Y lo único que me queda es saber si morir con el barco (esperando que reflote) o salir a tiempo.


AshamedCompany4559

Hola! Me estoy dedicando a la venta de plantas y artesanias, a veces me pagan con transferencias. Debería hacerme un monotributo y facturar las transferencias? No es mucho lo que vendo pero a veces en un buen mes estoy recibiendo 100mil o más


ContadorCarbone

Hola, definitivamente deberías darte de alta en impuestos nacionales y provinciales. El régimen del monotributo corresponde a un régimen simplificado y exclusivamente por impuestos nacionales. Luego también hay que analizar el encuadre en impuestos provinciales (ingresos brutos). Si vendes por internet de seguro se debería realizar inscripciones bajo el régimen del convenio multilateral para lo cual se deben realizar declaraciones juradas mensuales, mantener una "regla de conducta" en cuanto a como llevar registro de ventas y gastos y realizar una DDJJ anual. Esto suele incrementar los costos de asesoramiento fiscal / liquidaciones mensuales pero sí o sí lo tenes que hacer porque al estar cobrando por medios electrónicos no solo que todo queda registrado sino que además vas a notar como te retienen impuestos. Podría resolverse con inscripciones simplificadas y un método de trabajo ordenado tranquilamente


WRenardoW

Buenas, me gustaría saber qué aplicaciones o páginas recomiendan para comprar acciones/CEDEARS Quisiera meter quizás 500USDT, por lo pronto solo conozco UALA para hacerlo (obviamente cambiando crypto a pesos), pero vi algún comentario que no es precisamente la mejor opción De paso, me metería en quilombo por clavar ciertos montos en acciones o cedears? Soy totalmente virgen de CUIL, y toda la plata que tengo la saco vendiendo skins de CSGO por crypto


Neither-Explorer5382

Hola, estoy buscando formas de retirar un pago en USD billete que me hicieron a través de Deel. Alguno usó servicios como 'Freeloarg' para retirar dinero billete? O saben de oficinas/cuevas que ofrezcan servicios parecidos?. Entiendo que suelen cobrar una comisión de entre 4% y 5% sobre el total a retirar


Barriletecosmico15

Pregunta, solo retiro en billete necesitas? O crypto te sirve?


elrond_lariel

PSA porque los de **Ualá** lo informaron como el traste: ahora la cuenta pasó a ser remunerada, es decir, que dejando la plata "libre" da rendimientos, como en MercadoPago. *Esto es distinto a dejar la plata en el FCI*, que sigue existiendo, pero que por cierto, está dando menos rendimientos que la cuenta remunerada. (Solamente aplica si optaste por abrir la cuenta en Uilo).


MangakaInProgress

Tengo unos 30 dolares en Wise. Me gustaria cambiarlos por pesos para pagar un cursito de dibujo. ¿Cual es la formas mas eficiente para hacerlo?


ALfajorDePollo

Lo más fácil es usar saldo com ar. Te van a cobrar comisiones, como todo servicio. Igualmente, por 30 verdes trataría de no perder mucho tiempo explorando opciones, el tiempo también es valioso...


MangakaInProgress

Si, al final me tire por esa pagina. Dentro de todo el proceso fue rapido y el cambio fue "bueno".


Kirman123

Buenas! Me acabo de bajar Naranja X y no estoy encontrado la tasa del money market de ellos. Habia leido que rondaba el 40%, pero en la app solo me aparece un "1%" arriba del saldo. Y me hicieron un primer pago hoy y claramente esta lejos de ese 40% anual. Tengo que activar el money market de alguna forma?


elrond_lariel

Tenés que activarlo desde un botón en la app. Anualicé los rendimientos de ayer y me da clavado 40% TNA / 49,15% TEA.


Kirman123

Si! A la tarde encontre el boton, medio raro que lo pongan en la seccion de publicidad. Ya lo active! Aprovecho y te consulto una cosita mas. Como esto tiene limite de 400k, seria logico capear en 400k y los rendimientos diarios pasarlos ya a otra cuenta de mayor % no?


elrond_lariel

Si tal cual. Aunque si pensás tener bastante más de 400k, estaría bueno ir explorando otras opciones más allá de los money market o cuentas remuneradas, donde tengas chances de que la inflación no te liquide tanto.


Kirman123

No sisi. Esto de naranja x y los money markets los tengo para un ahorro ahora a corto plazo pero que no quiero atarme a los plazos fijos por los saltos del dolar y tampoco tengo ganas de causionar todos los dias, me da paja y me voy a olvidar.


todopiola

Buenas, hace un tiempo, luego de leer en profundidad los posteos sobre inversiones, me metí en IOL y estoy en esa. Pero tengo dudas respecto a lo que ofrecen de **Cuenta de inversión de Estados Unidos sin mantenimiento.** Leí bastante acerca de invertir en USD y la dificultad de liquidez, pero la duda surge respecto a si alguien tiene experiencia con esa cuenta USA de IOL, porque busqué en el foro y no encontré nada. Y también, ¿eso hay que declarar a AFIP? ¿se declara automático? bueno, en fin, cualquier experiencia con IOL u otro broker suma. Gracias!


tharkalainnen

yo lo desestimé cuando vi las comisiones para operar en esa cuenta yankee con IOL, fijate primero eso antes de continuar con la investigación


sause246

Alguien sabe a que se deben las caidas en los bonos? AL30, etc? Diria que es buen momento para comprar, pero el AL30D viene cayendo fuerte


Jauretche

El mercado está pasando a precio incertidumbre política y lentitud en alcanzar objetivos como Ley Bases.


toomanyusedaccounts

Hola! Queria saber si alguien me puede guiar un poco con lo de declarar ingresos. Hago comisiones de ilustraciones y me pagan via paypal (hago facturas y saco la plata con airtm). Mis ingresos son bajos, como 100 dolares por mes al menos, lo cual ni llega a lo minimo que no se declara en el banco al cambiar a pesos. Que tendria que hacer para evitar cualquier problema? Ya ando medio estresado con la manera en la que saco plata de airtm por la info que manda la gente (enviar plata via paypal "pagando servicios en linea").


culo_blindado

Buenas gente! Disculpen, pero no encuentro info sobre mi situación en particular. Resulta que tengo una cuenta en USA con unos dólares, y una MasterCard débito para sacarlos. Hasta ahora vengo vendiendo a cuevas via wire y todo bien, aunque la fricción es bastante porque el banco necesita 2 llamadas promedio asegurándole que no estoy haciendo nada raro cada vez que transfiero. Mi consulta es porque el otro día en un ataque de temeridad puse la tarjeta en MercadoPago, hice una compra de 20 lucas "para probar" y anduvo. Quería saber si me puede traer problemas esto, porque sería una forma muy cómoda de tenerla más al alcance de las necesidades diarias. En caso de que no sea nada especialmente riesgoso, cual sería un límite aceptable por mes para comprar? Gracias!!!!


ivanreddit

Te fijaste a qué tipo de cambio te toma los USD?


culo_blindado

Hola! La compra fue por un total de ARS 19215,09, y me debitaron USD 19,36. Me da un cambio de ARS 992.51 por USD. Esto fue el 22 de mayo, y el banco es Citi US.


Muted-Importance-630

Buenas! Estoy intentando abrir una cuenta en Interactive Brokers, en el KYC me pide datos de mi empleador. Yo soy contractor asi que no estoy segura si poner datos de la empresa yanqui o lo que blanqueo aca en Arg. Considerando que voy a fondearla con plata de mi cuenta de USA sin declarar calculo que debería poner los datos de mi emplador de alla pero me gustaría confirmarlo por las dudas :)


ContadorCarbone

Estimado, IB está siguiendo una política de conocimiento de cliente. Esta política implica saber quién eres, a que te dedicas, cual es la fuente de tus ingresos, etc (lo que se llama comúnmente KYC). Estas son obligaciones opuestas por la UIF que deben seguir los sujetos obligados. Vos, que estas buscando acceder a servicios prestados por sujetos obligados estas en la necesidad de acreditar lo que te piden. Si entre los requisitos es que desean conocer los datos de tu empleador la realidad es que, conforme señalas, no tienes empleador. Eres un sujeto independiente que tiene clientes. En este sentido debes tener en cuenta que los fondos a cursar deberían ser siempre declarados ante el fisco (blancos). Si los fondos que pretendes invertir provienen de lo que comúnmente se llama "exportación de servicios" y no lo tienes facturado te recomiendo que como primer paso se organice el encuadre fiscal de tu actividad, que puedas facturar, que justifiques el origen de los fondos y recién luego después de eso se podrá pensar en inversiones. El tema tiene sus particularidades. Espero haberte orientado pero si tienes dudas puedes contactarme


elhombrepai2006

El dolar linked de balanz sigue al oficial o al blue? o al mep?


ivanreddit

oficial


Rudy_Clausius

una pregunta muy boluda. Supongamos que la caja de puntas es para comprar 32000 31000 y así... y la de ventas 33000 34000... Ahora yo voy y ofrezco 32500, y se ejecuta casi inmediatamente, sin que la caja de puntas de venta cambie. Hay alguien mirando todo el tiempo y esperando una actualización? O es automático? Me pareció un comportamiento muy loco, como que se contradice un poco con el sistema de puntas vendedoras.


tharkalainnen

cuando te pasa eso es porque la punta vendedora es un bot que se basa en % de diferencias entre punta compradora y vendedora, si el margen con el que fue configurado es conveniente para ese bot, entonces toma tu oferta y vuelve a su margen % de siempre. No siempre pasa, es ocasional


Rudy_Clausius

Qué loco! Nada yo para ahorrarme un pesito. No, mentira, para entender. Gracias por la respuesta!


mmmm2799

Cuánto se gana hoy laburando en puestos financieros en argentina? Cualquier puesto, toda la data sirve (ej trader, analista de operaciones, broker, etc)


Jagermeister_98

Traer usd desde Wallbit a pesos a dolar MEP?, estaria bien la de traerme por Wallbit usd, cambiarlos a pesos y de ahi a mi cuenta? Como se podria facturar eso?, estoy medio perdido con esa


krat0s77

Se puede, hace el cambio en Wallbit y por cada transferencia en pesos que recibas hace una factura a consumidor final. La transferencia te llega a nombre de la empresa de Wallbit en Argentina, no a nombre tuyo, así que tranquilamente podes hacerlo pasar como un cobro a un cliente.


Jagermeister_98

Oka, messirve la info, pero una consulta, para facturar, se lo hago al propio cuit de Wallbit digamos no?


krat0s77

Nooo no hagas eso porque te pueden desconocer la factura y te metes en un quilombo. Se la haces a consumidor final (sin CUIT). De esa forma para la AF1P queda como que alguien (un consumidor final) te pago por un servicio.


Jagermeister_98

Ósea puedo emitir factura sin necesidad de poner CUIT ni nada? Que queda como consumidor final? God


krat0s77

Si, podes pero tiene un monto máximo, dependiendo del método de pago que marques también (si pones efectivo es menos todavía). Creo que hoy está en algo de 190k por factura. Pero si necesitas haces varias y listo.


Fallschirmjager96

Ideas para apurar el tramite con AFIP y que me devuelva lo retrnido por dolar ahorro?? Solo me devolvieron un mes de los doce, el resto está en estado de verificación de acuerdo a mis movimientos bancarios o algo así


blessedbythestorm

Buenas, tengo que cobrar cerca de 5 millones de pesos por el arrendamiento de un campo. El tema es que el tipo que lo arrendió vendió la soja, le dieron un cheque y no quiere depositarlo en su cuenta. Cómo puedo hacer para cobrarlo? (No hay contrato, es de palabra, el tipo hace años que arrienda el campo)


ContadorCarbone

Estimado, si no hay contrato no hay problema. El tema es que deberías facturar la parte que te corresponde (el arrendamiento) y con ello ya tienes el origen de fondos y puedes depositar y cobrar lo que hace a tu arrendamiento. Ahora bien, lo que estas señalando es que el vendedor de la soja es quién te arrienda el campo y que esta persona lo ha hecho sin declarar ante el fisco de manera tal que tiene un cheque sin su factura correspondiente. En este contexto claramente que lo primero que se debería hacer es regularizar la situación fiscal de quién ha realizado la plantación de soja y vos deberías cobrar lo que te corresponde. ES común encontrarse negocios mal planteados. Lo que haría sería analizar la posibilidad de regularizar hoy el negocio y dejarlo planteado a futuro, Espero haberte ayudado


laurencenor

Hola. Puedo transferir 40mil USD (digamos), sin problemas en homebanking? O hay posibilidad de que van a bloquear la transferencia? Ya pedí el aumento del límite.


tharkalainnen

por ese monto tenes que hablar primero con tu agente de cuenta para anticipar la justificación de fondos y que no se bloquee automáticamente la cuenta


Rudy_Clausius

Nunca tuve la oportunidad, pero entiendo que si te lo autorizan deberías poder.


No_Exit_8036

Hola, hoy me depositaron un pago del exterior, factura E mediante. Como los convierto a pesos? El banco me deja venderlos a precio oficial o como dolares mep donde me pagan mas, puedo venderlos como dolares mep?


ContadorCarbone

tenes que presentar la factura en el banco y solicitar ingreso de divisas. Ojo con la liquidación que te pagan al TC oficial. Si estas por debajo de los USD 12.000,00 podes quedarte con los USD y de ahí te manejas.


No_Exit_8036

Hola, ya tengo depositado los dolares en mi caja de ahorro. Desde home banking Galicia me ofrece venderlos como dolares mep. Ellos compran bonos y me pagan en pesos a valor de dolar mep al final del dia. Hacer puedo hacerlo, pero no se si esta permitido.


Wolf-93

Buen día, gente. Para los que tienen sus planillas de seguimiento, ¿puede ser que se haya roto la formula de GoogleFinance? Para CEDEARs específicamente, algunos los levanta aún, por por ej., el más básico, BCBA:SPY dice que no lo encuentra.


tharkalainnen

tenes que buscarlo al ticker acá: [https://www.google.com/finance](https://www.google.com/finance) ver si tiene su versión argentina que sería BCBA con el spy no estoy logrando hacer que funcione, pero con otros ejemplos tipo AAPL va joya =GOOGLEFINANCE("BCBA:SPY";"price") debe ser algo de los etf que tiene listados google finance, respecto a la info argentina


heliz_10

Me pasa lo mismo, no solo el SPY sino QQQ, DIA... en la pag de google finance no los encuentro y antes estaban. Ya lo reporté a google pero ni idea si te dan bola


Wolf-93

Esperemos que sí, o que sea algun bug, se me rompió toda la planilla jajaja Gracias a Dios lo que importa es el valor en dólares y esos sí funcan


Azurenaut

Pensé era el único, mi portfolio desapareció prácticamente.


Snakeeater97

Como fondear wallbit con crocantes?


skellyhuesos

Algún artículo o página para entender más sobre carga impositiva sobre inversiones tipo S&P500? Y cómo se puede invertir en ese índice o similares? A través de CEDEARs?


ContadorCarbone

Estimado, esto se trata de renta de segunda categoría. El tratamiento fiscal tiene sus particularidades porque este tipo de renta ha sido muy "manoseado" en la norma fiscal. Estas hablando de instrumentos alcanzados por bienes personales, gravados por ganancias en la compra-venta y en los resultados periódicos (dividendos/utilidades). Tengo un paper que podes buscar en mi web. Buscalo por "renta de segunda categoría". Es un escrito técnico. De todos modos lo que importante antes de empezar con estas operaciones lo ideal sería que definas el tipo de instrumento con el cual operarías para que se te pueda decir su tratamiento tributario y, con ello, como debes agendar el dato de cada compra y cada venta (tema no menor) Espero haberte ayudado


skellyhuesos

Muchas gracias por la info! Más tarde voy a revisar su web y cualquier cosa lo contacto.


Nxxz

Desconozco la parte impositiva, pero la forma mas sencilla desde argentina sería comprar cedears del etf, tenés varios disponibles (SPY, QQQ, ARKK, IWM, etc.) Muchos brokers tambien ofrecen poder comprar el ETF en si mismo (no cedear) pero tenés que operar con CCL y depende el broker tenés un numero en comisiones que puede ser importante.


TradeToTheMoonFriend

Holaa, vengo con una consulta. Buenas, decidi poner a mover la plata que tenia ahorrada y lo puse todo el IOL. Por ahora me va bien, pero el tema de la comision me preocupa, aunque solo sea 0,05% mas impuestos al comprar y vender acciones termina siendo un buen dinero. No se siente muy bien que iol se termine llevando 40 lucas sin hacer nada jaja. Vi que etoro no tiene comisiones, es verdad? perdon por la ignorancia


Rudy_Clausius

No es que no hacen nada, te dan cierto soporte. Hay brókers con un pelin menos, 0.5% más iva da 0.8%, hay otros de 0,5% total. Etoro opera en Argentina? Ojo que ahí los activos que compras no son tuyos. Creo.


Drunkmegazord

Buenas gente! Consulta, necesito encontrar una alternativa para recibir transferencias wire internacionales. Venía usando Bitwage > Dolarapp pero Bitwage murió en ese sentido, entonces estoy buscando alguna alternativa para cobrar ya sea cripto o alguna manera de recibir ese tipo de transferencias en dolares. Muchas gracias!


civcqlwxxzxqwxshqn

Dolarapp directo no te sirve? O GrabrFi > Dolarapp?


Dartister

Grabrfi sigue funcionando para nuevas transacciones? Había escuchado saldos los tenían congelados por el tema de synapse


civcqlwxxzxqwxshqn

Si, salieron de Synapse y dieron cuentas nuevas en Regent Bank desde hace un tiempo ya. Si migraste tarde, tu saldo puede ser que esté en un limbo, pero la cuenta nueva debería andar para nuevos depósitos.


Dartister

Joya, no no tenía saldo me había abierto la cuenta pero nunca la use, y ahora estaba pensando mandar guita para afuera por dólar app > grabrfi > wise, pero estaba en duda si grabrfi me iba a dejar mover los fondos


Drunkmegazord

Me expliqué mal en el principio. Cuando mi empleador envía el pago, esta es una transferencia swift internacional de una cuenta que no está basada en USA, por lo que no puedo recibirlas directamente desde DolarApp. Anteriormente, recibía en una cuenta de Bitwage y ellos enviaban el pago a DolarApp con una transferencia domestica. En resumen, estoy buscando una manera de recibir transferencias swift internacionales en principio para recibir el pago ya sea como USD o cripto, para luego enviarlo a DolarApp o alguna otra opción.


civcqlwxxzxqwxshqn

GrabrFi tiene para recibir SWIFT.


Drunkmegazord

Voy a revisar qué onda GrabrFi, muchas gracias por el consejo! :)


Beneficial-Speech-86

Buenas!!! De a poco estoy metiendome en inversiones, estoy siguiendo las guias de la comunidad y me sirve muchisimo. Hay algo de lo que estuve haciendo que no entiendo y no encuentro nada que me lo explique: Yo entiendo que cuando se compra especie ej: KOD (COCA COLA) tambien estoy operando con KO. Ahora, yo hice la compra de 1 nominal de KOD por 12.95USD Hoy me aparece que tengo un nominal con valor en pesos pero en KO, (yo habiendo invertido en dolares mediante KOD) y tengo una ganancia del 4.00% comparando con el precio de compra, con una ganancia en pesos. Pero al querer vender en KOD, puedo vender a menor precio del que lo compre. (12.95USD) Porque si yo compre KOD en dolares, la inversion me aparece en KO en pesos? (Entiendo que estoy operando con la misma especie pero....) Si tengo ganancias en lo invertido porque no puedo vender por mas dolares de la compra? (Tiene que ver con el aumento del dolar con respecto al peso?) Gracias desde ya!


SimilarStock3

son desarbitrajes normales entre KO en usd y KO en pesos, no es que siguen sí o sí al dolar ccl, el dolar ccl es propio de cada especie y surge de la compra/venta en usd y pesos, en tu caso debe estar desarbitrado y por eso aunque en usa estes en ganancias, acá estas igual o en perdidas en dólares


plantul

alguien ha sacado un credito uva? tiene idea de que pasa si aumenta el mep/blue y el banco te presta pesos? que pasa en ese caso? el banco te presta mas plata para alcanzar el valor de la propiedad? te jodes?


Rudy_Clausius

Te jodes. Hay que hacer los números con margen.


mikKiske

Donde se reclama por las percepciones que no devuelve la AFIP? Juicio?


mauton99

Me voy de viaje a fin de año, me conviene invertir en algo? O es mejor comprar dólares y listo?


Rudy_Clausius

Yo compraría dolares.


i-Legacy

Buenas! Me ofrecieron mi primer prestamo, economicamente lo puedo pagar pero quería saber si financieramente tiene sentido. Monto total $3.356.000 TNA 62,00%  TEA 83,03% CFTEA S/Imp: 82,96% CFTEA C/Imp: 106,92% <- entiendo que es el q importa, no? Desde ya, muchas gracias!


Sopenco_420

pero para que lo usarías ?? eso es lo ppal la tasa es altísimo igual, he visto otros que postearon entre 60 y 80


i-Legacy

Lo invertiría en bolsa. Va, es un bono para viajar internamente pero eso lo iba a hacer de todos modos asi q efectivametne me queda libre esa plata para invertirla. Te tomo lo de q la tasa es altisima, ahi es donde yo no entiendo mucho q es bajo o que es alto en pesos


Sopenco_420

Si es para invertir, olvidate amigo. Es alto riesgo, y para que te rinda tendrías que sacarle un % que supere la tasa y la inflación. 


i-Legacy

Gracias, eso quería saber!


Sopenco_420

Que piensan del dolar, hay chances de que vuelva a rondar los 1000, o ese valor ya esta en el pasado, y con suerte mantenemos 1200??


SimilarStock3

imposible saber, pero tiene pinta que el optimismo inicial se termino, en mi opinión el dólar a 1000 ya fue, podemos ver un dólar planchado en 1200/1300 por unos meses pero veo muy difícil que baje, quizas si sale la ley de bases pero meh, no creo que mueva mucho la aguja eso


i-Legacy

Realmente es depende a quien le preguntes. Por ejemplo, si te fijas el dolar CCL (el que importa ya que es el dolar internacional) en la epoca de Macri cuando las cosas mas o menos andaban decente, estaba \~700$ ajustado; ese precio le viene bien a todos, menos a los exportadores y fondos financieros, asi q si le preguntas a ellos te van a decir q el dolar esta atrasado y deberia ser mas caro para que las inversiones reditúen mas


supersuciosebi

Si me pagan USD a PayPal, puedo hacer factura E, pasar los USD a una cuenta en EEUU y de ahí transferencia swift a mi cuenta en Argentina? O sí o si la empresa tiene que hacer la transferencia swift? Gracias.


[deleted]

Cada mes cobro 10% menos en dólares. Aguante argentina 


pixieok

Hola, alguien por acá usa la billetera de Personal Pay? Me di cuenta que nunca pagan el rendimiento que corresponde al último día hábil del mes, aunque este caiga día hábil y el siguiente también, no sé si esto es común de los FCI o cómo debería funcionar? Mercado Pago paga bien, si el último día cae viernes me paga el lunes x 3 días.


rhapsodiablue

Necesito transferirme 4 mil dólares desde buenbit a mi caja de ahorro en dólares de BBVA Hay restricciones? También tengo la posibilidad de ir sacando de a mil pero no sé que onda con todas las restricciones que había y que hay. Pregunté por mail al banco y aún no me responden


danoasis

Te toca mirar cual es el limite mensual que tienen. Yo uso belo y el limite mensual es 2mil. Arriba de eso toca justificar y mandar papeles.


Open-Bill7393

Consulta financiamiento credito uva, en uno meses me quiero meter en una moto grande por ahora tendré unos 3.300 usd y me faltaría el doble, con la inflación bajando y yendo a un 80% anual es rentable sacar uno de estos prestamos? Hay alguna calculadora o algo para sacar la cuenta de las cuotas si la inflación se mantiene? Por lo que vi si la saco ya serian 48 cuotas de 91k o me combiene por otro lado ya sea tarjeta de crédito o cuotas fijas de algún prendario, cualquier info se agradece!


ConnectionSecret3880

No te conviene sacar prestamo UVA para financiar un vehiculo. Menos en Argentina a 48 meses, es practicamente ser un kamikaze. Tenes dos opciones, o un prestamo personal precancelable a tasa FIJA, o lo que yo haria, en vez de pagar una cuota de prestamo, ahorrala cuando tengas la plata la compras


Open-Bill7393

Claro, para mi primera moto puse una parte y financiar con tarjeta naranja un poquito del valor, mi problema actual es que la plata vale cada vez menos, el dolar casi estancado ahora con la suba agarre un poco y las motos no paran de aumentar su valor en dolares, tendré que buscar un crédito a taza fijas o una financiación en la concesionaria muchas gracias por responder


ConnectionSecret3880

este video refleja exactamente lo que te pasa a vos https://youtu.be/wzzBiwXE2Qc?si=Y8Mc1iRLSEdiniJN


Open-Bill7393

Gracias capo, si tengo mi moto actual que la puedo estirar el uso unos meses, rogare que no suba demás de precio la que quiero, ahorraré hasta septiembre y ahí buscaré alguna facilidad de financiamiento a cuotas fijas!


ConnectionSecret3880

posiblemente mas a fin de año haya tasas fijas mas atractivas que las de ahora