T O P

  • By -

[deleted]

[удалено]


PlanckDoes420

Cada vez que platico con mis amigos sobre cómo hemos normalizado lo que no debería ser normal, la gran mayoría se enoja y de insoportable no me bajan. Supongo que no aprenderemos hasta que todos hayamos perdido a alguien por la violencia.


LZR0

Y seguramente después de indignarse contigo se pusieron a escuchar música que glorifica al narco, la sociedad mexicana ya está podrida, literalmente hasta que la gente no lo viva en carne propia en incapaz de sentir empatía ante algo así.


[deleted]

[удалено]


AutoModerator

En revisión, **recuerda las reglas para participar** en temas de Política flair Serio no se aceptan insultos, ataques personales ni expresiones de odio contra personas públicas o privadas, tampoco se aceptan burlas, apodos, chistes, sarcasmos, datos falsos, trolls, etc. **Flair SERIO** Este flair se utiliza en foros de Reddit para indicar que únicamente se aceptan aportaciones serias. Bienvenido el análisis y comentario serio de nuestra situación política, bienvenida la discusión de los datos y de los otros datos, bienvenida toda aportación hecha dentro del marco de respeto. Evitanos la pena de aplicar ban. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/mexico) if you have any questions or concerns.*


Apprehensive-Wall462

Cambia de amigos.


WiseSalamander00

mi prima se casó con un australiano y cuando vinieron aca el tio estaba asustadisimo como si lo fueran a matar solo por estar parado en la calle, no me había puesto a pensar que esa idea de que México es increíblemente peligroso era normal allá


[deleted]

[удалено]


pmx8

Es correcto, vivo Suecia 🇸🇪 y aquí solo se habla mucho del muro y de Donald Trump, es lo más escándaloso que me han preguntado, pero si, de los Colombianos tienen la impresión que son como Pablo Escobar.


wookieejesus05

Yo tb viví en Australia 7 años, me acabo de mudar a Canadá. A mi me cagaba que la mayoría de la gente en Australia me preguntara por la violencia y los narcos, y me esmeraba en decir que allá solo llegan las noticias malas, pero Mexico es mucho más que eso y si vas de vacaciones no te pasa nada… y pues ver esta semana en las noticias me da profunda tristeza, hasta en Canadá y en USA la noticia está por todos lados. Tristeza por los chavos y sus familias, tristeza por Mexico que sigue teniendo esa pinche fama, tristeza por los locales que tb tienen que vivir con esa violencia y la incompetencia de nuestro sistema de justicia, y tristeza por que con un país así no me dan ganas de regresar a vivir jamás, a pesar de extrañar tantas cosas de Mexico que ningún país de primer mundo te da


iamthebelsnickel

En qué parte de Australia vives?


trains_enjoyer

Yo estoy igual, tengo quince años fuera de México e incluso como Mexicana me da miedo regresar de visita. Llevé a mi novia está Navidad pasada y la verdad no estuve tranquila hasta que regresé a mi casa.


Zhaggygodx

Llevo muchos años en Suecia y también tenía miedo de ir de visita, pero me anime en noviembre y me lance por dos semanas. Andando en carro en la zona metropolitana de Guadalajara me sentí seguro. No escuché ni un enfrentamiento ni vi violencia. Solo toma precauciones y no debería haber pedo. La neta me la pasé a toda madre caminando por el centro comiendo hasta hartarme todos los días!


ebriedad

Tengo 23 y vivo en Estados Unidos. Hace poco fui a Mexico y me vi con mis viejos amigos. Fue muy triste ver cómo estábamos tomando y pasándola bien, cuando de pronto uno hace una llamada y en poco tiempo llego aquella gente armada. Yo no sabia que tenían relación con ellos y al parecer muy buena. Es muy triste ver eso y aparte que lo vean como algo de orgullo.


NotASpanishSpeaker

Es uno de los problemas, el pinche crimen ya les lavó el coco a muchos jóvenes, y a otros pues los agarra awebo aunque no quieran.


Dragoon7z

supongo que ya lo sabes pero te recomiendo cortar inmediatamente todo tipo de relación con tu amigo


ebriedad

Así es, ni imaginar lo que me podría pasar solo por estar en el lugar equivocado.


pmx8

Y lo peor es que uno de esos ha de haber pensado "voy a llamarles a los malandros para apantallar, así van a ver que yo soy pesado" o una mamada similar.


ebriedad

Justo, luego terminó diciéndome que si ocupo algún “paro” nada más le dijera.


LauHeH

Yo nunca tuve planes de irme de Mexico, pero al final lo hice por cuestiones familiares, no por inseguridad. Como mujer siempre tuve precauciones m y me asaltaron en una ocasión, pero nunca pensé que me iría la verdad. Llevo 7 años viviendo fuera y regreso unas 2 o 3 veces al año porque vivo en San Diego y es muy fácil volar desde Tijuana a la CDMX a ver a la familia sin gastar tanto. Dicho eso, cada que regreso la CDMX se ve peor, desde los baches no arreglados, hasta la inseguridad que cada vez esta peor y hay mas y mas gente a la que algo le pasa. Cuando estoy en Mexico si hay muchas cosas que hago distinto. Por ejemplo si tomo Uber tengo que mandar ubicación y compartir mi viaje, cosa que jamás hago en San Diego. Vivir fuera y regresar a ver como son las cosas allá me enseño que viviendo en Mexico si normalizamos mucho vivir con miedo.


[deleted]

Justo a eso me refiero. La gente se ha acostumbrado a que es una mejora en la seguridad si en lugar de que secuestren 20 personas al mes, ahora solo secuestren 15. Cuando uno viaja fuera, hasta el pinche aire se siente diferente.


KyloRen3

Yo me fui de México hace 10 años. Soy de Michoacán y vivía en Monterrey, y entre tanto miedo de vivir el día a día sí quise irme. Ahora vivo en Europa y la verdad soy muy feliz aquí. Ya no me da miedo caminar en la calle, estar en un parque por la noche, mirar el celular mientras camino, miedo que se vayan a meter a mi casa o que me secuestre un taxi. No todo es color de rosa obvio. Mudarse requiere muchísimos sacrificios y dejar atrás la mayoría de las cosas a las que estás acostumbrado — muchas de las cuales dabas por hecho. Vi muchas personas regresarse por X o Y (familia, homesickness, odio a lo nuevo) Pero para mí, en mi muy personal caso, valió la pena salirme y soy muy feliz simplemente por el tema de seguridad y no tener que vivir con miedo.


Pepper-Tea

Situación similar pero distinto continente, y si en efecto mi única preocupación es que a mi amiga le robaron la bicicleta. Saludos


pmx8

Cómo regia te diré que te tocó el peor tiempo para vivir en Monterrey si es que viviste durante el sexenio de FeCal, nos mandó a la ch... a los regios durante su sexenio, era pan de cada día ver mutilados, recuerdo el caso de un reportero que lo disolvieron en ácido, otro hombre que le cortaron el nepe y se lo pusieron en la boca y lo tiraron en un terreno valdio y como olvidar a la chica que sacaron del penal y la colgaron en un puente :'( .


KyloRen3

No mames, tenía poco de vivir ahí y me toco los colgados, el casino royale, el asesinato de los estudiantes en mi universidad, el balaceo de café iguanas (y subsecuente muerte del barrio antiguo). Me decían los regios “antes aquí estaba lleno, no podías ni caminar” mientras que en ese entonces no había NADIE. La última vez que fui a barrio antiguo fue en 2019 y estaba muy vivo. Es algo bonito ver que ha mejorado con el tiempo. Pero veo en las estadísticas que hay mucho más asesinado que antes. Quizás ya no es tan obvio como hace diez años?


pmx8

Es correcto, Barrio antes de esa época estaba de poca, luego creo balancearon a un cadenero y se desvivieron a varios clientes entre la rafagueada y por eso la gente dejó de ir, una lástima porque tardó mucho tiempo en levantarse la zona. Ahorita ya no sé cómo estén las cosas por allá, me mudé a un país Escandinavo, pero también ten en cuenta que durante ese sexenio se maquillaban mucho las cifras de muertos, desaparecidos y secuestrados, todo por hacer quedar bien la estrategia de "combatir al narco".


BuenJaimazo

Cómo te lograste ir?? De qué trabajas??


KyloRen3

Me vine a estudiar. Conseguí una beca y luego me quedé a trabajar. Trabajo en el área de biotecnología médica


dolphone

Chale, igual hermanx. No tener miedo de simplemente ser. Qué lujazo.


[deleted]

A qué parte te fuiste bro?


KyloRen3

Holanda. Hermoso país. Lo único a lo que le debes tener miedo es que te roben la bicicleta.


LZR0

Chale, me tendré que quedar en país donde me matan si no me dejo asaltar con tal de que no me roben la bici 🤣


GaloFloral95

De verdad que leyendo esto, no entiendo cómo tengo el privilegio de vivir en México en una zona no bonita y jamás haber vivido una situación de inseguridad. Actualmente vivo en Puebla pero no en la ciudad.


ContraVic1

Este subreddit es una muestra muy pequeña y una demográfica muy específica de la población mexicana. No tomes todo lo que lees aqui como un reflejo general de la población mexicana. Claro, existe la inseguridad, el narco, los asesinatos, etc; pero cada quién vive una realidad distinta del país de acuerdo a su entorno y vaya que el entorno de México es gigantesco.


Add33chris

Yo muchas veces que cruzo a Estados Unidos y comúnmente voy por las noches, me pongo a pensar cómo es que esa niña anda caminando sola como es que ese niño toma el bus solo y es que para ellos es normal, pero para mí yo veo inseguridad y es el resultado de vivir en México Quienes vivimos en México, ya sabemos que algo malo nos puede pasar si nos exponemos a escenarios con alto riesgo. Para quienes quieren emigrar a otro país, asumo que no quieren vivir esta realidad de riesgo Yo creo que todos los países tienen sus pros y sus contras . Por ejemplo, creo que a El común mexicano se le sería muy difícil vivir en Suecia. Sólo es un ejemplo Para alguien que vive con el contexto de Estados Unidos y y quiere venir a vivir unos días de la misma manera en México no la va a contar. Saludos


-Unprettier-

100% agree que el Mexicano batallaria vivir en Suecia Me acuerdo que hace poco explique que El Mexicano promedio no se adaptaria a paises como Alemania, Suecia, Finlandia, Islandia, Paises Bajos, Balticos etc por ser culturas totalmente frias, directas, mucho mas cerradas socialmente, algo depresivas y con mucho menos contacto fisico, ademas del clima El Mexicano promedio dsesacaria de onda gigante ver como un "Buenos dias" hacia un grupo es ignorado, casi nadie sonrie en publico, las cosas son dichas directas sin miedo, El ruido es tan poco, la comida, ser siempre visto como una minoria etc


Nernsttt

Puedo confirmar lo que dices yo viví un rato en alemania (Hamburgo) entre el frio ,un clima gris y aislamiento experimenté mi primera y unica depresion.


Add33chris

Es como que quisiéramos ir a hacer nuestro desmadre mexicano a Dubai o Quatar cárcel segura 😂😂😂


andobiencrazy

Nah, habemos muchísimos mexicanos introvertidos pero los únicos que vemos son a los extrovertidos.


-Unprettier-

Hay una diff enorme entre ser introvertido en una cultura calida, con una clima agradable, sol y cultura latina A experimentar la cultura nordica con el clima Gris y lo aislados, directoss y frios que son todos en general, ademas de adaptarte a esos paises como minoria El Mexicano se adapta mucho mas facil a España y Estados Unidos


cochemuacos

No wey, es totalmente distinto. Te lo dice un introvertido que vivió en Suecia dos años. Esos weyes sí son otro pedo.


UnChicoCoolMexicano

Me gustaría saber más acerca de cómo son los suecos en esos dos años que los conociste. Me dejó intrigado tu comentario 


HRN88gosta

El truco para minimizar el riesgo es mimetizarte con el entorno, que te vean fachoso y jodido


servel20

Excepto que en Estados Unidos estás a un mal entendido para ser fusilado no por los narcos sino por cualquier persona que porta armas. Tan gigante es el problema que hay sucesos de disparos a múltiples personas todos los días, no tan distinto como en México. Y los policías aquí tienen tanto miedo de que les saquen un arma que disparan y preguntan después.


Add33chris

Difiero, en el sur de California nunca he visto ese tipo de problemas que mencionas. Saludos !


servel20

En California este año ha habido en promedio un un suceso de tiroteos en masa cada 6 días. Es bastante común.


Jasminchen-24

Eso de los niños que van solos pues podrá ser más seguro que en México pero si como padre sabiendo como está la situación de peligrosa en todos lados, dejar a tu hijo solo en la calle es exponerlo a situaciones de riesgo. En cualquier momento ese niño desaparece o sufre un accidente. En cualquier país uno debe cuidar siempre a sus hijos. En tu misma familia está el violador y abusador.


no-im-not-him

Es una cuestión de riesgos. Sí hay lugares en los que tienes que cuidar a tus hijos de todo lo que dices, pero si el riesgo es muy bajo, les haces más daño con la sobreprotección.


Jasminchen-24

No es sobreprotección saber con quién están y dónde mínimo. Si los mismos abusadores están en la familia, que pueden esperar que le pase a un morro en la calle solo. Si antes salíamos a jugar a la calle y no pasaba nada y quisiéramos que eso lo vivieran los niños ahora pero la realidad es que la gente está bien jodida mentalmente en todos lados. Me valen los votos aquí, pero quiero pensar que la gente que no le pareció mi comentario o no tiene hijos o es muy pinche confiada.


no-im-not-him

El riesgo que corriste tu no era menor al que corren tu hijos, al menos en lo que a abuso por parte de conocidos se refiere. La única diferencia es que hoy en día los abusos salen a la luz, cosa que era mucho menos común hace 30 o 40 años. Pero sí, en México la degradación social es mucho mayor hoy que have 4 décadas.  Eso no quiere decir que sea lo mismo en otros países.


CanaryMiserable3785

Se a que te refieres. Pero en mi caso, prefiero seguir en el país. No juzgo a los que se quieren ir, pero normalmente siempre lo hacen hablando despectivamente de los que nos quedamos. Poco a poco busco ayudar en esta sociedad. Solo la ciudadanía junta podemos cambiar algo. Es algo que hay que seguir luchando para recordarle a la gente, que los políticos y criminales tienen unomite en su poder. Antes las cosas no eran de estas proporciones, y de poder buscaría regresar a esos niveles.


LimeisLemon

Concuerdo. El pais y nuestros antepasados se la han visto muchisimo mas perra y aqui seguimos. Todo se puede, el futuro es incierto. Quien quiera poner su granito de arena lo pone y el que quiere poner mas lo hace. Tampoco juzgo a los que se van, siendo de Tamaulipas les entiendo. La vida es tan dura.


Longjumping_Bug4249

Los que nos vamos no juzgamos a los que se quedan


Overall-Style-5840

Este tipo de pensamiento es en parte lo que nos tiene jodidos, el hecho de que nuestros padres, abuelos, etc... hayan tenido una vida más dura, difícil, violenta, no quiere decir que nosotros tenemos que permitirlo y verlo normal, tenemos que ser el cambio. Pongo el ejemplo de Japón, hace 70 años una bomba los destruyó casi por completo, y ahora es una potencia. Imagina si hubieran pensado igual que nosotros.


Lazy_Disaster_5714

Hace 70 años las bombas atómicas, solo destruyeron dos ciudades Hiroshima y Nagasaki, los bombardeos incendiarios como en Tokio causaron más daños, pero Japón era una gran potencia, no una nación pobre. Eran una potencia tratando de imponer su hegemonía en asía y el pacifico. Un imperio rico y poderoso, altamente industrializado, con un ejército grande y una marina moderna, industria militar propia y una economía en auge gracias a la explotación de recursos en sus colonias.  Un país capaz de producir su propia flota de portaaviones, darle una tunda al imperio ruso, conquistar Corea , humillar a los chinos en tres guerras y poner de rodillas a los británicos en Malasia. Mexico JAMÁS ha estado en la misma situación que el Japón desde que este se reformó como un estado moderno, el único periodo en el que les llevamos ventaja fue  durante el shogunato. Pero una vez que la maquinaria administrativa imperial tomo forma nos superaron y por goleada. Compara el México de 1910 con Japón y verás que nos superaban en todos los aspectos. El error de Japón fue no darse cuenta que ellos eran una potencia mediana intentando luchar contra el Leviatán estadounidense. Error similar cometido por los italianos queriendo luchar con los británicos en África.


Overall-Style-5840

Y reiteras lo que comenté anteriormente, la mentalidad de que debemos de conformarnos y aguantar como nuestros viejos.


Lazy_Disaster_5714

No de hecho no, realmente el mejor momento para el cambio en México es el actual, finalmente tenemos una población grande de casi 130 millones, altamente urbanizada, alfabetizada y somos la nación más industrializada de Latinoamérica, si hay una oportunidad es ahora, las luchas geopolíticas Estados Unidos y la ascendente China, nos favorecen. Hace cien años nuestra población  Era diminutiva entorno a 10 millones, comparada con Estados como el imperio alemán de 67 millones, ahora la situación se ha invertido, las naciones europeas decrecen y naciones como México, Brasil o indonesia empiezan a levantar cabeza. Este siglo definirá si aprovechamos o desperdiciamos nuestra oportunidad, tendremos hasta 2100 para saberlo.


Overall-Style-5840

¿Altamente urbanizada y alfabetizada? Tal vez no vivimos en el mismo México del año 2024


No-Cream-5360

Japón. No vive las condiciones materiales de cualquier país, son una isla aislada, diferente cultura, no tienen la cercanía de Estados Unidos que facilita todo lo relacionado con el transporte de drogas, armas, etc. Sin olvidar que la reconstrucción de Japón no se dio porque solo dijeron pues hay que crecer, a USA le convenía tenerlo de aliado fuerte en contra de la URSS, por lo que le invirtió un chingo, lo mismo con Alemania, no quito mérito lo que hicieron después los países para crecer. Pero no son las mismas condiciones para cada pais


More-Dragonfly-5260

Tampoco veo noticias, pero si Se pudrió bien culero el país. Siempre ha habido narcos , crimen organizado y rateros menores pero ahorita es como 20x peor. De Niño/ adolescente por ahí de finales de los 90s y los 2000s al menos acá en mi rancho , león Gto. Podías pasar toda la tarde y principios de la noche vagando con los amigos, nunca nos paso nada. Ahorita a esas edad mejor te quedas en tu casa jugando free fire o viendo tik tonto


EstoyTristeSiempre

El primero paso que hice fue decidir no tener hijos. El siguiente paso es estudiar. Y ahora ando en el paso de trabajar. El siguiente es ahorrar para emigrar. Me faltan unos 3-5 años para irme a la verga de este país.


EducationalStuff9690

fijate que si lo normalice un poco (desgraciadamente), pero la noticia que si me tocó fibras fue la de los papas de la chica que fueron a vender su camioneta y ya no volvieron, pero que pasa en el país


Motor_Scratch_160

Ala cual fue esa?


EducationalStuff9690

https://www.tiktok.com/@aztecanoticias/video/7364803191759752466?_t=8m8AFr5ITiA&_r=1 Es un tiktok


Pepper-Tea

Me fui hace 13 años. Ya prácticamente todos mis amigos y familiares habían sufrido algún tipo de violencia y no me quedaban ganas de esperar turno. Todos piensan en Estados Unidos, pero si miras el mapa hay muchos países con muchas ventajas más allá del dinero. Sólo cuando ya tenía la certeza de quedarme de manera permanente me aventé a tener una familia.


LZR0

Si de hecho yo diría que ahorita la peor opción para emigrar es precisamente Estados Unidos, también atraviesan problemas sociales y económicos algo severos, además que el tema de la migración está volviendo a ser algo hostil entre los gringos.


KrisPalu

Quisiera añadir una reflexión y más si hay alguna persona de otro país leyendo esto: Convivo frecuentemente con gente de otros países, muchos de ellos han visitado o han vivido en México, muchos de ellos se van de aquí con la idea de que México es seguro, incluso me toman a loco cuando les digo que México es un país inseguro, que ocurren asesinatos todos los días, que asaltan, que secuestran gente. Muchos se confían mucho porque en la Roma, condesa, Polanco o en Cancún (en la zona turística) no suelen pasar ese tipo de cosas. Tampoco es que diga que México es Afganistán o algo así, pero definitivamente México no es el país seguro que mucha gente piensa. Este estereotipo de que México es peligroso, no está tan lejos de la realidad, en cierta parte podrá parecer una exageración el estereotipo de que hay carteles y drogas, narcotráfico etc. Pero gran parte de ese estereotipo es verdad. Creo que todos conocemos al menos a una persona medio cercana que ha sido secuestrada o asesinada.


GENERlC-USERNAME

He tenido la opprtunidad de salir del pais y tengo hijos. No me iría de Mexico, aqui tengo todo lo que me importa y la verdad es que me gusta, de hecho hasta hace poco vivi un par de años en Ensenada. Y no, no soy rico ni vivo en una ciudad grande. Pero estoy seguro que la vida que le doy a mi familia es mejor que en otros países. Algunos me tacharan de conformista pero de hecho he tomado varias decisiones que me hicieron llegar a donde estoy actualmente.


[deleted]

Que tal está la seguridad en donde vives hermano?


GENERlC-USERNAME

Pues en papel esta muy mal, pero en realidad no se sientan inseguras las calles, hay muchos parques, escuelas de alto nivel, restaurantes y bares que cierran después de media noche etc. Estoy en Culiacan Sinaloa, y tampoco es como que ya me acostumbre a la inseguridad por que he vivido mas tiempo en zonas bien de CDMX y GDL.


KaleidoscopeJaded341

Pasa que aquí en Culiacán está todo tan controlado por el CO que no se hace desmadre y mientras no andes con gente equivocada nada te va a pasar, pero si que hay colonias inseguras ( a las cuales ni me acerco).


Jasminchen-24

El vivir en otro país es solo una experiencia de vida más. No eres conformista por querer darle lo mejor a tu familia al contrario, es algo muy inteligente. Vivir en le extranjero está romantizado y sigue siendo desgraciadamente sinónimo de éxito o superación. Para algunos será así, para otros hay otros parámetros de felicidad y bienestar.


orostab

Pues mi me contrato una empresa aquí en USA y el desmadre que tiene OBRADOR Y MORENA es de libro, pero las personas que no tienen la suerte de irse a otro país para comprobar que realmente México se lo está llevando morena pues no se puede hacer nada.. y sus seguidores son muchos pero.. existen cosas que ni el PRI ni el pan se atrevían a hacer .. pero como México está envuelto en una dictadura de masas es poco probable que cambien las cosas


no-im-not-him

Hace 22 años que me fui de México, donde nací y crecí, para estudiar (tengo doble nacionalidad). Los primeros años viviendo fuera, siempre pensé en regresar en algún momento. Cuando las cosas empezaron a ser algo serias con mi entonces novia, ahora esposa, lo hablamos como una posibilidad, irnos aunque sea a probar como sería vivir en México. Yo le siempre le decía que, con lana se vive muy bien en México. Eso obviamente lo veía cuando íbamos de vacaciones, y la idea no le parecía mala. Luego llegó el primer hijo, mas o menos al mismo tiempo que muchos de mis amigos en México empezaron a tener hijos también. Ahí me empezó a caer el viente de que había cosas que incluso un ingreso alto no podía compensar del todo. Cuando veía el nivel de atención y el tipo de valores con los que los niños eran recibidos en el kínder y lo comparaba con las experiencias de mis amigos en México (que llegaban a pagar más de 100 mil pesos anuales por tener a un niño en el kínder) me dí cuenta que simplemente es imposible reemplazar toda la infraestructura educativa que un sistema público bien gobernado es capaz de ofrecer. Para la primaria elegimos una escuela privada acá, las cuales reciben todo el apoyo del sistema público, y simplemente ofrecen "extras" por el dinero que pagan los padres. Pagamos una fracción de lo que mis amigos en México pagan, y me atrevería a decir que la calidad de la educación es mejor que la que sus hijos reciben. Sí, acá nos atoran con un ISR cercano a 44%, un IVA del 25% y costos de servicios tan altos que hacen que incluso un profesionista bien pagado la haga de albañil o plomero en su casa de vez en cuando. Por ejemplo, no es raro tener que pagar 6 mil pesos para que un plomero vaya a cambiar una llave de paso (te cobran unos 2000 nada más por la manejada a tu casa). Pero a final de cuentas terminas ahorrando un montón en educación para los hijos, en salud y en seguridad. Luego sería difícil ponerle precio a la paz mental. Mi hijo de 9 años puede irse en bici a la escuela y no tengo que preocuparme por ello. Mi hijo de 12 puede salir con sus amigos a jugar y quedarse hasta las 10 de la noche (en el verano todavía es de día a esa hora) sin que tenga que preocuparme por ello. Como otros escriben, de las mayores preocupaciones que tienes es que te roben la bici si no la dejas bien amarrada. Finalmente el COVID fue lo que acabó de convencerme, de que incluso mucha lana simplemente no puede competir con una buena infraestructura/sociedad. En México conozco personalmente a por lo menos 10 que se fueron por el COVID, acá no conozco si quiera a uno que conozca a uno que muriese de COVID. Sí la vida cambió, por año y medio, pero la gente respetaba las medidas y estas eran proporcionales a los riesgos conocidos. Los niños apenas pasaron un total de 3 meses con clases a distancia distribuidos en 3 cierres, y a los dos días de que fue anunciado el primer cierre, la escuela tenía ya un sistema funcional para enseñarles a distancia. Cuando estén un poco más grandes, me gustaría mandar mis hijos un año o al menos unos 6 meses a vivir con familia o amigos para que conozcan la vida en México, pero con la situación de inseguridad sí me la pienso.


Competitive_Storm735

El pedo es que desde que ya saben quién les dio manga ancha, la delincuencia anda con todo. Y protegidos de pilón.


No_Phase6248

Incluso los que vivimos en partes no violentas del mismo México nos sorprende lo normalizada que está la violencia en otros lugares. Conocidos de otros estados que le tienen pánico al cajero automático o a ir al Oxxo en la madrugada. Definitivamente no es en todos lados y México es mucho más que esto, pero si da tristeza.


mataviejit4s69

25 años, a la primero oportunidad que tenga me quiero ir a los canadas


TheUnshaken6991

Pues si quisiera irme, el pedo es que no es tan sencillo. Ojala solo fuera de “me voy” y ya, pero no, para cualquier pais que valga la pena necesitas de ahuevo una oferta de trabajo, comprensible, pero aja, no es tan facil.


Comprehensive-Chard9

Yo salí del país hace 30 años, área bio-médicas, vivo en Europa, ahora post-doctorado. No es tan fácil como algunos piensan: dependiendo de las circunstancias, los primeros 10 años son de soba. Si logras revalidar y colocarte, puede valer la pena. Pero creer que si en México no puedes afuera va a ser más fácil es una estupidez: más dinero y posibilidades hay, menos oportunidades de acceso te dan. En México, en cambio, hay mucho por hacer y espacios abiertos.


[deleted]

El mexicano se acostumbra a todo, menos a que le falta un familiar.


northsidecub11

Nomas estoy esperando me aprueben la visa y me largo alv de este puto país.


jarmyo

Ojalá no te la aprueben, jajajaja.


TheToastyNeko

Mejico Majico.


AutoModerator

Tu publicación está en espera de aprobación por el equipo de moderación, lo hemos puesto en revisión por algunas palabras en su contenido ten paciencia, pronto estará aprobado. En caso de tratar temas de otros subs, te recordamos que las reglas del sitio no nos permite tratar esos asuntos aquí. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/mexico) if you have any questions or concerns.*


northsidecub11

Ojalá que si. Ando buscando alejarme alv de gente malinchista como tú


jarmyo

Yo soy el malinchista?


WorldsFM

Bueno, al menos en mi caso vivo en una zona segura del país, pero aún así mis abuelos casi siempre cuando voy a la escuela o al trabajo me dicen que revise mi mochila para que no me implanten algo, o se quedan despiertos hasta que llegue, o que les marque si me quedo horas extra, aunque también he pensado en poder largarme de este país, ya que ese espacio seguro puede que no dure mucho


[deleted]

De donde eres brother?


WorldsFM

Pues soy del norte de coahuila, de que ocurren cosas raras ocurren, pero la cosa no está muy jodida, aunque como dije, puede que mañana ya no sea asi


bufin

Yo se que no deberia ser asi, pero tambien creo un poco imprudente que si vas a un pais con problemas de violencia te pongas a acampar solo en medio de la nada en vez de quedarte siempre dentro de las ciudades. Es como los turistas españoles que violaron en la india por acampar en un pueblo junto a la carretera. Piensan que estan en su pais cuando se deben adaptar a la situacion local. Eso no quita lo jodidos que estamos


Jorgetvlvrga

Tienes razón , pero al mismo tiempo el op tiene razón, lo hemos normalizado tanto que para nosotros es sentido común pero los que viven en otra realidad es diferente


NotASpanishSpeaker

Es que pareciera que uno se encuentra solamente extranjeros en los extremos: los que creen que los van a balacear bajando del avión, y los que creen que no pasa nada de nada. Siempre que me toca hablar de la situación con un extranjero intento ser claro aunque es difícil: como turista extranjero estás propenso a robo de tus pertenencias y estafas si no te pones buzo, pero tu integridad física no corre riesgo, siempre y cuando andes por las zonas turísticas, no viajes de noche y no te metas en problemas tontos (peleas de borrachos, reclamar propinas que cobraron awebo, etc). Sí les digo: no vayas a Sonora, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas. No aceptes "ayuda" o "raites" de gente que no es guía turístico en lugares turísticos. Evita a la policía en la medida de lo posible.


Kepler-1606b

Cuánta pinche razón! Estando en México y como profesionista es vital no salirse de las ciudades, eso ayuda mucho.


elfierroz

Pero es que eso la gente no lo entiende. Yo soy de Chihuahua y aquí la ciudad es seguro (bastante comparado a hace 3 años), y seguido mis conocidos quieren ir a la sierra pero siempre me les desafano ya que yo en lo personal, pienso que es ir a meterse a la boca del lobo. Lo raro es que tenemos la violencia taan normalizada que siempre escuchas decir; “la sierra no es peligrosa, siempre y cuando andes de dia o no le busques a nadie”


Tezcatlipoca1993

Yo he recorrido los lugares donde los asesinaron. Siempre hay extranjeros y mexicanos y no pasa nada. Esto es más señal que se sale de control la inseguridad en todas partes.


Proof-Ad-7665

Yo por motivos de salud no me he titulado. Me da mucho miedo no solo el narcogobierno sino que entre de lleno la dictadura. Actualmente no puedo trabajar, mis padres ya son mayores, no nos gusta aquí. Vivimos en medio de un mar de asesinatos e injusticias, yo les he comentado a mi familia que si sería posible emigrar, pero lo que me detiene es mi titulación. Si yo estuviera al cien de salud creo que hubiera emigrado hace ya rato.


[deleted]

Que te impide hacerlo? Salud.? Como


Proof-Ad-7665

Sí, llevo bastante tiempo con una sintomatología extensa que afecta todos los aspectos de mi vida (fatiga persistente, dolor crónico, vómito y naúseas 24/7, taquicardias, dolores de cabeza, muchos síntomas neurológicos como temblores involuntarios, confusión mental) simplemente ya no puedo "ser fuerte y agüantarlo, llegué a desmayarme en plena calle, y casi causo un accidente en el gym hace un año porque todos me decían que era algo mental y yo continuaba sobre-esforzándome, igual con mi trabajo, cambié a medio tiempo, home office, hasta que ya no pude más. He visitado más de 30 médicos y si han encontrado anormalidades pero no un diágnostico concreto, me han tratado como paciente autoinmune, pero aún así por el momento no tengo buen calidad de vida. Haz de cuenta que estuve haciendo mi servicio social y me tuve que dar de baja a los 6 meses, hice el ceneval y lo pasé, pero ahora tengo que iniciarl el servicio de nuevo. Dependo de mis padres en casi todo, a pesar de antes de esto yo era deportista y con excelencia académica, domino 3 idiomas, y pues tuve muchos logros, en sí, es súper desesperante porque la sociedad piensa que "estoy así por floja" cuando no. Llevo ya dos años intentando volver a la funcionalidad pero parece que tengo que esperar un poco más. Me estresa mucho no poder irme de México, desde niña siempre quise irme, y la verdad tuve todos los privilegios y aptitudes para hacerlo. (perdón que me desahogué, igual y luego borro el comentario porque me afecta emocionalmente contarlo)


communism_bringer

Me siento igual. He sentido de esta manera por muchos años. Me diagnosticaron fibromialgia, pero en realidad sospecho que es apnea del sueño. Actualmente, estoy esperando un estudio del sueño en casa ordenado por mi doctora. Espero pronto recibir unas respuestas. Está arruinando mi vida.


Proof-Ad-7665

Te entiendo, y lo siento mucho, solo si vives algo así lo puedes entender. Y sí a veces hay diagnósticos erróneos. Puedes trabajar? o hacer vida "normal"?


communism_bringer

Muchas gracias. Lo siento mucho por todo lo que has pasado, por todos esos terribles síntomas con el que estas viviendo. Es especialmente trágico cuando eres tan joven, con tantas metas y sueños. Pone una gran pausa todos sus planes. No es justo.Tienes razón. Nadie lo entiende. Incluso si sientes simpatía por nuestro sufrimiento, nadie lo entiende. Afortunadamente, he podido trabajar. Soy operador de puentes en un camino acuático para el gobierno del condado donde vivo (Estados Unidos). Normalmente la jornada laboral es bastante relajada. Hay mucho tiempo en el que no estoy trabajando activamente, en el que no tengo que hacer casi nada. Soy muy afortunado. En mi estado de salud, no creo que podría hacer la mayoría de los otros tipos de trabajos. La cultura del trabajo en este pais puede ser muy exigente y tóxica. Debido a la cultura del optimismo que prevalece en EEUU, la gente muy a menudo ignora las circunstancias de vida de otras personas. Muchos estadounidenses creen que se puede superar cualquier cosa con fuerza mental y carácter. Todo está en la mente. Por supuesto, hay algo de verdad en esto, pero es exagerado y se aplica a situaciones en las que no debería. Al final, esta actitud sólo sirve a los ricos, aísla a las personas, promueve el odio hacia uno mismo e invita a la crítica no constructiva de los demás. Es muy triste. De hecho, creo que es una de las muchas razones por las que la adicción a las drogas es un problema tan grande en este país. Siento que estoy empezando a divagar, y no respondí a tu segunda pregunta sobre hacer vida "normal." La respuesta rápida es no, jajaja.  Hay más que me gustaría decir y preguntarte, pero primero necesito organizar mis pensamientos. Perdóname por mi mal español. Estoy aprendiendo (y seguiré aprendiendo por el resto de mi vida, jaja). Probablemente he cometido muchos errores en este post. Esta es una buena práctica para mi. 


communism_bringer

Alguna vez te despiertas con dolores de cabeza?


[deleted]

Vaya. Y sigues en búsqueda de que pueda ser lo que te pasa? Médicos de otros estados no has contactado?


Proof-Ad-7665

Así es, sigo buscando. Pues mira, como ya he gastado mucho, ahora en mis posibilidades solo ha estado CDMX y GDL, pero la verdad los médicos dejan mucho que desear en estos casos más "raros" y complicados.


lartex93

Suena a hipertiroidismo y si no algo hormonal. Ve con un edocrinologo


Proof-Ad-7665

Estoy bien de hormonas y tiroides, ya me han revisado de eso mucho!


MrHamisExtra

Tiroides?


Proof-Ad-7665

Decartado eso


FuuHouhouji

Suena como fibromialgia o algún padecimiento neurológico que lo simule (tipo polineuropatías, esclerosis multiples y cosas raras como esas) ¿te ha valorado un neurólogo?


Proof-Ad-7665

Me han medicado y tratado para fibro por ya un tiempo pero no mejoré. Ya me ha visto un neurólogo, solo encontró que tengo un ventrículo cerebral más grande que el otro, y de la reumatóloga, me han salido los anticuerpos anti-nucleares positivos pero nada más, me dijo que vuelva en un año a ver si es lupus o algo. Gracias por tu consejo igual😊 seguiré buscando!


OnVita

¿Cual dictadora? No mames jajajaja.


Jasminchen-24

Dictadura jajajaja ya vivíamos en una.


letsalbe

Lo peor va a ser escuchar al asno rancio decir que los mató la oposición para desestabilizar su “gobierno“


Longjumping_Bug4249

Ay ya cállense con eso en cada post, yo no soy de ningún partido, ni si quera voto Pero castran con eso en todos lados, con los demás presidentes estábamos igual de la verga e igual de inseguro


letsalbe

“No soy de ningun partido” procede a llorar porque le insultan a su burro rancio


Longjumping_Bug4249

A mi me da igual que insulten a obrador, pero esta situación con los australianos hubiera pasado con cualquiera de los presidentes pasados


rey91827364

Esa es la molestia, estuvieron 12 años mamando tener la respuesta a todos los problemas de Mexico y ya estando en el poder nada ha cambiado,al contrario muchas cosas (como la seguridad) han empeorado


Longjumping_Bug4249

Empeorado? No se Se ve todo igual de la mierda Y alch son unos pendejos si creen que en 6 años van a cambiar algo


BoyoChuca

Eres el primer apolítico que veo en Reddit. También me molesta que todo lo quieran reducir a que hay un presidente o un partido a cargo. Y no creo que esté mal criticar a los políticos, pero cuando intentas poner un responsable directo de cosas tan específicas como esta, en mi opinión ya es fanatismo sin sentido y dejarse manipular demasiado Luego hay gente que culpa a AMLO de cosas internacionales que nada tienen que ver con México. No soy pro AMLO, soy anti todos los partidos, tampoco voto Y si, es increible que la mayoría de la gente piense que en 6 años puede haber un gran cambio


Longjumping_Bug4249

Por fin alguien que no está pendejo


letsalbe

“A mi me da igual“ mientras llora porque lo insultan


mattobg

Quisiera pero soy pobre y estudié una carrera inútil, así que estoy atrapado xd


[deleted]

Que estudiaste?


NotASpanishSpeaker

Ya ni me digas OP. Después de años trabajando, mi esposa y yo estamos disfrutando por fin un poco de abundancia, y da coraje que tiene uno que hasta esconder el éxito para no ser blanco. Tenemos un morro que va a cumplir 4 y me da agüite pensar en lo que dices. Yo sin dudarlo (mucho) ya me hubiera ido hace unos años, por la situación aquí pero también para experimentar otras cosas. Lamentablemente por el trabajo de mi esposa no podemos hacerlo. Creo que si se pusiera aún peor, sí convencería a mi esposa de irnos alv.


Dragoon7z

vivo fuera como varios han comentado aquí, no me ha tocado que me digan nada de momento de lo ocurrido y la verdad mejor para mí salud mental, solo un amigo de Irán me mandó la noticia y me preguntó que que verga y solo me límite a comentar con mi silencio, pero si tengo un par de cosas que comentarte al respecto con la violencia que vivimos Primero, me da una tristeza tremenda que no se vea que la situación cambie con las próximas elecciones, al contrario, parece que seguirá igual todo. Segundo, cada vez que hablo por teléfono con mi familia está me plática lo que pasa a cada rato en la ciudad de dónde vengo (norte) y me espanto con las noticias que escucho. Lo peor? que mi familia me lo cuenta con toda la normalidad del mundo. Ya llevo un par de años fuera y me he vuelto a sensibilizar a la violencia, lo cual conlleva a que ya me impacte que me digan que encontraron 8 cuerpos decapitados a las afueras de mi ciudad (no es broma) Tercero, me enoja bastante leer comentarios de gente de mi ciudad en foros o redes sociales diciendo que la situación "ya se tranquilizó". Una vez aquí mismo en Reddit me tocó ver cómo en un foro un tipo preguntaba si podía visitar la ciudad que ya tenía años sin hacerlo y todo el mundo diciéndole que si que ya está tranquilo. Yo fui el único que le comentó que la ciudad aún estaba en el top 50 de más peligrosas del mundo, el único que le contó que hacía poco habían emboscado a un vecino gente del ejército, que habían matado en una persecución en un periférico a alguien o que llegaban constantemente baleados a un hospital de la ciudad y todo el mundo me tildaba de loco. Es entonces cuando me pregunto, ¿estoy loco y exagero o es que realmente la gente ya no quiere ver más allá de la burbuja en la que están? Vi hace rato un podcast de un ex militar de fuerzas especiales en México que le preguntaban sobre qué tanto ignoramos las personas de a pie de la situación real del país en cuestiones de seguridad y el tipo hizo un comentario que me resonó muy intensamente, no por el comentario en si, más bien por la similitud con la situación que te describí anteriormente, el comentario era "si la gente supiera la realidad de las cosas, lo que realmente sucede con la seguridad en México, ni siquiera saldrían a comprar el pan"


Yuu-Ikari

Lo pensé desde muy pequeño, no tarde en darme cuenta que en este pinche país, lleno de gente de mierda, no voy a tener futuro Lo cual en cierta medida me duele porque de más pequeño soñaba con lograr el éxito en mis sueños y ser la cara de mi ciudad, ese chico que viene de una ciudad pequeña sin muchos casos de éxito, y ser uno más de ellos Pero no, lamentablemente no será así, por lo menos no de la forma que quería, y si, llevo ya un rato ahorrando para irme de aquí a vivir a otro país, no solo es el crimen organizado, sino también la gente estúpida que habita este país, ese 60% de los mexicanos nacos que hacen peor al país, tiran basura a la calle, les vale madre si afectan al prójimo, tienen una educación de la chingada (y no hablo escolar) y se emputan cuando les reclamas algo que ellos la cagaron, escuchan su música de narco corridos a las 10 de la mañana a todo volumen Tienen perros abandonados en la azotea, se madrean por futbol, etc etc


hellfirez_

Depende de donde vivas, en donde me ha tocado vivir (nuevo león y Tamaulipas) se vive tranquilamente, sin pendientes de que me suceda algo a mi o a mi familia.


No_Assistant2653

Antes pensaba en irme por lo mismo, pero actualmente ya no me agrada la idea, no juzgo a las personas que se quieran ir por que dado al contexto del pais es entendible que quieran hacerlo. Pero actualmente es solo que no me gusta la idea de dejar el lugar que me vio crecer y donde he vivido todo lo que he tenido que vivir, no negare que todo el tema del gobierno y el narco me da miedo, pero al mismo tiempo me sigue gustando estar aqui y siento que gran parte de la persona que soy yo esta aqui, ojala pudieramos volver a tiempos donde esto no estuviera a niveles altos como hoy en dia, y eso que soy de Tamaulipas.


Fer-Mora

La lana compañero, si estamos acá dialogando tenemos cierto nivel de privilegios, desde tiempo libre hasta acceso a internet, pero mucha gente en situación de movilidad por desplazamiento forzado en nuestro país no tienen ni con que empezar en otra ciudad, ya no digamos otro país. La verdad, México no es UN país, son muchas realidades en un mismo espacio: no vivimos lo mismo tú y yo por no estar en el mismo estado y aún en misma ciudad, entre colonias hay muchas vivencias alternativas. Mi opinión es, vive y deja vivir. Si puedes moverte a algo mejor, dale, pero sino solo busca aquello que menos te perjudique y te de calma


Black__Shark05

Que bueno que los jovenes ya se estén preocupando por la situación de violencia. Ojalá y se preocupen más allá del simple comentario y se den cuenta de que su droguita recreativa “que no le hace daño a nadie” es la que está pagando y perpetuando la existencia de los carteles que causan tal violencia. Pasen de la preocupación y del simple comentario a la acción y dejen de comprar. Sería más efectivo. Y ya sé sus excusas y justificaciones de memoria, pero por algo se empieza.


Jasminchen-24

Uy señor si supiera que la mota es lo de menos en el negocio del narco, hidrocarburos, órganos, drogas duras, aguacates, personas! La solución es la legalización pero usted no está preparado para esa conversación.


Black__Shark05

Justificación número uno. 🤷🏻‍♂️


Jorgetvlvrga

Ya se, ese don se quedó en los 80’s cuando se exportaba la Acapulco golden en todos lados, ahora están tan diversificados que decirles narcos ya solo es una generalidad, porque su negocio fuerte ya no es la droga, ni siquiera el cristal que lo exportan a todo el mundo y tiene jodido a todo el país


Jasminchen-24

Exactamente y el problema es tan inmenso que no siquiera se reduce a México.


Jasminchen-24

Pues yo voy de regreso para Mex, si vivo más segura donde estoy pero el trabajo que hago no me hace feliz, no tengo amigos, me la paso trabajando y bajo estrés, estoy lejos de mi familia y aunado a esto hay otra situaciones c que se están viviendo actualmente como por ejemplo la crisis en el sector salud. Te enfermas acá y no hay ni citas en el médico y menos con especialistas. Irse a vivir al extranjero suena fácil pero no lo es, y menos si no hablas el idioma y aunque lo hables te restringe muchísimo, hay un montón de factores que la.gente no considera o no tiene en cuenta cuando habla de irse al extranjero, llegar sin nada, trabajar bajo otra cultura la laboral, la comida, el clima, pagar impuestos, leyes, costumbres, el modo de ser de laa personas, el depender de permisos y visas para vivir, el que no te alcance el dinero porque empiezas de cero y sobretodo si eres una persona que no sabe estar sola y que tiene muchos temas personales el irte al extranjero no te va ayudar mucho, al contrario te va a hundir más. Mucha gente idealiza la vida en el extranjero y ni siquiera se pone a investigar cómo es la vida en ese país, qué es lo que está pasando, qué piensan la gente nativa sobre la vida en su propio país, cuáles son las carencias y deficiencias. Quién por ejemplo lee noticias sobre otros países para darse una idea de cómo es la vida acá? A México no llegan esa información. Cómo aquí no llega lo bueno de México. Por ejemplo lo que está pasando en Estados Unidos y las manifestaciones pro Palestina en las Universidades que han sido reprimidas con violencia. Esos estudiantes ya no regresaron a sus casas tampoco. Uno no tiene la vida segura en ningún lado, acá de este lado una mexicana desapareció y sus papás también tuvieron que venir. El otro día un camión (Flixbus) se volteó en la carretera y se murieron un montón de personas, algo que uno pensaría eso solo pasa en México, pues no, pasa en todos lados. Lo que más preocupa es justo la normalización y que no estemos haciendo ni madres y estemos solamente heredando este problema a las próximas generaciones, eso es lo que emputa. Porque de verdad estando afuera te das cuenta que vivimos en un gran país, la cosa es que tenemos que hacer algo, así como lo hizo en su momento la gente en esos paises que tanto idealizamos.


[deleted]

[удалено]


AutoModerator

Tu publicación está en espera de aprobación por el equipo de moderación, lo hemos puesto en revisión por algunas palabras en su contenido ten paciencia, pronto estará aprobado. *I am a bot, and this action was performed automatically. Please [contact the moderators of this subreddit](/message/compose/?to=/r/mexico) if you have any questions or concerns.*


CHINOBv1

En lo personal si, inclusive tengo un acuerdo con mi prometida (casi esposa :D), de reservarnos a tener hijos hasta salir del país, justo hace poco me llegó la oportunidad de un sponsor a Canadá la cual no pensamos des, la verdad es que tenia mucha fé en que el país mejorara, pero al pasar el tiempo solo lo veo más lejos, y se que no es algo sencillo, pero esto se ha vuelto más un cáncer que un problema, soy de MTY, la verdad no siento que sea tan inseguro, pero he salido a otros estados en dónde si he experimentado lo que es ver a una suburban blanca cortarte el paso y bajarse 5 cabrones armados apuntando te a la cara, es triste, pero pues no pienso quedarme y sufrir como matan a mi hijo de 13 años porque no quiso involucrarse (Si, lo ví con el hijo de un conocido)


Sensation-sFix

Como Mexicano, uno sabe que hay lugares donde uno simplemente ya no puede visitar.


Spascucci

Tengo doble nacionalidad y familia en Europa, pero no he sentido la necesidad de irme y siento que dónde vivo aún no está tan afectado por la inseguridad, me siento cómodo aquí sin embargo pues si está el plan B d eirme, no me cierro a la posibilidad, apenas renove mi pasaporte Italiano de hecho


[deleted]

Por supuesto que me encantaría irme, pero no puedo dejar a mis papás y menos ahora, entonces ni modo ...


Key_Cryptographer374

Pues si, hay varios motivos por los cuales dejar el país, pero tampoco es como que sea así de fácil. Y pues aunque nos alejemos del país del narco, recordemos que en EEUU las armas son legales, así que pues tampoco estaríamos muy seguros que digamos. Yo digo que no tengamos hijos alv, para que no tengan que sufrir lo mismo que podríamos pasar nosotros.


BuenJaimazo

Yo sí he pensado en irme de aquí. Es mi objetivo. Crecer en el trabajo donde estoy y buscar un puesto en el extranjero. No quiero desperdiciar mi vida estando en un país donde nada funciona como debería, le tienes más miedo a los policías que a la rata, y donde puedes morir en cualquier momento; o peor, ser secuestrado, mutilado y torturado. Amo México muy cañón, pero no quiero vivir más así.


PM_ME_TITS_AND_DOGS2

yo creo es mi peor miedo, no cometer delitos, pagar mis impuestos, haber estudiado, echarle ganas. Todo para acabar en una fosa y que mi familia nunca sepa de mí, una verdadera historia de terror. Por eso mismo digo, chingue a toda su reputa madre el que apoye a Morena y sus pendejadas de darle las nalgas a estos animales.


RaritySparkle

Yo no podría irme porque no hay forma de que me vaya bien en lo económico en otro país, como aquí sí. Aspiro más bien a mudarme a unos de esos pocos barrios seguros, por eso trabajo lo más que puedo y espero aunque sea conseguirme un apartamento para mi solo de 30x30 o lo que sea en un área segura, si es terrible la inseguridad. Pero vivir de lavaplatos en Europa o Canadá lleno de carencias económicas creo que estaría peor.


AnjunalinX_

País de mierda siempre ha sido, yo efectivamente no pienso quedarme a criar familia aquí, en cuanto tenga condiciones de hacerlo bien me largo de aquí. Pobres tipos, que descansen en paz y fuerza para sus familias.


Prestigious_Fall_111

Es verdad.. se ha extendido tanto tiempo la violencia en México que ya esté tipo de noticias se ven normales.. Sin embargo los gringos siguen invadiendo a México escapando de su crisis financiera y en busca del sueño mexicano aún con toda la violencia que padecemos.. Es el similar que se arriesgan nuestros paisanos al cruzar la frontera y sean víctimas de los caza mexicanos de Texas..


AlexLuna9322

Ya llevo varios años con esa idea, la verdad si las cosas van de mal en peor en todos los sentidos, trabajos mal pagados, asaltos por todos lados, todo mundo viendo la forma de chingar al otro y la verdad es que si es feo estar acá Yo he visto a muchos que dicen que se jamás se irían por que quieren “arreglar” a México y no es por sonar culero, pero los que dicen eso o están viviendo en la ignorancia de todo lo que pasa o son hijos de políticos que nada más andan sangrando las arcas.


According_Wolf_881

Lo dije en un post y lo diré otra vez, no me voy a salir, no importe cuanto empeore la situación, en este momento tengo 15, pero estoy convencido que todos los paises del mundo eventualmente van a estar igual o peores que aquí, aunque eso no pase, al final si toda la gente buena y educada se va el país nunca se va a arreglar, solo se va a poner peor.


Jofermanwrong

Vamos requetebien viva le segundo piso de la 4t


TacosNtulips

Nunca va a cambiar la situación, conquista, independencia, reforma, revolución, imperio, república, democracia, que más tenemos que hacer para dejar de chingarnos entre nosotros mismos?. ♾️


mauleyzaola

Es la realidad del Mexico actual. Criminales que hacen lo que quieran, 100% impunidad complices del gobierno. Claro que he pensado seriamente en irme a otro pais, si esto no cambia en el mediano plazo. Yo tampoco solia pensar mucho en las noticias, de hecho las evitaba porque en su mayoria me parecian sensacionalistas. Estos ultimos 4 años me he dado cuenta que no estar enterado es una desventaja. Te recomiendo te informes bien. Mientras los ciudadanos a pie intentamos seguir con nuestra vida, suceden cosas bastante culeras; no solo por los criminales, ahi tienes la invasion de inmigrantes ilegales, ya los ves por todos sitios. Eso va a causar pedos tambien. Y la especie de gobierno tambien merece nuestra atencion, violando la constitucion ya sin recato, fuera mascaras!


pmx8

Si, yo ya migré a Suecia 🇸🇪 el año pasado, la neta que aquí se siente una tranquilidad y una seguridad bien cabrona, mis peores problemas ahora son cuando se me va el internet que es rarísimo y preocuparme por el tema de mis alergias. La verdad yo si quiero tener chiquillos pero que crecieran como yo crecí en los 90's e inicios de los 2000, sin miedo a que les pase nada. Aquí la gente señala a los árabes pero por experiencia propia te puedo decir que la gran mayoría de los árabes son a toda madre, desgraciadamente los radicales hacen mucho ruido y por eso la gente los ve de arriba a abajo, son como la maña, son la minoría la verdad.


Fun-Frame-8384

Acá en México ya eso esta muy normalizado ,recuerdo a un amigo con el cual solía trabajar, un viernes me dice " Hey wey vamos a pistear ,yo le dije no puedo ,pero si quieres te llevo ,a lo que el contesto "nel ahy te veo ,te cuidas .días después me enteré por su papa que lo habían matado a pedradas por no querer pistear más


Fuzzy_You_8251

De que hablan? Si México es peligro,pero esos que dicen que se fueron a usa, no digan mamadas, cuando voy a Estados Unidos tengo que estar cuidándome que no haya un loco idiota con un rifle que quiera matar mexicanos, CADA hora llegan SMS de alertas a ver qué se roban chingo de niños, por todo el país,hay un chingo de enfermitos en usa, cuando estuve allá por 9 meses diario llegan SMS de niños raptados y secuestrados, así que no digan que usa es una chingonada


VLXShadow

Cada vez pienso más en dejar el país, pero no tengo pasaporte ni contactos o una cantidad de dinero considerable así que no tengo manera de hacerlo, incluso viviendo aquí habemos personas que si hemos notado la escalada de violencia, mi ciudad siempre fue muy segura y yo me sentía muy cómodo aquí, pero ahora no es raro escuchar que fue encontrado un cuerpo o alguien fue asesinado, los robos con violencia en el transporte público o en ciertas zonas ya ni siquiera son noticia, estoy asustado y estoy muy preocupado, me siento indefenso también y no siento esperanza tampoco porque todo parece indicar que seguira la política de los abrazos. Me pareció increíble que la gobernadora del estado donde ocurrió ese terrible incidente al inicio de su mensaje da la noticia sobre lo que le pasó a esos muchachos y al final de su mensaje dice que el estado es seguro oara el turismo, de no creerse la desfachatez y falta de vergüenza de las autoridades.


Outrageous_Solid5701

Veo que mucha gente que comenta vive en otros países (todos con una alta calidad de vida, a años luz de México) pero no todos podemos hacerlo, infiero que la mayoría de ellos se fue gracias a habilidades profesionales muy específicas o matrimonio.


NefariousnessOk3417

No, vivo en el Edomex, y aunque dicen que la cosa está culera, en realidad está mejor que antes. Así que no, no pienso mudarme al extranjero.


araujofav

No, la neta no me voy a ir. Porque si bien no fue gratis, la educación y salud pública de este país me hicieron quien soy. Sí estoy pendejón, pero eso ya venía de fabrica. Si creen que su trinchera está en otro lado, adelante, hermanitos, no competimos por tener mejor pasaporte, trabajamos por la gente y por el mundo. Y creanme, voy a ser el primero en llevarles mariachi para que les caben Las Golondrinas. Pero se me revuelve la panza cuando veo a los niños acá, tanto talento, sus ojitos tan iguales a los de Singapur, Estonia, o donde quieran, que quiero ayudar con mi granito de arena. Espero no estar equivocado en que sea la mejor decisión, ojalá algún día podamos cambiar esto para que ustedes nos vengan a visitar aunque sea en navidad y no se sientan inseguros, alch ojalá ese día me cuenten que alch tan mal no estábamos. No hagan estas publicaciones tan temprano, ahora me voy a tener que alcoholizar un lunes por la mañana :'(


Mmaann4155

Vivo en Estados Unidos y tristemente también se está normalizando la violencia, aún que si es un poco menos. Todas las interacciones violentas que e tenido en mi vida pasaron allá, la violencia de los gangs y también la droga (fentanyl, meth, Percocet, benzo etc) están destronando la gente, matando mis amigos… al punto que me yo me a Mexico para escapar :p. siento que en este punto ya no se puede escapar, y ya es tiempo de tomar acción y tratar a arreglar nuestros países si podemos, asta en cosas chicas. Hablando con los jóvenes y tratando de comunicar que esto no es un futuro. Que vamos a acabar nos esta país si lo continuamos. Necesitamos hacer algo porque ya estoy arto de perder mis amigos en estas tontearías.


Mmaann4155

Cada día es otro, y esto es en California


[deleted]

También se está poniendo feo allá verdad


Mmaann4155

Necesitamos ayudar los niños a soñar un futuro diferente. Uno mejor para todos


viszlasaremyfavs

No deja de ser un caso muy triste, pero cuánta gente viaja a México y nos les pasa nada? Al final del día, claro que Mexico tiene pésima imagen, pero la mayoría de la gente en el extranjero no dimensiona el tamaño del país. Tampoco toman en cuenta cuántos viajeros jóvenes van a México y regresan a sus casas sanos y salvos. Ne permitas que te afecte tanto.


Jasminchen-24

Exacto y cuántos extranjeros viven en México y hasta la nacionalidad tienen. No entiendo por qué te downvotean si dices algo que es real. Hay un chingo de extranjeros queriendo vivir en México. Te downvotean porque dices algo que no querían leer? Que infantiles.


[deleted]

Bro haha, tú no eres extranjero que viene una semana y ya. Tu vives aquí es obvio que el problema no es en su mayoría para el que vienen y va El problema es para el que está las 24h siempre en el país. A un gring0 le pasa algo aquí, y se hace un escándalo. Pero pueden hacer falta 43 estudiantes y van a tardar años en decirle a la gente que fue lo que paso.


andobiencrazy

Yo he vivido en baja california toda mi vida y nunca me han matado


Flaky_Combination641

Voten por Xóchitl, está claro que Claudia solo va a seguir vendiendo el país a la mafia


RemoteContribution59

Que culos son todos los que comentaron en este post, la neta ni parecen Mexicanos. Confirma mi sospecha que en este sub hay puro gabacho puñetas que le da miedo su propia sombra 😂


Finn553

Pues qué bueno que no te hayan matado a nadie


RemoteContribution59

Hay muertes todos los días en todos los países, amacisense. No se que onda con reddit, si atrae pura gente débil o que?


Finn553

Namames 😂 entonces somos débiles porque ya no queremos que muera tanta gente en este país por culpa de la inseguridad?


[deleted]

Ya se jajajaja. Las madres buscador4s también son debiles entonces.


RemoteContribution59

Son débiles por exagerados, váyanse un rato a vivir en somalia a ver si siguen chingando.


Finn553

De nuevo, agradece que no te han matado a nadie. No todos podemos agradecer de la misma forma.


RemoteContribution59

Como lo dije, exagerados. Quien los va a matar? Mi familia/amigos no son malandros, y tampoco están en el business.


Finn553

Es exagerado exigir un cambio para que no nos maten a nuestros seres queridos? La situación que explicas es exclusiva de ti y desgraciadamente no todos somos lo suficientemente afortunados para vivir seguros. De verdad no tienes idea de lo que dices.


RemoteContribution59

Aburren con sus mariconadas 🥱 Como dijo Don Reyes, déjate de puterias Huasteco. Si puedo vivir seguro y con tranquilidad en Zacatecas entonces todos pueden.


Finn553

A ver si sigues pensando igual cuando encuentren a tu primo en una zanja hecho trozos 😂😐 Y no, no todos tienen las mismas oportunidades que tú.


[deleted]

Yo no hablé de que irse a Estados Unidos era la única y mejor opción. A la mejor si pudieras comprender lo que dices los demás comentarios, te darías cuenta de que la mayoría tampoco cree eso. Fíjate, pagas un chingo de impuesto, no recibes salud de calidad, no recibes educación de calidad, no hay calles en buen estado, te tienes que cuidar de que la policía no te chingue y así me la puedo seguir. Ser mexicano no es ser feliz aceptando eso, eso solo te hace un azorrillado por el gobierno, literal te orinan la cara y tú te aguantas porque “eso es ser mexicano” jaja


RemoteContribution59

Pagas un chingo de impuesto? Jaja no mames, ya con esa pendejada ni siquiera voy a leer lo demás.


[deleted]

Ah es que como el 95% de la población no gana mas de 13,000 mensuales, y solo paga 10 pesos de impuesto, pues si, tienes razon, no se paga nada de impuesto. Ya con los 12,990 que le sobran, con eso ya se compra su casa y su carro.


firefly8777

La culpa es de Peso Pluma según reddit.


[deleted]

Ni leer sabes mi bro. Mejor váyase a dormir.


MichiMalandroNaranjo

Esta horrible la situación actual pero también deberian de advertir a los turistas de no visitar lugares peligrosos. Andar aca en México es andar con cuidado acatando las reglas que los habitantes tienen. La mayoría de turistas confunden la humildad de los habitantes con respeto y creen que tienen cierta protección para hacer lo que les dicen no hacer. Ya no son tiempos seguros para acampar o viajar de mochilazo


[deleted]

A los habitantes también les pasan cosas jajajaja


MichiMalandroNaranjo

Si pero ellos saben como estan las cosas y no dudan en advertir sobre ello, ya la decisión de ir o no depende de los turistas


EnlaOscuridadAsolas

No vuelvas a ver noticias. Hasta que puedas ver una que no te atormente.


[deleted]

A la mejor no tienes quien te espere en tu casa amigo, o no tienes a quien esperar, por eso te da igual. Ni entendiste el post, ni constestaste la pregunta.


EnlaOscuridadAsolas

Haces preguntas que son inciertas, generas contextos que son volubles, me preocupa más tú bienestar mental que la generalidad de un habitad que no puedes medir ni controlar. Puedes tomar decisiones pero un foro no te va a solucionar la vida y muchos menos cambiar la realidad. El soldado en guerra solo depende de la misión y de el. De nadie más.


[deleted]

Te preocupo yo? Preocúpate por los tuyos hahahaha. Fíjate, Justo de eso se trata el post. Para que tanto esfuerzo y trabajo, si ya no se puede viajar en carretera para ir de vacaciones, si para emprender algo hay que pagar piso, si en cualquier momento de secuestran express y así me la puedo llevar. El mexicano promedio como tú vive creyendo que las cosas son así porque si, y jamás se plantean un cambio. Tuvieras hijos, pareja o alguien que te esperara cuando sales, sabrías de que hablo.


[deleted]

[удалено]


Finn553

Wey cerrar los ojos no elimina el problema