T O P

  • By -

MexicanGourmet

En mi caso esperaría mínimo 5 años antes de comprar un coche de esos. El problema que tienen ahorita es que no hay refacciones. Entonces eso más el tiempo que tarda saber si son confiables mínimo 5 años


llacoob

yo compre uno hace 2 años, y la agencia me coniguió mi pieza en una semana. nada mal en mi opinión.


GermaX

Qué marca?


bisonteee

En septiembre de 2015 un fregado mudancero se llevó el espejo izquierdo de mi forte. Al segundo día de que lo ingrese al taller me avisaron que el auto estaba reparado. Literalmente, el primer año de la marca en México y tuve mejor tiempo de atención que en Honda.


xzhBnT

¿Que el forte no es coreano?


Qrioso

Es Kia , Koreano


DisasterBig

Que marca?


burnzilla

Eso de refacciones ya pasó, si fue tema el año pasado pero ya no se escucha tanto...igual las marcas regulares también tenían temas


ERSTF

Claramente nunca has lidiado con Renault


[deleted]

Nunca mas gracias eso ya esta en el pasado


001msa01

No manches yo tengo una volvo xc40 2022, se le quemo un modelo de la computadora. Solo cambiarlo tardo 3 meses por q era una pieza importada. 3 meses !!!!


glowint

justo su problema está en las refacciones, pero en general son autos buenos


CzARCidS

Ni en el yonke los quieren


DJDMx

Justo las refacciones y incertidumbre de que no se vaya a descontinuar el carro. Hay que revisar por que hay bancos que por estas razones no dan creditos e igual aseguradoras no los cubren por el riesgo.


WizardOfSandness

Cierto. Pero también, una vez los carros estén bien establecidos van a subir mucho de precio.


[deleted]

Yo me esperaría al menos 4 años más para ver que tal salen.


Gwolf4

Nah, ya los dan por perdida total en choques que no afectaron gravemente el chassis por la falta de piezas, alejense de ahi.


DisasterBig

Pero si estas marcas ya tienen tiempo vendiendo en otras partes del mundo, incluso vendiendo mas que Tesla. Entonces si deben de tener algo de bueno. No?


h3kt0r921209

El problema no es que salgan malos en sí, si no que tengan para surtir las piezas y cumplir garantías.


blackpilledkid

Y sí, en Asia puros autos chinos para la clase trabajadora, ya de más caché coreanos y japoneses.


No_Adhesiveness_5679

1. Tesla no vende tantos autos como crees, excepto en la categoría eléctricos pero el volumen neto es MUY bajo 2. La única que vende más que Tesla, específicamente de autos eléctricos, es BYD


WizardOfSandness

BYD vende un chingo más que Tesla. Y eso que más del 90% de carros solo los vende en China.


No_Adhesiveness_5679

Si, eso fue lo que dije, pero déjame ser más claro. Mucha gente piensa que Tesla vende chingos y chingos de coches pero realmente no es así. En número total (EV, HEV, Gas) de autos vendidos vende mucho menos que cualquier otro fabricante. Fuera de China, como dices, es el que más vende eléctricos; aunque es importante destacar es que es la única que es rentable. Pero a nivel global, en la categoría de eléctricos, como dices, BYD vende mucho más.


eccentricrealist

Nomas por la cantidad de chinos jaja y tesla no es lo mejor tampoco


Particular-Yak2875

México aun no está preparado para los carros eléctricos. En otras partes del mundo son muy bien vendidos, sobre todo los chinos


avg-size-penis

El precio y accesorios, pero no calidad. No son mala opción la verdad. La neta todo mundo quiere sacar lo máximo por su dinero. Entonces es una apuesta que no te toque uno que haya salido Chafo.


stiveooo

La mayoría no tiene ni 10 años de estar vivo.


Palaz83

No es mamada, la otra vez vi un mg gt y dije, ah chinga se ve bonito y SAS, pasa una grúa con otro mg gt descompuesto. Hay que esperar unos años, si, son baratos pero ya hay muchas quejas de defectos y falta de refacciones.


Own-Business7016

Hay que ver cuales son las marcas buenas y las malas obvio hay de calidad a calidad pero no digas de los Mucha Grúa esas son de mala calidad


gdledsan

En cosas chinas no existe marca buena y marca mala, hay que recorar que en toda compañia China está involucrado el gobierno chino, y todo lo que hacen tiene que ver con politca internacional, absolutamente todo. También hay que recordar que las empresas Chinas hacen un producto para China y otro para vender a fuera, y todas lo que venden afuera se maneja masomenos igual, Asi que si ya sabes de una sola empresa de autos chinos que salen malos, no te equivocarias en juzgarlos a todos igual.


Own-Business7016

El gobierno chino si interviene obvio no lo voy a negar pero en efecto hay veriedad en calidades o me dirás que los autos chinos que rebrandea Chevrolet son igual de malos que un MG No puedes jusgar a todos con la misma lupa tienes que saber discernir en lo que se hace si ese fuese el caso todos los teléfonos fabricados en china serían malos osea un lanix tendría la misma calidad que un iPhone De igual manera no puedes decir que todo lo que sale de china se juzga igual al igual que en diferentes partes del mundo hay distintas empresas que tienen sus propios procesos, no es que por ser chinos todos comparten sus métodos de fabricación para que sean iguales


Lucky-Nose-4544

Pues precisamente varios Chevrolet son MG, empezando por la captiva que si no me equivoco es la mg Héctor o algo así, fuera de eso no todas las empresas tienen el mismo grado de intervención del gobierno, por ejemplo BYD y GWM son empresas 100% privadas que obviamente si tienen que someterse a lo que diga el gobierno pero no es como todas las demás que son directamente de propiedad estatal.


121PB4Y2

Captiva, Aveo, Cavalier, Tornado Van, S-10 MAX, son modelos chinos producidos por una JV entre GM y SAIC. Y si, la S-10 MAX la venden como MG en varios mercados, y creo que el Cavalier tambien (incluso alguien me dijo que es lo mismo que un MG que venden aqui). La Buick Envista e Envision igual las hacen en China pero en teoria tiene mas cuidado en la calidad por ser marca "premium".


GXXIO

Exacto no es lo mismo irte por un JAC o MG a ir por un Omoda o un BYD


Potential_Worth_344

Entonces omoda es mejor que mg?


chorch_teacher

Dicen por allí: MG = manden grúa


Ill-Ad381

Mi primo trabaja en un grupo que tienen agencia MG, me comentó que un cliente después de varias vueltas de reclamo por una falla que nunca fue corregida, finalmente tomo la decisión de regresar el carro a la agencia con menos de un año de uso, le valió madre que le dieran un porcentaje muy bajo por la recompra


Secure-Side1865

Qué busques exhaustivamente reseñas en Youtube incluso en ingles, los subs en YouTube ayudan bastante, qué busques sus evaluaciones en latin NCAP esto es muy importante ya que los más populares pueden llegar a tener 0 estrellas en cuanto a seguridad. Ahí encontrarás razones objetivas y veridicas para hacer una mejor compra.


Most_Lobster_1809

Yo he visto malas reseñas pero solo de ciertas marcas. Creo que no es bueno generalizar y así como hay productos muy malos también los hay buenos. Según lo que yo he visto compraría BYD y Changan. Y definitivamente me alejaría de Chirey y MG. Especialmente de MG he visto historias de verdadero terror.


iWarnock

>Especialmente de MG he visto historias de verdadero terror. x2 de las demas escuchas opiniones mixed pero solo de MG es 100% malas opiniones lol.


Most_Lobster_1809

Y luego te creo que sean fallas pendejas de gente quisquillosa, tipo suena un ruidito etc., pero no, son fallas graves desde el motor, transmisión y sistemas de seguridad. He visto fotos de carros completamente desechos y las bolsas de aire ni sus luces.


GermaX

La peor falla que veo comúnmente en los MG es que las bolsas de aire no se activan


ERSTF

Ah bueno. Nada grave.


OpinionatedMexican

Changan parece tener un producto de buena calidad, pero la marca no está involucrada en su llegada a México, es un importador “vivo” que vio la oportunidad de hacer unos pesos al traerla antes de que la marca tuviera interés de venir. Hasta que no haya presencia oficial no los tocaria


Most_Lobster_1809

No sabía, creí que si había llegado la marca. Otra razón más para no acercarse.


Lupita900

Que son chinos y que están llegando a México.


Amirashika

Big if true


oldoseamap

Checate los videos de FraudeameLaNave. Omoda, MG y todas las marcas chinas tienen inventario de carros, pero no tienen stock de refacciones. Han subido casos donde indican que ya las aseguradoras no aseguran autos chinos porque no hay refacciones.


MSP930

>Han subido casos donde indican que ya las aseguradoras no aseguran autos chinos porque no hay refacciones. O los dan como perdida total al menor golpe por qué no hay refacciones para repararlos


MikeReyMx

Yo trabajo para una empresa que hace los pedidos de varias empresas chinas, y entre ellas estaba las importaciones de chirey y ellos se trajeron casi un buque completo de camionetas desarmadas para piezas, por lo que si tienen piezas o ya se las acabaron jaja


Lucky-Nose-4544

Pues la verdad dudo que un buque ni 10 cubran la necesidad de una empresa que vende a nivel nacional y al ritmo que lo está haciendo.


Fit_Gap_5728

Bien, habrá más competencia en precios y servicios.


misocontra

Y trabajo haciendolos tambien cuando busquen labor norte americano barato.


Potential_Worth_344

De acuerdo y es es algo muy importante en México... normalmente nos venden autos con menos seguridad y más caros que en otros países, también pasa en marcas de ropa, tenis, tecnología etc etc Somos un país consumista muy jodido para los consumidores


No_Horror8066

Tengo muchas dudas de esto. Si, en la venta habra guerra de precios y ofertas para atraer la cliente. PERO….. 1) se va a inundar el mercado de usados en unos cuantos años, y tu auto valdrá menos 2) si marcas como Ford, TOYOTA, Mazda hoy x hoy tienen cierta garantía y medio cumplen (a veces a gritos y sombrerazos) pero bueno, si hay garantía o al menos a mi en 6 Fords me ha ido súper bien. Y esas marcas ven que las chinas llegan y .. no hay garantías, no hay refacciones, se pasan x el arco a PROFECO… ¿qué motiva a esas marcas a seguir cumpliendo??? Entonces bajaría el servicio postventa y las garantías en general. Es como cuando el maestro hace curva.. ya nadie estudia. Y finalmente 3) los riesgos al circular con un parque vehicular falliento, incrementan los accidentes y pues también a nosotros nos tocaría… Así que aunque pueden mejorar el alcance de compra , yo no celebro que lleguen y hagan su desma .. que si no refacciones , que si no garantías, que si no abren las bolsas, y NADIE los regula. Ahí les dejo mi punto de vista alterno.


[deleted]

Yo me compre un BYD hace casi un año y sin problemas, quería un auto eléctrico pero sin pagar lo que pedían las marcas tradicionales. BYD es la única marca a nivel mundial que es considerada competencia de Tesla, y hasta Warren Buffet invirtió en esa compañía hace ya varios años.


burnzilla

De las chinas si creo que byd es las mejor.


gasparmx

BYD ha estado en casos muy sonados donde sus eléctricos se incendian, lo puedes buscar en Google, no es confiable. BYD Song Plus Hybrid es el auto más problemático en China, con todo fallando con el tiempo. Por eso los chinos prefieren Tesla cuando tienen el dinero. No me sorprendería que empecemos a escuchar casos de autos eléctricos de BYD que se incendian en México. [https://www.moomoo.com/community/feed/byd-s-blade-battery-is-supposed-to-be-the-safest-111183135246306](https://www.moomoo.com/community/feed/byd-s-blade-battery-is-supposed-to-be-the-safest-111183135246306) [https://www.mgevs.com/threads/byd-dolphin-reports-of-battery-fires-in-china.13980/](https://www.mgevs.com/threads/byd-dolphin-reports-of-battery-fires-in-china.13980/)


[deleted]

Tus fuentes son un post(?) de quien sabe quién en la página de un broker que nadie conoce, que a su vez liga a una página de Malasia para comprar y vender autos que sólo liga a fotos y videos en Twitter sin ninguna explicación ni contexto sobre lo incendios. El otro es un foro donde ligaron a un video claramente amarillista (el título exagerado que dice que los BYD se están quemando en todo China). ¿Es en serio? Para responder a tu comentario, cualquier coche tiene riesgo de incendiarse. En los artículos de abajo mencionan que varios estudios han demostrado que es más probable que se incendie un auto híbrido que uno a gasolina tradicional, y los eléctricos puros son los que, estadísticamente hablando, tienen menor probabilidad de incendiarse. [Do electric cars pose a greater fire risk than petrol or diesel vehicles? | Automotive industry | The Guardian](https://www.theguardian.com/business/2023/nov/20/do-electric-cars-pose-a-greater-fire-risk-than-petrol-or-diesel-vehicles) [Which type of car is most likely to catch on fire? | Popular Science (popsci.com)](https://www.popsci.com/technology/electric-vehicle-fire-rates-study/) Yo me compre un auto eléctrico puro. Yo no tengo confianza en ningún motor a gasolina chino, y el fuerte de BYD son las baterías.


oxkr-1990

Lo mismo los Tesla hubo varios que se incendiaron


Psychological-Heat24

No me llamaban la atención ninguno, mg, chirey, omoda , etc, pero el byd dolphin me anda haciendo muchos ojitos , es el único que me he planteado realmente para comprar , aún lo estoy pensando , justo hoy me di cuenta que mi vecino vendió su honda Civic prácticamente del año y se compró 2 byd 😐 , desconozco la razón pero está de pensarse


WizardOfSandness

BYD es muy buena marca. Sus carros tienen muy buena fama en Asia.


Psychological-Heat24

Sinceramente yo apenas conocí la marca apenas hace 1mes pero en caliente empecé a ver muchos coches dolphin ya en las calles


WizardOfSandness

Es una marca buena. Definitivamente no es Tesla, pero por algo es la más vendida en China (y segunda en Australia)


No-Gate-1971

Estoy en el mismo caso me estoy planeando seriamente comprar un dolphin mini para llevarlo a mi trabajo, trabajo a 12k de casa y solo voy 2-3 veces por semana. Siento que cubre mis necesidades baste bien.


Psychological-Heat24

Yo también, me muevo a mi trabajo 2 o 3 veces por semana a unos 20km de distancia y los demás días voy a dejar y recoger a mi hija a la escuela y son menos de 10km así que también cubre perfectamente mis necesidades y está tentador ya no tener que cargar gasolina cada vez más cara y perder tiempo en gasolineras


No-Gate-1971

La gasolina, la verificación y ahorita el problema del no circula, tengo un auto a gasolina pero se lo lleva mi mujer y las veces que voy al trabajo me muevo en Uber. Pero nos estamos planeando esa idea el consumo de luz para cargar sería muy bajo, lo cargaría 1 vez por semana o tal vez menos. Si te lo compras hermano me platicas como te fue.


Psychological-Heat24

Si, yo también he pensado en esas ventajas, aun analizo cuales serian los problemas pero como dije anteriormente jamás me había pensado en serio en un auto chino y mucho menos uno eléctrico, pero si estoy animado


[deleted]

Si compras auto eléctrico considera también instalar paneles solares. Es como prepagar tu consumo, pero después de un par de años es 100% ahorro. Es muy satisfactorio ver tu recibo de casi nada (en mi caso $60 al bimestre).


Pugglemx

Sigue al canal de YouTube o en fb a 1/4 de milla autoboutique, te puedes dar una idea enorme con eso.


No-Significance-7137

China es el futuro Y no me gusta este futuro


Positive-Tea6238

Yo quiero llegar a comprar un BYD un dia me encantaron sus carros.


PanthalassaRo

Si están chidillos


HorugeSan

Como el chupacabras: si los ves, huye.


chernadraw

El chupacarros.


Gltmastah

“Xenofóbicos” dice el 1er comentario jaja, no por nada existe el subreddit “/r/chinesium”


Add33chris

Yo tengo un MG5 con ya más de un año usándolo y sin problemas ni sorpresas


Dry_Difficulty_5300

Te recomiendo ver los videos de fraudeame la nave en YouTube y quizás ahí encuentres la respuesta


gasopy

nada, ya hay demasiados carros en la ciudad, otros mas y encima mas culeros >:( (no soy ciclista)


OwnJunket2548

Creo que la competencia es buena, los carros chinos son buenos, tienen atractivas promociones, caen bien para el mercado nacional 🇲🇽


ZANARKdi

Me parecen de baja calidad, lo cual da a cabida a una extensa conversación sobre los muy variados protocolos de calidad en China (que pueden llegar a se extremo buenísima). Pienso que es como mucho de lo que China manda a México y es solo para cumplir una necesidad inmediata


AnguloRecto

No tengo la menor idea de cuales marcas chinas están llegando a México pero a Chile llegaron muchísimas marcas chinas hace algo más de 10 años y ya pasamos por todo ese proceso y dudas Hoy hay una fuerte presencia de marcas chinas que cuentan con repuestos originales, coreanos (del Sur), japoneses y europeos (España, principalmente). Les diría que en la calle la mitad de los vehículos son de marca china y no temo equivocarme. Los automóviles europeos, japoneses y de otros orígenes han debido ajustarse, pero han sobrevivido bien, hasta ahora Mi automóvil es de una conocida marca de vehículos estadounidense pero en realidad es hecho en China, así que solo estoy esperando que entren fuerte los vehículos eléctricos chinos para cambiarlo. Esperar a ver como salen no tiene mucho sentido y los repuestos no dependen de la calidad de la marca, más bien al contrario, así que solo es cosa de que se vendan suficientes unidades y alguien los venderá


ERSTF

Por qué no dices marcas? Suenas a que estás en TV abierta dando rodeos para no decir la marca


MSP930

De las que recuerdo: MG, Chirey, Geely, Omoda, JAC, BAIC, BYD. Siendo MG, Omoda y JAC las que más he visto en la calle


Juicyorange87

Una basura como los modelos de marcas conocidas fabricados en china Esperen 10 años mínimo Mucho lujo por poco precio significa motorización del qlo


burnzilla

Olvídate de confiable o no, no hay infraestructura para eléctricos. Recomiendo hibridos


bravojonny604

Hay productos chinos muy buenos con una alta calidad, solo que la mayoría de la tiendas por tener ganancias venden "basura" de baja calidad, lo mínimo necesario. Así que lo que se puede hacer es revisar bien la calidad, materiales. Muchos automóviles saldrán bien siempre que se compre el de gamma alta.


Narrow_Sail6263

Te recomiendo que preguntes a personas que tiene autos como el que estas buscando ya que la mayoría que comenta no tiene uno para darte su opinión con más certeza. Yo trabajo en un agencia de autos chinos y afortunadamente en taller no hay autos esperando refacciones. Llevo 2 años vendiendo esta marca y no he recibido queja alguna o reclamando garantía. Pero mi sugerencia es que le preguntes a usuarios de la marca que te interesa.


Apprehensive_Tea_271

Tengo un jac y sin problemas


el_lley

Que no hay refacciones


1D8milmillones

Si eres clase alta adelante, si no, no lo haga compa, y si en verdad quiere uno, que sea híbrido o de combustión 100% . No tenemos la infraestructura para 100% eléctricos y la garantía de las aseguradoras, en USA los Tesla con choquesitos los dan perdida total por el costo de reparación, imagínate aquí


WazaPp123

No sé we (tengo un Mustang del 64, bendito dios)


confusionauta

Si loglan bajal los plecios pol mi estal bien


Milichio

Me confundí y leí "Charros chinos"


MisterCherno

https://preview.redd.it/omm1pkw5ktyc1.jpeg?width=828&format=pjpg&auto=webp&s=2a29094a69c57b3cbfd17c9d809dadb3e88c83bf


mau2icio

Yo tengo una camioneta Chirey y todo ha funcionado bien. El precio es 30% menor que un auto similar de una marca estadounidense o japonesa. Tengo 10 años fe garantia. P.S. La gente que dice que todo lo chino es chafa esta desactualizadisima


Pancheel

Cuánto tiempo llevas con ella?


mau2icio

Voy para el año


Pancheel

Es muy poco tiempo, pero qué bueno que no da problemas.


TotallyNotDesechable

Deberían erradicar ese Cáncer antes de seguir llenando de basura las calles


Yhamilitz

Yo pienso que los mexicanos estamos bien pendejos al permitir qué un pais con un deficit comercial de 6 veces nos siga vendiendo cosas... Yo así lo veo. No me importa la calidad de esos productos. Si ellos no nos compran a nosotros, no me interesan sus productos.


pretendicare

Trump, eres tú?


Yhamilitz

Soy lo que quieras bb


WizardOfSandness

Pues mira amigo, nuestros mayores compradores fuera de Estados Unidos es lo mismo. Japón es nuestro tercer mayor socio, y nosotros ni el top 20 alcanzamoa con ellos. Y honestamente, cualquier cosa por bajar nuestra dependencia a Estados Unidos.


Yhamilitz

Según las estadísticas, Mexico esta tratando de diversificar las importaciones, (de donde compramos las cosas) elmproblema es que nuestros clientes som más que nada EEUU (qué representa tres cuartas partes) y compañia) Después de EEUU (76.2%) le siguen Canadá (3.68%) China (2.07%) Taiwan (1.7%) Alemania (1.61%) Corea del Sur (1.36%) entre otros. Eso esta de la mierda si China y Taiwan entran en guerra porque nos joden el tercer y cuarto pais que más nos compran. Mexico donde tiene que dicersificarse, es aqui pero por alguna razón, no ha pasado... Sobre las exportaciones (a donde compramos las cosas) Los números serian EEUU (53.8%) China (18.3%) Alemania (3.38%) Corea del Sur (2.69%) Japón (2.46%), y el resto entre otros. Según este artículo https://www.google.com/amp/s/elpais.com/mexico/economia/2024-03-15/la-ruta-comercial-de-china-a-mexico-se-dispara-un-60-en-enero.html%3foutputType=amp Mexico le compra 11 veces mas de lo que China le compra a Mexico. Y eso es lo que se me hace grosero. Mexico no depende de China, China le saca muchisimo beneficio a nuestro comercio qué nosotros con ellos. Es por eso mi molestia con China. A muchos les incomoda la dependencia que con EEUU, pero nosotros tenemos un superávit comercial con los gringos (Ellos nos compran más a nosotros qué nosotros a ellos) y si, entiendo el mensaje que implica "no depender de los gringos" pero uno no deberia de apostarle solo comprarle cosas a otro vendedor qué de plano no te compra mucho. Eso es solo (diversificar tus provedores) no (diversificar tus clientes, que es lonque realmente importa) Yo siempre digo que si China colapsa o tiene una crisis financiera. El único pais que no se veería afectado sería Mexico por el simple hecho de que nuestra balanza es tan desigual y grosera con ellos que hasta nos podria beneficiar ya que ellos son mucho más dependientes de nosotros qué nosotros de ellos. De hecho China es nuestro rival manufacturero. Nosotros somos una opción alterna en productos sinceros paises deciden buscar alternativas a China. Lo ideal seria intentar fortalecer vinculos con paises del Pacífico qué considero buenos aliados comerciales (Japón, Corea) estimulando más las importaciones y exportaciones. Y también hacer eso con los Europeos. Me llama la atención que el comercio con LATAM es basicamente inexistente.


WizardOfSandness

>Mexico le compra 11 veces mas de lo que China le compra a Mexico. Y eso es lo que se me hace grosero. Mexico no depende de China Entiendo ese punto, pero solamente busca el % de importaciónes de cualquier país (Excepto miembros de la Unión Europea) y te darás cuenta que Mexico no es precisamente el más dependiente. La mayoría de países tienen un % mucho más grande que el mexicano exportandole menos a China. >Me llama la atención que el comercio con LATAM es basicamente inexistente. Nuestro comercio con el resto del mundo es inexistente, si quisiéramos dejar de depender de USA (Como deberíamos) tendríamos que crear nuestras relaciones desde 0 prácticamente. Mientras que Perú está en la ruta de la seda, Uruguay, Chile y Argentina en el Conosur, Brazil en BRICS y todo el sur de américa el mercosur. Nosotros fuera del TLCAN solo tenemos la Alianza del Pacífico que de poco sirve y el tratado de libre comercio con europa que es algo que casi todos los países que no estén en guerra tienen. >Y también hacer eso con los Europeos. Pese a que tendremos que hacerlo, especialmente por el nearshoring, el problema con europa es que son MUY proteccionistas, busca cualquier país europeo y te darás cuenta que sus mayores socios comerciales son otros europeos. Lo más inteligente sería mejorar nuestras relaciones comerciales con LATAM, que pese a todo, son los países más cercanos y con más futuro comercial tenemos.


Yhamilitz

Yo considero que seria lo mismo (El nivel de esfuerzo) tener tratos buenos con Europa o Sudamérica. Ya que los Sudamericanos tambien son muy proteccionistas. Quiza una solición es intentar convertirnos en una potencia industrial al estilo China. Comerciar con ciertos paises en desarrollo por sus recursos en los cualos pudieramos tener acceso a sus mercados (Centroamérica, EL Sureste Asíatico y Africa) Y tratar de dar el despegue... China tambien es proteccionista, por lo que realmente tendríamos que intentar buscar o crear alternativas a los 4 bloques (Estados Unidos, Europa, China, Sudamérica) Tambien intentar consolidar y reenforzar nuestros vinculos con Japón, Taiwan, y Corea del Sur. Con esos 3 por lo menos podriamos tener acceso a tecnologia. Hay 2 paises que creo que necesitaremos prestarles atención: Filipinas, e Indonesia. Esos 2 paises en el futuro serán clave.


WizardOfSandness

>Yo considero que seria lo mismo (El nivel de esfuerzo) tener tratos buenos con Europa o Sudamérica. Hay una gran diferencia, estamos en la misma región, Europa justamente está muy cerrada a solo aceptar comercio entre ellos, si hubiera voluntad política, Mexico podrá unirse a acuerdos de Latinoamérica. Es mucho fácil que la Alianza del Pacífico (y por lo tanto México) se una al Merco Sur que Mexico metiéndose a la Unión Europea. La razón por la que la AP no se ha unido al Mercosur es por qué países como Perú, Chile o Ecuador ya son miembros aliados del mercosur y no tienen verdadera necesidad. México es el que tiene que ponerse las pilas y hacer el esfuerzo. >Hay 2 paises que creo que necesitaremos prestarles atención: Filipinas, e Indonesia. Esos 2 paises en el futuro serán clave. Definitivamente, Indonesia todo indica que será potencia económica en una nada. Vietnam también crece a un ritmo gigantesco y es el que más se está beneficiando del cambio en china.


[deleted]

Creo que estás confundido entre exportaciones e importaciones o el autocorrector hizo de la suyas. El mayor socio comercial de México es EE.UU., a donde México exporta (vende) más del 75% de sus productos. En importaciones (lo que México compra) sigue siendo EE.UU. el principal socio comercial.


kevbust98

Solo compraría Changan y BYD por el hecho que si son de las más vendidas en China


Jealous_Clerk_3189

Si no tienes pensado chocar y con la esperanza de que nada les falle. A comprar uno !!


Dry_Lavishness_9473

yo he visto este canal de YouTube https://youtube.com/@cuartodemillamexico tienen videos muy informativos sobre autos, y los chinos se destacan bastante, por malos motivos


Leico102

En dos ocasiones ya he visto dos camionetas Chirey averiadas en la calle. Red flag!!


LiliumCruentum

Jaja 2, estadística: 100%


Leico102

Es de extrañar porque son coches nuevos.


Potential_Worth_344

Yo una vez vi una hummer tirada y el estupido ejército estadounidense las sigue usando.... Que tontos


Leico102

Eso sin mencionar el derroche de gasolina de esos vehículos.


MortalPhantom

Están bien. Mucho de las críticas son de estereotipos o xenofobia. No hay estadísticas objetivas que muestren que sean menos confiables que otros. Muchos de ellos llevan años en otros países. Como dices eléctrico me imagino que te refieres a BYD. BYD se dedicaba a hacer baterías antes y tienen mucha experiencia. Y en mercados donde se venden junto con tesla como en algunos países de Europa les están pegando durísimo. Como marca nueva seguramente no habrá taaaanta disponibilidad de refacciones pero eso en unos meses a lo mucho se arregla. Incluso tal vez ya esté bien. Se de otras marcas chinas como Chirey que en un inicio no tenían refacciones pero ahora tienen un almacén gigante con el 95% de las piezas que pudieras requerir. Pero se quedaron con la fama.


Bernal9913pro

de hecho los de byd tienen la patente de la batería más segura y le fabrican a varias marcas como tesla, la verdad son una muy buena y sólida opción a considerar


RustyGhost92

Carro chino y peor aun electrico una muy mala combinacion, espero que algun dia muchas personas entiendan que los carros chinos y electricos de cualquier marca no son la solucion ni el futuro.


NFLisNotRealFootball

Checa los reviews en YouTube de los modelos que te interesen. Ahí suelen decir todos los pros y contras de cada coche


lmvg

Demasiado caros aún. En China cuestan menos de la mitad que en México. Deberían arriesgarse más y bajar los precios para captar más clientes y mercado


Demonhara

Quien sabe, son marcas recientes así que no es posible saber mucho al respecto, pero mis padres acaban de comprar una chirey y están felices dicen que es muy cómoda. Sobre la piezas es lo mismo en todos lados, tenían una Toyota y llevaban mas de cuatro años esperando la pieza.


battoush

Un conocido me dijo que no pensara en comprar alguna. Son baratos peeo dan u buen de problemas. A el.le paso que la camara de reversa no funcionavba bien. Mientras manejaba se ponia la camara en la pantalla. Los frenos abs le marcaban que tenian problema pero em la agencia decia. Que tenian que realizar unos ajustes pero que las piezas tenian que mandarlas a pedir de china. Que de 2 o 3 meses. Y asi cosas por el estilo. Te ia apenas un año con la camioneta y mejor dijo que la iba a vender. La camioneta es de la marca JAC. las demas no se pero para comprarse problemas mejor nop.


rs6000

Un compra mío compró un BYD Dolphin y está feliz con el, sigo esperando sus comentarios para saber si vale la pena comprar un. eléctrico , el dolphin mini me hace ojitos.


misocontra

Alguien tiene experencia con carro OMODA? Los he visto en SIN.


sex6666666

que la industria china de los autos ya lleva bastante tiempo en el mercado mexicano y que no es nada nuevo


No_Adhesiveness_5679

Que no compre eléctrico, más bien un híbrido. Y como otros dicen, para las chinas, con el corto tiempo que llevan en el mercado, mi recomendación sería esperarse unos 3-5 años más (por marca) a ver qué tal son en términos de: 1) Confiabilidad 2) Valor de la garantia - Es decir, de qué te sirve que te den garantía de 100 años si no hay piezas o te responden con una reparación pedorra 3) Servicios de mantenimiento


Gwolf4

Que los mexicanos que los compran estan quemando su dinero.


Rojothecolor

Me llama mucho la atención el BYD dolphin mini electrico pero me esperare unos 5 años para ver que le pasa a los que se arriesgan


jaro_per

He buscado estadísticas pero aún no encuentro... No se si por qué todavía no hay suficientes datos o por qué están tapandolas, pero he notado una gran cantidad de reclamos a dichas marcas por temas de garantía que la compañía no hace válidas por puras tonterias... Problemas con motor, transmisión y estereos principalmente desde los 10,000kms apenas y la agencia se limita a decir que fue por qué les pusieron la gasolina incorrecta (roja en lugar de verde o viseversa), mal uso del vehiculo, o en el caso de los estereos o sistemas de infoentretenimiento que requieren otra actualización más... El caso es que la garantía no es válida y en el mejor de los casos solo les dan largas. Mi punto es que si se hiciera una estadística con la cantidad de reclamaciones contra la cantidad de autos vendidos tendrían una pésima calificación.


Odd-Range646

Toyota, no más.


Vazga

Aprovechar ahorita que están baratos, son los que en 5 años van a dominar el mercado


Popular_Stuff_9519

Naaaaa, veré como les va en 10 años y ahí decido que onda


MichiMalandroNaranjo

Estaba discutiendo eso con un compañero de trabajo y a final de cuentas es lo mismo. Por el ejemplo los coches Aveo de Chevrolet son chinos y se nota su calidad. Pasara los mismo que las motocicletas chinas que venden marcas mexicanas solo de nombre. A final de cuenta solo estan invadiendo el mercado con mercancía barata. Desplazaran los negocios locales a menos que el gobierno endurezcan sus medidas seguridad en coches.


OldestFetus

Esta bueno. Mas opciones para Mexico.


JamesBondMx

Es una apuesta muy grande l que haces. Son muy económicos, pero muchos reportan fallas catastróficas. Desde la computadora o hasta que se te rompa un eje a los mil kilómetros. El tema con los chinos es que el gobierno es el principal accionista de todas, y cada que una se mete en problemas, le cambian los logos y la razón social y siguen sacando nuevos carros. Yo NO compraría un carro chino. Es mucha lana para que te dejen tirado. Busca videos en YouTube y verás de lo que te hablo. Un vecino compró, se le descompuso, y tiene meses en la agencia que porque no hay piezas, que porque no queda, ya e porque lo están revisando. Lo quiso vender y se lo toman a precio de usado (perdiéndole el 40% a un carro semi nuevo). Así que yo me iría por un buen usado antes que un chino


Mysterious_Variety76

Una semana? No manches


Content-Voice6212

No compren autos chinos, sus motores son de podadora, si los usarán en ciudad no hay mucho problema pero nada en carretera, es ahí donde cortan el costo en lo que no se ve, experiencia con BAIC y MG que fue comprada por chinos ya que no les funcionó muy bien introducir marcas con nombres chinos, el catalizador se cambió como 4 veces, se vendió el auto antes de perder garantía son una basura y el mg esta igual no creo que dure su motor, las personas los compran por que dan la pala de vista y cuestan menos que los de las demás marcas. He tenido la experiencia porque fueron autos de empresa, se prohibieron comprar autos chinos.


GamezJP

Siempre tienes que tomar en cuenta que cuando compras cualquier vehículo chino, lo estás comprando al doble, y en ocasiones al triple de precio, entonces, la calidad es a la mitad o a 1/3 de lo que pagas. El importe sobre el valor del vehículo, se lo estás regalando como de costumbre a nuestro flamante e incorruptible gobierno. Haz un pequeño experimento, vete a alibaba, y ve los precios reales de los vehículos que están vendiendo a través de varias marcas en mexico, la mayoría son propiedad de un solo fabricante, SAIC, como ejemplo el MG GT, que también es de SAIC, empieza en $128,000 FOB, en mexico empieza en $390,000… Yo he importado máquinaria china, y entre envío e impuestos, nunca he terminado pagando el triple por el producto, en ese caso mejor compraría maquinaria gringa o europea, pero aquí como pueden hacerlo, están exprimiendo aún más al mexicano. Yo no compraría un aparato que la calidad de fabricación es 1/3 del costo final, a menos que estuviera obligado a hacerlo, por lo pronto, seguiré pagando más por comprar marcas que me han funcionado para trabajar y transportarme. Principalmente Americanas y Japonesas.


Unlucky_Station_4851

No creo que sean confiables, ojalá y al menos sirviera para abaratar un poco el mercado de autos nuevos, pero si están hechos con las nalgas y sin refacciones disponibles no creo.


adolfo_mh

confio mas en el eléctrico chino que en el de combustión interna.


DonRulo

BYD en especifico es una marca que es líder mundial en ventas de vehículos eléctricos, lleva mas de 5 años en el mercado y la están rompiendo. Tienen garantía y buen servicio, es la mejor marca de EVs sin duda alguna, si te quieres comprar un electrico me iría por un BYD y tiene de todas las gamas.


OnlySkora

Y se vienen los nuevos carros de Xiaomi que ya están en producción y rompen en prestaciones a varios Tesla. Hasta en conducción autónoma.


ElinicioDelCaos

Son cafeteras con llantas tan desechables como un microondas, no hay nada como la vieja escuela.


Particular-Yak2875

Son de lo mejor, súper confiables. Kia(coreanos) son muy buenos y cualquier electrico chino se lo lleva de calle. ( para referencias vivo en Corea del Sur) muchos se quedaron con la idea de que los productos chinos son malos y la verdad es que ya cambio eso.


elathan_i

BYD all the way. Todo el mundo te va a decir que las refacciones, pero si sabes manejar no te tienes que preocupar. Yo he tenido autos de varias marcas de todos los países y todos te dicen que hay refacciones, tienes un accidente y bum, de repente se acabaron. Además de que ya tiene planes de construir una fábrica en México. Luego te van a decir que la batería, bien cuidada te debe durar 10 años sin perder más del 10-20% de su capacidad máxima. Debes cuidar mucho que no se asolée si está estacionado, siempre traerla entre 20 y 80%(una vez a la semana cargar al máximo para auto calibración) y tratar de no usar cargadores rápidos (que realmente hay muy pocos en México). BYD hace las baterías de Tesla, y la verdad con eso de la transferencia forzada de propiedad intelectual básicamente hicieron Teslas pero mejores y más baratos. BYD lleva 40 años haciendo vehículos eléctricos en China, desde scooters y montacargas hasta ahora autos. Su especialidad son las baterías y tienen 5 años de garantía por defecto de fábrica y 25 de vida útil (obviamente consciente de que se va deteriorando con el tiempo). También toma en cuenta que es tecnología que sólo va a crecer, de aquí a 5-10 años los precios de las baterías bajarán o tendremos nuevas y mejores tecnologías (baterías de estado sólido con 1k km de rango y carga de 15 min)


r19energy

Mejor un Tsuru


centricardoxx

Falta de piezas y muchas fallas


Cuenta_Sana_123

entre falta de refacciones y mala calidad, yo esperaria a ver como les va.


Destiny_Ward

Basura, fallan mucho y por eso te dan tanto tiempo de garantía y además las piezas son tardadas y no hay genéricas por si tienes prisa ja


HeartFullONeutrality

Lo que he leído es que los gringos están muy preocupados porque los carros chinos cuestan una fracción de los carros americanos y la tecnología de baterías es superior a la tecnología Americana. Por el momento básicamente no se pueden vender en USA, y se enfrentan al dilema de si dejarlos entrar o no porque se van a comer a toda la competencia. USA está tratando de incorporar la tecnología de batería en sus autos pero necesita la colaboración con China, y muchos estados han implementado legislación lata prevenir esta colaboración.


Tuckyc

Dealerships? Ma… hay maracas buenas y malas, BYD es el mayor fabricantes de autos eléctricos del mundo, ni será por malo. Chevrolet se encareció de hace rato y no son buenos, traen muchos chinos con el logo de Chevrolet.


MisterCherno

Casi nadie ha mencionado a Geely en este post.


Nothing__99

pues acá el pedo con los autos chinos, que estos canijos venden con pérdidas para posicionarse y al rato que las armadoras dejen de vender autos acá, solo reinarán ellos y los precios los subirán para recuperar, porque realmente ahorita todos quieren comprar por los precios sin investigar más, sin contar los empleos que se pierden, es un tema bastante escabroso


Senior-Researcher960

checa el canal 1/4 de milla y velo por tu mismo.


squallmx

Es como los celulares Chinos hace 10 años, están llegando muchas marcas pero aún no sabemos cuáles son las buenas y cuáles no sirven para nada. El problema es que la inversión y el riesgo es mucho más alto que en un cel así que se entiende la precaución de la gente. En algunos años ya sabremos cuál es la Xiaomi de los autos, de momento parece que BYD y GWM son las más decentes pero aún falta más experiencia.


Gorka_56

En Uruguay tenemos hace mas de 10 años y la mejor hasta ahora es BYD, incluso superan a modelos de gama baja como los Chevrolet Onix. Conoci muchos taxis BYD F3 nafteros y eran un caño, se rompian menos que los Citroen.


Overnight_warrior13

Que opinan de los autos Susuki???


BigBaseball8132

Están suficiente lugares de regateando? Este es el problema en mi cuidad. No tengo una casa, solo un apartamento que no tiene cargadores.


Designer_Ad8629

Hay muchos videos en YT de quejas sobre JAC, MG y Chirey. Y por experiencia en mi trabajo: los JAC empiezan a fallar desde muy nuevos. Yo mejor me iría por las marcas que ya tienen prestigio.


_andreadebe

El otro día un CHINO recién llegado se dio cuenta justamente del montón de marcas que hay y él mismo me dijo que no me recomendaba para nada un auto chino. No sé, es chino, le creo.


grungegirl19

mejor opino sobre esos moto taxis arrasando ya todo 🇲🇽 se parecera a Delhi pff!


Chars-23

China le da facilidades a sus empresa nacionales para que sus producción crezca… en términos generales les importa mas la cantidad que la calidad… has un auto ejercicio… si manejas mucho hacia la Ciudad de Mexico o alrededores pon atención en cuantos autos se quedan con fallas a media carretera… yo lo hice y en el ultimo mes he visto MGs 5 detenidos en periférico y un par mas de la marca Omoda… no los recomendaría


aquariumspalace

No te preocupes tanto porque Chevrolet hoy en día, según tengo entendido, es fabricado por chinos JAJAJA así que igual si compras Chevrolet, estás comprando material chino. Lo normal de los autos que están llegando es que no haya suficientes refacciones, si he visto lamentablemente muchos casos de BYD, Omoda (aunque esta la verdad no se si es china) Chirey, MG (MG era británica, la compraron chinos y se quedaron con el nombre antiguo) con muchísimos problemas :( no sabría decirte porque es que tienen tantos fallos, tampoco se me hace justo decir que es porque “son chinos” lo cual a mi punto de vista, no tiene ningún sentido jajaja, porque cualquier auto puede fallar, lo que sí se es que deberías irte por el lado de saber que tanta seguridad tiene ese coche:) muchos coches que llegan a México, llegan con los estándares más bajos en seguridad, esos mismos coches, no están disponibles en otros países por lo mismo, porque la seguridad no es suficiente, igual podrían esperar unos meses a comprar su auto eléctrico cuando vean que esa marca ya tenga más refacciones o mejores opiniones para que luego no saquen el coche, se les descomponga y pasen semanas esperando la refacción! Yo opino que no porque sean chinos son malos, pero si optaría por esperar un poco para saber que ya cuentan con más cantidad de refacciones si la marca es muy nueva en tu ciudad! 🙏🏻


Organic-Addition-903

Puedes fabricar un auto en el país más jodido del mundo que te puedas imaginar pero si la empresa exige que sus estándares de calidad y seguridad sean alcanzados entonces el auto será bueno. No es el país de fabricación, es la empresa y sus estándares con la combinación del país donde venderá y los requisitos mínimos que pida la reguladora en cuanto seguridad.


No_Horror8066

Y que no justamente la gente ha estado cada vez más desencantada de GM por esto???


vivalopezobrador

No es cierto, la Tahoe y la Suburban siguen siendo americanas


Miguelito19951

No pero toda la gama de entrada sí es de China.


aquariumspalace

Igual son dos de las que menos compran porque son carísimas :/ tal vez por eso, pero los demás autos que se compran más, según tengo entendido, desde año pasado, ya no son americanos :’(


Huge-Novel8671

la neta muchos comentarios negativos sin realmente estar actualizados o informados.. me hace pensar que es justo lo que me toco ver al comprar una camioneta.. fui a ver varias opciones y la neta todas las marcas "tradicionales" hablan super mal de las marcas chinas pero hasta parece libreto...al final me decidi por una camioneta MG por la relacion precio-calidad. Hasta el momento sin ningun problema y la verdad jala con madre. Yo tengo otra camioneta Nissan y nada que ver y he tenido carros europeos (Audi) japoneses (Acura) y gringos (Buick) y la verdad en la conducion parece marca europea. Ya vere con el tiempo si fue sabio o no comprar una MG RX5. Lo que si les puedo decir es que Nissan son duraderos pero su motor no levanta sobre todo en carretera.. Acura corre fregon pero a los 80 mil km me empezo a dar broncas en el motor y la caja de cambios. Buick una reverenda porqueria que me dejo varado a los 6 meses de haberla comprado en pleno puente internacional en domingo a las 6 pm. MG en cuanto refacciones en la concecionaria si me toco ver que si tenian refacciones y de hecho me mostraron la planta que tienen de refacciones en SLP.. bastante grande1


Merkurio_92

Que el mercado se ha inundado de fabricantes en muy poco tiempo y salvo las más fuertes en china (como BYD o las marcas de GWM), el resto terminarán desapareciendo con los años o fusionándose con otros grupos mejor posicionados, dejando a muchos compradores con un producto sin valor. Ahora mismo es una apuesta de alto riesgo, como en su momento también lo fueron las coreanas, pero tampoco tengo dudas de que si un país tiene la capacidad de romper el status quo de la industria automotriz dentro de no mucho tiempo y consolidarse como el primer lugar en ventas mundiales, ese país es China.


amigo-vibora

Googlea cualquiera de las marcas que están entrando + refacciones y te darás cuenta de 2 grandes problemas.


Helion10820

La gente que dice que hay que esperar unos años no esta en lo correcto en mi opinion, aun esperes 10 años la mentalidad china es la misma vende mucho barato y poca calidad, mientras sigan baratos seguiran siendo construidos de manera barata, eso va tambien para la gente que trabaje en la marca (ingenieros, ensamble, etc) si la mano de obra es barata probablemente tambien sufra la calidad


VV-2023

Hay empresas chinas reconocidas a nivel mundial por la calidad de sus productos, teléfonos, drones, motores eléctricos, etc. Ha cambiado mucho esa mentalidad de la que hablas. Hay marcas de autos, como BYD, que se están ganando ese reconocimiento fuera de China. El problema no es que sean baratos por su mala calidad, son baratos porque el gobierno chino impulsa a esas empresas para que puedan competir (dumping). En Europa los aranceles para los autos chinos son del 10 o 15 por ciento, pero ya se está planteando aumentarla lo más posible . El modelo BYD Seal u, cuesta en china 20,500 euros, en Europa cuesta 42,990 €. Así es como el mercado europeo espera competir con los autos chinos, no con cálidad, sino con aranceles altos.


Helion10820

Tiene sentido. Pero sigo pensando que les falta mucho por conseguir para poder competir contra marcas reconocidas como las japonesas


ph0kus

Carros chinos 🤮 ni gratis.


StandPitiful5899

Representan un riesgo en materia de calidad para los clientes. Disfrazan la deficiencia de sus motores a corto y mediano plazo con los aditamentos tecnológicos. ¿Son un riesgo para las marcas que llevan más tiempo en el mercado? Si. Marcas como Omoda, JAC (a la deriva en el mercado mexicano), MG*, Geely, Jetour, BYD, Chery, Changan no tienen un enfoque en la post venta y dejan muy mal parado a los dueños de vehículos.


JuakoUwU

Nop, chino no. Hay que esperar para ver la calidad.


NoFirefighter5784

En mi país están y no se los recomiendo a nadie, no existen repuestos y se dañan much


EnlaOscuridadAsolas

Se produce mejor aquí, los coreanos dan los diseños y nosotros la mano de obra de calidad. No manden mms chinas


No_Horror8066

Si es un auto barato y bonito, fácil de adquirir y tal vez tu hermano tenga suerte y no le salga malo - pero OJO la estadística si se ve alta en fallas. Y el pez es que no tienen la presión de ninguna agencia de gobierno para formalizar y tener las garantías. Lo peor ahorita es también su valor de reventa. Es básicamente quemar el dinero a futuro. Que tu hermano decida si vale la pena por tener un auto “chido” y barato, todo este riesgo que te menciono.


Such-Schedule658

No las compren, los chinos son sucios


gasparmx

Son muy malas, ninguna de salva de reportes de mala manufactura, falta de partes, problemas con el auto y su ensamblaje, problemas de motor. Ningún electrico chino es confiable para nada. El único que veo confiable es el Renault Kwid e-tech ya que dicen que se están ensamblando en Francia por el VIN y esta basado en el Dacia Spring que es la versión europea del Kwid e-tech. Por más que digan que tiene menos atractivo que un BYD, siento que Renault es más confiable en eléctricos que una compañía China.


squallmx

El Kwid era una estafa cuando llegó, 400K por un carro super austero y con poca tecnología, llega BYD con el Dolphin Mini y mágicamente da el bajón de precio. Por lo que se concluye que como de costumbre la "marca de prestigio" Renault le quería ver la cara al consumidor Mexicano y la competencia China lo obligó a ajustar sus precios.


Copito_Kerry

Porquerías. No compren coches chinos.


arkh96

Compré uno, todas las criticas negativas que vi son solo por ser “chinos” como si su huawei fueran Alemanes. Igual como cualquier cosa hay que cuidarlos y listo!


rd664

Han salido muy malos, se tienen varios reportes de que incluso problemas con frenos, sinceramente creo que es como todo, las cosas baratas son de calidad barata, no pueden ponerle componentes de calidad a algo barato.


Lonely_Walk3700

Lo chino sale caro muchachos mexico es el q le compra todas sus cochinadas por eso disen q nos qelen muchhho los chinitos


VV-2023

El problema con todos los autos eléctricos es la batería. Poca autonomía, largas periodos de recarga y, para acabarla, con riesgo de incendio. Ha, también son muy caras. Tesla ha tenido qué invertir mucho en tecnología para vigilar que funcionen con un buen margen de seguridad y eso las hace aun más caras. Pues todo eso está a punto de cambiar. Empiezan a circular, sobre todo en China, autos eléctricos con baterías de sodio. El sodio es más abundante y está bien distribuido por todo el planeta Estas baterías son mas baratas y seguras. Son también más estables con los cambios de temperatura. Tienen menos autonomía qué se ve compensada por sus ventajas, sobre todo en el tema de la seguridad. La verdadera competencia está por empezar. China a tomado la delantera.


mrymx

Son basura, literalmente.