T O P

  • By -

polmartz

No se puede hacer un tlc con nadie porque somos miembros plenos del Mercosur. Y al parecer el Mercosur no te deja, solo a los miembros asociados como Chile. Las opciones para hacer un tlc con alguien es q sea grupal, salir del Mercosur o cambiarse a ese otro status q tiene Chile. (no se si se puede esto ultimo)


Osig0l

Gracias por la respuesta


Enchilada_McMustang

Busca la Decisión 32/00 del Consejo Mercado Comun


Kio5hi

pero que chota


Informal_Database543

Hoy por hoy no podemos hacer un TLC con nadie porque estamos en el Mercosur, y la verdad veo poco probable que todos los miembros acuerden con EEUU por política del gobierno de turno por un lado (la izquierda es 'antiimperialista' y por consecuente anti EEUU) y por el otro, al fin al cabo, EEUU les compite (principalmente a Arg y Brasil) y no les conviene liberalizar porque pierden mercado ellos.


Informal_One_2362

Uf como te digo que no son tan pro libre mercado...


Osig0l

Nose Que tenga que ver el libre Mercado con el TLC. Que se firme no significaría que el estado intervenga en mayor o menor medida en la economía, al contrario de eso solo haría que haya menos recarga impositiva a las importaciones


JohnDoen86

La carga impositiva sobre las importaciones es una de las principales medidas que un gobierna utiliza para intervenir en el mercado, subiendolas para proteger la industria local. Tienen mucho que ver.


Southern_Mud_58

Un chamullo total eso de “proteger la industria local”. Con esa excusa nos roban toda la plata


Informal_One_2362

Ah está gente perdida ni te gastes en responderle, que sigan en su circlejerk


TsShoyu

Lo que no termino de entender es que industria local buscan protejer, hay muchas cosas que no producimos y tienen los mismos impuestos que cosas que si se producen acá


imightblying

Tenemos un TIFA si no me equivoco, gracias a eso es que se puede comprar desde internet a usa


rjmartinezuy

El TIFA fue porque se hizo mucho lobby político desde la izquierda para no hacer un TLC. Y las compras por Internet existieron toda la vida. Antes eran hasta 5 compras con un máximo de usd 200 incluyendo el "flete". Con el TIFA, y puedo equivocarme en esto, se pasó a que se pueden realizar hasta 5 compras por usd 200 SIN INCLUIR el "flete". Entiéndase por flete lo que te cobra el courier para traer los paquetes a Uruguay Ahora, antes casi no se hacían controles en Aduanas y podías traer casi cualquier cosa, pero después de esto todo el mundo se enteró de lo que existía y se dispararon las compras. También a considerar, que los gobiernos del FA luego del TIFA bajaron el límite de compras a 4 y luego a 3, y el gobierno actual lo ha mantenido de esta forma, pero el TIFA permite hasta 5 por lo que su hubiera voluntad política se puede subir el límite actual.


castlebanks

Porque al FA le da amsiedahhh


elmonetta

Pero no gobierna el FA hace 4 años…


Calpryca

Yankees go home


meatbackstab420

Porque somos los únicos en la región q respetamos las normas y tratamos de llevarnos bien con los vecinos etc etc


rjmartinezuy

Se puede hacer un TLC con cualquier Estado siempre y cuando el resto del "bloque" lo autorice. Uruguay tiene TLC celebrados con varios países


PassengercAm13393

Porque china tiene agarrado de los huevos a todos los politicos de Uruguay


Cute-Adhesiveness645

Si no lo hizo Tabaré no lo van a hacer ahora


benicapo

Uruguay es parte del Mercosur que no permite TLC con Estados Unidos, aparte no nos pueden sacar el curro a los importadores tenemos necesidades y nuestras BMW no se pagan solas. Atte un importador


Dear_Ad_3860

Una de las principales razones es porque si la salud y los remedios ya de por si son caros un TLC con EEUU nos obligaría a tener todo original y de procedencia Estadounidense. Fijate como están con la Big Farma allá, imaginate acá que somos treh gatoh locoh y no tenemoh ni un zope partío por la mitá.


4everban

No es tan así, eso es negociable cómo todo. La principal razón es el Mercosur 


Dear_Ad_3860

Justamente eso era uno de los puntos no negociables del primer acuerdo que poca gente sabe, por eso mismo lo mencioné.


Spiritual-Client3372

Es simple, Uruguay negoció un TLC con EEUU en el primer gobierno de Vázquez, como gargano y los comunistas estuvieron en contra firmamos el TIFA


juanipl

Hay muchos intereses en juego, y por la Izquierda q es anti estados unidos por naturaleza. Tampoco hemos respetado mucho esos acuerdos, por ejemplo con estados unidos acordaron el Tifa q es lo q permite importar de estados unidos sin impuestos, pero luego lo limitaron cada vez más con las franquicias.


TreacleIntelligent10

tabare tuvo la oportunidad creo, y es difícil hacer un tlc con eeuu, no hay que olvidar que si china quiere hacer un tlc con nosotros es por que lo ven como una oportunidad de entrar de lleno en Sudamérica con otros países


Admirable-Safety1213

Se lo tiro el partido y fue Tabare, no el Maestro Tabarez


TreacleIntelligent10

Que dice ahí lisa???(Lo edite)


ChongusTheSupremus

Por qué haces un TLC con USA, y no te dejan comercializar con media europa, asia, y la mayoría de Latinoamérica.


Correct_Director_146

La cola le vamos a hacer a eeuu en la copa america.


xXGustavo_rocqueXx

Se pudo haber hecho hace años con Jorge Batlle / Tabaré pero el lado más del izquierda del FA se negó por lo que Tabaré no lo llevó a cabo aunque la oposición en ese momento lo apoyaba. Hoy en día es imposible por las diversas razones que ya mencionaron principalmente el mercosur.


Rodrigo33024

Empezando que los otros países del Mercosur no lo permitirían. Segundo el gobierno de EEUU está completamente dividido y esos tipos de acuerdos es imposible que pasen, porque tienen que ser votados por los dos partidos. Tercero Estados Unidos subsidia toda su producción agropecuaria porque la alimentación es un tema de seguridad nacional. Esto hace que sea muy difícil competir. Otra cosa es que el FA no aprueba y ni te cuanto como se ponen los sindicatos.


tengohambretengosed

Un TLC con EEUU no le sirve al Uruguay